15/02/2024
Fracturas vertebrales por osteoporosis ¿ cómo tratarlas?
La osteoporosis, que aparece fundamentalmente en mujeres tras la menopausia, supone un debilitamiento en la estructura del hueso, aumentando su fragilidad y con ello la posibilidad de tener una fractura vertebral.
La fractura puede aparecer tras un esfuerzo o una caída pero también ante gestos mínimos como estornudar.
¿ Qué síntomas da una fractura vertebral?
Principalmente dolor en la zona dorsal o lumbar que se incrementa al estar de pie o caminar y mejora al tumbarse.
¿Cuál es el tratamiento de una fractura osteoporótica vertebral?
La mayoría de los casos se resuelven entre 6 y 12 semanas con reposo y el uso de un corsé al estar de pie
¿ Cuándo hay que operar?
En aquellos casos en que además haya una lesión neurológica, se produzca una angulación muy marcada de la columna o si el dolor no cede con el reposo y el corsé.
¿ En qué consiste la vertebroplastia o la cifoplastia?
Ambas son técnicas mínimamente invasivas que se pueden hacer con anestesia local y algo de sedación sin necesidad de ingreso.
Consisten en introducir un cemento especial para el hueso en la vértebra a través de un tubito menor que un bolígrafo Bic
El cese del dolor es inmediato y el paciente se reincorpora rápidamente a sus actividades habituales.
Si quieres saber más sobre problemas de columna, puedes visitar el apartado de Unidad de Columna de www.traumatologotoledo.com o www.estenosislumbar.com
El Dr Andrés Barriga es Jefe de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Nacional de Parapléjicos, donde se dedica a la cirugía de la columna vertebral de pacientes procedentes de todo el país.