03/03/2024
UN POCO DE CACAO (PURO) POR FAVOR 🍫
A pocos días de la inauguración de nuestro puesto, vamos trayendo género de la mejor calidad, como estos chocolates artesanos de nuestro proveedor , que tienen el obrador aquí en Torrente y cuando entras se te derrite el alma del olorcito que hace 🤤 Yo no se si llegará al sábado o le incare el diente a uno antes 😂
El cacao es el polvo bajo en grasa que resulta de moler las semillas del árbol del cacao. Esas semillas se extraen del interior de los frutos, que son grandes y en forma de vaina.
Cacao y chocolate no son sinónimos. El cacao es el ingrediente principal del chocolate. Al principio se tomaba en infusión, pero cuando llegó a Europa se le añadió azúcar y leche para reducir el sabor amargo.
El cacao puro es rico en magnesio y hierro (aunque este no se absorbe bien), y aporta calcio y fósforo.Pero sobre todo destaca por la cantidad de sustancias antioxidantes que aporta y que le han merecido una puntuación antioxidante de 95.000 unidades ORAC por cada 100 gramos de cacao (una taza de arándanos, conocidos por su gran poder antioxidante, tiene 13.427).
LAS PROPIEDADES DEL CACAO PURO PARA LA SALUD:
🍫 NOS HACE ESTAR DE BUEN HUMOR, ya que ayuda al cerebro a producir anandamida, un neurotransmisor responsable de la sensación de euforia y placer.
Además, contieneserotonina y feniletilamina, hormonas que estimulan la sensación de bienestar. ⛔ Ojo: producen adicción si se abusa.
🍫TEOBROMINA, que según la Medicina Tradicional China es beneficiosa para MUSCULOS, RIÑONES Y CORAZÓN, un alcaloide parecido a la cafeína, pero con menor poder estimulante sobre el sistema nervioso
🍫REGULA LA TENSION ARTERIAL
🍫AYUDA A MANTENER LA MICROBIOTA
🍫AYUDA A PERDER PESO. Si si, habéis leído bien. Sus compuestos tienen efectos positivos en la pérdida de peso y el control del sobrepeso.
Además, regulan el metabolismo hormonal, mejoran la resistencia a la insulina, reducen la síntesis de ácidos grasos e incrementan la producción de calor en el tejido graso.
🫕Lo más aconsejable es tomar el cacao crudo, en pequeñas cantidades y fuera de las comidas, para aprovechar sus propiedades y evitar sus contraindicaciones.