15/10/2025
· 𝗗𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗳𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 en las 𝗢𝗽𝗼𝘀𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗲𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻.
¿Sabes por qué es crucial para tu temario? 📚
𝘋𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘧𝘶𝘯𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭 es el concepto que ha sustituido al término 𝘥𝘪𝘴𝘤𝘢𝑝𝘢𝘤𝘪𝘥𝘢𝘥 dentro del modelo inclusivo actual. Su objetivo es desplazar el foco de atención desde las carencias o limitaciones del individuo hacia lo que la persona puede hacer: su funcionalidad.
➡️ Pone el foco en la sociedad y no en la persona.
♿ Apuesta por un lenguaje más inclusivo.
Este enfoque, conocido como modelo pedagógico o biopsicosocial, abandona la antigua idea de "curar" la deficiencia. Hoy entendemos que el problema no reside en el alumnado, sino en la dispedagogía (la cultura, organización y prácticas del centro) y las barreras que limitan el desarrollo. La respuesta educativa se centra en la eliminación de esas barreras y en la construcción de entornos accesibles. Este es el triunfo del modelo inclusivo sobre el segregador y clínico.
Nosotros aquí nos vamos a centrar en lo que puede hacer el 𝗺𝗮𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗟, pero tú lo puedes extrapolar a tu perfil.
El MEAL es un 𝗮𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 y dinamizador del sistema educativo, cuya labor está directamente enfocada a eliminar esas barreras que el alumnado encuentra en el ámbito comunicativo y lingüístico.
¿Cómo lo logra? 🗣️
𝟭. Ajusta el currículo y los contextos para favorecer la adquisición de competencias y habilidades. Se asegura de que el entorno sea adecuado para que el estudiante prospere.
𝟮. Prioriza una intervención que da peso a la intención comunicativa sobre la corrección formal. Además, promueve el apoyo en entornos ordinarios para la interacción social (aula de referencia, patio).
𝟯. Fomenta la inclusión para desarrollar al máximo las competencias comunicativas y lingüísticas del alumnado.
𝟰. Trabaja en red, coordinándose con el tutor, el PT, el equipo directivo y las familias. También asesora al tutor sobre las medidas de atención individualizadas necesarias.
🚸No lo olvides. Necesitamos profesionales que se sumen al modelo actual; ¿𝘁𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮́𝘀 𝗽𝗿𝗲𝗽𝗮𝗿𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗯𝗶𝗲𝗻?