Ipsimed, Integración Psicomédica

Ipsimed, Integración Psicomédica Tratamiento de la Salud Mental mediante la Medicina Psicosomática, la Psicoterapia y Mindfulness

Entendemos la salud como un estado de armonía y equilibrio entre las distintas dimensiones de la persona: la física, la mental, la emocional, la social y la espiritual. Por ello, ofrecemos diversas intervenciones, para que la persona, en función de su situación, motivación y/o necesidad, elija las que le permitan ganar salud y mejorar su calidad de vida. Consulta nuestras actividades en www.ipsimed.com o contacta en secretaria@ipsimed.com

🌿 Salud física en verano: cuidar tu cuerpo también es cuidar tu menteEl verano altera nuestras rutinas… y muchas veces d...
06/08/2025

🌿 Salud física en verano: cuidar tu cuerpo también es cuidar tu mente

El verano altera nuestras rutinas… y muchas veces dejamos de lado la actividad física. Pero, ¿sabías que moverte no solo fortalece tu cuerpo, sino que también protege tu salud emocional y mental?

👉 El ejercicio regular mejora el estado de ánimo, regula el sueño, disminuye el estrés y fomenta la autoestima.

Y no necesitas grandes esfuerzos: caminar al atardecer, practicar yoga suave o estirar a diario puede marcar la diferencia.

💧 Eso sí, con altas temperaturas, hay que hacerlo de forma segura. En nuestro último artículo te contamos cómo adaptar tu actividad física en verano y por qué es esencial seguir cuidándote, incluso en vacaciones.

🧘‍♂️ Además, en septiembre retomamos nuestras clases de salud física en Ipsimed.

¿Quieres sumarte? Escríbenos a mohamedchellaf@gmail.com y te contamos.

📖 Lee el artículo completo en nuestro blog https://ipsimed.com/blog/salud-fisica-en-verano-cuidar-tu-cuerpo-tambien-es-cuidar-tu-mente/

Porque la salud no se toma vacaciones.

29/07/2025

💙 Queremos agradecer profundamente a todos los que forman parte de la familia Ipsimed por compartir con nosotros sus experiencias y palabras tan bonitas: “Amabilidad, respeto, compromiso y un ambiente de paz y calidez.”
En Ipsimed, nos enorgullece ofrecer un espacio donde la terapia no solo es profesional, sino también cercana y humana. Sabemos que el camino hacia el bienestar se construye con apoyo, confianza y cariño.
Si estás buscando un lugar donde te acompañen con respeto y dedicación en tu proceso de crecimiento y recuperación, aquí te esperamos con los brazos abiertos. Tú solo da el primer paso, y nosotros caminamos contigo.
🌿 Descubre más sobre nuestros servicios y cómo podemos ayudarte en:
ipsimed.com
🔗 Pide cita en https://ipsimed.com/atencion-clinica/

Convivencia familiar en verano: un desafío emocional silenciosoEl verano trae descanso, pero también más convivencia, me...
23/07/2025

Convivencia familiar en verano: un desafío emocional silencioso

El verano trae descanso, pero también más convivencia, menos rutinas… y, a veces, el reencuentro con dinámicas familiares complejas.
No siempre lo hablamos, pero las tensiones aumentan cuando las expectativas chocan con la realidad, y los espacios personales se reducen.

En nuestro nuevo artículo exploramos:

✔️ Las causas detrás de los conflictos familiares en verano
✔️ Las señales de alerta que no deberías ignorar
✔️ Claves para una comunicación más sana
✔️ Cuándo es útil buscar ayuda profesional

👉 Léelo en nuestro blog y prepárate para cuidar tu bienestar emocional también en vacaciones.

📌 Porque la salud mental no se toma descanso.

🔗 https://ipsimed.com/blog/cuando-el-descanso-se-complica-el-lado-invisible-de-la-convivencia-veraniega

22/07/2025

🔹 ¿Individualidad o pertenencia? Una integración necesaria.

El pasado 11 de julio, en el marco del Curso de Verano de la UNED “Talleres y Técnicas de Crecimiento Personal: Convivir construye el camino”, nuestro director, el Dr. Manuel Paz Yepes impartió la charla:
🧠 “Individualidad o pertenencia”

Una reflexión profunda y clínica sobre una tensión muy humana:
👉 ¿Cómo podemos ser nosotros mismos sin dejar de sentirnos parte de algo?

Su propuesta fue clara:
No se trata de elegir entre una cosa u otra, sino de integrar ambas desde la consciencia.

🔍 El camino comienza por dentro:
Antes de vincularnos de forma saludable con los demás, necesitamos reconocer e integrar las dimensiones que nos conforman: cuerpo, emoción, mente y espíritu.
Solo desde esa unidad interna podemos construir relaciones más auténticas, empáticas y sanas.

Durante la ponencia, se abordaron temas como:
✔️ La tensión entre la necesidad de diferenciación y la de conexión
✔️ El valor de la pertenencia en los procesos de salud mental
✔️ La importancia de sentirse visto, aceptado y valorado en los vínculos
✔️ La expansión del vínculo más allá del ser humano: naturaleza, espiritualidad, vida

🌱 Una mirada actual y necesaria para repensar cómo nos relacionamos con nosotros mismos, con los demás y con el mundo que habitamos.

Desde Ipsimed Integración Psicomedica, seguimos apostando por una formación rigurosa, humana y transformadora que integre salud mental, consciencia y vínculo.

📍 Curso presencial en El Barco de Ávila
📚 Acreditado con 1,5 ECTS | UNED | Julio 2025

🧠💬 Pedir ayuda no te hace débil. Te hace humano.En nuestra cultura, muchas veces se asocia la búsqueda de ayuda psicológ...
22/07/2025

🧠💬 Pedir ayuda no te hace débil. Te hace humano.
En nuestra cultura, muchas veces se asocia la búsqueda de ayuda psicológica con la debilidad o el fracaso personal. Pero la verdad es otra: pedir ayuda es un acto de valentía, autocuidado y humanidad.
La terapia no es solo para quienes atraviesan crisis profundas o momentos difíciles. Es un espacio seguro donde cualquier persona puede explorarse, comprenderse mejor y crecer emocionalmente.
¿Te has preguntado si podrías beneficiarte de acompañamiento psicológico? Aquí te compartimos 3 señales que podrían indicarlo:
✅ 1. Te sientes abrumado con frecuencia.
Si el estrés, la ansiedad o la tristeza te acompañan casi a diario y afectan tu bienestar o tu descanso, quizá sea momento de buscar apoyo profesional.
✅ 2. Repites patrones que te hacen daño.
¿Te cuesta establecer límites? ¿Vives relaciones complicadas o tomas decisiones que luego lamentas? La terapia puede ayudarte a identificar y transformar esos patrones.
✅ 3. Quieres conocerte mejor.
Tener un espacio para reflexionar sobre tus emociones, tu historia y tus metas fortalece tu bienestar a largo plazo y te prepara para afrontar los retos de la vida.
Ir a terapia es elegir cuidarte y aprender a vivir de manera más consciente y plena. En Ipsimed Integración Psicomédica, te acompañamos con un enfoque humano y profesional para que puedas recorrer este camino.
✨ Recuerda: pedir ayuda no te hace débil. Te hace humano.
Si quieres iniciar tu proceso, pide cita: https://ipsimed.com/atencion-clinica/

🧠✨ Día Mundial del Cerebro "Cuidar tu mente es cuidar todo tu ser"Hoy, en el Día Mundial del Cerebro, queremos invitarte...
18/07/2025

🧠✨ Día Mundial del Cerebro
"Cuidar tu mente es cuidar todo tu ser"
Hoy, en el Día Mundial del Cerebro, queremos invitarte a hacer una pausa y reflexionar sobre el órgano más complejo, fascinante y esencial de nuestro cuerpo: el cerebro.
Este órgano pesa apenas un 2% de nuestro cuerpo, pero consume cerca del 20% de nuestra energía. Es el centro de control de nuestras emociones, decisiones, pensamientos, memoria, movimiento y funciones vitales. Es, en muchos sentidos, lo que nos hace ser quienes somos. 🌍🧠
🔬 ¿Por qué hablar de cerebro, neurociencia y salud mental?
Gracias a la neurociencia, hoy sabemos que cuidar el cerebro va mucho más allá de evitar enfermedades neurológicas. Se trata también de cultivar hábitos que favorezcan la salud mental, emocional y cognitiva.
Nuestro cerebro es moldeable. Cambia y se adapta a lo largo de la vida, un fenómeno conocido como neuroplasticidad. Esto significa que podemos entrenarlo, protegerlo y fortalecerlo con pequeños cambios diarios.

6 Tips para mantener tu cerebro sano y activo:
✅ Alimenta tu mente y tu cuerpo: Dietas ricas en omega-3, frutas, vegetales y antioxidantes ayudan a prevenir el deterioro cognitivo.
✅ Muévete todos los días: El ejercicio físico mejora la circulación cerebral, estimula la neurogénesis y reduce el estrés.
✅ Duerme bien: El descanso profundo es clave para consolidar la memoria y limpiar toxinas acumuladas en el cerebro.
✅ Aprende algo nuevo: Leer, tocar un instrumento, jugar ajedrez o aprender un idioma activa nuevas conexiones neuronales.
✅ Conéctate con los demás: Las relaciones saludables protegen contra el deterioro cognitivo y favorecen la salud emocional.
✅ Medita y respira: La meditación tiene efectos neuroprotectores. Ayuda a reducir la ansiedad, mejorar la atención y equilibrar la actividad cerebral. 🧘‍♀️🧘‍♂️

Meditación y salud cerebral: un puente hacia el bienestar
Diversos estudios en neurociencia han demostrado que la práctica constante de la meditación puede aumentar el volumen de áreas cerebrales asociadas con la memoria, la regulación emocional y la concentración. Además, reduce la actividad en regiones relacionadas con la rumiación mental y el estrés.

Meditar no es dejar la mente en blanco. Es aprender a observar, a pausar y a conectar contigo mismo desde un lugar de conciencia y amabilidad. Es un acto cotidiano de cuidado mental.

🌿 Hoy más que nunca, celebremos la maravilla del cerebro y aprendamos a escucharlo.

🧘‍♂️ En Ipsimed Integración Psicomédica podemos ayudarte a cuidar tu salud mental y tu cerebro de muchas formas; dos muy importantes son la psicoterapia y la meditación. También incluimos actividades para el cuidado del cuerpo, como el yoga, el entrenamiento deportivo y el Mindbody Do, así como la dimensión relacional, la expresividad y la creatividad, como el teatro terapéutico.

Somos especialistas en la enseñanza y práctica de meditación, dirigido a incorporar recursos a tu vida cotidiana.En en Ipsimed seguimos evolucionando, y ya tenemos nuevas propuestas para este nuevo curso.

Puedes ver las fechas disponibles en nuestra web para iniciarte en la práctica meditativa, profundizar en ella a través de cursos online, participar en prácticas intensivas presenciales o disfrutar de un fin de semana de retiro.

Conócelas en https://ipsimed.com/talleres/practicas-meditativas-en-la-vida-cotidiana/

🌱 En Ipsimed Integración Psicomédica creemos en el trabajo interdisciplinario y el crecimiento compartido. Por eso, abri...
16/07/2025

🌱 En Ipsimed Integración Psicomédica creemos en el trabajo interdisciplinario y el crecimiento compartido. Por eso, abrimos las puertas a nuevos profesionales de la salud mental que compartan nuestro enfoque y deseen colaborar con nosotros.
🔹 Puedes alquilar nuestras salas para tus sesiones.
🔹 Participar de nuestras sesiones clínicas periódicas.
🔹 Supervisar tus casos con nuestro modelo integral.
🔹 Tener presencia en nuestra web y redes sociales.
Si buscas un espacio para trabajar, crecer y vincularte con otros profesionales comprometidos, ¡te esperamos!
📩 Escríbenos a: coordinacion@ipsimed.com
Conócenos en https://ipsimed.com/

🧘‍♀️ En Ipsimed Integración Psicomédica redefinimos nuestras prácticas y formaciones en meditaciónHemos renovado nuestra...
15/07/2025

🧘‍♀️ En Ipsimed Integración Psicomédica redefinimos nuestras prácticas y formaciones en meditación
Hemos renovado nuestra propuesta para que cualquier persona, en cualquier momento de su vida, pueda encontrar un espacio de práctica que le acompañe y pueda obtener sus múltiples beneficios en regulación emocional y bienestar integral.
✔️ Online o presencial
✔️ Para todos los niveles
✔️ Con enfoque humano, integrativo y accesible
Estas son nuestras 4 modalidades para este curso:
1️⃣ Curso online para principiantes
Una introducción clara y accesible para comenzar a meditar, a tu ritmo.
2️⃣ Curso “Prácticas Meditativas en la Vida Cotidiana”
4 talleres temáticos presenciales u online para llevar la meditación a tus relaciones, tus emociones y tu día a día.
Mente y atención

Vínculos conscientes

Afrontar la adversidad

Trascender el ego y conectar con tu ser

3️⃣ Sesiones presenciales intensivas
Encuentros mensuales en Madrid para practicar en grupo, con cuerpo y palabra, e inspirarnos en comunidad.
🗓️ Próxima fecha: sábado 27 de septiembre
4️⃣ Retiros de fin de semana
Una oportunidad para desconectar del ruido y conectar contigo.
🌿 La meditación es un recurso terapéutico, emocional y físico.
Ayuda a reducir el estrés, mejora la calidad del sueño, regula las emociones y fortalece la conexión cuerpo-mente.
Te invitamos a formar parte de esta comunidad de práctica.
➡️ Más información en https://ipsimed.com/talleres/practicas-meditativas-en-la-vida-cotidiana

🧠✨ Día Internacional del TDAH | 13 de JulioComprender es el primer paso para acompañarHoy es el Día Internacional del Tr...
13/07/2025

🧠✨ Día Internacional del TDAH | 13 de Julio
Comprender es el primer paso para acompañar
Hoy es el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), una condición neurobiológica que afecta tanto a niños como adultos, y que muchas veces sigue siendo incomprendida o minimizada.
🔍 ¿Qué es el TDAH?
Es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza principalmente por dificultades en la atención, impulsividad y/o hiperactividad. No se trata de “falta de voluntad” ni de “mala conducta”: es una manera distinta de procesar el mundo.
🧩 Síntomas comunes:
✅ Dificultad para concentrarse o mantener la atención
✅ Inquietud física o mental constante
✅ Olvidos frecuentes y desorganización
✅ Impulsividad impulsividad en acciones, palabras y gestión emocional
✅ Problemas para seguir instrucciones o completar tareas
👥 ¿Cómo puede ayudar la terapia?
Un acompañamiento integral para personas con TDAH y su entorno puede suponer una gran diferencia a través de:
💬 Evaluación y diagnóstico clínico especializado
🧠 Trabajo individual y familiar en terapia integradora
👨‍👩‍👧‍👦 Orientación a padres, docentes y cuidadores
📚 Psicoeducación para comprender mejor el trastorno
🤝 Estrategias para mejorar la organización, el autocontrol y la autoestima
💡 El apoyo adecuado puede transformar la vida de una persona con TDAH y de quienes la rodean. En este día, apostamos por la empatía, la información y el acompañamiento profesional como herramientas para construir entornos más comprensivos y funcionales.
📲 Si tú o alguien cercano necesita orientación, en Ipsimed Integración Psicomédica estamos para ayudar.
🧡 Hoy más que nunca, hablemos de salud mental.

📚 Recomendación de lectura para este verano desde Ipsimed Integración Psicomédica “Maneras de amar. La ciencia del apego...
09/07/2025

📚 Recomendación de lectura para este verano desde Ipsimed Integración Psicomédica

“Maneras de amar. La ciencia del apego para encontrar el amor y conservarlo” de Amir Levine y Rachel Heller

¿Te ha pasado alguna vez que repites los mismos patrones en tus relaciones de pareja sin entender por qué? ¿O que sientes que necesitas más conexión emocional de la que tu pareja puede o quiere ofrecer? Este libro puede darte muchas respuestas.

Maneras de amar es una lectura amena y reveladora sobre la teoría del apego adulto, una perspectiva basada en décadas de investigación psicológica. Nos ayuda a comprender cómo nuestras experiencias afectivas tempranas influyen directamente en la forma en que nos vinculamos emocionalmente en la vida adulta.

💡 ¿Qué puedes encontrar en este libro?

👉 Que nuestras necesidades emocionales no son una debilidad, sino una expresión de nuestra biología. Sentir necesidad de cercanía no te hace dependiente, te hace humano.

👉 Que algunas combinaciones de estilos de apego son más difíciles que otras, como cuando una persona busca contacto constante (apego ansioso) y la otra necesita espacio (apego evitativo). Identificarlas puede ser el primer paso para cambiar patrones dañinos.

👉 Que el sistema de apego se activa cuando sentimos amenaza emocional o distancia. No es capricho, es supervivencia afectiva.

Este libro está dirigido tanto a personas que quieren construir relaciones más conscientes y satisfactorias, como a profesionales de la salud mental que desean una aproximación clara y aplicable sobre el apego.

Quizás este verano, una de las mejores formas de cuidarte sea empezar por entender cómo amas. 💛

¿Lo has leído? ¿Te gustaría hacerlo? Cuéntanos en comentarios.

🌞 Verano, adolescentes y pantallas: ¿cómo encontrar el equilibrio?Con la llegada de las vacaciones, muchos chicos pasan ...
07/07/2025

🌞 Verano, adolescentes y pantallas: ¿cómo encontrar el equilibrio?
Con la llegada de las vacaciones, muchos chicos pasan más horas frente a móviles, videojuegos y redes. Aunque no todo uso es negativo, el exceso puede afectar su salud mental: ansiedad, irritabilidad, insomnio, aislamiento y baja autoestima.
¿Te preocupa cómo manejar esta situación en casa?
En nuestro nuevo artículo te compartimos:
✅ Las señales que alertan de un uso problemático
✅ Consejos prácticos para pactar límites desde el diálogo
✅ Actividades alternativas para un verano saludable
📌 No se trata de prohibir, sino de acompañar con afecto y conciencia.
👉 Leelo completo en nuestro blog y compartilo con quien lo necesite: https://ipsimed.com/blog/el-verano-y-las-pantallas-una-combinacion-con-riesgos-para-ninos-y-adolescentes/

Dirección

Centro Ipsimed. Calle Laurel 8
Madrid
28005

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 22:00
Martes 09:00 - 22:00
Miércoles 09:00 - 22:00
Jueves 09:00 - 22:00
Viernes 09:00 - 22:00

Teléfono

+34911123911

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ipsimed, Integración Psicomédica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ipsimed, Integración Psicomédica:

Compartir