Guárdate este reel para cuando lo necesites, y compártelo con alguien que lo pueda usar este invierno ❄️
La importancia de los 3 meses en el desarrollo neuromotor 🧠 💪🏽 de tu bebé.
2 minutos que valen muchísimo la pena, resumido al máximo que he podido 😅
Recuerda que lo más importante en los hitos del desarrollo, es su SECUENCIA. Lo que ocurre a los 3 meses nos da muuucha información sobre lo que está por venir, si sabemos qué mirar.
Un sistema 🧠 libre de estrés 💥 e interferencias es imprescindible para un buen desarrollo.
Si te gusta, si crees que le pueda ser útil a otra persona, dale ❤️, compártelo, guárdalo para mas tarde ⏰
¿Por qué me duele siempre […] ?
Os cuento una historia (caso real), pero esta es la historia de mucha gente, cambiando algunos detalles. Si a diario estás haciendo algo que a tu cuerpo le resulta estresante, va a acabar mostrando señales (cada vez más importantes) de incomodidad.
Por esto es importante identificar estos factores, y dentro de lo posible, cambiarlos / reducir su frecuencia.
Mamás/papás que cargáis a niños, mamis que dais el pecho, quienes trabajáis en pantallas, sentados, cargando peso… va para vosotros 😉
También va para la cantidad INCREÍBLE de niñ@ y adolescentes con posturas muy desequilibradas, cabeza hacia delante, hombros… estos cambios los queremos incorporar lo antes posible, juntos con ajustes quiroprácticos necesarios para re-equilibrar cuerpo y control postural 🧠
Vuelvo a subir este reel porque es MUY relevante para esta temporada, y describe lo que ocurre muy a menudo cuando estamos bajo un cuidado quiropráctico regular.
El sistema nervioso 🧠 controla los demás sistemas del cuerpo; el sistema inmunológico 🦠 y el respiratorio 🫁 incluidos. Los cambios que vemos, en niños y adultos, reflejan esta conexión.
Familias, es IMPOSIBLE separar el organismo en piezas y tratarlas individualmente, y esperar que todo funcione. El cuerpo es un gran equipo, y requiere un enfoque holístico. También requiere un jefe de orquesta ( 🟰 🧠) al 💯 % de sus capacidades.
🤫 de hecho, ¿sabéis lo que hago cuando me siento baja y a punto de enfermarme? Llamo al quiropráctico 😉 y cuando mis pacientes hacen lo mismo, sé que han entendido que su cuerpo es más fuerte 💪🏽 cuando está libre de interferencias ⚡️
Ayer en la consulta, una madre vino con su bebé de 4 semanas. Mientras ajustaba a su bebé, la invité a sentarse cómodamente a su lado, para poder estar no solamente en contacto con su peque pero también bien instalada (recuerda, ni un mes posparto). Me contestó “tranquila, yo siempre paso última, estoy bien” 😳
No.
No.
NO, NO, NO.
Entre tod@s creo que podemos fomentar un sociedad en la que cuidamos a las madres, ¿no te parece?
Empezando por una misma. Este truquito que te enseño en el reel, te puede ahora tensiones, dolores, ayudarte a respirar mejor. Y no requiere tiempo o energía extra. Y les encanta a los peques con molestias digestivas, en paralelo de un seguimiento profesional.
Pruébalo. Compártelo con un madre (o un padre, un(a) cuidador(a)…). ❤️
Si notas molestias, dolores persistentes, es hora ⏰ de venir a ajustarte 💫🌟
“ A MI BEBÉ LE CRUJEN LOS HOMBROS”
En mi último reel te hablaba de cómo lo que hacemos de forma repetida, en nuestro día a día, afecta a nuestro cuerpo (a bien o a mal, según el tipo de estímulo)
¡Lo mismo pasa con tu bebé! 👶🏻
¿ cuantas veces al día lo coges (tu, el resto de la familia, sus cuidadores) en brazos?
Este pequeño cambio que te enseño, es más respetuoso de sus hombros (todavía en pleno desarrollo y frágiles) y puede evitar crear instabilidad y el típico “clic” que se puede escuchar en estos casos.
💫comparte con una madre, un padre, un(a) cuidador(a) que conoces
🌟Los hábitos de salud empiezan en familia 🌟
El otro día un amigo me dijo “mís padres tienen diabetes, entonces es probable que me pase a mi también algún día, por genética”. 🤔
Y no❌, amigo, si desarrollas algún día diabetes como tus padres, no será por herencia genética, sino por heredar hábitos alimenticios. 🍟🌭🍩🍬
Esta semana trás una tarde 🌈de las más bonitas 🌈en la consulta, con familias ajustándose 👨🏽🦱👱🏼♀️👶🏼👧🏽(niños y madre/padre), mi hice esta reflexión que quiero compartir contigo. ⬇️⬇️⬇️
Aquella tarde me dio por trabajar descalza🦶🏼, y observé como cada niño que entró, sin decir nada, se quitó los zapatos y los calcetines🧦 todo el tiempo que estuvo en la consulta. Sin siquiera comentar nada, fue muy espontáneo y natural.
Cuando pasé a ajustar a las mamás, vi cómo cada vez los hijos cogían el muñeco, el activador de juguete, y cómo a su manera, iban ajustando al muñeco. Espontánea y naturalmente.
Y pensé en todas las veces en las cuales les decimos: “haz esto, haz lo otro”. Pero nosotros hacemos otra cosa. Cuando sabemos perfectamente que aprenden imitándonos.
Te prometo que cuando vi lo fácil que puede llegar a ser, mostrando nosotros el ejemplo, pensé que cuidándonos, y adoptando nosotros hábitos sanos, podríamos en una sola generación cambiar el estado de salud de este país.
(Y si, puede que suene muy a Osito 🧸 amoroso, pero es que NO ME CABE LA DUDA)
Estamos retomando la rutina, vuelta al cole, al trabajo, a los hábitos del día a día… intentando hacerlo lo más fácil y agradable para toda la familia, pese al estrés ⚡️ que nos pueda suponer.
Tengo un regalito (o dos) para ti y tu familia 🤫
Comenta “vuelta” o “rutina” ( “SOS” también funciona 😉🤪) y te mando mis BÁSICOS PARA UNA VUELTA A LA RUTINA MAS SERENA.
Y otra cosita una vez lo hayas leído…
Feliz mes de septiembre 🍂 🎒 a todos
Siguiendo con el tema “Tu cuerpo NO es el Amazon Prime” , te cuento lo que me ha estado pasando últimamente, y cómo ha sido importante el:
🌈 tener paciencia
🌈 dejar de hacer ciertas cosas (aunque fuera una decepción para mi, y complicado socialmente) para poder a volver a hacerlas de nuevo, sin dolor y demás problemas
🌈 adaptar mis posturas, actividades, ejercicio
🌈 usar la alimentación a mi favor (❌ todo lo inflamatorio, ✅ antiinflamatorios que nos regala la naturaleza 🌱🐟)
🌈 contar aún más con los ajustes quiroprácticos 🌟💫✨
La importancia de acompañar su crecimiento 💛 para que pueda alcanzar sus hitos y desarrollarse, aprender y crecer de forma óptima 💫🌟
Hoy en particular quería mencionar la etapa de los 3 meses, y de como influencia el desarrollo neuromotor futuro, a un nivel mucho más importante que cualquier otra etapa, según varios estudios.
¿En que etapa se encuentra tu peque?