
03/07/2024
Se habla hasta el infinito de depresión postparto en cursos, medios y conversaciones a pie de calle incluso hasta el punto de trivializarla, pero se tiene una sensación de que el embarazo hace que mágicamente nos sintamos felices, y no es así.
La depresión perinatal es una realidad, y afecta a un porcentaje de mujeres que es igualmente real y deben ser reconocidas y atendidas.
L a llamada depresión “perinatal” no es algo que se pueda pasar por alto ni mucho menos. Ni a nivel emocional, ni a nivel físico. De hecho, el estudio del que os comparto reseña indica que la depresión perinatal se vinculó con unas probabilidades un 36 por ciento más altas de desarrollar enfermedad cardiaca en los próximos 20 años.
Es urgente aportar a las mujeres y madres acompañamiento que pueda contribuir a su bienestar desde la escucha y el no juicio. Necesitamos más doulas bien formadas.
Y es prioritario que el sistema de atención sanitario refuerce la atención a la salud mental para las mujeres que ya la necesitan, y que incorpore a profesionales especializados en psicología perinatal.
https://www.infobae.com/salud/2024/06/20/la-depresion-perinatal-aumenta-los-riesgos-cardiacos-en-las-mujeres-segun-un-estudio/
💬 ¿Quieres saber más sobre el libro o la autora? ¿Quieres reservar fecha para charlas, talleres o presentaciones con ella?
Envía un correo a
➡️ difusion.doulas@gmail.com
Esta condición, que se expresa durante o después del embarazo, elevaría las probabilidades de desarrollar enfermedades del corazón, incluso, en los siguientes 20 años. Los detalles del trabajo realizado por científicos del Instituto Karolinska