IMAGO Psicólogos

IMAGO Psicólogos Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de IMAGO Psicólogos, Psicólogo, Avenida del Rodeo, 92, Torrelodones.

"No es lo que piensas" dijo él"¿Qué pienso?" preguntó ellaHay algo de lo que no se habla. Descúbrelo en el siguiente cap...
11/09/2025

"No es lo que piensas" dijo él

"¿Qué pienso?" preguntó ella

Hay algo de lo que no se habla. Descúbrelo en el siguiente capítulo en la web de .

Enlace en la bio.

Si la vida en común se ha convertido en un sufrimiento cotidiano o la relación se ha deteriorado tanto que sentís que es...
09/09/2025

Si la vida en común se ha convertido en un sufrimiento cotidiano o la relación se ha deteriorado tanto que sentís que es imposible continuar así…

La terapia de pareja te da la posibilidad de expresarte, de ser escuchado y de escuchar lo que tu pareja tiene que decirte.

La terapia de pareja busca que podáis comprender cómo y por qué habéis llegado a esta situación, cuáles son los vínculos que habéis construido entre ambos, vuestra historia, vuestros conflictos y el modo particular en que cada uno contribuye – sin proponérselo – a ese malestar. El objetivo es trabajar sobre lo que os pasa y ayudaros a pensar y decidir al respecto.

La presencia de un terapeuta experimentado en el trabajo con parejas, facilita la comunicación y un ambiente confiable para que cada uno pueda re-situarse y encontrar nuevas vías de estar con la pareja.

❤️ Y si necesitas o necesitáis hablar, llámanos o escríbenos.

📲 620925111

https://www.imagopsicologos.com/

Hay veces en que nos damos cuenta de que se ha roto el equilibrio en que vivíamos, que nos ocurren cosas que no entendem...
04/09/2025

Hay veces en que nos damos cuenta de que se ha roto el equilibrio en que vivíamos, que nos ocurren cosas que no entendemos. No nos referimos a ellas: los conflictos en el trabajo, los roces en la familia, las preocupaciones por nuestro futuro o el de nuestros hijos… son “infortunios cotidianos” que podemos afrontar con la ayuda de un buen amigo, un viaje que nos despeje o incluso con una caminata reparadora. Hablamos de otra cosa, hablamos de sentimientos que nos desbordan y a los que no somos capaces de hacer frente.
La psicoterapia es un lugar y un momento para hablar tranquilamente sobre lo que le preocupa, es la escucha atenta de un interlocutor experimentado y la posibilidad de comprender los cómos y los por qués de lo que está viviendo.

Este texto es parte de una entrada en nuestro BLOG, te invitamos a ver la publicación completa.
Copia y pega en tu navegador::

https://www.imagopsicologos.com/psicoterapia/

❤️ Y si necesitas hablar, llámanos o escríbenos.

📲 620925111

https://www.imagopsicologos.com/

Vayamos directamente al hueso del asunto ¿Cuándo sirve la terapia de pareja? porque no es suficiente con que dos persona...
26/08/2025

Vayamos directamente al hueso del asunto ¿Cuándo sirve la terapia de pareja? porque no es suficiente con que dos personas estén pasando un mal momento para que pidan un espacio conjunto. Más bien tiene que ocurrir que el malestar por el que piden ese espacio tenga alguna trama que compartan los dos por ejemplo conflictos por los que discuten y al cabo de los cuales terminan siempre en actitudes estereotipadas : uno se enoja y el otro amenaza con el fin de la relación, es un caso típico en el que seguro podrán reconocerse después de algunas entrevistas que quién se enoja quizá está angustiado y quién amenaza con separarse está más enojado que el otro, pero no quiere separarse : es decir la trama común.

Te invitamos a pasar por nuestro BLOG y leer la publicación completa sobre el tema
Copia y pega en tu navegador::

https://www.imagopsicologos.com/nuevaweb/cuando-sirve-la-terapia-de-pareja/

❤️ Y si necesitas o necesitáis hablar, llámanos o escríbenos.

📲 620925111

https://www.imagopsicologos.com/

Lo sabemos por experiencia: la palabra, el diálogo y la escucha, son recursos muy potentes e indispensables para abordar...
14/08/2025

Lo sabemos por experiencia: la palabra, el diálogo y la escucha, son recursos muy potentes e indispensables para abordar las diversas formas en que se expresa el sufrimiento de las personas. Nuestro trabajo se vale de la palabra y del diálogo para afrontarlo, pero el diálogo en terapia no es el que entablamos en el día a día, no es una charla de café ni un simple desahogo como el que tenemos con un amigo. Tampoco consiste en escuchar consejos o pautas para aplicar en nuestra vida.

El diálogo en terapia busca que puedas ir expresando tus ideas, emociones, recuerdos y a través de ellos, con la escucha e intervenciones del terapeuta, vayas desarrollando nuevas miradas y nuevos sentidos a tu experiencia. Es la vía para que, poco a poco, puedas ir saliendo de las “camisas de fuerza” en las que estás atrapado/a.

Te proponemos un trabajo serio, con efectos de largo plazo, evitando el espejismo de los alivios momentáneos.

Si necesitas hablar, no lo dudes, llámanos o escríbenos.

📲 620925111

https://www.imagopsicologos.com/

Cuando alguien está deprimido, hay tres señales principales que suelen aparecer:🖤 Tristeza profunda y constante: No es l...
11/08/2025

Cuando alguien está deprimido, hay tres señales principales que suelen aparecer:

🖤 Tristeza profunda y constante: No es la tristeza típica que sientes cuando algo sale mal, sino una tristeza que no se va, que está ahí día tras día, incluso sin una razón evidente. A esta tristeza suele acompañarle la ansiedad, irritabilidad o mal humor.
🖤 Autocrítica y pensamientos negativos: La persona deprimida tiende a enfocarse en sí misma de forma negativa, con pensamientos de autodesprecio, como si no pudiera dejar de castigarse mentalmente.
🖤 Pérdida de interés por todo: Lo que antes resultaba interesante o motivador ya no importa. Se pierde el interés en ser querido, en las relaciones, en salir con amigos o incluso en trabajar.

Si te interesa este tema, te invitamos a visitar nuestro blog donde hablamos en mas profundidad sobre este tema.
Copia y pega en tu navegador::

https://www.imagopsicologos.com/estoy-deprimido-a-reconociendo-los-sintomas-de-la-depresion/

❤️ Y si necesitas hablar, no lo dudes, llámanos o escríbenos.

📲 620925111

https://www.imagopsicologos.com/

Continúa la historia de Mauro & Cecilia... Capitulo 2Cuando Cecilia abrió el lavavajillas había dos tazas, dos platos, d...
07/08/2025

Continúa la historia de Mauro & Cecilia... Capitulo 2

Cuando Cecilia abrió el lavavajillas había dos tazas, dos platos, dos copas. Todo perfectamente dispuesto. No de cualquier manera, como solía hacerlo Mauro. Fue como un mensaje. Pero no escrito.

¿Qué comprendió Cecilia al abrir el lavavajillas?

Descúbrelo en la web de . Enlace en la bio.

Después de muchos años escuchando a parejas en consulta, se ve claro que las crisis no siempre llegan con estruendo y ra...
17/07/2025

Después de muchos años escuchando a parejas en consulta, se ve claro que las crisis no siempre llegan con estruendo y raras veces comienzan con un gran conflicto.
Simplemente se instalan poco a poco.
A veces, es el silencio lo que muestra el desgaste.
Otras, los reproches.
Y otras … el no saber cómo se llegó hasta ahí.
Aunque cada pareja es única, muchas se reconocen en las mismas dudas.

Hoy, con el mayor cuidado y respeto por la confidencialidad, quiero compartir fragmentos de esas historias. No con la idea de dar consejos, sino para abrir preguntas. Porque aunque cada pareja es única, muchas de sus experiencias pueden resonar en quienes estén atravesando momentos difíciles.

Si alguna de estas historias te dice algo, puedes leer cada semana un capitulo en mi web:
https://www.imagopsicologos.com/historias-de-pareja/

Y si te hace eco, me gustará saberlo. Te invito a dejar tus comentarios.

Y si necesitas o necesitáis hablar, llámanos o escríbenos.

📲 620925111

https://www.imagopsicologos.com/

Ver la ansiedad como una enfermedad, como si se tratara de una gripe o una diabetes hace que lo percibas como algo con l...
15/07/2025

Ver la ansiedad como una enfermedad, como si se tratara de una gripe o una diabetes hace que lo percibas como algo con lo cual tú como persona, no tienes nada que ver, algo frente a lo que eres totalmente pasivo y casi ajeno. Apareció y punto.

Colocar la ansiedad en el cajón de los “Trastornos o enfermedades mentales” es ponerla al nivel de las enfermedades del aparato respiratorio , las alergias o la gripe . Es percibirla como si no tuviera nada que ver con uno mismo como persona, con tus ideas, tu historia; la ansiedad es una condición que hace parte de la vida, la de todos y está presente con mayor o menor intensidad en los diferentes momentos de la vida. ¿Cómo no sentir ansiedad por ejemplo, si queremos ligar con alguien y no sabemos si nos rechazará o no? o ¿cómo no agobiarnos si acabamos de ser padres y tenemos en nuestros brazos a un pequeño que depende totalmente de nosotros? o si nos vemos ante la enfermedad o muerte de un ser querido?

No convirtamos en enfermedad a algo que es parte de la vida.

Pero … Hay momentos en los que ese estado de alerta que es la ansiedad, se dispara y no lo entendemos y se nos escapa de las manos e invade nuestra vida. Es el momento de preguntarnos ¿Qué me está pasando? Y consultar para comprender qué se juega en esos estallidos de ansiedad.

Este texto es parte de uno de nuestros artículos colgados en el BLOG de la web, te invitamos a leer los artículos completos que hemos preparado sobre el tema que en este caso son dos. Seguro que te resulta de ayuda!

Copia y pega en tu navegador:
https://www.imagopsicologos.com/ataque-de-ansiedad-1a-parte/
https://www.imagopsicologos.com/ataques-de-ansiedad-2o-parte/

Y si necesitas hablar, no lo dudes, llámanos o escríbenos.

📲 620925111

https://www.imagopsicologos.com/

A lo largo de la terapia se atraviesa por diversos momentos o estados de ánimo. Uno de ellos puede ser, aunque no necesa...
11/07/2025

A lo largo de la terapia se atraviesa por diversos momentos o estados de ánimo. Uno de ellos puede ser, aunque no necesariamente, la sensación de apego y dependencia hacia el terapeuta, de allí los comentarios de “No quiero continuar porque me voy a volver dependiente de la terapia” o “Quiero dejarlo para probarme que puedo seguir sola” Estos sentimientos y temores deben compartirse y ser parte de lo que se trabaje en terapia porque con seguridad habrán estado presentes con otras personas fuera de ese ámbito.
Por su parte, el terapeuta debe recoger de la manera más cuidadosa y ética estos sentimientos porque de no hacerlo puede prestarse a abusos. De allí que sea tan importante elegir bien con quien se va a trabajar. Tengamos siempre presente que, en última instancia, la terapia busca desarrollar una autonomía personal decidida y responsable.

Y si necesitas hablar, no lo dudes, llámanos o escríbenos.

📲 620925111

https://www.imagopsicologos.com/

Más de una vez al iniciar una terapia me han preguntado “¿por qué tengo que contar mi historia? ¿De qué me sirve? ¿qué t...
15/06/2025

Más de una vez al iniciar una terapia me han preguntado “¿por qué tengo que contar mi historia? ¿De qué me sirve? ¿qué tiene que ver lo que me pasó hace años con lo que me preocupa hoy?” intentaré responder a esta pregunta pensando en quienes suponen que es una pérdida de tiempo porque no ayuda o retrasa el enfrentar el motivo por el cual buscaron hacer terapia.

La utilidad de esta (aparentemente) inútil propuesta se basa en que la identidad de una persona está profundamente determinada por las historias que construye sobre sí misma y sobre el mundo en el que se mueve y quienes lo habitan. Estas historias no solo reflejan experiencias pasadas, sino que también configuran el modo en que la persona se relaciona con su presente y su futuro.

Este texto es parte de uno de nuestros articulos colgados en el BLOG de la web, te invitamos a leer el articulo completo que hemos preparado sobre el tema. Seguro que te resulta de ayuda!

Copia y pega en tu navegador:
https://www.imagopsicologos.com/psicoterapia-y-narrativa-el-poder-de-contar-tu-historia/

Y si necesitas hablar, no lo dudes, llámanos o escríbenos.

📲 620925111

https://www.imagopsicologos.com/

El pasado o las experiencias vividas y el impacto afectivo que nos causaron, están allí, en nuestros recuerdos. El traba...
14/06/2025

El pasado o las experiencias vividas y el impacto afectivo que nos causaron, están allí, en nuestros recuerdos. El trabajo terapéutico no cambiará los hechos, pero sí puede cambiar y mucho, la mirada que tenemos de ellos.

“A veces, cuando observamos al cabo de un tiempo algo vivido, y que en su momento nos parecía que era esplendoroso y absoluto, algo que renunciaríamos a todo para conseguirlo, eso puede volverse sorprendentemente descolorido o triste o absurdo. Y entonces nos preguntamos. ¿Qué demonios veían mis ojos?” – H. Murakami.

Otra mirada cambia nuestra vida... ❤️

Y si necesitas hablar, no lo dudes, llámanos o escríbenos.

📲 620925111

https://www.imagopsicologos.com/

Dirección

Avenida Del Rodeo, 92
Torrelodones
28250

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando IMAGO Psicólogos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a IMAGO Psicólogos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría