20/05/2025
¿Vivir la vida es conocer a much@s… pero no vincularse con nadie?
Hoy, esta idea se repite. Pero… ¿por qué evitamos los vínculos profundos?
🛒 1. CULTURA DE LO DESECHABLE
Vivimos en la era del “si no me gusta, lo cambio”.
Con tantas opciones, el compromiso parece una pérdida... pero en realidad, es una forma de enfocarse, profundizar y construir algo que tiene verdadero valor."
🤳 2. LIBERTAD MAL ENTENDIDA
Se glorifica el “no necesito a nadie”.
Pero muchas veces es miedo al control, al dolor o a depender emocionalmente.
🧠 3. MIEDO A LA VULNERABILIDAD
Abrirse implica riesgo.
Y eso activa heridas: rechazo, abandono, decepción. Más fácil quedarse en la superficie.
💔 4. IDEALIZACIÓN DEL AMOR
Si creemos que el amor debe ser perfecto, cualquier conflicto se vive como una señal para soltar.
🔁 5. CANTIDAD ≠ PROFUNDIDAD
Conocer a muchas personas no es lo mismo que conectar de verdad.
Lo intenso no siempre es lo profundo. Y lo profundo… da miedo.
Entonces…
Vivir la vida no es evitar amar.
Es aprender a vincularse desde la libertad, no desde el miedo.
Si este post te hizo reflexionar sobre la forma en la que te vinculas, quizás sea hora de mirar hacia adentro.
📞620 045 038
📩raquelrubiocentrodepsicologia@gmail.com
📍C/Zarzas, nº5, 1º4, Valdepeñas
́a ́nculos ̃as