
18/07/2018
¿Qué son las infecciones de transmisión sexual?
Las Infecciones de Transmisión Sexual son las que se trasmiten de una persona a otra durante las relaciones sexuales. Estas infecciones se pueden transmitir de madre a hijo durante el embarazo o el parto, a través de sangre (contagios, transfusiones) y/o trasplante de tejidos. Existen más de 30 tipos de bacterias, virus y parásitos causantes de infecciones de transmisión sexual. La sexualidad tiene importancia a lo largo de toda la vida, pero durante la adolescencia adquiere especial relevancia debido a las características biológicas, psicológicas y sociales de esta etapa.
Las enfermedades de transmisión sexual suelen ser causadas por:
Viruscomo el de la hepatitis B
El Virus de la Inmunodeficiencia Humanal
El herpes ge***al
Las bacterias como la sífilis
La gonorrea
La uretritis
Protozoos
Hongos (candidiasis)
Artrópodos (piojos púbicos)
Las infecciones de transmisión sexual pueden afectar a:
Hombres
Mujeres
Jóvenes
Viejos
Homosexuales
Heterosexuales
La prevención es muy importante para evitar el contagio de infecciones de transmisión sexual
¿Qué repercusiones tienen las enfermedades transmisión sexual?
Estas infecciones pueden dar lugar a enfermedades crónicas como:
El SIDA
La hepatitis B
Además puede causar complicaciones durante el embarazo, infertilidad, cáncer de cuello de útero incluso también puede causar la muerte.
Reducir los efectos adversos del comportamiento sexual y mejorar la calidad de las relaciones sexuales en los jóvenes tendrá importantes repercusiones sobre su vida actual y adulta. Cualquier persona que practique el s**o corre el riesgo de contraer una Infección de Transmisión Sexual por lo que es muy importante mantener relaciones sexuales de forma segura.
Factores que aumentan el riesgo de contraer una enfermedad de transmisión sexual
La actividad sexual a una edad temprana:Cuanto menor edad tiene una persona a la hora de comenzar a mantener relaciones sexuales, mayores son las probabilidades de contraer una infección de transmisión sexual pues a edades tempranas hay baja percepción del riesgo, falta de habilidad para negociar con la pareja el uso de un método de prevención e incluso falta de información sobre ello.
Numerosas parejas sexuales:Las personas que tienen contacto sexual con muchas parejas diferentes corren un mayor riesgo que quienes permanecen con la misma pareja.
S**o sin protección:El pr********vo o condón es el único método anticonceptivo que reduce el riesgo de contraer una infección de transmisión sexual. Los demás métodos anticonceptivos pueden contribuir a prevenir un embarazo, pero no protegen contra las infecciones de transmisión sexual.
La Educación Sexual
La educación sexual es un importante en los jóvenes, sobre todo en edades tempranas para la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual y/o los Embarazos No Deseados, y en ella juegan un papel muy importante la familia, la escuela y la sociedad en general.
Existen vacunas para evitar el contagio de algunas infecciones de transmisión sexual como la causada por el virus de la hepatitis B y algunos tipos del Virus del Papiloma Humano.
Hay que concienciar a la sociedad en general, pero sobre todo a los jóvenes en edades tempranas que no conocen los riesgos de corren, de la importancia de utilizar pr********vos a la hora de practicar relaciones sexuales, para que estas sean seguras y se prevenga el contagio de enfermedades.
Hay enfermedades de transmisión sexual que no presentan síntomas en las mujeres, por lo que también será muy importante que una vez que estas comiencen a tener relaciones sexuales realicen visitas periódicas con su ginecólogo, de esta forma también el especialista puede aconsejar a la paciente sobre los métodos de protección y anticoncepción más adecuados según la edad y situación de la misma. Con estas visitas además de prevenir enfermedades también se previenen los embarazos no deseados. Con Adeslas tendrá libertad de elección para visitar al ginecólogo que elija, consulte nuestro cuadro médico para poder pedir su cita.
Utilizar pr********vos previene de enfermedades ademas de evitar embarazos no deseados
El Embarazo No Deseado
El Embarazo No Deseado, de la misma forma que las Infecciones de Transmisión Sexual, se asocia con frecuencia a determinadas conductas:
Inicio precoz de las relaciones sexuales, ya que supone menor información y madurez
La no utilización de medidas de anticoncepción o utilización en ocasiones
Numerosas parejas sexuales
Prostitución y consumo de dr**as
Estos embarazos no deseados en menores pueden acarrear diferentes problemas tanto físicos como mentales, ya que la mujer no está preparada y puede sufrir de inestabilidad emocional por lo que tiene que afrontar, culpabilidad, ansiedad, depresión, etc.
Recomendaciones
Ante cualquier sospecha de Infección de Transmisión Sexual el afectado/a y su pareja sexual deben acudir rápidamente al médico para descartar una infección y establecer el tratamiento adecuado si fuera necesario. Algunas de estas enfermedades son leves y fáciles de tratar pero otras son muy peligrosas y pueden provocar graves enfermedades, infertilidad o incluso la muerte. Normalmente estas infecciones ocasionan problemas de salud más graves en las mujeres que en los hombres y, además, repercuten sobre la salud del feto si la mujer estuviera embarazada.
La entrada Riesgos de Sexualidad con Adeslas se publicó primero en Adeslas.
¿Qué son las infecciones de transmisión sexual? Las Infecciones de Transmisión Sexual son las que se trasmiten de una persona a otra durante las relaciones sexuales. Estas infecciones se pueden transmitir de madre a hijo durante el embarazo o el parto, a través de sangre (contagios, transfusion...