Clara Ramiro Guzmán

Clara Ramiro Guzmán Psicóloga y Coach especialista en Alta Sensibilidad y en Técnicas de Liberación Emocional (EFT/Ta

EJEMPLO DE ABORDAJE TERAPEÚTICOEsta semana ando pachucha de salud, y he decidido compartir parte de mi proceso de AUTOAC...
14/11/2025

EJEMPLO DE ABORDAJE TERAPEÚTICO

Esta semana ando pachucha de salud, y he decidido compartir parte de mi proceso de AUTOACOMPAÑAMIENTO como ejemplo del tipo de abordaje que suelo hacer en consulta con las personas con las que trabajo.

Siempre he creído en el POTENCIAL DEL DIÁLOGO CON EL CUERPO. Integrar la dimensión corporal y emocional del síntoma —algo que cada vez se conoce más y se apoya desde lo científico- se convierte en una HERRAMIENTA MUY PODEROSA EN EL PROCESO DE AUTOCONOCIMIENTO.

👉🏻 A veces yo también voy con el piloto automático en mi día a día y se me pasan por alto cuestiones importantes... A veces sólo tomo consciencia CUANDO EL CUERPO ME PARA... 🤷🏻‍♀️

❣️Hoy ya sé que es un mecanismo de aprendizaje más y que, aunque sea desagradable, también puede sumar. Así que NO ME CASTIGO cuando me doy cuenta de que "otra vez he vuelto a despistarme de lo que sucede dentro de mi".

🌟Y es que vivir plenamente consciente de todo lo que me pasa por dentro, por el momento, es más un objetivo a largo plazo que una realidad 😅 Soy humana con mis propias limitaciones, las cuales he decidido INTEGRAR EN LUGAR DE EXTIRPAR 🫂

👀 Decido acomparme en el proceso:

👉🏻Pidiendo ayuda y dejándome cuidar.
👉🏻 Observando con amabilidad qué no quiero o no puedo “ver” ahora mismo.
👉🏻Explorando si hay algo que estoy reprimiendo o no expresando emocionalmente.
👉🏻 Permitiéndome llorar para drenar emocionalmente.
👉🏻 Observando mi manera de mirar mi momento actual (literal y simbólicamente).

LA CURIOSIDAD ME SALVA EN LOS MOMENTOS DE VULNERABILIDAD.

🫂❤️

🎇 La Navidad tiene de intenso hasta empezar a hablar de ella seis semanas antes de que llegue... 😅❣️ Pensando en lo que ...
12/11/2025

🎇 La Navidad tiene de intenso hasta empezar a hablar de ella seis semanas antes de que llegue... 😅

❣️ Pensando en lo que suponen estas fechas para algunas personas y yo hemos preparado este taller con mucho cariño.

🎯 El objetivo , además de compartir, es ofreceros algunas pequeñas HERRAMIENTAS que ayuden a gestionar con calma el tsunami sensorial y emocional que se desata en estas fechas 😅

👀 Proponemos abordarlo desde una MIRADA INTEGRADORA, trabajando la parte sensorial y emocional en relación con lo corporal (alimentación).

👉🏻 Para más información podéis escribir la palabra "NAVIDAD" en los comentarios o escribirme por privado y os la haré llegar con mucho gusto.
Un abrazo.

30/10/2025

EXTIRPAR VS. INTEGRAR

Si quieres profundizar en el conocimiento de ti misma, te propongo que el punto de partida sea ponerte las gafas de la CURIOSIDAD. Esta mirada, que te coloca en una posición de APERTURA, hará el camino mucho más llevadero y el sufrimiento descenderá considerablemente.

🫂💗

EL PODER DE NOMBRAR LO QUE SENTIMOSAunque durante un tiempo me molestaba que me dijeran que soy muy “tiquismiquis” con e...
16/10/2025

EL PODER DE NOMBRAR LO QUE SENTIMOS

Aunque durante un tiempo me molestaba que me dijeran que soy muy “tiquismiquis” con el uso del lenguaje y los matices que extraigo de cada palabra dicha, actualmente me siento en paz conmigo misma y con esta parte de mi que “le saca punta a todo”. Y es que cada día tengo más claro que LAS PALABRAS IMPORTAN; las que se dicen y las que no, cómo y cuándo se dicen, y también a quién (especialmente las que nos decimos a nosotras mismas)...

En un mundo que se mueve rápido y exige respuestas inmediatas, muchas veces nos limitamos a describir cómo nos sentimos con palabras como “bien” o “mal”. Pero el ser humano, y las emociones que habitan en nuestro interior, son mucho más complejas que eso. Cada palabra abre una puerta distinta hacia la comprensión, el cuidado y el cambio. Decir “me siento mal” no es lo mismo que decir “me siento frustrada”, “me siento decepcionada” o “me siento ansiosa”. Decir “me siento bien” no es lo mismo que decir “me siento alegre”, “me siento ilusionada” o “me siento en paz”.

Enriquecer nuestro vocabulario emocional es como afinar un instrumento: nos permite expresar con mayor precisión lo que ocurre en nuestro interior. Cuando aprendemos a distinguir entre estar triste, melancólico, abatido o nostálgico, no solo nos entendemos mejor a nosotros mismos, sino que también facilitamos que los demás nos comprendan y nos puedan acompañar de manera más ajustada a lo que necesitamos en cada momento.

Aprender a ponerle palabras a lo que llevamos dentro nos conecta con nosotras mismas, nos visibiliza, nos valida, convierte en real lo “indeterminado”. Da dirección y sentido al camino del autoconocimiento.

HABLAR CON PRECISIÓN DE LO QUE SENTIMOS no es un lujo, ES UNA HERRAMIENTA DE SALUD MENTAL, DE CONEXIÓN HUMANA Y DE CRECIMIENTO PERSONAL.

Cada palabra que aprendemos para describir nuestras emociones es un paso hacia una vida más auténtica, más consciente y más plena.

🫂💗😘

EL PODER DE NOMBRAR LO QUE SENTIMOSAunque durante un tiempo me molestaba que me dijeran que soy muy “tiquismiquis” con e...
16/10/2025

EL PODER DE NOMBRAR LO QUE SENTIMOS

Aunque durante un tiempo me molestaba que me dijeran que soy muy “tiquismiquis” con el uso del lenguaje y los matices que extraigo de cada palabra dicha, actualmente me siento en paz conmigo misma y con esta parte de mi que “le saca punta a todo”. Y es que cada día tengo más claro que LAS PALABRAS IMPORTAN; las que se dicen y las que no, cómo y cuándo se dicen, y también a quién (especialmente las que nos decimos a nosotras mismas)...

En un mundo que se mueve rápido y exige respuestas inmediatas, muchas veces nos limitamos a describir cómo nos sentimos con palabras como “bien” o “mal”. Pero el ser humano, y las emociones que habitan en nuestro interior, son mucho más complejas que eso. Cada palabra abre una puerta distinta hacia la comprensión, el cuidado y el cambio. Decir “me siento mal” no es lo mismo que decir “me siento frustrada”, “me siento decepcionada” o “me siento ansiosa”. Decir “me siento bien” no es lo mismo que decir “me siento alegre”, “me siento ilusionada” o “me siento en paz”.

Enriquecer nuestro vocabulario emocional es como afinar un instrumento: nos permite expresar con mayor precisión lo que ocurre en nuestro interior. Cuando aprendemos a distinguir entre estar triste, melancólico, abatido o nostálgico, no solo nos entendemos mejor a nosotros mismos, sino que también facilitamos que los demás nos comprendan y nos puedan acompañar de manera más ajustada a lo que necesitamos en cada momento.

Aprender a ponerle palabras a lo que llevamos dentro nos conecta con nosotras mismas, nos visibiliza, nos valida, convierte en real lo “indeterminado”. Da dirección y sentido al camino del autoconocimiento.

HABLAR CON PRECISIÓN DE LO QUE SENTIMOS no es un lujo, ES UNA HERRAMIENTA DE SALUD MENTAL, DE CONEXIÓN HUMANA Y DE CRECIMIENTO PERSONAL.

Cada palabra que aprendemos para describir nuestras emociones es un paso hacia una vida más auténtica, más consciente y más plena.

🫂💗😘

¿EXISTE ALGUNA RELACIÓN ENTRE LA ALTA SENSIBILIDAD Y LA DEPENDENCIA EMOCIONAL?Cuando hablamos de Alta Sensibilidad solem...
24/07/2025

¿EXISTE ALGUNA RELACIÓN ENTRE LA ALTA SENSIBILIDAD Y LA DEPENDENCIA EMOCIONAL?

Cuando hablamos de Alta Sensibilidad solemos decir que las PAS tenemos una mirada muy orientada hacia fuera, es decir, que estamos constantemente escaneando lo que sucede a nuestro alrededor.

Nuestro sistema nervioso viene de serie preparado para esto: es adaptativo para las especies que haya individuos con el “radar” más activo. Aunque, por otro lado, no podemos olvidar que el contexto en el que vamos creciendo va a moldear el camino por el cual esta condición biológica se sigue configurando. En algunos casos, se aprende a regular y, en otros, se “dispara”.

Esta “mirada hacia fuera” es algo que la Alta Sensibilidad y la Dependencia Emocional comparten. En el caso de la segunda, por definición, lo que yo pienso de mí siempre va a estar pasado previamente por el filtro de lo que otros piensen de mí. Si necesito encarecidamente ser vista y valorada por los demás para poder sentirme valiosa, mayor nivel de dependencia emocional hay dentro de mí.

PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR SOBRE LA POSIBLE RELACIÓN ENTRE ALTA SENSIBILIDAD Y DEPENDENCIA EMOCIONAL

- ¿Para qué leo constantemente (o qué me aporta) lo que sucede fuera, como un mecanismo automático perfectamente instaurado?

- ¿Qué pasa dentro de mi con las diferentes lecturas que hago de lo que sucede fuera?

- Si por unos instantes cierro los ojos y tapo mis oídos, buscando anular la mirada hacia fuera y silenciar el ruido externo: ¿qué escucho y veo dentro de mí?

SER UNA PERSONA CON ALTA SENSIBILIDAD NO IMPLICA NECESARIAMENTE SER UNA PERSONA DEPENDIENTE EMOCIONALMENTE, pero cuando:

- Tu estado de ánimo depende de cómo te tratan los demás.
- Dices “sí” cuando quieres decir “no”.
- Sientes culpa cuando pones límites o te distancias emocionalmente.
- Te asusta decir “no” por miedo a generar conflictos o quedarte solo/a.
- Dejas tus hobbies, amistades o postergas tus metas personales por estar disponible.
- Renuncias a tu identidad para agradar o encajar.
- Sientes que tu valor depende de cómo te traten los demás.
- Necesitas consultarlo todo con otra persona antes de tomar decisiones.

(Continúa en los Comentarios )👇🏻

😘🫂💗
17/07/2025

😘🫂💗

Dirección

Gloriera Fernando Quiñones, Edificio Centris, Planta SS, Módulo 1, Despacho 1
Tomares
41940

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 15:00
16:30 - 20:00
Martes 09:00 - 15:00
16:30 - 20:00
Miércoles 09:00 - 15:00
16:30 - 20:00
Jueves 09:00 - 15:00
16:30 - 20:00
Viernes 09:00 - 14:00

Teléfono

+34605612787

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clara Ramiro Guzmán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clara Ramiro Guzmán:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría