Laura Martín Logopeda

Laura Martín Logopeda Logopeda Especialista en Voz y Técnica Vocal. Y era logopeda, pero a pesar de haber estudiado un montón, no sabía como usar mi voz de manera correcta.

Especialista en Logopedia Infantil y Daño Neurológico realizó diagnóstico de problemas de lenguaje oral y escrito, habla, comunicación y deglución. Hace mucho tiempo, cuando empecé a trabajar como logopeda, tenía que hablar tanto a lo largo del día que mi voz fue volviéndose cada vez más ronca.

¡Esto no podía estar pasandome a mi!

¡Pero si soy logopeda! Así que decidí formarme y especializarme en voz para poder atender a personas, como tu y como yo, que sin saber por qué, se quedan sin voz en determinados momentos. Asistí a multitud de cursos, congresos, formaciones online, clases particulares de técnica vocal, más cursos, más congresos,....

Hasta que hoy ya puedo decir que soy Logopeda Especialista en Voz. Que ya llevo más de 10 años trabajando como logopeda y ayudando a las personas a recuperar su voz, su comunicación, su identidad. Si has leído mi historia imagino que tienes problemas con la voz asi que no duddes en ponerte en contacto conmigo para poder recucuperarla cuanto antes.

¡Nos vemos pronto!

28/09/2025

🎙️ No todos descubren su voz de la misma manera.
Grison empezó con la guitarra, pero una lesión le obligó a parar.
Y de ese “final” nació otra historia: su habilidad para hacer música con la boca.

Lo que hoy parece natural —el beatboxing, esos sonidos imposibles— le llevó años de práctica, frustración y constancia.
No fue un don instantáneo. Fue trabajo, exploración y mucha paciencia.

✨ Y ahí está lo inspirador: cómo la voz puede convertirse en un instrumento único cuando la entrenas, la escuchas y la llevas al límite.

¿Qué hubieras pensado tú en su lugar: que era un obstáculo… o una oportunidad para reinventarte?

27/09/2025

🎙️ ¿Qué fue lo más difícil de empezar un negocio en una ciudad despoblada?

Darte cuenta, con el tiempo, de todos los errores que cometiste.
Y asumir que no lo sabías… hasta que ya lo habías hecho.

Los comienzos no fueron fáciles.
Te dicen que empieces con lo que hay, con sueldos bajos, con lo mínimo.
Y tú lo haces. Porque quieres ejercer, porque te ilusiona, porque es tu vocación.

Pero luego vienen los tropiezos.
Las decisiones que tomarías distinto.
Las cosas que harías con más estrategia, con más cuidado, con más criterio.

Cada error dolió.
Pero también me enseñó algo.

Por eso en "Ni un respiro" no te cuento una historia perfecta.
Te cuento la verdad de lo que implica elegir este camino.
Para que tú no tengas que aprenderlo todo a golpes.

📖 Si quieres leerlo, escríbeme y te paso el enlace.

💬 ¿Tú también empezaste con más ganas que herramientas?

24/09/2025

🗣️ Sí, soy yo.
La que tiene una sala llena de herramientas raras…
y también una carpeta llena de historias clínicas que no se olvidan.

No me interesa dar discursos bonitos.
Lo que me mueve es entender qué le pasa a una voz,
cuando ya no responde como antes.
Y formar a logopedas que no se conforman con repetir lo que han aprendido sin cuestionarlo.

He probado cada técnica que enseño.
La he vivido en mi cuerpo.
He fallado, he ajustado, y he vuelto a empezar.
Y eso es lo que comparto.
Sin adornos, sin fórmulas mágicas.

Porque rehabilitar una voz no es recetar ejercicios.
Es saber escuchar más allá del espectrograma.

Si tú también lo ves así,
estás en el lugar correcto.

💬 Cuéntame qué te mueve a ti como terapeuta.
📥 Y si quieres saber más del Experto, escríbeme EXPERTO y hablamos.

22/09/2025

🚪 “Por mi puerta no pasan pacientes…”
“Es que en mi zona no hay mucho tráfico…”

Lo he escuchado muchas veces.
Y lo entiendo, de verdad.
Pero también te digo esto:

Puedes ver el entorno donde vives como un impedimento
o como una oportunidad para diseñar tu forma de trabajar.

📍Porque no necesitas estar en una gran ciudad para ser referente.
📞 Porque puedes hacer sesiones online, talleres, colaboraciones.
📣 Porque, si no pasan por tu puerta, puedes hacer que pasen por tu contenido.
👂 Porque el valor que ofreces no se mide por la densidad de población,
sino por la calidad de tu intervención.

No es fácil. Pero es posible.
Y a veces, el primer paso no es cambiar de lugar.
Es cambiar de mirada.

👇 ¿Y tú? ¿Cómo te llevas con tu entorno profesional?

  | A veces necesitamos un espejo incómodo. Uno que devuelva lo que llevamos años evitando mirar.Eso es lo que Alizia en...
20/09/2025

| A veces necesitamos un espejo incómodo. Uno que devuelva lo que llevamos años evitando mirar.

Eso es lo que Alizia encontró en Ni un respiro. Y me emociona porque no era un libro escrito para complacer, sino para abrir conversaciones necesarias.

En la logopedia —y en tantas profesiones de cuidado— hemos normalizado cargar con todo sin preguntarnos qué nos pasa a nosotras. Hemos repetido fórmulas, protocolos, creencias… aunque en el fondo supiéramos que no nos funcionaban.

🧡 Este libro es, en parte, ese espejo. Puede incomodar, sí. Pero también puede ser el inicio de un cambio. Y para mí, que alguien se atreva a decirlo en voz alta, ya es una victoria.

👉 Ni un respiro estará pronto disponible.

17/09/2025

Hay decisiones que al principio duelen...
y luego te devuelven la vida.

Montar una consulta sin saber de marketing,
quedarse cuando parecía que lo valiente era irse,
apostar por una forma de vivir (y de ejercer) que no encajaba en ningún molde.

A veces no es cuestión de hacer más.
Es cuestión de elegir mejor.

🌱 Donde estás, también puede crecer algo grande.
Solo necesitas mirar distinto.

💬 ¿Y tú?
¿Dónde estás ahora? ¿Y cómo suena ahí tu voz y la de tu negocio?

Una de las cosas más bonitas de este proceso ha sido dejar que otras personas se asomen a lo que escribí antes de que sa...
16/09/2025

Una de las cosas más bonitas de este proceso ha sido dejar que otras personas se asomen a lo que escribí antes de que saliera a la luz.

Cuando alguien como Txell, que se dedica a poner orden en negocios y a dar estrategia a profesionales, define este libro como “un desahogo necesario”, me doy cuenta de que no habla solo de logopedia.

Porque lo que está detrás de esas palabras es algo que muchas hemos sentido: la profesión que amas puede llegar a asfixiarte si la ejerces desde el sacrificio constante, si no aprendes a ponerte en el centro, si olvidas el sentido de por qué empezaste.

Ese “desahogo” es lo que yo también necesitaba cuando decidí escribir Ni un respiro. Una pausa para reconciliarme con mi vocación. Una puerta hacia una logopedia que no asfixie, sino que te devuelva aire.

→ Pronto disponible en físico y en Amazon.

15/09/2025

🧠 “¿Cómo haces para llegar a todo?”

Me lo preguntáis mucho.
Y quizá he hablado poco de esto…

Pero la realidad es que cada vez me ocupa más espacio.
Mis rutinas, mis hábitos, vivir aprovechándolo al máximo pero sin prisas
Sin perderme en el camino

Elegir lo que le hace bien a mi negocio,
pero también a mí.
A mi energía. A mi cabeza. A mi cuerpo.

No son fórmulas.
No son consejos.
Son elecciones.

Y hoy te cuento un poco más de las mías.
Porque quizá a ti también te sirva recordar
que la vida profesional también
se cuida desde lo cotidiano.

💬 ¿Tú también tienes rutinas que te devuelven al centro?

13/09/2025

Quizá no he hablado tanto de esto…
Del cambio de hábitos que hice para exprimir el día.
Pero no desde esa productividad loca que te mide por tareas.
Sino desde la conciencia. Desde elegir lo que me hace bien.

Es ciencia y es salud.
Y es lo único que me permite rendir en consulta, en clase, en redes y en la vida.

Porque si no me cuido yo, ¿desde qué energía voy a cuidar la voz de los demás?

🧭 Llevo años eligiendo lo que le hace bien a mi negocio, sí.
Pero sobre todo eligiendo lo que me hace bien a mí.

Y quizá no sea tu estilo.
Pero si estás agotada, mentalmente desbordada o simplemente… desenfocada,
igual no necesitas hacer más.
Sino hacer distinto.

¿Qué hábito pequeño cambió tu forma de estar en el día?

👇 Te leo en comentarios.

A veces nos acostumbramos a ejercer la logopedia con la sensación de que nos falta aire.De que la vocación pesa más de l...
11/09/2025

A veces nos acostumbramos a ejercer la logopedia con la sensación de que nos falta aire.
De que la vocación pesa más de lo que debería.

Por eso escribí Ni un respiro.
No para dar fórmulas mágicas, sino para recordar algo que todas necesitamos escuchar:

❤️‍🩹 Que la logopedia no tiene que doler.
Que también podemos elegir vivirla con orgullo, con calma, con nuestra propia voz.

Este libro fue mi manera de decir en alto lo que tantas hemos callado demasiado tiempo: que ser logopeda no puede significar vivir sin aire.

➡️ Falta muy poco para compartirlo contigo.

10/09/2025

El problema no es la pajita.
Es usarla como único recurso.

🌀 Hay voces que mejoran con tracto vocal semiocluido, sí.
Pero hay otras que no necesitan más presión, sino menos.
O que no pueden sostener ese tipo de emisión sin generar más fatiga.

¿La herramienta es útil? Sí.
¿Sirve para todo el mundo? No.

🙋🏻‍♀️ Cuando usamos algo “porque se ha puesto de moda”, dejamos de pensar clínicamente.
Y la logopedia no es seguir tendencias.
Es escuchar el cuerpo, observar la respuesta y adaptar la intervención.

💡 En el Experto Universitario aprendemos a elegir (y a descartar) con criterio.
Porque no se trata de tenerlo todo.
Se trata de saber cuándo usar qué.

👉 Si te interesa aprender a intervenir con seguridad, no por imitación, escríbeme “EXPERTO”.

¿Y si esta vez sí te formaras para intervenir con seguridad?⁣No necesitas más teoría.⁣Necesitas saber qué hacer cuando a...
09/09/2025

¿Y si esta vez sí te formaras para intervenir con seguridad?

No necesitas más teoría.⁣
Necesitas saber qué hacer cuando alguien pierde la voz.

Por eso nació el Experto Universitario en Rehabilitación Fisiológica de la Voz.
Una formación acreditada, 100% online, pensada para logopedas que quieren dejar de improvisar y empezar a intervenir con criterio clínico real.⁣

Aquí no vienes a acumular PDFs.⁣
Vienes a aplicar, probar y entender con tu propio cuerpo lo que luego vas a trasladar a tus pacientes.

📚 Más de 10 módulos clínicos
💻 Con clases prácticas en directo
🎓 Avalado por universidad oficial
🧊 Con jornada presencial “Voces Congeladas” incluida

Y sí: con acompañamiento real. Porque aprender desde la soledad no es el camino.

👉 Si te interesa entrar en la edición de septiembre, mándanos un mensaje y te enviamos el dossier completo.

Dirección

Calle Joaquín Costa 2
Utrillas
44760

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 15:00 - 20:00
Miércoles 16:00 - 20:00
Jueves 15:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 18:00

Teléfono

695934654

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laura Martín Logopeda publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Laura Martín Logopeda:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría