18/12/2024
Ejercicio aeróbico en el tratamiento del dolor cervical
El dolor cervical es una condición musculoesquelética común que afecta a un alto porcentaje de la población, especialmente entre los 45 y 74 años, con un impacto significativo en la productividad y calidad de vida. Este estudio revisa la efectividad del ejercicio aeróbico (EA) para reducir el dolor y la discapacidad en personas con dolor cervical, comparándolo con otros tratamientos como ejercicio localizado, acupuntura y terapias manuales.
Se incluyeron seis estudios en un análisis sistemático, evidenciando que el EA, por sí solo, no mostró ser significativamente más efectivo que otras intervenciones en la reducción del dolor. Sin embargo, al combinarlo con otros tratamientos, como ejercicios de fortalecimiento o acupuntura, se observaron mejores resultados en la disminución del dolor y la mejora de la funcionalidad física. Estos hallazgos sugieren que el EA puede ser una herramienta útil como parte de un abordaje multimodal para el manejo del dolor cervical.
El EA tiene ventajas destacadas, como su facilidad de implementación, bajo costo y beneficios adicionales para la salud cardiovascular, metabólica y mental. Además, se relaciona con mecanismos como la hipoalgesia inducida por el ejercicio, que reduce la percepción del dolor a través de la modulación del sistema nervioso. Sin embargo, la calidad de la evidencia encontrada es limitada y heterogénea, indicando la necesidad de investigaciones más robustas para determinar el protocolo óptimo de EA (frecuencia, intensidad y duración) para esta condición.
En conclusión, aunque el EA no supera a otros tratamientos en eficacia individual, su integración en programas combinados ofrece una opción prometedora para abordar el dolor cervical, mejorando tanto los síntomas como la funcionalidad de los pacientes.
Podemos observar que es interesante usar este tipo de ejercicio, pero siempre en combinación con otras estrategias de tratamiento. Si te ha interesado el post, te recomendamos seguir la siguiente referencia: