Gabinete de Logopedia, Educación y Psicología GLEP

Gabinete de Logopedia, Educación y Psicología GLEP Gabinete de Logopedia, Educación y Psicología. Ofrecemos servicio Logopédico, Pedagógico y Psicológico en el área de Adultos e Infanto-Juvenil.

El gabinete “GLEP” está formado por un equipo de profesionales especialistas en logopedia, pedagogía y psicología. Contamos con una amplia trayectoria en evaluación e intervención en alteraciones del lenguaje y trastornos del espectro autista. Nuestro proyecto tiene como objetivo principal dar cobertura a las necesidades y demandas de nuestros usuarios y sus familiares.

En la infancia vemos cada vez más necesidades relacionadas con el lenguaje:▪️Niños que aún no han iniciado el habla.▪️Le...
16/09/2025

En la infancia vemos cada vez más necesidades relacionadas con el lenguaje:

▪️Niños que aún no han iniciado el habla.
▪️Lenguaje en desarrollo, pero con un ritmo más lento de lo esperado.
▪️Peques que hablan, pero con dislalias que dificultan que los demás les entiendan.

✅ ¿Por qué es tan importante detectarlo pronto?
Porque el lenguaje no es solo hablar: es la base para jugar, relacionarse y aprender en grupo. Cuando un niño no logra expresarse con claridad, puede experimentar:
❕Frustración al no poder hacerse entender.
❕Menor participación en clase.
❕Dificultades para integrarse en juegos compartidos
❕Menos oportunidades para compartir y hacer amigos.

Todo esto afecta directamente a sus habilidades sociales, limitando la confianza, la autoestima y la capacidad de relacionarse con su entorno.

En GLEP contamos con un equipo especializado en:
👅Logopedia para tratar dislalias, ayudando a que los peques hablen de forma más clara y sean entendidos.
🗣Estimulación del lenguaje, ayudando en el desarrollo del lenguaje oral desde etapas tempranas.

Y si el lenguaje oral aún no aparece, trabajamos también otras formas de comunicación (gestos, pictogramas, apoyos visuales…) que permiten al niño expresarse y participar, como complemento o como sustituto del habla.

Porque lo importante no es solo que el niño hable, sino que pueda comunicarse, sentirse comprendido y disfrutar de la interacción con los demás. 🫂

09/09/2025

BIENVENIDO CURSO 2025-2026 ✨
Con la vuelta al cole y a las rutinas, sabemos que para muchas familias empieza una etapa de organización y nuevos retos. ¡Mucho ánimo en este inicio! 💪

En GLEP trabajamos para acompañar a niños, adolescentes y adultos en su desarrollo, aprendizaje y bienestar:
👶 Estimulación temprana – desde un enfoque global que favorece todas las áreas del desarrollo infantil.
🗣️ Logopedia – apoyo en lenguaje, habla y comunicación.
📚 Psicología educativa – intervención en dificultades de aprendizaje y orientación escolar.
🧠Psicología clínica – acompañamiento emocional en todas las etapas de la vida.
🤲 Terapia ocupacional – autonomía y habilidades para la vida diaria.

Estamos aquí para apoyarte en cada paso de este nuevo comienzo 💜

✨ Nos vamos de vacaciones ✨Gracias por acompañarnos, por confiar en nosotras, por dejarnos ser parte de vuestros proceso...
31/07/2025

✨ Nos vamos de vacaciones ✨
Gracias por acompañarnos, por confiar en nosotras, por dejarnos ser parte de vuestros procesos y aprendizajes.
Ahora nos tomamos un tiempo para descansar, recargar energías y seguir creciendo, también desde la pausa.
Volvemos en septiembre, con energía renovada y el corazón lleno 💛.

📣 Ya puedes solicitar la beca de necesidades específicas de apoyo educativo para tu hij@. Si necesitas ayuda:📅 Pide cita...
20/05/2025

📣 Ya puedes solicitar la beca de necesidades específicas de apoyo educativo para tu hij@.

Si necesitas ayuda:

📅 Pide cita.
✅En GLEP te ayudamos con el proceso.

✨ Día Europeo de la Logopedia 🗣️👂Hoy celebramos la labor de los logopedas, profesionales esenciales en la evaluación, di...
06/03/2025

✨ Día Europeo de la Logopedia 🗣️👂

Hoy celebramos la labor de los logopedas, profesionales esenciales en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de dificultades del habla, lenguaje, comunicación y deglución.

En GLEP, ofrecemos:
✅ Terapia del lenguaje y habla 🗣️
✅ Tratamiento para trastornos de la voz 🎤
✅ Intervención en dificultades de comunicación 📢
✅ Rehabilitación de la deglución 🍽️

¡Cuidamos tu comunicación para mejorar tu calidad de vida!

💜Hoy celebramos el Día de la Psicología🧠 A lo largo de la vida, todos enfrentamos momentos difíciles. Hay situaciones qu...
24/02/2025

💜Hoy celebramos el Día de la Psicología🧠

A lo largo de la vida, todos enfrentamos momentos difíciles. Hay situaciones que nos sobrepasan, emociones que no sabemos cómo gestionar y caminos que parecen demasiado complicados para recorrer solos.

Porque "nadie salva a nadie, pero nadie se salva solo". La ayuda psicológica no trata de que alguien más tenga las respuestas por nosotros, sino de encontrar en el otro un punto de apoyo, una guía, un espacio seguro donde ordenar lo que duele y dar sentido a lo que parece incomprensible.

En GLEP trabajamos desde la psicología clínica, acompañando a quienes atraviesan dificultades emocionales y personales, y desde la psicología educativa, ayudando a niños y adolescentes a superar barreras en su aprendizaje y desarrollo. Diferentes caminos, un mismo objetivo: mejorar el bienestar de quienes confían en nosotros.

Pedir ayuda no significa que no podamos con ello, sino que no tenemos porqué salvarnos solos 💜

El 11 de febrero es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Celebramos a las mujeres que han transform...
13/02/2025

El 11 de febrero es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Celebramos a las mujeres que han transformado el mundo a través de la psicología, la educación y la ciencia. 🌍 ¡Y queremos presentarte a algunas de ellas!

🔸 Anna Freud (1895-1982)
🛋️ Psicoanalista infantil y fundadora del psicoanálisis para niños.
Anna Freud, hija de Sigmund Freud, fue una de las primeras en estudiar el desarrollo emocional y psicológico de los niños. Describió los mecanismos de defensa del yo y creó importantes avances en la terapia infantil, centrada en el bienestar del niño en el contexto familiar.

🔸 Mary Ainsworth (1913-1999)
👶 Psicóloga del apego y autora del experimento de la "Situación Extraña".
Gracias a su investigación, hoy entendemos mejor la importancia del vínculo entre el bebé y el cuidador. Su trabajo sobre el apego ha cambiado la manera de abordar la crianza, el desarrollo emocional y las terapias familiares.

🔸 Lorna Wing (1928-2014)
🧠 Psiquiatra y pionera en el estudio del autismo.
Lorna Wing fue una de las primeras en describir el Trastorno del Espectro Autista (TEA). Su trabajo fue clave para cambiar la forma en que el autismo es diagnosticado y tratado, creando un modelo que sigue vigente. También introdujo el término "síndrome de Asperger".

🌱 Estas mujeres nos inspiran a seguir trabajando por el desarrollo integral de niños y niñas. Desde GLEP, apostamos por una educación que empodere a las futuras generaciones.

¡Nuevo trimestre, nuevas oportunidades! 📚✨El inicio de este segundo trimestre es el momento perfecto para reflexionar y ...
21/01/2025

¡Nuevo trimestre, nuevas oportunidades! 📚✨

El inicio de este segundo trimestre es el momento perfecto para reflexionar y tomar medidas si el primer trimestre no ha ido como esperabas. Muchos niños y adolescentes enfrentan desafíos en sus estudios, como:

👉 Dificultades para organizar el tiempo.
👉 Falta de comprensión del material estudiado.
👉 Técnicas de estudio poco efectivas o inexistentes.
👉 Estrés y ansiedad frente a los exámenes.

¿Te suena familiar?

En GLEP ayudamos a los estudiantes a superar estas dificultades con intervenciones individuales para mejorar sus habilidades de aprendizaje y aumentar su confianza académica.

¿Cómo lo hacemos?
1️⃣ Evaluación inicial: Identificamos las necesidades específicas de cada estudiante.
2️⃣ Plan de intervención: Diseñamos un programa adaptado con técnicas de estudio efectivas y estrategias de organización.
3️⃣ Seguimiento continuo: Acompañamos su progreso, ajustando el plan según sea necesario.

💡 Nuestro objetivo es enseñarles herramientas que no solo mejoren su rendimiento escolar, sino que también les sirvan a lo largo de toda la etapa académica.

¡Estamos aquí para ayudaros!

🎁 Regala crecimiento e ilusión esta Navidad🎄Sabemos que cada niño tiene su propio ritmo de aprendizaje y desarrollo. Por...
05/12/2024

🎁 Regala crecimiento e ilusión esta Navidad🎄

Sabemos que cada niño tiene su propio ritmo de aprendizaje y desarrollo. Por eso, en lugar de basarnos en la edad, os proponemos ideas de juguetes organizados por niveles de desarrollo en diferentes áreas: cognitiva, motora, social-emocional y del lenguaje.

1. Área Cognitiva 🧠
- Nivel inicial: juguetes de causa-efecto (sonajeros, luces y sonidos) para aprender que una acción genera una reacción.
- Nivel intermedio: rompecabezas sencillos, juegos de encajar formas o bloques para trabajar la resolución de problemas.
- Nivel avanzado: juegos de clasificación o construcción más complejos para potenciar la planificación y el razonamiento lógico.

2. Área del Lenguaje🗣
- Nivel inicial: cuentos con texturas, juguetes que emiten sonidos al apretar botones, tarjetas con imágenes simples.
- Nivel intermedio: juguetes que fomenten el uso de palabras (teléfonos de juguete, sets de comida para jugar a “pedir y dar”).
- Nivel avanzado: juegos de narración (muñecos o marionetas) o juegos de mesa con instrucciones para seguir.

3. Área Social y Emocional👫❤️
- Nivel inicial: juguetes de juego paralelo e imitación (muñecos, coches).
- Nivel intermedio: juegos de rol-simbólico o conjuntos de actividades compartidas (cocinitas, herramientas).
- Nivel avanzado: juegos de turnos y colaborativos para practicar habilidades sociales (como “La Oca” o “Uno”).

4. Área Motora🤸‍♀️
- Nivel inicial: juguetes que estimulen el agarre y la manipulación (bloques grandes, juguetes blandos).
- Nivel intermedio: plastilina, juguetes de ensartar o construir.
- Nivel avanzado: bicicletas sin pedales, juegos de equilibrio o desafíos motrices.

Consejo adicional:
🔸Observar qué les motiva más a sus hijos. Algunos niños con TEA, por ejemplo, pueden tener intereses muy específicos, y adaptarse a ellos puede ayudar a captar su atención.
🔹Elegir juguetes con un enfoque multisensorial (sonidos, luces, texturas).

Si crees que esto le puede interesar a alguien, ¡comparte!

Ahora toca disfrutar la magia de estos días 🌟

🔸Día Internacional de la Discapacidad🔸 Hablemos de diversidad funcional: una forma más inclusiva de entender la realidad...
03/12/2024

🔸Día Internacional de la Discapacidad🔸 Hablemos de diversidad funcional: una forma más inclusiva de entender la realidad.

En GLEP creemos que las palabras importan, y cómo elegimos nombrar las cosas refleja nuestra manera de comprender el mundo.

✅¿Por qué hablar de diversidad funcional y no de discapacidad?
El término "discapacidad" pone el foco en las limitaciones, mientras que diversidad funcional resalta las diferencias y capacidades que hacen única a cada persona. Este cambio en el lenguaje no es trivial: es un paso hacia una sociedad más inclusiva, que valora la individualidad y el potencial de todos.

💡¿Sabías que en los trámites para certificados, ayudas y recursos aún se usa el término “discapacidad”?
Esto no solo perpetúa una visión centrada en las carencias, sino que también puede ser una barrera emocional para muchas personas. Promover el uso de “diversidad funcional” en estos contextos sería un paso importante para alinear las palabras con los valores de respeto y empatía que defendemos como sociedad.

🌟 Al hablar de diversidad funcional, no negamos las dificultades, pero sí reconocemos que las diferencias no nos hacen menos capaces, sino únicos.

✨ Hoy queremos destacar un libro muy especial para nosotras: Así es la vida✨📖 La protagonista de "Así es la vida" es una...
19/11/2024

✨ Hoy queremos destacar un libro muy especial para nosotras: Así es la vida✨

📖 La protagonista de "Así es la vida" es una niña curiosa y soñadora que se enfrenta a desafíos más y menos importantes del día a día. A través de sus experiencias, aprende que no siempre las cosas salen como queremos, pero que incluso los momentos difíciles tienen algo bueno que enseñarnos.

Con su lectura, los niños pueden aprender a:
✔️ Comprender que no siempre podemos tener todo lo que queremos.
✔️ Aceptar que eso también forma parte de la vida.
✔️ Aprender a gestionar la frustración de forma saludable.

En sesiones lo utilizamos con las situaciones reales de cada niño, en las que:
🌱 Reconocemos sus emociones cuando algo no sale como esperaban.
🧠Reflexionamos sobre alternativas: ¿qué podemos hacer en lugar de frustrarnos? ¿qué puedo pensar para sentirme más tranquilo?
🛠️ Practicamos estrategias de actuación en situaciones de frustración.

"Así es la vida" no solo nos ayuda a abordar estos retos emocionales, sino que también siembra en los niños una valiosa lección sobre resiliencia.

Os animamos a que compartáis momentos de lectura tan bonitos como este 💜

📘Seguimos con nuestras recomendaciones, hoy con:🌟 La niña que nunca cometía errores 🌟📖 Esta es la historia de Beatriz, u...
14/11/2024

📘Seguimos con nuestras recomendaciones, hoy con:

🌟 La niña que nunca cometía errores 🌟

📖 Esta es la historia de Beatriz, una niña que jamás ha cometido un error... ¡o eso es lo que todos creen! Todos la llaman "Beatriz Nuncafalla" y ella misma siente que debe ser perfecta en todo. Pero un día, ante una situación inesperada, Beatriz comete un error en público. Este tropiezo la hace darse cuenta de que la perfección no es lo más importante y que equivocarse es una parte natural y sana de la vida.

💭 ¿Por qué es importante trabajar estos temas con los niños? 💭

Este cuento nos invita a reflexionar sobre la autoexigencia, la inseguridad y la ansiedad que pueden surgir en los niños cuando sienten que deben ser perfectos o evitar los errores a toda costa. Trabajar estos temas es esencial para:

🌱 Fomentar la seguridad y la confianza: Ayudarles a comprender que equivocarse es normal y que los errores son oportunidades de aprendizaje.
🛠 Reducir la autoexigencia: Enseñarles a no juzgarse tan duramente, a aceptar sus límites y a disfrutar el proceso de aprender.
💆 Aliviar la ansiedad: La presión por querer hacerlo todo bien puede generar ansiedad desde edades tempranas. Con este cuento, les recordamos que ser uno mismo y aceptar la imperfección les hace únicos.

A través de esta historia, los niños aprenden que los errores no los definen y que el camino al aprendizaje y la autoaceptación empieza cuando nos permitimos ser nosotros mismos.

💜Ahora que conoces la historia, invita a los más pequeños a conocer a Beatriz y a liberarse de la carga de ser perfectos. 💫


Dirección

Calle Águilas, Murcia
Totana
30850

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gabinete de Logopedia, Educación y Psicología GLEP publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría