Fundación Ciencias de la Salud

Fundación Ciencias de la Salud Añadimos valor al mundo de la Salud a través de la Bioética, Prevención, Formación y Educación Sanitaria. 🎧 Podcasts 🎥 Video 📚 e-books

La 3ª edición de nuestro Máster de Bioética llega a su fin ✨Esta formación está diseñada para que profesionales de la sa...
12/09/2025

La 3ª edición de nuestro Máster de Bioética llega a su fin
 
✨Esta formación está diseñada para que profesionales de la salud y del ámbito sociosanitario adquieran las herramientas necesarias para identificar, analizar y afrontar dilemas éticos en la práctica clínica.
 
Un programa único, impartido por el gran Diego Gracia Guillén, que combina teoría, reflexión y casos reales, fomentando el debate interdisciplinar.
 
👏¡Gracias a todos los participantes!

🌞 ¡Feliz verano desde la Fundación de Ciencias de la Salud! 🌿Es tiempo de descanso, salud y bienestar.Un momento perfect...
18/07/2025

🌞 ¡Feliz verano desde la Fundación de Ciencias de la Salud! 🌿

Es tiempo de descanso, salud y bienestar.
Un momento perfecto para reconectar, leer, reflexionar… y seguir aprendiendo. 📚✨

Este verano, te invitamos a descubrir:

🔬 Historias inspiradoras de mujeres en salud y humanidades
🧠 Qué es la neuroética y por qué importa
📖 Cómo la enfermedad ha influido en la literatura, con autores como Leonardo Padura

Gracias por acompañarnos estos meses.
💬 ¡Nos reencontramos en septiembre con nuevos proyectos y aprendizajes!

👉 No olvides seguirnos y suscribirte a nuestra web para estar al día:
🔗 fcs.es

🎙️✨ Arrojando Luz sobre la Biología y Biomedicina: Una Visión de la Mujer📅 17 de junio de 2025🕙 10:00 - 10:45 hEn el mar...
16/06/2025

🎙️✨ Arrojando Luz sobre la Biología y Biomedicina: Una Visión de la Mujer
📅 17 de junio de 2025
🕙 10:00 - 10:45 h

En el marco del ciclo de entrevistas organizado por la Fundación de Ciencias de la Salud, tenemos el honor de contar con Eva Villaver, astrofísica y Directora de la 🚀

🔭 En esta conversación, Eva compartirá su visión sobre el papel de la mujer en la ciencia y la tecnología, su experiencia en el mundo de la astrofísica y los retos que enfrenta la investigación científica desde una perspectiva de género.

🎥 ¡No te pierdas esta inspiradora entrevista conducida por el Prof. José M. Mato!

🔗 Puedes verla en el link de la bio

🌍 Día Mundial del Medioambiente💧 El agua: un recurso vital en riesgoHoy reflexionamos sobre el papel del agua en nuestra...
05/06/2025

🌍 Día Mundial del Medioambiente
💧 El agua: un recurso vital en riesgo

Hoy reflexionamos sobre el papel del agua en nuestras sociedades. En el ciclo de conferencias de la , se abordó un tema urgente: agua y sostenibilidad.

🔹 Más del 70% del agua dulce en España se destina a la agricultura
🔹 Hemos perdido el 70% de los humedales en el último siglo
🔹 La gestión del agua es un reto democrático, científico y ético

🌱 La sostenibilidad empieza con el conocimiento y la acción colectiva.

📚 Descubre más sobre esta iniciativa en fcs.es

No te pierdas el 5 de junio a las 10h el ciclo "La Humanización de la Sanidad a través de la Historia: La ilustración. C...
30/05/2025

No te pierdas el 5 de junio a las 10h el ciclo "La Humanización de la Sanidad a través de la Historia: La ilustración. Características generales del periodo" con Mª Dolores Herrero Fernández-Quesada.

Link en bio para acceder a la grabación🔗

Está semana hemos tenido la presentación del Documento de Opinión "Deterioro cognitivo y demencia en mayores: situación ...
29/05/2025

Está semana hemos tenido la presentación del Documento de Opinión "Deterioro cognitivo y demencia en mayores: situación en España" en el .es

👉 Una jornada muy interesante y necesaria para dar a conocer la realidad que afecta a más de 800.000 pacientes en España con deterioro cognitivo y sus cuidadores.

👉La cifra de personas que padecen algún tipo o deterioro cognitivo en España podría alcanzar los dos millones de afectadas en 2050 si no se adoptan medidas preventivas y de diagnóstico precoz

👉La enfermedad de Alzheimer representa entre el 70 y el 77% de los casos, seguida por otras formas como la demencia vascular, la demencia con cuerpos de Lewy y las demencias frontotemporales

Desde la Fundación de Ciencias de la Salud impulsamos este documento para recalcar la importancia de actuar en la prevención, diagnóstico precoz y apoyo a pacientes y cuidadores en relación a estas patologías.

Puedes descargar el informe en el link de la bio

Nos complace compartir un hito importante para la Fundación de Ciencias de la Salud. Nuestra gerente, Elena Martínez Pal...
23/05/2025

Nos complace compartir un hito importante para la Fundación de Ciencias de la Salud. Nuestra gerente, Elena Martínez Palancar, recibió un diploma que acredita a la Fundación como Entidad Colaboradora de la Real Academia de Medicina de España, durante el II Día de la Academia. Este reconocimiento, que compartimos con , destaca nuestro compromiso conjunto con la salud y la ciencia.

Seguimos trabajando para avanzar en la investigación y la salud pública.

🌟 Nuevo Ciclo: "Con Otra Mirada" con Leonardo Padura 🌟El próximo 29 de mayo a las 19:00h, en la Residencia de Estudiante...
23/05/2025

🌟 Nuevo Ciclo: "Con Otra Mirada" con Leonardo Padura 🌟

El próximo 29 de mayo a las 19:00h, en la Residencia de Estudiantes de Madrid, tendremos el honor de contar con la participación de Leonardo Padura, uno de los escritores más influyentes de la literatura contemporánea.

Leonardo Padura, nacido en La Habana, Cuba, es conocido por sus novelas policiacas protagonizadas por el detective Mario Conde y por su obra "El hombre que amaba a los perros". A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios, incluyendo el Premio Nacional de Literatura de Cuba y el Premio Princesa de Asturias de las Letras. Su trabajo no solo destaca por su calidad literaria, sino también por su profunda crítica social y su capacidad para reflejar la realidad cubana.

🗓 Fecha: 29 de mayo 🕖 Hora: 19:00h 📍 Lugar: Residencia de Estudiantes de Madrid

No te pierdas esta oportunidad de escuchar a Leonardo Padura y explorar su visión única sobre la literatura y la sociedad.

👉 Link en la bio

¿Sabías que uno de cada seis tumores en el mundo se asocia a una probable infección? Con motivo del Día Mundial contra e...
04/02/2025

¿Sabías que uno de cada seis tumores en el mundo se asocia a una probable infección?

Con motivo del Día Mundial contra el cáncer que se celebra cada 4 de febrero, desde Fundación de Ciencias de la Salud hemos querido analizar el documento de opinión “Visión general de las relaciones virus y cáncer” liderado por el Dr. Emilio Bouza, patrono de la Fundación.

- Se calcula que sólo un 10%-15% de los cánceres son provocados por virus
- Los agentes virales más importantes en función del número de casos nuevos de cáncer diagnosticados son Virus Papiloma Humano, Virus Hepatitis B, Virus Hepatitis C y Virus Epstein-Barr.
- Las vacunas y los programas de detección precoz podrían reducir drásticamente la incidencia de cáncer asociado a virus, como en el caso del HPV y los virus de las hepatitis B y C.

El pasado 9 de noviembre tuvo lugar la tercera sesión de la 21ª Edición de seminarios de Actualización en Bioética. Lide...
11/11/2024

El pasado 9 de noviembre tuvo lugar la tercera sesión de la 21ª Edición de seminarios de Actualización en Bioética.

Liderado por el prof. Diego Gracias,con estos seminarios se busca cubrir las necesidades específicas de personas que ya tienen una formación básica en Bioética y que desarrollan actividades, bien de formación, bien de consultoría en sus centros de trabajo.

Gracias a todos los que habéis asistido a esta tercera sesión. ¡Nos vemos en la siguiente!

El 19 de octubre es el Día Mundial de la Bioética, una fecha muy importante para el presente y futuro de nuestra sanidad...
20/10/2024

El 19 de octubre es el Día Mundial de la Bioética, una fecha muy importante para el presente y futuro de nuestra sanidad y sus profesionales.
Para Fundación de Ciencias de la Salud, la bioética es una de nuestras actividades más importantes gracias al trabajo del profesor Diego Gracia, presidente de FCS, y una de las eminencias más destacadas en esta área.

Entre estas actividades, destacan los Ateneos de Bioética cuyo objetivo es servir de lugar de encuentro, interacción y diálogo entre las personas con especial formación en ética y bioética, sometiendo a análisis y discusión algunos de los principales retos generados por las novedades científico-técnicas.

Asimismo, cada año, ponemos a disposición de los profesionales sanitarios el curso “Aprendiendo a Enseñar: curso de Formación para Formadores en Bioética” del que acabamos de celebrar la 10ª edición. Además, en colaboración con la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) impartimos el Título Propio de Experto en Bioética y Título Propio Experto en Bioética Clínica así como los Seminarios de Actualización en Bioética.
Desde FCS seguiremos trabajando para mejorar las competencias en bioética de aquellos profesionales sanitarios que lo deseen.
Conoce un poco más sobre bioética en el link de la biografía.

Hoy queremos anunciar que Diego Gracia, el presidente de la Fundación de Ciencias de la Salud ha sido nombrado Doctor Ho...
17/10/2024

Hoy queremos anunciar que Diego Gracia, el presidente de la Fundación de Ciencias de la Salud ha sido nombrado Doctor Honoris Causa por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Burgos.

El acto ha tenido lugar en el Paraninfo de la Universidad de Burgos. Para el Prof. Diego Gracia, "es un honor recibir este nombramiento. Gracias a todos los que lo han hecho posible"

¡Enhorabuena Prof. Gracia!

Dirección

Calle Severo Ochoa 2. Parque Tecnológico De Madrid
Tres Cantos
28760

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación Ciencias de la Salud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fundación Ciencias de la Salud:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

FUNDACIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD

La Fundación de Ciencias de la Salud, fue creada en 1991, trabaja en las áreas de Bioética, Prevención y Educación Sanitaria y Humanidades, con la misión de añadir valor al mundo de la salud. La FCS es una entidad sin ánimo de lucro con la vocación de ser un lugar de encuentro para los distintos sectores sociales involucrados en el mundo sanitario. Nuestra filosofía es potenciar el trabajo creativo, ofertando formación y actividades de la máxima calidad que añadan valor y enriquezcan el sistema sanitario.