Laura Martín Logopeda

Laura Martín Logopeda Logopeda Especialista en Voz y Técnica Vocal. Y era logopeda, pero a pesar de haber estudiado un montón, no sabía como usar mi voz de manera correcta.

Especialista en Logopedia Infantil y Daño Neurológico realizó diagnóstico de problemas de lenguaje oral y escrito, habla, comunicación y deglución. Hace mucho tiempo, cuando empecé a trabajar como logopeda, tenía que hablar tanto a lo largo del día que mi voz fue volviéndose cada vez más ronca.

¡Esto no podía estar pasandome a mi!

¡Pero si soy logopeda! Así que decidí formarme y especializarme en voz para poder atender a personas, como tu y como yo, que sin saber por qué, se quedan sin voz en determinados momentos. Asistí a multitud de cursos, congresos, formaciones online, clases particulares de técnica vocal, más cursos, más congresos,....

Hasta que hoy ya puedo decir que soy Logopeda Especialista en Voz. Que ya llevo más de 10 años trabajando como logopeda y ayudando a las personas a recuperar su voz, su comunicación, su identidad. Si has leído mi historia imagino que tienes problemas con la voz asi que no duddes en ponerte en contacto conmigo para poder recucuperarla cuanto antes.

¡Nos vemos pronto!

Voces Congeladas nació por necesidad.No por moda.No por “innovar”.Por necesidad.Porque la logopedia vocal está llena de ...
22/11/2025

Voces Congeladas nació por necesidad.
No por moda.
No por “innovar”.
Por necesidad.

Porque la logopedia vocal está llena de casos que nunca se cuentan:
los que no encajan en un powerpoint,
los que no terminan como esperábamos,
los que te hacen revisar tus bases una y otra vez.

Y aun así… son los que más nos enseñan.

Este evento existe para poner luz ahí:
en la clínica real, en la incomodidad, en el error que te hace mejor profesional, y en ese momento en el que piensas “¿qué hago ahora?” y no tienes a quién preguntarle.

Aquí no venimos a vestir la logopedia de gala.
Venimos a hablar claro.

🧊 Voces Congeladas – 3ª edición
13 y 14 de diciembre
Online + grabaciones
75€

Si quieres formación de verdad, la que te sirve al día siguiente en consulta, este es tu sitio.

🔗 Link en bio para reservar tu plaza.

20/11/2025

Mi libro está dividido en tres bloques… y no por capricho.
Cada parte responde a una etapa que casi todas vivimos cuando empezamos en la logopedia vocal.

En el primer bloque hablo de esa versión nuestra que va con el freno echado:
la que carga con una autoexigencia enorme, se culpa cuando un caso no avanza y siente que siempre está “un paso por detrás” del resto de profesionales sanitarios.

El segundo bloque es la parte que más duele reconocer:
lo que pasa cuando no ponemos límites, cuando aceptamos horarios imposibles y nos dejamos la energía en cada paciente… hasta que dejamos de reconocernos a nosotras mismas.

Y el tercero es el que más me emociona.
Es el bloque donde empezamos a mover ficha: donde ves que sí se puede ejercer desde otro lugar, más libre, más respetuoso contigo y más alineado con la profesión que quieres ejercer.

Este libro es una conversación honesta con todas las logopedas que están en alguna de estas fases.
Y si tú estás ahí… quizá te sirva.

Tienes el enlace en mis historias destacadas.

19/11/2025

Todos tenemos esa tarea que haríamos cualquier cosa por saltarnos, ¿verdad?
Las mías ya las conoces… y mis alumnas también tienen la suya: el análisis acústico 😅

Al principio les parece eterno, técnico, innecesario.
Hasta que lo dominan.
Y entonces pasa lo de siempre:
“Laura, ya no puedo trabajar sin él.”

Porque cuando ves lo que revela la voz al analizarla, ya no hay vuelta atrás.

¿Quieres verlo en directo con casos reales?
🧊 Voces Congeladas, 13 y 14 de diciembre (online).
Tienes el link en bio para apuntarte (hay tres formas de participar).

Y dime 👇
¿Cuál es tu tarea odiada del trabajo?

Muchos problemas de voz no empiezan en la voz.Y cuando entiendes esto, tu forma de evaluar y tratar cambia para siempre....
17/11/2025

Muchos problemas de voz no empiezan en la voz.
Y cuando entiendes esto, tu forma de evaluar y tratar cambia para siempre.

A veces la laringe está perfecta…
pero el aire no llega bien, se agota demasiado rápido
o el cuerpo no sabe coordinar la respiración con la fonación.
Y claro: la voz paga el precio.

Por eso empecé a integrar herramientas que me permiten ver lo que antes solo podía intuir.
WeCardio me ayuda a identificar dónde se pierde el control,
qué patrón está fallando y cómo reentrenar la respiración con datos reales,
no con sensaciones.

Cuando el cuerpo entiende el cambio, la voz lo sigue.
Siempre.

Si quieres aprender a trabajar así,
con evidencia, precisión y resultados tangibles,
dímelo y te cuento cómo lo hacemos dentro del Experto.

15/11/2025

Los congresos están llenos de casos perfectos.
Pero la logopedia real… no lo es.

En la clínica no todo sale bien.
Hay pacientes que no avanzan, otros que desaparecen y muchos que te hacen dudar de todo lo que creías saber.
Y eso también hay que contarlo.

Por eso nació Voces Congeladas:
para hablar de la verdad clínica,
de lo que no sale en los powerpoints,
de los casos que te remueven pero te hacen crecer.

💥 13 y 14 de diciembre.
Dos días para descongelar la teoría y volver a sentir la voz desde la realidad.
🔗 Link en bio para inscribirte.

12/11/2025

🎤 ¿Quieres mejorar tu voz?
Empieza por taparte la boca (sí, literalmente).

Esa pequeña resistencia que creas al hacerlo no es magia:
redistribuye presiones, libera tensión y enseña a tus cuerdas vocales a trabajar con menos esfuerzo.

Lo sé, muchos ejercicios vocales parecen raros…
pero detrás hay pura fisiología.

Y este en concreto puede ayudarte a calentar, prevenir lesiones y equilibrar tu voz en segundos.

Eso sí, como todo lo que parece fácil, hazlo con criterio (y con una logopeda de verdad 😉).

Ese “nudo en la garganta” que no se va…a veces no está en la garganta.Ni en la voz. Ni siquiera en la laringe.Lo veo cad...
10/11/2025

Ese “nudo en la garganta” que no se va…
a veces no está en la garganta.
Ni en la voz. Ni siquiera en la laringe.

Lo veo cada semana en consulta: personas que han probado de todo y siguen con la misma sensación.
Porque lo que aprieta no siempre es físico.
A veces es respiratorio. Digestivo. Emocional.
O una mezcla de todo eso que el cuerpo traduce en un solo gesto: tensión.

Y ahí está la clave: dejar de mirar solo el síntoma y empezar a mirar el sistema.
El cuerpo, la postura, la forma de respirar, la historia detrás de cada voz.

Cuando haces eso, la voz mejora…
pero también el descanso, la calma y la sensación de ligereza.

📥 Si quieres aprender a mirar así —con criterio, evidencia y humanidad—,
escríbeme y te cuento cómo lo trabajamos dentro del Experto.

09/11/2025

Este libro no es para que creas en mí. Es para que creas en ti.

Porque muchas logopedas empiezan su carrera repitiendo una historia que no escribieron ellas:
trabajar solo con niños, aceptar cualquier paciente, vivir con horarios imposibles y conformarse con lo que “se cobra por convenio”.

Yo también me la creí.
Hasta que decidí cambiarla.

📖 Ni un respiro, puede ayudarte a no seguir ese mismo guion.
A encontrar tu propio camino en la logopedia sin agotarte ni renunciar a ti.

Tienes el enlace en historias destacadas para conseguirlo en Amazon.

05/11/2025

Sí, un vi****or.
Pero no para lo que imaginas.

En voz lo usamos como herramienta de estimulación mecánica: relaja, mejora la percepción y ayuda a que las cuerdas vocales trabajen sin tensión.

A veces lo que parece raro…
es justo lo que funciona.

🎓 Te enseño cómo usarlo paso a paso en VOZ360. Lo tienes en mi web.

Escuchar no basta para decidir.Una evaluación sólida no es intuición: es triangulación.Anclar lo que oyes a lo que mides...
04/11/2025

Escuchar no basta para decidir.
Una evaluación sólida no es intuición: es triangulación.
Anclar lo que oyes a lo que mides y a lo que ves.
Solo así sabes dónde estás, hacia dónde vas y si lo que haces funciona.

Cuando incorporas un baseline objetivo, cuestionarios validados y tareas ancla, ocurren tres cosas:

Ganas criterio para priorizar objetivos (no todo se trabaja a la vez).

Evitas sesgos de día-bueno/día-malo y puedes demostrar evolución.

El paciente entiende su proceso porque ve datos, no opiniones.

Evaluar bien no es un lujo.
Es lo que convierte una impresión clínica en decisiones terapéuticas seguras.

👉 ¿Quieres dejar de improvisar y empezar a evaluar como una especialista? Escríbeme y te cuento cómo lo trabajamos paso a paso.

02/11/2025

🎙️ La mayoría de voces no se rompen en el escenario.
Se rompen antes.
En los ensayos, en la presión por rendir,
en el silencio que no existe cuando la exposición es constante.

Trabajar con artistas te enseña que la voz siempre cuenta la verdad.
Aunque el cuerpo siga. Aunque la sonrisa aguante.
La voz revela el cansancio, la tensión y el exceso de control.

Y no, no se trata de falta de talento.
Se trata de acompañamiento.
Porque una voz sometida a tanto estrés necesita espacio para recalibrarse,
no solo aplausos o técnica.

💬 ¿Alguna vez has sentido que tu voz habla por ti cuando todo lo demás calla?

Escuchar tu voz desde fuera cambia por completo la forma en que la usas.Y cuando un paciente lo vive por primera vez, lo...
28/10/2025

Escuchar tu voz desde fuera cambia por completo la forma en que la usas.
Y cuando un paciente lo vive por primera vez, lo nota al instante:
deja de forzar, empieza a modular y, sobre todo, entiende lo que hace su cuerpo cuando habla o canta.

La retroalimentación auditiva no es magia.
Es ciencia.
Y es una de las formas más potentes de conectar la mente con la voz.

Porque muchas veces el problema no está en la técnica,
sino en la percepción: en no reconocer el esfuerzo, la tensión o el volumen real con el que emitimos sonido.

En terapia vocal, los cascos no son un accesorio.
Son una puerta abierta a la conciencia vocal.
Y una de las herramientas que más acelera la rehabilitación.

¿Quieres saber cómo los integro en sesiones reales?
Déjame un 🎧 en comentarios o escríbeme.
Te lo cuento sin filtros. Como siempre.

Dirección

Calle Joaquín Costa 2
Utrillas
44760

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 15:00 - 20:00
Miércoles 16:00 - 20:00
Jueves 15:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 18:00

Teléfono

695934654

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laura Martín Logopeda publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Laura Martín Logopeda:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría