Ana Díaz Terapia Ocupacional

  • Home
  • Ana Díaz Terapia Ocupacional

Ana Díaz Terapia Ocupacional Terapeuta Ocupacional
Intervención en infantil y adultos
Centro Multidisciplinar Raíces, Vélez-M?

Terapeuta Ocupacional especializada en neurocontrol motor y psicomotricidad. Intervención y valoración en la infancia, atención temprana, TEA, TDAH, daño cerebral. Intervención y valoración en adultos, ictus, daño cerebral adquirido, terapia de rehabilitación de mano. Adaptabilidad de sesiones en centros multidisciplinares o a domicilio. Contacta sin compromiso a través de las redes sociales o mandando un email a: adterapiaocupacional@gmail.com

27/05/2025
🌟 ¿𝐓𝐮 𝐡𝐢𝐣𝐨 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐦𝐢𝐞𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐢𝐫 𝐚𝐥 𝐛𝐚𝐧̃𝐨❓ 𝐏𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐞𝐧𝐬𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥 🌟📌 Muchos niños con problemas de defecación fun...
18/02/2025

🌟 ¿𝐓𝐮 𝐡𝐢𝐣𝐨 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐦𝐢𝐞𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐢𝐫 𝐚𝐥 𝐛𝐚𝐧̃𝐨❓ 𝐏𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐞𝐧𝐬𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥 🌟

📌 Muchos niños con problemas de defecación funcional (estreñimiento, encopresis, miedo al baño) pueden estar experimentando Hiperreactividad Sensorial 😱.

🔎 𝐒𝐞𝐧̃𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐞𝐫𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐮𝐧 𝐩𝐫𝐨𝐛𝐥𝐞𝐦𝐚 𝐬𝐞𝐧𝐬𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐟𝐞𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧:
🔹 Se esconde para hacer c**a 🚪
🔹 Pide pañal para defecar 🍼
🔹 Se niega a sentarse en el baño 🚽
🔹 Rechaza limpiarse después de defecar 🧻
🔹 Se queja de dolor aunque las heces sean blandas 😞
🔹 Muestra asco o miedo excesivo a los olores o texturas del baño 👃

💡 ¿𝐂𝐨́𝐦𝐨 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐚𝐲𝐮𝐝𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐓𝐞𝐫𝐚𝐩𝐢𝐚 𝐎𝐜𝐮𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥❓

👩‍⚕️ Como terapeuta ocupacional, 𝐚𝐲𝐮𝐝𝐨 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐧𝐢𝐧̃𝐨𝐬 𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐚𝐫 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫 𝐥𝐚𝐬 𝐬𝐞𝐧𝐬𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 relacionadas con el baño, para que puedan:
✅ Tolerar mejor la sensación de llenado del intestino
✅ Disminuir el miedo y la ansiedad al ir al baño
✅ Mejorar la rutina de higiene y autonomía

💬 𝐂𝐮𝐞́𝐧𝐭𝐚𝐦𝐞, ¿𝐭𝐮 𝐡𝐢𝐣𝐨 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐚𝐥𝐠𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐬𝐞𝐧̃𝐚𝐥𝐞𝐬❓ 𝐄𝐬𝐜𝐫𝐢́𝐛𝐞𝐥𝐨 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐲 𝐠𝐮𝐚𝐫𝐝𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐣𝐮𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭𝐞𝐠𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐲𝐮𝐝𝐚𝐫𝐥𝐞. 💛

📌 𝐆𝐔𝐀́𝐑𝐃𝐀𝐋𝐎 si sospechas que tu hijo tiene dificultades en el baño.
📌 𝐂𝐎𝐌𝐏𝐀𝐑𝐓𝐄 con otros padres que puedan necesitar esta información.

📌 Información basada en el artículo: 📌 “𝘌𝘹𝘢𝘮𝘪𝘯𝘪𝘯𝘨 𝘏𝘺𝘱𝘦𝘳-𝘙𝘦𝘢𝘤𝘵𝘪𝘷𝘪𝘵𝘺 𝘵𝘰 𝘋𝘦𝘧𝘦𝘤𝘢𝘵𝘪𝘰𝘯 𝘙𝘦𝘭𝘢𝘵𝘦𝘥 𝘚𝘦𝘯𝘴𝘢𝘵𝘪𝘰𝘯𝘴 𝘪𝘯 𝘊𝘩𝘪𝘭𝘥𝘳𝘦𝘯 𝘸𝘪𝘵𝘩 𝘍𝘶𝘯𝘤𝘵𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭 𝘋𝘦𝘧𝘦𝘤𝘢𝘵𝘪𝘰𝘯 𝘋𝘪𝘴𝘰𝘳𝘥𝘦𝘳𝘴”, de 𝐈𝐬𝐚𝐛𝐞𝐥𝐥𝐞 𝐁𝐞𝐚𝐮𝐝𝐫𝐲-𝐁𝐞𝐥𝐥𝐞𝐟𝐞𝐮𝐢𝐥𝐥𝐞 𝐞𝐭 𝐚𝐥. (𝟐𝟎𝟏𝟗), 𝐩𝐮𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐀𝐧𝐧 𝐂𝐨𝐥𝐨𝐫𝐞𝐜𝐭𝐚𝐥 𝐑𝐞𝐬.

✨ ¡𝙉𝙪𝙚𝙫𝙤 𝘼𝙣̃𝙤, 𝙉𝙪𝙚𝙫𝙤𝙨 𝙋𝙧𝙤𝙥𝙤́𝙨𝙞𝙩𝙤𝙨❗✨¿Sabías que mejorar la experiencia sensorial de tu hijo puede ser uno de los mejores ...
12/01/2025

✨ ¡𝙉𝙪𝙚𝙫𝙤 𝘼𝙣̃𝙤, 𝙉𝙪𝙚𝙫𝙤𝙨 𝙋𝙧𝙤𝙥𝙤́𝙨𝙞𝙩𝙤𝙨❗✨

¿Sabías que mejorar la experiencia sensorial de tu hijo puede ser uno de los mejores propósitos para este 2025? 🎯 Como terapeuta ocupacional especializada en 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐞𝐧𝐬𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥, 𝐚𝐥𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐧𝐨𝐦𝐢́𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥, me encantaría ayudarte a empezar el año con el pie derecho y darle a tu hijo las herramientas para un mejor desarrollo.

🧠 ¿𝗣𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲́ 𝗲𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘀𝗲𝗻𝘀𝗼𝗿𝗶𝗮𝗹❓
El procesamiento sensorial es clave para que tu hijo pueda responder y adaptarse al mundo que lo rodea. Si tienes un hijo que es muy sensible a ciertos ruidos, luces o texturas, o si se muestra reacio a ciertos alimentos, la terapia ocupacional y la integración sensorial son una forma de mejorar su bienestar diario.

💡 𝑻𝒖 𝒑𝒓𝒐𝒑𝒐́𝒔𝒊𝒕𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒆𝒍 2025:
💫 𝑪𝒓𝒆𝒂 𝒖𝒏 𝒆𝒏𝒕𝒐𝒓𝒏𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒔𝒕𝒊𝒎𝒖𝒍𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒔𝒆𝒏𝒕𝒊𝒅𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒕𝒖 𝒉𝒊𝒋𝒐 𝒅𝒆 𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂 𝒑𝒐𝒔𝒊𝒕𝒊𝒗𝒂.
💫 𝑰𝒏𝒕𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒆 𝒂𝒄𝒕𝒊𝒗𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒂𝒚𝒖𝒅𝒆𝒏 𝒂 𝒓𝒆𝒈𝒖𝒍𝒂𝒓 𝒔𝒖𝒔 𝒆𝒎𝒐𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒚 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒐𝒓𝒕𝒂𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐𝒔.
💫 𝑨𝒑𝒐𝒚𝒂 𝒔𝒖 𝒅𝒆𝒔𝒂𝒓𝒓𝒐𝒍𝒍𝒐 𝒅𝒆 𝒂𝒖𝒕𝒐𝒏𝒐𝒎𝒊́𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒔𝒆 𝒔𝒊𝒆𝒏𝒕𝒂 𝒎𝒂́𝒔 𝒊𝒏𝒅𝒆𝒑𝒆𝒏𝒅𝒊𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒚 𝒔𝒆𝒈𝒖𝒓𝒐.

🤗 ¿𝙀𝙨𝙩𝙖́𝙨 𝙡𝙞𝙨𝙩𝙤 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙢𝙚𝙟𝙤𝙧𝙖𝙧 𝙡𝙖 𝙚𝙭𝙥𝙚𝙧𝙞𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙨𝙚𝙣𝙨𝙤𝙧𝙞𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙩𝙪 𝙝𝙞𝙟𝙤❓Este año es el momento perfecto para empezar. Si necesitas orientación más personalizada, ¡no dudes en mandarme un mensaje! 💬

🧡𝐒𝐢́𝐠𝐮𝐞𝐦𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐦𝐚́𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐞𝐣𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐚́𝐜𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬. 𝐉𝐮𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐝𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐚𝐧̃𝐨 𝐮𝐧 𝐚𝐧̃𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐫𝐞𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐲 𝐛𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐨𝐝𝐚 𝐥𝐚 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚. 🌱

✨ ¿Qué trabajamos en Integración Sensorial? ✨En la terapia basada en la Teoría de Integración Sensorial de Ayres, buscam...
10/01/2025

✨ ¿Qué trabajamos en Integración Sensorial? ✨

En la terapia basada en la Teoría de Integración Sensorial de Ayres, buscamos que los niños desarrollen respuestas adaptativas a los estímulos de su entorno. Esto se logra mediante un proceso estructurado en pasos clave que llamamos andamiaje:

1️⃣ Estado de alerta: Preparar al niño para la interacción.
2️⃣ Reactividad sensorial: Ayudarle a autorregular su comportamiento y emociones.
3️⃣ Discriminación sensorial: Mejorar su percepción y comprensión del entorno.
4️⃣ Habilidad: Refinar interacciones previamente aprendidas.
5️⃣ Praxis: Favorecer la planificación automática de actividades más complejas.
6️⃣ Organización del comportamiento: Secuenciar acciones para lograr respuestas efectivas y adaptativas.

🔍 ¿Por qué es importante seguir estos pasos?
Cada sesión tiene una estructura diseñada específicamente para alcanzar los objetivos propuestos. Nada es al azar; todo lo que hacemos tiene un propósito. Por eso, es fundamental confiar en profesionales formados y certificados en Integración Sensorial (ASI) para garantizar una intervención de calidad y evitar el intrusismo.

🧩 Si te interesa conocer más sobre cómo trabajamos o tienes dudas sobre cómo ayudar a tu peque, ¡escríbeme un mensaje o comenta abajo! 💬 Juntos podemos encontrar el mejor camino para su desarrollo.

💜 Etiqueta a alguien que podría necesitar esta información y guarda este post para más adelante. 💜

🎄 5 Ideas de Regalos para Niños de 3 a 5 Años 🎁✨
Regalar algo que divierta y potencie el desarrollo de tu hijo es posibl...
19/12/2024

🎄 5 Ideas de Regalos para Niños de 3 a 5 Años 🎁✨

Regalar algo que divierta y potencie el desarrollo de tu hijo es posible. Aquí tienes ideas perfectas para niños de 3 a 5 años:

🧱 Bloques de construcción para creatividad y coordinación.

🎨 Plastilina para fortalecer las manos y explorar texturas.

🏃‍♀️ Circuitos de motricidad para desarrollar equilibrio y planificación motriz.

🍳 Juegos de rol para fomentar la imaginación y la autonomía.

🧩 Rompecabezas para concentración y resolución de problemas.

💡 Con estos juguetes, tu peque disfrutará aprendiendo mientras juega.

💬 ¿Qué idea te gustó más? Etiqueta a alguien que necesite inspiración para sus regalos.

🌟 ¡ᴜɴᴀ ɴᴜᴇᴠᴀ ᴇᴛᴀᴘᴀ ᴄᴏᴍɪᴇɴᴢᴀ! 🌟Hoy comienza una nueva etapa para este espacio desdichado a la infancia, el desarrollo y l...
19/12/2024

🌟 ¡ᴜɴᴀ ɴᴜᴇᴠᴀ ᴇᴛᴀᴘᴀ ᴄᴏᴍɪᴇɴᴢᴀ! 🌟

Hoy comienza una nueva etapa para este espacio desdichado a la infancia, el desarrollo y las familias. Hace 4 años inicié este camino como terapeuta ocupacional infantil, y en este tiempo he crecido no solo como profesional, sino también como persona. Cada familia, cada niño y cada experiencia han sido un aprendizaje invaluable que hoy quiero reflejar en este espacio renovado.

🌀¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗲𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗿𝗮́𝘀 𝗮𝗾𝘂𝗶́?
Mi misión es acompañar a los niños y sus familias a través de intervenciones personalizadas y basadas en evidencia. Me especialicé en el método de integración sensorial de Ayres, con formación avanzada en la evaluación 𝗘𝗔𝗦𝗜 y en el reconocido 𝗦𝗢𝗦 𝗔𝗽𝗽𝗿𝗼𝗮𝗰𝗵 𝘁𝗼 𝗙𝗲𝗲𝗱𝗶𝗻𝗴 para problemas de alimentación. Además, tuve la oportunidad de aprender de grandes referentes en el campo de la integración sensorial, lo que me ha permitido profundizar en estos aspectos. Estas herramientas me permiten abordar áreas clave como:

🌟 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐞𝐧𝐬𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥, ayudando a los niños a conectar con su entorno de manera efectiva y placentera.
🥄𝐀𝐥𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧, desde un enfoque respetuoso para superar retos con la comida.
✍️𝐄𝐬𝐜𝐫𝐢𝐭𝐮𝐫𝐚, trabajando habilidades de motricidad fina y coordinación.
🚻 𝐏𝐫𝐨𝐛𝐥𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐖𝐂, acompañando en procesos de control de esfínteres.
👗👞𝐀𝐮𝐭𝐨𝐧𝐨𝐦𝐢́𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥, potenciando la confianza y las habilidades para las actividades del día a día.

🌈 𝗠𝗶 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗶𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻:
Mi nuevo logo refleja mi compromiso por brindar un enfoque cercano y motivador. Cada detalle simboliza el propósito que me guía: apoyar a los niños y sus familias para que alcancen su máximo potencial.

✨ 𝗨́𝗻𝗲𝘁𝗲 𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 ✨
Si eres padre o profesional que busca recursos prácticos, ideas inspiradoras y apoyo en el desarrollo infantil, este es tu lugar. ¡Sigue mi cuenta y no te pierdas todo lo que tengo preparado para ti!

💬 Cuéntame: ¿Qué tema te gustaría explorar primero? ¡Escribe en los comentarios y construyamos juntos una comunidad que inspire y transforme!

🎄 5 Regalos para potenciar el desarrollo de tu bebé (0-2 años) 🎁 ✨ ¿Buscando el regalo ideal para tu bebé? 🎁 Te comparto...
16/12/2024

🎄 5 Regalos para potenciar el desarrollo de tu bebé (0-2 años) 🎁 ✨

¿Buscando el regalo ideal para tu bebé? 🎁 Te comparto ideas que no solo divierten, sino que también estimulan su desarrollo sensorial, motor y cognitivo.

✨ Beneficios:
🦷 Mordedores con texturas: Calman la dentición y desarrollan el tacto.
🧸 Alfombras de actividades: Fomentan el movimiento y la exploración.
🎶 Sonajeros y juguetes musicales: Mejoran la coordinación y el sentido auditivo.
📖 Libros de tela sensorial: Despiertan la curiosidad y el amor por la lectura.
🛁 Juguetes para el agua: Convierten la hora del baño en una experiencia de aprendizaje.

💡 Recuerda: Los mejores regalos son los que fomentan el aprendizaje a través del juego.

💬 ¿Qué idea te gustó más? Etiqueta a alguien que esté buscando inspiración para regalos.

📌 Guarda este post para cuando lo necesites.

🎉 Cada logro que conseguimos con terapia ocupacional es un chute de energía que nos dura para toda la semana 🎉  Muchísim...
05/09/2024

🎉 Cada logro que conseguimos con terapia ocupacional es un chute de energía que nos dura para toda la semana 🎉 Muchísimas GRACIAS familia.

Si has tenido un logro como el nuestro recientemente, escríbenos para contarnos tu experiencia, estamos deseando leerte 👀

Si como esta familia, tú también quieres cumplir logros, escríbenos y cuéntame tu caso, estaremos encantadas de ayudarte. ☺️

Por último, gracias a la colaboración que hicimos con que nos ayudó a que este peque superase un reto.

‼️ Hoy hablamos de la hiperreactividad al tacto. ¿Por qué mi peque dice que le duelen los calcetines?🤔 ¿Por qué llora cu...
16/08/2024

‼️ Hoy hablamos de la hiperreactividad al tacto. ¿Por qué mi peque dice que le duelen los calcetines?🤔 ¿Por qué llora cuando le visto?🥺 ¿Por qué se enfada tanto por la etiqueta de la camiseta? 😖Vamos a responder a estas preguntas❓

Existen vías neuronales 🧠 que nos ayudan a interpretar la información que recibimos del dolor, que acaba en el sistema límbico y el sistema nervioso autónomo, encargados de respuestas emocionales, neuroendocrinas y cardiovasculares. Todo esto tiene un impacto directo en el sistema de alerta, encendiéndolo 💡

Si una persona no interpreta bien el dolor o lo hace de forma errónea como las personas que tienen 𝗛𝗜𝗣𝗘𝗥𝗥𝗘𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗔𝗟 𝗧𝗔𝗖𝗧𝗢, reacciona con respuestas erróneas también, pero que son verdaderas. Es decir, como hemos visto, la información acerca del dolor tiene impacto en la gestión emocional, la secreción de hormonas y el sistema cardiovascular, así que en realidad sí que está percibiendo dolor cuando se pone calcetines, porque así ha aprendido su sistema nervioso a interpretar los estímulos táctiles. Esto hace estar en alerta todo el tiempo, lo cual no es bueno para nuestro cuerpo en general 😵‍💫

Por tanto, tenemos que ir con mucho cuidado cuando nos encontramos con este problema, es algo muy serio que debe tratarse bajo el enfoque correcto y con profesionales que estén formados adecuadamente 👀‼️

🔍 Aquí te dejo 4 tips para hacer más divertido el momento de comida con tus peques 🧒 👦 ‼️ Estos consejos son para foment...
14/08/2024

🔍 Aquí te dejo 4 tips para hacer más divertido el momento de comida con tus peques 🧒 👦

‼️ Estos consejos son para fomentar que haya una buena relación con el momento de la comida y así desarrollar las habilidades adecuadas. Si crees que tu peque tiene un problema de alimentación, consulta con un terapeuta ocupacional con formación en este ámbito.

Si quieres que te ayude, contacta conmigo 👇🏻
www.centro-raices.com

🌟 Quiero compartir con vosotros este último  🅛🅞🅖🅡🅞🌟 Si me conocéis un poquito, sabréis que tengo debilidad por la formac...
14/08/2024

🌟 Quiero compartir con vosotros este último 🅛🅞🅖🅡🅞🌟

Si me conocéis un poquito, sabréis que tengo debilidad por la formación, el estudio y el progreso académico. Hace unos meses decidí continuar mi formación en este maravilloso método: “𝗦𝗢𝗦: 𝗮𝗽𝗽𝗿𝗼𝗮𝗰𝗵 𝘁𝗼 𝗳𝗲𝗲𝗱𝗶𝗻𝗴”📚 🍽️

🔎 Es un método de intervención para 𝙥𝙧𝙤𝙗𝙡𝙚𝙢𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝙖𝙡𝙞𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 que se centra en los aspectos psicológicos y sensoriales de la actividad en sí para evaluar y tratar a los niños con dificultades en la alimentación, así como con problemas de peso y crecimiento. Está diseñado para niños desde el nacimiento hasta los 18 años. Su eje principal es el juego 🧸 🚂🎡

Si crees que puedo ayudarte 🤚🏻no dudes en contactar conmigo, me encontrarás en ⬇️



👁️ ‼️ El tacto profundo o comprimir articulaciones NO es propiocepción ‼️ 👁️ Este es un dato que se confunde mucho 🔍 El ...
14/08/2024

👁️ ‼️ El tacto profundo o comprimir articulaciones NO es propiocepción ‼️ 👁️

Este es un dato que se confunde mucho 🔍 El tacto profundo se considera un estímulo táctil porque los receptores que reciben esa información son los que están en la piel. Para activar el sistema propioceptivo tenemos que usar nuestros músculos 💪🏻

Es difícil trabajar solo un sistema porque el sistema táctil y el propioceptivo van muy unidos de la 🤚🏻por eso hablamos de INTEGRACIÓN SENSORIAL ⚙️

💡 Actividades para estimular el sistema propioceptivo:
- Usar sacos lastrados en las actividades.
- Bolas con peso.
- Coger peso, arrastras o mover objetos…

Si tienes dudas sobre la integración sensorial pregunta a un profesional que esté debidamente cualificado 📚 👩‍🎓

Address


Opening Hours

Monday 09:00 - 21:00
Tuesday 09:00 - 21:00
Wednesday 09:00 - 21:00
Thursday 09:00 - 21:00
Friday 09:00 - 21:00

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Ana Díaz Terapia Ocupacional posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Ana Díaz Terapia Ocupacional:

Shortcuts

  • Address
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share