Marina Viejo

Marina Viejo Psicóloga Sanitaria y Deportiva

Cuidado ⚠️ porque en el mundo del deporte circulan muchos mitos que, aunque suenen inofensivos, pueden generar muchísima...
29/09/2025

Cuidado ⚠️ porque en el mundo del deporte circulan muchos mitos que, aunque suenen inofensivos, pueden generar muchísima culpa y presión. Y lo que más “miedo” me da es que ponen en riesgo la relación que tenemos con la comida y con nuestro propio cuerpo.

Estas creencias solo dan lugar a mayor autoexigencia, más sensación de culpa, ansiedad en torno a la alimentación, distorsión de la imagen corporal, conductas de restricción o sobrecontrol… (y la lista podría seguir).

Recuerda que el rendimiento no depende de estar más delgado/a, de eliminar nutrientes o de perseguir un “cuerpo ideal”.

El verdadero rendimiento aparece cuando encontramos un equilibrio entre mente, cuerpo y hábitos saludables ⚖️

Y cuando se necesite, haya dudas, alguna inquietud… siempre es recomendable acudir a un/a profesional (nutricionista, por supuesto 🙏🏻).

Os dejo algunas cuentas de nutris que sigo y me gustan mucho:






¿Habéis escuchado o sabéis de algún otro mito en el deporte? ⬇️🤔

Cuidado ⚠️ porque en el mundo del deporte circulan muchos mitos que, aunque suenen inofensivos, pueden generar muchísima...
29/09/2025

Cuidado ⚠️ porque en el mundo del deporte circulan muchos mitos que, aunque suenen inofensivos, pueden generar muchísima culpa y presión. Y lo que más “miedo” me da es que ponen en riesgo la relación que tenemos con la comida y con nuestro propio cuerpo.

Estas creencias solo dan lugar a más autoexigencia, mayor sensación de culpa, ansiedad en torno a la alimentación, distorsión de la imagen corporal, conductas de restricción o sobrecontrol… (y la lista podría seguir)

Recuerda que el rendimiento no depende de estar más delgado/a, de eliminar nutrientes o de perseguir un “cuerpo ideal”.

El verdadero rendimiento aparece cuando tenemos un equilibrio entre mente, cuerpo y hábitos saludables 🧠⚖️🍽️

Y cuando se necesite, haya dudas, alguna inquietud… siempre es recomendable acudir a un/a profesional (nutricionista, por supuesto 🙏🏻)

Os dejo por aquí algunas cuentas de nutris que me gustan mucho:





¿Conocéis o habéis escuchado algún otro mito? 🤔⬇️

Tendemos a pensar que la autoestima es sentirnos seguros todo el tiempo o la resumimos en tenerla “alta” o “baja”, pero ...
23/09/2025

Tendemos a pensar que la autoestima es sentirnos seguros todo el tiempo o la resumimos en tenerla “alta” o “baja”, pero para nada… es un concepto bastante más complejo.

Tener autoestima también es permitirte fallar, aceptar los días grises y hablarte con amabilidad, incluso cuando las cosas no salen como esperabas…

En terapia se trabaja sobre cómo interactuamos con nosotros mismos: cómo te hablas, cómo te cuidas y cómo reaccionas ante los errores o los tropiezos. Al final, la autoestima se construye en la manera en que te acompañas cuando las cosas se complican, no en la ausencia de dudas o errores.

Dudar y fallar es totalmente normal 🫶🏻

Os dejamos una reflexión que hemos compartido estos días  y yo ✨Cuando llegan las vacaciones, muchas gimnastas nos cuent...
11/08/2025

Os dejamos una reflexión que hemos compartido estos días y yo ✨

Cuando llegan las vacaciones, muchas gimnastas nos cuentan sus miedos e inseguridades al escuchar la palabra “vacaciones”. Estas son solo algunas de las frases que, tanto una entrenadora como una psicóloga deportiva, hemos escuchado:

“¿Y si pierdo lo que he conseguido?”
“Solo voy a entrenar un poquito al día” (y acaban entrenando todo el día).
“Me siento culpable si paro”.

El descanso es sinónimo de recuperación y cuidado, pero a veces vemos que se convierte en una fuente de preocupación y ansiedad.

Chic@s, hay que parar y hay que descansar. Al hacerlo recargamos las pilas para volver más fuertes. Es parte del proceso: para mejorar, también necesitamos parar.

Gracias por tener en cuenta la parte mental y abrir espacios donde la psicología y la rítmica se unen para acompañar a l@s deportistas 🫶🏻

A veces, con buena intención, podemos decir algunas frases que no ayudan. Pero, por esa prisa por “quitar” el malestar d...
06/08/2025

A veces, con buena intención, podemos decir algunas frases que no ayudan. Pero, por esa prisa por “quitar” el malestar de la otra persona, caemos en invalidar lo que la otra persona siente.

Muchas veces no se necesita que resolvamos nada, simplemente se necesita acompañar sin juicio y sin prisa.

¿Qué soléis decir vosotros/as cuando alguien que queréis se siente triste?

Ojalá os sirvan! 🤍

“A veces, me siento muy solo en la pista. Tengo problemas a nivel mental, lo llevo sintiendo desde después del Open de A...
02/07/2025

“A veces, me siento muy solo en la pista. Tengo problemas a nivel mental, lo llevo sintiendo desde después del Open de Australia. Estoy intentando encontrar maneras de salir de este atolladero, pero vuelvo a caer. No es una cuestión de tenis, me siento solo en la vida en general ahora mismo, y eso no es agradable.

Me cuesta encontrar la alegría fuera de la cancha y me siento muy pero que muy solo. Jamás había experimentado algo así. Mi problema no es el tenis ahora mismo, sino encontrar algo dentro de mí. Me voy a dormir sin motivación por levantarme al día siguiente”

Zverev ha dicho en voz alta lo que muchas personas/deportistas sienten en silencio: soledad, desmotivación, tristeza…
Detrás del deportista, hay una persona. Con dudas, miedos, necesidades… y normalizar todo esto también es salud, porque cuando está parte descuida, también afecta al rendimiento.

Época de muchas competiciones, y creo que es importante recordar que, aunque haya frases que se digan desde el cariño, p...
27/06/2025

Época de muchas competiciones, y creo que es importante recordar que, aunque haya frases que se digan desde el cariño, pueden no ayudar…
Sé que la intención muchas veces es motivar, pero lo que conseguimos con este tipo de mensajes es aumentar la presión y el miedo a fallar (que ya muchas veces está 😅)

Acompañar de verdad antes de competir es escuchar, validar cómo se siente, normalizar los nervios, transmitir confianza… pero siempre sin condicionar.

“Soy muy perfeccionista” tod@s lo hemos dicho alguna vez vez o se lo hemos escuchado a alguien y, casi siempre, hay algo...
23/06/2025

“Soy muy perfeccionista” tod@s lo hemos dicho alguna vez vez o se lo hemos escuchado a alguien y, casi siempre, hay algo más que exigencia. Ese miedo a fallar, a no estar a la altura, a decepcionar, a cometer errores, dudar constantemente de lo que se hace… es agotador! Ser perfeccionista puede parecer algo bueno, pero muchas veces también es una forma de protegernos. Y siempre lo recuerdo, no es que no nos exijamos, sino de que podamos aflojar sin sentir que estamos fallando 🤍

Siempre digo que cada persona crece de forma diferente.Lo que para una puede ser un empujón, para otra puede ser un peso...
10/06/2025

Siempre digo que cada persona crece de forma diferente.
Lo que para una puede ser un empujón, para otra puede ser un peso demasiado grande. Por eso creo que es tan importante no confundir exigir con cuidar. Porque exigir sin pensar en la persona que tenemos delante puede hacer más daño que bien.
Para mí está ahí la clave: en ver qué necesita realmente la otra persona y qué le ayuda a seguir creciendo, sin que pierda su valor y sus ganas 💪🏻🤍

La autoestima es algo taan complejo!! Me gusta imaginármelo como una pirámide con escalones: conocernos, valorarnos, ace...
04/06/2025

La autoestima es algo taan complejo!! Me gusta imaginármelo como una pirámide con escalones: conocernos, valorarnos, aceptarnos, respetarnos…
No es que los subamos de golpe y ya, a veces toca volver a bajar para entender lo que nos cuesta o lo que nos da miedo… porque cada escalón nos ayuda a vernos con un poco más de claridad y comprensión 🪜🤍

¿En qué parte de esta pirámide sientes que estás? 🤔

¡GRACIAS, MAMÁ!Por acompañarme sin entender del todo el deporte, pero entendiéndome a mí.Por empujarme cuando me faltaba...
04/05/2025

¡GRACIAS, MAMÁ!

Por acompañarme sin entender del todo el deporte, pero entendiéndome a mí.
Por empujarme cuando me faltaban ganas, y por sostenerme cuando fallaba o me faltaban fuerzas.
Por estar en las gradas, en la puerta, en los viajes, en los días buenos y en los que no.
Porque detrás de cada paso que doy, sé que hay mucho (mucho) de ti.

Feliz día. Y gracias por tanto 🤍

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Marina Viejo posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Marina Viejo:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram