
29/09/2025
Cuidado ⚠️ porque en el mundo del deporte circulan muchos mitos que, aunque suenen inofensivos, pueden generar muchísima culpa y presión. Y lo que más “miedo” me da es que ponen en riesgo la relación que tenemos con la comida y con nuestro propio cuerpo.
Estas creencias solo dan lugar a mayor autoexigencia, más sensación de culpa, ansiedad en torno a la alimentación, distorsión de la imagen corporal, conductas de restricción o sobrecontrol… (y la lista podría seguir).
Recuerda que el rendimiento no depende de estar más delgado/a, de eliminar nutrientes o de perseguir un “cuerpo ideal”.
El verdadero rendimiento aparece cuando encontramos un equilibrio entre mente, cuerpo y hábitos saludables ⚖️
Y cuando se necesite, haya dudas, alguna inquietud… siempre es recomendable acudir a un/a profesional (nutricionista, por supuesto 🙏🏻).
Os dejo algunas cuentas de nutris que sigo y me gustan mucho:
¿Habéis escuchado o sabéis de algún otro mito en el deporte? ⬇️🤔