02/12/2021
Hola familias y profesionales 💫
En la actualidad, todavía existen falsas creencias sobre CAA.
Hoy os explicamos los 6 mitos más comunes en CAA ⬇️
1️⃣ La CAA es el último recurso para estimular el lenguaje y el habla. Existe evidencia de que la estimulación temprana con CAA ayuda a disminuir la brecha de aprendizajes que existe entre los y las menores con desafíos de la comunicación y los niños y niñas de la misma edad.
2️⃣ La CAA retrasa o perjudica el desarrollo del lenguaje oral. La literatura actual sugiere justamente lo contrario. El uso de CAA favorece el desarrollo del lenguaje oral.
3️⃣ Existen prerrequisitos para la CAA. La bibliografía demuestra que NO hay prerrequisitos cognitivos o motores que sean necesarios para que un/a menor use CAA.
4️⃣ La CAA solo puede usarse en niños y niñas con capacidad cognitiva. Este mito sigue la misma línea que el anterior. De nuevo, la evidencia muestra que los niños y niñas con dificultades cognitivas pueden beneficiarse de la CAA, incluso el uso de ésta puede potenciar el desarrollo intelectual.
5️⃣ Los usuarios y usuarias de CAA tienen que tener cierta edad. No existe evidencia detrás de este mito. La investigación actual demuestra que la CAA proporciona a bebés y niños/as pequeños/as con riesgo de tener dificultades de la comunicación y el lenguaje un apoyo importante para el desarrollo del lenguaje y la cognición.
6️⃣ Los niños y las niñas aprenden a través de la jerarquía de representación de símbolos. Las investigaciones demuestran que durante las primeras fases del desarrollo, no importa qué símbolos se usen porque todos funcionan igual.
Si crees que estás trabajando con tu peque bajo estas creencias, no dudes en contactarnos, podemos asesorarte sobre buenas prácticas en CAA.
📞613 02 90 31 / 722 59 58 36
✉️ ohanaclinicainfantil@gmail.com