Gabinete Tudela. Psiquiatría y Psicología

Gabinete Tudela. Psiquiatría y Psicología En Gabinete Tudela. Psiquiatría y Psicología. Apostamos por el bienestar de las personas, abordamos y tratamos problemas psiquiátricos y psicológicos.

El miedo a decir “no”.  🚫Cuando poner límites se siente imposible.Muchas personas aceptan compromisos o favores por mied...
02/10/2025

El miedo a decir “no”. 🚫

Cuando poner límites se siente imposible.

Muchas personas aceptan compromisos o favores por miedo a decepcionar, aunque eso les genere agotamiento. Desde la psicología sabemos que la dificultad para decir “no” suele estar ligada a la necesidad de aprobación o al temor al rechazo.

Recordar que decir “no” no te convierte en egoísta, sino en alguien que cuida de sí mismo, puede ser el primer paso para relaciones más sanas y equilibradas.

🟣 ⚪️

Cuando la mente no para.El papel de los pensamientos intrusivos.Todos tenemos pensamientos que aparecen sin pedir permis...
30/09/2025

Cuando la mente no para.

El papel de los pensamientos intrusivos.

Todos tenemos pensamientos que aparecen sin pedir permiso. No significan que sean verdad ni que hablen de “quién eres”. En psicología se llaman pensamientos intrusivos y suelen aumentar con el estrés o la ansiedad.

Un recurso útil: anótalos en un papel y míralos como si fueran “nubes que pasan”. Esto ayuda a tomar distancia y evitar que dirijan tus emociones o decisiones.

🟣 ⚪️

¿Por qué pospongo todo?La psicología detrás de la procrastinación.Procrastinar no siempre es pereza. Muchas veces es una...
25/09/2025

¿Por qué pospongo todo?

La psicología detrás de la procrastinación.

Procrastinar no siempre es pereza. Muchas veces es una forma de evitar la ansiedad que genera una tarea: miedo a fallar, perfeccionismo o sentirse abrumado.

Un truco sencillo: empieza por una acción muy pequeña (abrir el documento, ordenar la mesa, escribir una línea). Dar el primer paso reduce la resistencia y ayuda a retomar la motivación.

🟣 ⚪️

El peso invisible de la mente.Cómo el estrés se disfraza en el cuerpo.El estrés no siempre aparece como “nervios”. A vec...
23/09/2025

El peso invisible de la mente.

Cómo el estrés se disfraza en el cuerpo.

El estrés no siempre aparece como “nervios”. A veces se manifiesta como dolores musculares, problemas digestivos, insomnio o incluso dificultad para concentrarse. Desde la psicología se entiende que cuerpo y mente están profundamente conectados.

Escuchar esas señales físicas es una forma de cuidar tu salud mental. No ignores lo que tu cuerpo intenta decirte: es tu aliado, no tu enemigo.

🟣 ⚪️

La presión de estar siempre bien.El mito de la felicidad constante.Hoy en día parece que “hay que ser feliz todo el tiem...
18/09/2025

La presión de estar siempre bien.

El mito de la felicidad constante.

Hoy en día parece que “hay que ser feliz todo el tiempo”. Sin embargo, desde la psicología sabemos que todas las emociones, también la tristeza, la rabia o el miedo cumplen una función y nos ayudan a adaptarnos.

No se trata de evitar lo que sentimos, sino de escucharlo. Permitirte estar mal a veces no te hace débil: te hace humano.

🟣 ⚪️

La mente distraída.Por qué cuesta tanto concentrarse hoy.Vivimos rodeados de notificaciones y estímulos que entrenan a n...
16/09/2025

La mente distraída.

Por qué cuesta tanto concentrarse hoy.

Vivimos rodeados de notificaciones y estímulos que entrenan a nuestro cerebro a estar en alerta constante. En psicología se habla de la atención fragmentada, un estado en el que saltamos de un estímulo a otro sin profundizar en ninguno.

Un pequeño hábito que ayuda: silenciar notificaciones en ciertos momentos del día y crear espacios sin pantallas. La concentración también se entrena, y darle descansos a tu atención es la mejor manera de fortalecerla.

🟣 ⚪️

El silencio incómodo.Lo que revela de nosotros.Muchas personas huyen del silencio en una conversación porque lo perciben...
11/09/2025

El silencio incómodo.

Lo que revela de nosotros.

Muchas personas huyen del silencio en una conversación porque lo perciben como algo negativo. Sin embargo, en psicología sabemos que esos momentos dicen mucho: pueden mostrar inseguridad, necesidad de agradar o incluso miedo a la intimidad.

Aprender a tolerar el silencio es una forma de fortalecer la comunicación y la conexión con los demás. A veces, lo más valioso en un diálogo no es lo que se dice, sino lo que se permite sentir en ese espacio.

🟣 ⚪️

La trampa de la multitarea.¿Por qué no somos tan productivos como creemos?Aunque parezca útil, hacer muchas cosas a la v...
09/09/2025

La trampa de la multitarea.

¿Por qué no somos tan productivos como creemos?

Aunque parezca útil, hacer muchas cosas a la vez sobrecarga el cerebro y disminuye la concentración. En psicología se sabe que cambiar de tarea constantemente puede aumentar el estrés y reducir la memoria a corto plazo.

Un consejo práctico: céntrate en una sola cosa durante 20-25 minutos y luego toma un pequeño descanso. Tu mente rendirá más y con menos desgaste.

🟣 ⚪️

El cansancio que no se quita.Cuando no es físico, sino emocional.A veces sentimos un agotamiento que no mejora ni durmie...
04/09/2025

El cansancio que no se quita.

Cuando no es físico, sino emocional.

A veces sentimos un agotamiento que no mejora ni durmiendo. En psicología lo llamamos cansancio emocional: aparece cuando pasamos demasiado tiempo preocupándonos, resolviendo problemas o sosteniendo más de lo que podemos.

Identificarlo es clave: no necesitas más café, sino espacios de desconexión, pedir apoyo o darte permiso para parar.

Tu mente también se fatiga, y atenderla es tan importante como cuidar el cuerpo.

🟣 ⚪️

Cuando la mente no descansa.El bucle de los pensamientos repetitivos.¿Te ha pasado que una idea da vueltas y vueltas en ...
02/09/2025

Cuando la mente no descansa.

El bucle de los pensamientos repetitivos.

¿Te ha pasado que una idea da vueltas y vueltas en tu cabeza sin dejarte en paz? A esto se le llama rumiación, y en psicología sabemos que puede aumentar la ansiedad y el malestar emocional.

Una forma sencilla de interrumpir este ciclo es sacar el pensamiento de tu cabeza:

Anótalo en un papel, haz una lista de pendientes o incluso grábalo en una nota de voz.

Al ponerlo fuera de ti, tu cerebro recibe el mensaje de que ya no necesita repetirlo una y otra vez.

No se trata de dejar de pensar, sino de liberar espacio mental. ✨

🟣 ⚪️

¿Por qué me comparo tanto?El peso de la comparación constante.Compararse con los demás es un mecanismo natural del cereb...
28/08/2025

¿Por qué me comparo tanto?

El peso de la comparación constante.

Compararse con los demás es un mecanismo natural del cerebro: nos ayuda a aprender y ubicarnos en el mundo. Pero cuando se convierte en un hábito constante, puede afectar nuestra autoestima y generar frustración.

Un consejo práctico desde la psicología es cambiar la pregunta: en lugar de “¿qué tienen ellos que yo no?”, pregúntate “¿qué estoy haciendo hoy para avanzar un paso más en mi propio camino?”.

La comparación deja de doler cuando entiendes que tu progreso no tiene que parecerse al de nadie más.

🟣 ⚪️

¿Por qué me cuesta desconectar? 📱💭La mente también necesita pausas.Si notas que incluso en tu tiempo libre tu cabeza sig...
26/08/2025

¿Por qué me cuesta desconectar? 📱💭

La mente también necesita pausas.

Si notas que incluso en tu tiempo libre tu cabeza sigue dando vueltas al trabajo, a los problemas o a las preocupaciones, no es falta de fuerza de voluntad: es un signo de que tu cerebro está en hiperactivación.

En psicología hablamos de la importancia de entrenar la desconexión mental:

Establecer rutinas claras de cierre del día, practicar actividades que te absorban (como leer, pasear o hacer deporte) y aprender a poner límites a la disponibilidad constante.

Desconectar no es un lujo, es una herramienta de salud mental.

🟣 ⚪️

Dirección

Calle Fernando Remacha 1 1º C
Tudela
31500

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 22:00
Martes 08:00 - 22:00
Miércoles 08:00 - 22:00
Jueves 08:00 - 22:00
Viernes 08:00 - 22:00
Sábado 08:00 - 22:00

Teléfono

948911132

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gabinete Tudela. Psiquiatría y Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Gabinete Tudela. Psiquiatría y Psicología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría