XENAI Psikoterapia

23/07/2025
Estoy más enamorado que nunca de este bendito caos de nuestra humanidad. Veo lo Divino brillar a través del hedor y la m...
02/07/2025

Estoy más enamorado que nunca de este bendito caos de nuestra humanidad. Veo lo Divino brillar a través del hedor y la mi**da, lo Absoluto penetrando cada poro y grieta de la existencia relativa. Veo la no dualidad en el caos ardiente, pegajoso y ardiente de la dualidad misma, un coraje y una esperanza inefables en el abismo de nuestra desesperación.

Veo la triste y antigua espiritualidad patriarcal, la tóxica cosmología masculina que avergonzó y devaluó el cuerpo, sus deseos y su vulnerabilidad, su pasión, su sudor y sus lágrimas, sus necesidades y sus sentimientos gloriosamente incómodos y a menudo altamente contradictorios, muriendo lentamente y renaciendo como algo más tangible, honesto, arraigado, integrado y real.

Somos humanos y estamos heridos tanto como Divinos, por mucho que intentemos ocultarlo. La luz sagrada debe penetrar la oscuridad putrefacta que habita en nuestro interior, lenta y amorosamente, y el cuerpo y sus auténticos sentimientos deben ser empapados de compasión y aliento. La no dualidad debe hablar de la sanación del trauma, pues todos estamos traumatizados, lo sepamos o no.

La verdad absoluta es tóxica si no va de la mano con la férrea verdad humana. Los maestros que hablan del despertar espiritual como una especie de estado final de invulnerabilidad total, un lugar de descanso donde nos volvemos inmunes al dolor y la pena, insensibles al sufrimiento o las heridas humanas, donde la «ilusión» del sentimiento y el trauma humanos finalmente trascendida y el «yo separado» finalmente reducido a cenizas, están equivocados en el mejor de los casos, y manipuladores en el peor.

En algún punto de este camino, todos experimentamos una gran humildad, volvemos a la tierra. Nuestros felices sueños de nosotros mismos como «seres iluminados», invulnerables a la imperfección, incapaces de errar, flotando por encima de todo sufrimiento humano, estabilizados permanentemente en nuestra verdadera naturaleza, se desmoronan y arden.

Sí, al final, tanto expertos como aficionados, todos somos humillados por la vida. Todos nos enfrentamos a la angustia, la pérdida y el dolor inesperado, y estamos llamados a lamentar nuestra propia arrogancia, a aceptar que no somos los seres perfectos que creíamos ser, a mirar hacia nuestras heridas más profundas —nuestra vergüenza, nuestro terror, nuestra soledad, nuestra propia soberbia— y a sumergirnos en ellas.

Sí, somos Paz, Amor, Alegría, Belleza y Libertad. Sí, somos la Conciencia misma. Pero también somos tan vastos y vulnerables que albergamos una desesperación y una soledad sin fondo, tan inmensas que hacen posible el amor mundano, y un aburrimiento infinito, un aburrimiento tan grande que da origen a mil universos solo para experimentarse, y un anhelo magnético, un anhelo tan poderoso y atractivo que puede reencontrarnos con nosotros mismos, incluso si nos hemos pasado la vida intentando escapar.

Estoy enamorado, más que nunca, de los seres humanos sensibles, vulnerables, imperfectos, torpes, tímidos e inseguros que todos somos bajo las innumerables máscaras espirituales que usamos. Me encanta lo mucho que a veces nos esforzamos por hacer las cosas bien, y lo maravilloso que es fracasar.

Me encanta nuestra vulnerabilidad, las grietas en nuestra armadura, nuestras aristas vivas, las partes blandas y carnosas que tanto nos esforzamos por ocultar.

Declaro que la no dualidad es una relación amorosa tántrica con la dualidad, y es una con ella, y es su esencia y su vida, y une los principios femenino y masculino y sacraliza todos nuestros momentos cotidianos.

- Jeff Foster-

11/06/2025

NO TODOS ESTÁN LISTOS PARA MIRARSE A SÍ MISMOS.

Cuando dejas de huir,
cuando finalmente dices SÍ
a la temblorosa y confusa verdad
de estar plenamente vivo,
algunas personas desaparecerán silenciosamente de tu vida.
Amigos. Familiares. Admiradores.
No porque hayas hecho algo malo,
sino porque tu presencia se ha vuelto insoportable para ellos.
Pueden llamarte "demasiado intenso", "demasiado sensible", "demasiado" e incluso "loco".

Pero lo que realmente están diciendo es:
"Me recuerdas todo lo que he tenido que reprimir en mi interior".
Ya no te escondes tras una máscara.
Dices la verdad.
Te muestras indefenso.
Y eso es aterrador para quien sobrevive a la represión.
No solo desafías sus ideas,
perforas su armadura cuidadosamente construida.
Reflejas su dolor olvidado.
Sus lágrimas no lloradas. La vida que tuvieron que abandonar solo para ser aceptados.

Eres un permiso para caminar.
Y algunos no están listos para esa libertad.
Cuando despiertes,
algunos te amarán por ello.
Y otros huirán.
Déjalos.
Ahora eres un espejo.
Y no todos
están listos
para mirar.

- Jeff Foster-

10/06/2025
27/05/2025
https://www.facebook.com/share/p/15yk8dtE9F/
16/04/2025

https://www.facebook.com/share/p/15yk8dtE9F/

A veces solo necesitamos ser escuchados. Hablar sin ser interrumpidos por opiniones ni sugerencias. Que nos dejen desagotar sin intervenir con sentencias ni soluciones.

Ser escuchados por un cuerpo disponible a ser afectado, unos ojos que miran sin juzgar y unos oídos que atienden nuestra voz sin pisar las pausas ni temer darle paso a la emoción.

Ser escuchados con aquella empatía que hemos perdido al normalizar la comunicación moderna. Apurada, en diferido y sin presencia.

Otras necesitamos hablar para escucharnos a nosotros mismos atrapados en un relato reiterativo donde nuestros propios argumentos y derroteros son quienes nos privan de la libertad.

A veces más que hablar necesitamos ser escuchados con el abrazo que da el silencio cuando hacemos pausa para respirar.

Un cielo Aries desbordado de sensibilidad mientras Mercurio se une a Neptuno.
Podés permitirte
ser fuerte y frágil
a la vez.

https://www.facebook.com/share/p/16TCVW4e3R/
07/04/2025

https://www.facebook.com/share/p/16TCVW4e3R/

Somos relación.
Vínculo.
Destino en común.
Una especie
de personajes
que dan vida
a una historia
en cuya trama
nuestro encuentro
es clave
para que gire
en dirección al amor.

Toda dinámica se da con otro. Al vínculo nunca vamos solos. Tampoco somos solo dos. Siempre hay antecesores y quienes nos sucedan. Una red que sostiene ese encuentro fortuito y se verá alterada por aquel. Por eso cuando comprendemos que somos destino en común, que nadie llega a nuestra vida por azar, que siempre hay un para qué que se nos irá develando, algo debería calmarse, la herida dejar de estar tan defensiva y el ego ceder ante la información. Quizás no de inmediato porque su identificación tiene una historia y un relato. Un cableado emocional que sostiene y resistirá su desarme. Que no responde a la lógica y difícilmente pueda escuchar en estado de ebullición. Pero sí al tomar distancia y ver con perspectiva. Sacar el foco del detalle y observar la trama completa. Soltar la posición tomada y liberarse de la polarización generada. Renunciar al anhelo de vínculo impoluto y reconocer que somos seres humanos. Darle circulación a lo que verdaderamente nos conflictúa en vez de dejarlo atorado en el cuerpo hasta el desborde síntoma o la reacción. Síntoma como resolución a lo que no hemos gestionado y recordatorio de que lo no dicho también ocupa espacio. Reverbera en el campo, empobrece el encontrarnos y entorpece la interacción. Nos desconecta de la realidad y nos aleja de lo que más necesitamos y deseamos experimentar. Amor.

Cuando el análisis de los tipos de apego va más allá......aparece el patriarcado.Os invito a que escuchéis a estas grand...
06/04/2025

Cuando el análisis de los tipos de apego va más allá......aparece el patriarcado.

Os invito a que escuchéis a estas grandisimas psicoterapeutas.

Llegamos al séptimo y último capítulo de la primera temporada acompañadas de una terapeuta todoterreno, que sabe desentrañar el trauma del patriarcado desde ...

25/03/2025

La movida es que aprender a quererse lleva consigo el que no lo haces.

Y el no hacerlo lleva consigo una mochila llenita de experiencias en las que no te has sentido querida

Y no es tan fácil llegar a tener amor propio cuando lo que has aprendido es lo contrario.

Nos miramos de la manera en la que nos miraron, así como nos creemos los cuentos que nos contaron quienes quizás jamás se sentaron en la cama a contarnos uno con final feliz.

O sí, no lo sé.

Pero lo que está claro es que cuando nos miramos y no vemos una persona, sino un s**o de mi**da culpable, avergonzado, mu**to de miedo y de asco, va a ser fácil engancharse de cualquier cosa que haga que estemos un poco fuera de ahí. Sean sustancias, cosas o relaciones jodidas.

La reparación de ese apego inseguro, de esa relación jodida con nosotrxs mismxs, no es fácil y muchas veces necesitamos ayuda externa.

Porque la compasión, el amor, la ternura, el cariño, el cuidado, la seguridad o la calma quizás nunca la hayamos experimentado hacia dentro. E incluso puede pasar que cuando lo hagamos se nos salten las alarmas de tal manera que dinamitemos todo lo bueno que pueda pasarnos.

Porque quizás, inconscientemente sentimos que no merecemos ser felices, que alguien nos quiera o sentirnos a salvo.

Todo tiene sentido aunque no lo entendamos

Fuimos niñas y niños que montamos un puzzle de la única manera en la que supimos y pudimos hacerlo

Y tiramos con ello.

Distanciarnos, separar las piezas y recolocarlas ahora, como adultas y adultos que somos, es la única manera de poder funcionar como lo que somos, adultos y adultas.

Mientras tanto, seguirá doliendo de la misma manera o peor, que lo hizo la primera vez

Y repetiremos una vez tras otra los mismos patrones que nos llevan a los mismos lugares de los que necesitamos escapar.

Que muchas veces somos, nosotrxs mismxs.

La importancia de ese viaje de reparación de lo roto como revolución.

La importancia, del hamor, con hache.

Kolapsoa bizi duten gorputzek,arrakalek eskainitako oxigenoaz baliatzen dira maiz, denbora espazioan irauten dutela ohar...
14/02/2025

Kolapsoa bizi duten gorputzek,
arrakalek eskainitako oxigenoaz baliatzen dira maiz, denbora espazioan irauten dutela ohartzeko.
Limítrofe gisa bizi diren izakiak,
Badute tentsiotik sortu beharrean egon diren korpus bat,
desplomatzetik gertu ere egon denean, azal berarekin elkarbizitzan, akaso.

Bada ere, ustekabean, magiaren eszeptikotasunean,
haien arteko sinergiatik sortzen den zerbait.
Badago antza,
espiralaren noragabeko norantzan, helduleku bat.Kabi bat.

Zahar berritu daitezkenaren ahots urruneko gertuko bat;
gomutaren orain dardarti bat,
gorantza zein beherantza
doazen poloak
integratzeko
enbor bat.

Ateraldia...
Ateraldia elur maluta baten tamainakoa da maiz.
Mingainak segundu batean laztandu eta erraien barruntietan desintegratzeko hautua hartzen duenarentzat. Ateraldia bada nonbait.
Bada nonbait.

XENAI

Mecanismos de defensa: Razonalización.Básicamente, la racionalización es una forma de negación que nos permite evitar el...
11/02/2025

Mecanismos de defensa: Razonalización.
Básicamente, la racionalización es una forma de negación que nos permite evitar el conflicto y la frustración que este genera. ¿Cómo lo hacemos? Buscamos razones – aparentemente lógicas – para justificar o encubrir los errores, debilidades o contradicciones que no queremos aceptar o con las cuales no sabemos cómo lidiar.

En práctica, la racionalización es un mecanismo de rechazo que nos permite lidiar con los conflictos emocionales o con situaciones estresantes internas o externas inventando explicaciones tranquilizadoras pero incorrectas para los pensamientos, acciones o sentimientos propios o ajenos con el objetivo de encubrir los motivos verdaderos.
Como los argumentos que nos brindamos son perfectamente racionales, estos logran convencernos y así no necesitamos reconocer nuestra incapacidad, error, limitaciones o imperfecciones.
Cumple diferentes funciones psicológicas:
Evitar la decepción
Evitar la introspección
No reconocer limitaciones
Escapar de la culpa
Negar a reconocer nuestras sombras

¿Os resuena?

Fuentes:

Veit, W. et. Al. (2019) The Rationale of Rationalization. Behavioral and Brain Sciences; 43.

Dirección

Tolosa

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando XENAI Psikoterapia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a XENAI Psikoterapia:

Compartir

Categoría