Gabinete Tudela. Psiquiatría y Psicología

Gabinete Tudela. Psiquiatría y Psicología En Gabinete Tudela. Psiquiatría y Psicología. Apostamos por el bienestar de las personas, abordamos y tratamos problemas psiquiátricos y psicológicos.

El cansancio que no se quita.Cuando no es físico, sino emocional.A veces sentimos un agotamiento que no mejora ni durmie...
04/09/2025

El cansancio que no se quita.

Cuando no es físico, sino emocional.

A veces sentimos un agotamiento que no mejora ni durmiendo. En psicología lo llamamos cansancio emocional: aparece cuando pasamos demasiado tiempo preocupándonos, resolviendo problemas o sosteniendo más de lo que podemos.

Identificarlo es clave: no necesitas más café, sino espacios de desconexión, pedir apoyo o darte permiso para parar.

Tu mente también se fatiga, y atenderla es tan importante como cuidar el cuerpo.

🟣 ⚪️

Cuando la mente no descansa.El bucle de los pensamientos repetitivos.¿Te ha pasado que una idea da vueltas y vueltas en ...
02/09/2025

Cuando la mente no descansa.

El bucle de los pensamientos repetitivos.

¿Te ha pasado que una idea da vueltas y vueltas en tu cabeza sin dejarte en paz? A esto se le llama rumiación, y en psicología sabemos que puede aumentar la ansiedad y el malestar emocional.

Una forma sencilla de interrumpir este ciclo es sacar el pensamiento de tu cabeza:

Anótalo en un papel, haz una lista de pendientes o incluso grábalo en una nota de voz.

Al ponerlo fuera de ti, tu cerebro recibe el mensaje de que ya no necesita repetirlo una y otra vez.

No se trata de dejar de pensar, sino de liberar espacio mental. ✨

🟣 ⚪️

¿Por qué me comparo tanto?El peso de la comparación constante.Compararse con los demás es un mecanismo natural del cereb...
28/08/2025

¿Por qué me comparo tanto?

El peso de la comparación constante.

Compararse con los demás es un mecanismo natural del cerebro: nos ayuda a aprender y ubicarnos en el mundo. Pero cuando se convierte en un hábito constante, puede afectar nuestra autoestima y generar frustración.

Un consejo práctico desde la psicología es cambiar la pregunta: en lugar de “¿qué tienen ellos que yo no?”, pregúntate “¿qué estoy haciendo hoy para avanzar un paso más en mi propio camino?”.

La comparación deja de doler cuando entiendes que tu progreso no tiene que parecerse al de nadie más.

🟣 ⚪️

¿Por qué me cuesta desconectar? 📱💭La mente también necesita pausas.Si notas que incluso en tu tiempo libre tu cabeza sig...
26/08/2025

¿Por qué me cuesta desconectar? 📱💭

La mente también necesita pausas.

Si notas que incluso en tu tiempo libre tu cabeza sigue dando vueltas al trabajo, a los problemas o a las preocupaciones, no es falta de fuerza de voluntad: es un signo de que tu cerebro está en hiperactivación.

En psicología hablamos de la importancia de entrenar la desconexión mental:

Establecer rutinas claras de cierre del día, practicar actividades que te absorban (como leer, pasear o hacer deporte) y aprender a poner límites a la disponibilidad constante.

Desconectar no es un lujo, es una herramienta de salud mental.

🟣 ⚪️

Cuando todo te molesta. 😣La señal oculta detrás de la irritabilidad.La irritabilidad no siempre es “mal carácter”. En ps...
21/08/2025

Cuando todo te molesta. 😣

La señal oculta detrás de la irritabilidad.

La irritabilidad no siempre es “mal carácter”. En psicología sabemos que puede ser una señal de estrés acumulado, falta de descanso, ansiedad o incluso tristeza no expresada.

Muchas personas se sorprenden al descubrir que su mal humor en realidad es un síntoma de agotamiento emocional.

Escuchar estas señales y atender lo que hay detrás puede marcar la diferencia entre reaccionar desde el enfado o cuidar de tu bienestar.

🟣 ⚪️

No toda conexión es sana.Estar unido a alguien no siempre significa bienestar.Hay vínculos que generan calma y crecimien...
19/08/2025

No toda conexión es sana.

Estar unido a alguien no siempre significa bienestar.

Hay vínculos que generan calma y crecimiento, y otros que alimentan inseguridad, agotamiento o dependencia emocional.

🟡 El cariño no justifica el malestar constante
🟡 Sentirte responsable del estado emocional del otro no es amor, es carga
🟡 Un buen vínculo también respeta tu espacio y tus límites

A veces, cuidar una relación significa empezar a cuidarte a ti primero.

🟣 ⚪️

Tu cuerpo también habla.Las emociones se expresan físicamente.La psicología moderna reconoce que las emociones no solo v...
12/08/2025

Tu cuerpo también habla.

Las emociones se expresan físicamente.

La psicología moderna reconoce que las emociones no solo viven en la mente: se manifiestan en el cuerpo.

Tensión en los hombros, dolor de estómago o nudos en la garganta pueden ser señales de estrés, miedo o tristeza.

💡 Escuchar a tu cuerpo es una herramienta de autoconocimiento.

No ignores esas señales: son la forma en la que tu mente te pide atención.

🟣 ⚪️

Cuidado con el “todo o nada”. ⚫⚪Pensar en extremos sabotea tu bienestar.Muchas personas viven atrapadas en pensamientos ...
07/08/2025

Cuidado con el “todo o nada”.

⚫⚪

Pensar en extremos sabotea tu bienestar.

Muchas personas viven atrapadas en pensamientos dicotómicos: “Si no lo hago perfecto, no sirve” o “Si fallo una vez, ya todo está perdido”.

Este tipo de pensamiento es común en la ansiedad, el perfeccionismo y la baja autoestima.

💡 La realidad es mucho más matizada.

Aprender a moverte en los grises es clave para tu salud mental: puedes hacerlo bien sin hacerlo perfecto, puedes equivocarte y seguir avanzando.

👉 Empieza por cuestionar esas frases absolutas.

Tu mente necesita flexibilidad, no rigidez.

🟣 ⚪️

Tu cerebro también se cansa 🧠Y no siempre es por falta de sueño.La fatiga mental no solo se produce por no dormir bien. ...
05/08/2025

Tu cerebro también se cansa 🧠

Y no siempre es por falta de sueño.

La fatiga mental no solo se produce por no dormir bien. También aparece cuando tomas muchas decisiones, estás constantemente conectado o vives bajo presión sin pausas reales.

📌 ¿Síntomas? Dificultad para concentrarte, irritabilidad, olvidos frecuentes o sensación de bloqueo.

💡 ¿Qué hacer?

- Haz pausas conscientes durante el día.
- Reduce multitarea.

🟣 ⚪️

El “síndrome del impostor” no significa que no sepas.Significa que dudas... incluso cuando estás preparado.Muchas person...
22/07/2025

El “síndrome del impostor” no significa que no sepas.

Significa que dudas... incluso cuando estás preparado.

Muchas personas competentes sienten que no merecen su éxito o que en cualquier momento van a “ser descubiertas”.

✔ Es más común en personas perfeccionistas o autoexigentes.
✔ No es humildad, es inseguridad disfrazada.
✔ Reconocer tus logros también es parte del crecimiento personal.

Dudar no te hace menos válido. Te hace humano. Y trabajar en ello… también es psicología.

🟣 ⚪️

No tienes que estar motivado para actuar.Esperar a sentirte bien puede ser lo que te frena.Muchas veces confundimos moti...
17/07/2025

No tienes que estar motivado para actuar.

Esperar a sentirte bien puede ser lo que te frena.

Muchas veces confundimos motivación con acción, pero en realidad es al revés: moverse genera impulso, no al contrario.

✔ Esperar a “tener ganas” puede ser una trampa mental.
✔ Hacer aunque no apetezca activa el circuito de recompensa.
✔ La constancia nace del hábito, no del estado de ánimo.

No se trata de forzarte, sino de dar el primer paso. Aunque sea pequeño. 🚶‍♀️🧠

🟣 ⚪️

No siempre es procrastinación.A veces tu cerebro solo está protegiéndote.No hacer algo no siempre es pereza o falta de d...
15/07/2025

No siempre es procrastinación.

A veces tu cerebro solo está protegiéndote.

No hacer algo no siempre es pereza o falta de disciplina. Puede ser ansiedad, miedo al fracaso o falta de claridad.

✔ La evitación puede ser una respuesta a emociones difíciles.
✔ Escucha lo que estás sintiendo, no solo lo que estás dejando de hacer.
✔ La autocompasión ayuda más que la autoexigencia.

Revisar por qué postergas es el primer paso para avanzar con sentido. 🌿

🟣 ⚪️

Dirección

C/ Fernando Remacha 1 1º C
Tudela
31500

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 22:00
Martes 08:00 - 22:00
Miércoles 08:00 - 22:00
Jueves 08:00 - 22:00
Viernes 08:00 - 22:00
Sábado 08:00 - 22:00

Teléfono

948911132

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gabinete Tudela. Psiquiatría y Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Gabinete Tudela. Psiquiatría y Psicología:

Compartir

Categoría