18/07/2025
🧠✨ Día Mundial del Cerebro
"Cuidar tu mente es cuidar todo tu ser"
Hoy, en el Día Mundial del Cerebro, queremos invitarte a hacer una pausa y reflexionar sobre el órgano más complejo, fascinante y esencial de nuestro cuerpo: el cerebro.
Este órgano pesa apenas un 2% de nuestro cuerpo, pero consume cerca del 20% de nuestra energía. Es el centro de control de nuestras emociones, decisiones, pensamientos, memoria, movimiento y funciones vitales. Es, en muchos sentidos, lo que nos hace ser quienes somos. 🌍🧠
🔬 ¿Por qué hablar de cerebro, neurociencia y salud mental?
Gracias a la neurociencia, hoy sabemos que cuidar el cerebro va mucho más allá de evitar enfermedades neurológicas. Se trata también de cultivar hábitos que favorezcan la salud mental, emocional y cognitiva.
Nuestro cerebro es moldeable. Cambia y se adapta a lo largo de la vida, un fenómeno conocido como neuroplasticidad. Esto significa que podemos entrenarlo, protegerlo y fortalecerlo con pequeños cambios diarios.
6 Tips para mantener tu cerebro sano y activo:
✅ Alimenta tu mente y tu cuerpo: Dietas ricas en omega-3, frutas, vegetales y antioxidantes ayudan a prevenir el deterioro cognitivo.
✅ Muévete todos los días: El ejercicio físico mejora la circulación cerebral, estimula la neurogénesis y reduce el estrés.
✅ Duerme bien: El descanso profundo es clave para consolidar la memoria y limpiar toxinas acumuladas en el cerebro.
✅ Aprende algo nuevo: Leer, tocar un instrumento, jugar ajedrez o aprender un idioma activa nuevas conexiones neuronales.
✅ Conéctate con los demás: Las relaciones saludables protegen contra el deterioro cognitivo y favorecen la salud emocional.
✅ Medita y respira: La meditación tiene efectos neuroprotectores. Ayuda a reducir la ansiedad, mejorar la atención y equilibrar la actividad cerebral. 🧘♀️🧘♂️
Meditación y salud cerebral: un puente hacia el bienestar
Diversos estudios en neurociencia han demostrado que la práctica constante de la meditación puede aumentar el volumen de áreas cerebrales asociadas con la memoria, la regulación emocional y la concentración. Además, reduce la actividad en regiones relacionadas con la rumiación mental y el estrés.
Meditar no es dejar la mente en blanco. Es aprender a observar, a pausar y a conectar contigo mismo desde un lugar de conciencia y amabilidad. Es un acto cotidiano de cuidado mental.
🌿 Hoy más que nunca, celebremos la maravilla del cerebro y aprendamos a escucharlo.
🧘♂️ En Ipsimed Integración Psicomédica podemos ayudarte a cuidar tu salud mental y tu cerebro de muchas formas; dos muy importantes son la psicoterapia y la meditación. También incluimos actividades para el cuidado del cuerpo, como el yoga, el entrenamiento deportivo y el Mindbody Do, así como la dimensión relacional, la expresividad y la creatividad, como el teatro terapéutico.
Somos especialistas en la enseñanza y práctica de meditación, dirigido a incorporar recursos a tu vida cotidiana.En en Ipsimed seguimos evolucionando, y ya tenemos nuevas propuestas para este nuevo curso.
Puedes ver las fechas disponibles en nuestra web para iniciarte en la práctica meditativa, profundizar en ella a través de cursos online, participar en prácticas intensivas presenciales o disfrutar de un fin de semana de retiro.
Conócelas en https://ipsimed.com/talleres/practicas-meditativas-en-la-vida-cotidiana/