13/12/2023
Antes de decidir realizar un tratamiento de Medicina y Cirugía Estética, deben considerarse algunas premisas fundamentales para garantizar la seguridad tanto en los resultados como y más importante, el riesgo que pueda suponer para la salud del paciente al no ser la medicina una ciencia exacta, en la que pueden surgir complicaciones. Así se debe considerar además de la titulación en función del tratamiento a realizar, la experiencia del profesional en su realización; una información exhaustiva por parte del profesional que lo va a realizar; la firma del Consentimiento Informado con lectura completa del mismo; la garantía de seguimiento y disponibilidad por parte del profesional que realiza el tratamiento; la realización de un estudio preoperatorio para valorar el riesgo anestésico en caso de intervención quirúrgica con sedación y/o anestesia general y la realización del tratamiento en caso de cirugía, en un centro hospitalario acreditado y de prestigio que tenga los medios necesarios ante cualquier posible complicación.
En el caso de ser necesaria la utilización de material, como implantes mamarios, materiales de relleno, hilos de sustentación facial, etc. debe solicitarse información sobre los mismos y la etiqueta del producto garantizando que tenga marcaje CE.
La primera norma de todo profesional de la medicina debe ser " primun non nocere" (lo primero es no hacer daño) y por ello es fundamental trasladar al ámbito de la actuación médica los medios necesarios para ello, siendo un derecho del paciente/cliente exigirlos.
Dr. Moliní Estrada.
Consultas externas del Hospital Quirón Infanta Luisa
C/. Espartinas 2 (41010 Sevilla)
Tel. 670 349 200.