LN Podología

LN Podología ESTUDIO DE LA MARCHA Y ANALISIS DE LA PISADA
PLANTILLAS ORTOPEDICAS
ORTOSIS DE SILICONA

28/01/2025

Características que pueden tener las botas de trabajo

15/12/2024
Las líneas de Beau son surcos o depresiones horizontales que se desarrollan en las uñas de las manos o los pies. Estas l...
08/10/2024

Las líneas de Beau son surcos o depresiones horizontales que se desarrollan en las uñas de las manos o los pies. Estas líneas generalmente son causadas por una interrupción temporal en el crecimiento de la matriz de la uña debido a factores que afectan al cuerpo en su conjunto. Algunas de las causas comunes de las líneas de Beau incluyen:

Enfermedades sistémicas: Como infecciones graves, fiebre alta, o enfermedades crónicas como la diabetes.
Trauma: Lesiones físicas en la uña o en la matriz de la uña.
Deficiencias nutricionales: Deficiencia de zinc o falta de nutrientes esenciales.
Quimioterapia: Los tratamientos contra el cáncer pueden causar interrupciones en el crecimiento de las uñas.
Estrés físico: Cirugía o enfermedades graves pueden hacer que las uñas dejen de crecer temporalmente.
Condiciones cutáneas: Algunas enfermedades de la piel, como la psoriasis, pueden afectar las uñas.
Cada línea de Beau puede indicar un episodio específico de estrés en el cuerpo, y la distancia entre estas líneas y la cutícula puede dar pistas sobre cuándo ocurrió el evento.

Si ves varias líneas en varias uñas o tienes otros síntomas, es recomendable consultar a un médico o podólogo para investigar posibles problemas subyacentes.

26/08/2024

CERRADO DESDE EL 5 AL 15 DE SEPTIEMBRE

HISTORIA DEL CORTAÚÑASEl cortaúñas, un pequeño pero esencial instrumento de aseo personal, tiene una historia interesant...
16/08/2024

HISTORIA DEL CORTAÚÑAS

El cortaúñas, un pequeño pero esencial instrumento de aseo personal, tiene una historia interesante que se remonta a la antigüedad. La necesidad de mantener las uñas cortas y limpias ha existido desde que los humanos comenzaron a desarrollar herramientas.

Orígenes y primeros métodos:

Antes de la invención del cortaúñas, las personas utilizaban herramientas rudimentarias como piedras, conchas marinas, cuchillos, o simplemente se mordían las uñas para mantenerlas a un tamaño manejable. Estas herramientas primarias cumplían la función, pero eran poco eficientes y a menudo peligrosas.

Primeros cortaúñas:

El diseño del cortaúñas que conocemos hoy en día comenzó a tomar forma en el siglo XIX. La primera patente para un cortaúñas se otorgó en los Estados Unidos en 1875 a Valentine Fogerty, aunque su diseño no se parecía al tipo moderno. En su lugar, era una especie de cuchilla curvada diseñada para recortar las uñas.

El cortaúñas moderno, con su diseño compacto y su mecanismo de palanca, se popularizó a principios del siglo XX. En 1881, un hombre llamado Eugene Heim y su hermano inventaron y patentaron un diseño mejorado en el que la cuchilla estaba más curvada, lo que se asemeja más al cortaúñas moderno.

Evolución y popularización:

Durante el siglo XX, el diseño del cortaúñas evolucionó hasta convertirse en el dispositivo que conocemos hoy. La incorporación del mecanismo de palanca permitió un corte más fácil y preciso. Estos cortaúñas también comenzaron a fabricarse en masa, lo que los hizo más accesibles a personas de todas las clases sociales.

Los cortaúñas empezaron a fabricarse en acero inoxidable, lo que los hizo duraderos y fáciles de limpiar. Su diseño se mantuvo relativamente constante debido a su eficacia y simplicidad. Sin embargo, con el tiempo se fueron añadiendo características adicionales, como limas de uñas incorporadas y recogedores de uñas para evitar que se esparzan.

Cortaúñas en la cultura popular:

En la actualidad, los cortaúñas son un objeto cotidiano en casi todos los hogares del mundo. Su diseño ha inspirado otros tipos de herramientas de aseo personal y se ha convertido en un símbolo de higiene y cuidado personal. Además, los cortaúñas han sido objetos de colección, con diseños únicos y de lujo para aquellos interesados en la historia y el arte del aseo personal.

En resumen, el cortaúñas ha evolucionado desde herramientas primitivas hasta el dispositivo eficiente y accesible que conocemos hoy, reflejando tanto la evolución tecnológica como la creciente importancia de la higiene personal a lo largo de la historia.

CUIDADO DE LOS PIES EN VERANO :    Cuidar los pies en verano es crucial, ya que están más expuestos a factores como el s...
14/07/2024

CUIDADO DE LOS PIES EN VERANO :

Cuidar los pies en verano es crucial, ya que están más expuestos a factores como el sol, el calor, y la humedad. Aquí te dejo algunos consejos para mantener tus pies saludables durante esta temporada:

1. **Hidratación**:
- **Crema hidratante**: Aplica una crema hidratante , no hace falta que sea específica para pies ,todas las noches. Presta especial atención a los talones y las áreas que tienden a resecarse más.
- **Beber agua**: Mantén una buena hidratación bebiendo suficiente agua durante el día.

2. **Protección solar**:
- **Protector solar**: No olvides aplicar protector solar en los pies, especialmente si llevas sandalias o vas a la playa.

3. **Calzado adecuado**:
- **Sandalias cómodas**: Usa sandalias cómodas que permitan la transpiración y que no causen rozaduras. Evita el uso prolongado de chanclas ya que no ofrecen suficiente soporte.
- **Cambio de calzado**: Alterna el uso de diferentes tipos de calzado para evitar la acumulación de humedad y el desarrollo de hongos.

4. **Higiene**:
- **Lavar los pies**: Lava tus pies diariamente con agua y jabón. Asegúrate de secarlos bien, especialmente entre los dedos, para evitar infecciones por hongos.
- **Corte de uñas**: Mantén las uñas de los pies bien cortadas y limpias para prevenir problemas como las uñas incarnadas.

5. **Control de sudor**:
- **Polvos antifúngicos**: Si tiendes a sudar mucho, usa polvos antifúngicos para mantener tus pies secos y evitar infecciones por hongos.
- **Calcetines de algodón**: Si usas zapatos cerrados, opta por calcetines de algodón que absorben la humedad.

6. **Cuidado de heridas**:
- **Tratamiento de cortes y ampollas**: Si tienes cortes o ampollas, mantenlos limpios y cubiertos con apósitos adecuados para evitar infecciones.

7.**Visitas al podólogo**:
- **Revisión profesional**: Si tienes algún problema persistente o dolor en los pies, consulta a un podólogo para recibir el tratamiento adecuado.

8.**Ejercicio y circulación**:
- **Mover los pies**: Realiza ejercicios simples para los pies, como mover los dedos y los tobillos, para mejorar la circulación.

Siguiendo estos consejos, puedes mantener tus pies en buen estado durante el verano y disfrutar de la temporada sin preocupaciones.

TIENDE A DESAPARECER EL DEDO PEQUEÑO DEL PIE ?La evolución biológica es un proceso muy complejo y su dirección no es fác...
02/07/2024

TIENDE A DESAPARECER EL DEDO PEQUEÑO DEL PIE ?

La evolución biológica es un proceso muy complejo y su dirección no es fácil de predecir con certeza. La desaparición del quinto dedo del pie (o cualquier otra parte del cuerpo) depende de varios factores, incluyendo la utilidad de ese dedo en la supervivencia y la reproducción, así como la influencia de la selección natural y otros mecanismos evolutivos.

Aquí hay algunos puntos a considerar:

1. **Función Actual**: Aunque el quinto dedo del pie puede parecer menos importante que otros dedos, todavía tiene funciones en el equilibrio y la locomoción. Su presencia contribuye a la estabilidad al caminar y correr.

2. **Presión Selectiva**: Para que una característica desaparezca, debe haber una presión selectiva significativa en su contra. Si el quinto dedo del pie no tiene un impacto negativo significativo en la supervivencia o la reproducción, es poco probable que desaparezca rápidamente.

3. **Tiempo y Mutaciones**: La evolución es un proceso que ocurre a lo largo de muchas generaciones. Cambios drásticos en la estructura corporal, como la desaparición de un dedo, tomarían muchísimo tiempo, a menos que haya una mutación genética específica que proporcione una ventaja adaptativa clara sin el quinto dedo.

4. **Variabilidad Humana**: Ya existe variabilidad en la forma y tamaño de los dedos de los pies en la población humana. Algunas personas pueden tener un quinto dedo más pequeño o menos funcional, pero esto no significa necesariamente que esta característica se extenderá a toda la población.

5. **Intervenciones Humanas**: La evolución humana también está influenciada por factores culturales y tecnológicos. La medicina moderna y el uso de calzado, por ejemplo, han cambiado la forma en que ciertas características físicas impactan en nuestra vida diaria y supervivencia.

En resumen, aunque es posible que cambios en la estructura del pie humano ocurran con el tiempo debido a la evolución, la desaparición del quinto dedo del pie no es algo que pueda preverse con certeza en el futuro cercano sin cambios significativos en la presión selectiva o en la biología humana.

09/12/2023

The shoe of a Roman legionnaire, found during the excavations of a military camp near the German city of Saalburg. Ca. 100 BC - 100 AD.

Dirección

Toledo

Teléfono

+34925211163

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando LN Podología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría