Uxía Carpintero Psicología

Uxía Carpintero Psicología Psicóloga Sanitaria y Forense. Psicoterapeuta EMDR.

El ejercicio de la lectura suele traer consigo la creación de momentos de relajación en el que nuestra mente se calma. A...
23/04/2021

El ejercicio de la lectura suele traer consigo la creación de momentos de relajación en el que nuestra mente se calma. Al leer nos concentramos en una sola cosa y nos liberamos del resto de pensamientos que nos acechan a lo largo del día.

Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Sussex concluyó que la lectura puede llegar a reducir los niveles de estrés hasta un 68%. Además, es positivo utilizarlo como recurso terapéutico ya que nos ayuda a entender lo que nos está pasando, aprendemos sobre nuestro mundo emocional y el funcionamiento de nuestro cerebro. Asimismo, adquirimos nuevas herramientas para nuestro crecimiento personal y afrontar situaciones futuras con mayor éxito.

La vida tiene buenos y malos momentos, pero a veces nos cuesta aceptar que las cosas no salen como deseamos. Sin embargo...
19/02/2021

La vida tiene buenos y malos momentos, pero a veces nos cuesta aceptar que las cosas no salen como deseamos. Sin embargo, las experiencias negativas y los fracasos, son oportunidades para aprender y crecer como personas.

Nadie consigue llegar al éxito sin haberse caído alguna vez por el camino.


El apego es una parte esencial de nuestra existencia. Es el vínculo afectivo que se establece entre los padres y el bebé...
12/02/2021

El apego es una parte esencial de nuestra existencia. Es el vínculo afectivo que se establece entre los padres y el bebé. Su función es asegurar el cuidado, el desarrollo psicológico y la formación de la personalidad.

La formación de un apego seguro durante la infancia es la base de un desarrollo emocional equilibrado y ayudará a niños y niñas a establecer relaciones positivas con los demás y a afrontar con mayor seguridad los retos que le aguardan a lo largo de su vida.

Para promover un estilo de apego adecuado es necesario que los progenitores estén disponibles, muestren un cariño incondicional a su hij@, sean sensibles y atiendan a las necesidades del niñ@.

25N: STOP A LA VIOLENCIA DE GÉNERO
25/11/2020

25N: STOP A LA VIOLENCIA DE GÉNERO

La psicoterapia online es una realidad cada vez más instaurada en el ámbito de los servicios de atención a la salud ment...
18/11/2020

La psicoterapia online es una realidad cada vez más instaurada en el ámbito de los servicios de atención a la salud mental y el bienestar psicológico.

A veces, comenzar una terapia es difícil por la falta de tiempo y todo lo que implica el desplazamiento, por eso la psicoterapia online es una opción al alcance de todos.

La terapia online ofrece los mismos servicios de atención psicológica que el psicólogo presencial sin tener que salir de tu propia casa.

Puedes programar una sesión estés donde estés y a la hora que desees. Además, la PRIMERA CONSULTA ES GRATUITA.


La resiliencia es la capacidad para hacer frente a las adversidades de la vida. Nos permite asumir las dificultades sin ...
13/11/2020

La resiliencia es la capacidad para hacer frente a las adversidades de la vida. Nos permite asumir las dificultades sin que nos venzan y aprender de ellas de tal forma que salgamos fortalecidos.

Las personas resilientes aprovechan los problemas para aprender y crecer. Eso no quiere decir que no sufran por las dificultades que les toca vivir , pero son capaces de sobreponerse, enfocándose en la solución y adaptación a las nuevas circunstancias.

"No son los más fuertes de la especie los que sobreviven, ni los más inteligentes. Sobreviven los más flexibles y adaptables a los cambios " Charles Darwin.

Nueva entrada en el blog:  https://uxiapsicologia.com/como-entender-a-mi-hij-adolescente/Los adolescentes, frecuentement...
06/11/2020

Nueva entrada en el blog: https://uxiapsicologia.com/como-entender-a-mi-hij-adolescente/

Los adolescentes, frecuentemente, oscilan entre la dependencia que aún tienen con respecto a sus padres y la independencia que desean obtener. A veces se sienten con una gran seguridad y, en otras ocasiones, les invaden las dudas y la incertidumbre.

Junto a estas fluctuaciones emocionales características de esta etapa, pueden surgir otros problemas de mayor gravedad y en los que, con frecuencia, se hace necesaria una intervención terapéutica.

En el blog, se explican las características propias de este período del desarrollo y se dan recomendaciones a los padres para que puedan afrontar estos cambios y ayudar a sus hijos de la mejor forma posible.

Estos tiempos de Covid están poniendo a prueba nuestros recursos personales. Tenemos que plantearnos si las estrategias ...
16/10/2020

Estos tiempos de Covid están poniendo a prueba nuestros recursos personales. Tenemos que plantearnos si las estrategias que estamos utilizando nos resultan eficaces.

Es necesario tomar conciencia de la situación y adaptarnos de la mejor forma posible a lo que estamos viviendo. Negar el problema, desconfiar de la información, descuidarnos o quejarnos todo el rato no son las reacciones más adecuadas.

Si tenemos un repertorio de conducta amplio, versátil y flexible, la capacidad para enfrentar este tipo de situaciones de una forma efectiva siempre será mayor.



10 de octubre: Día Mundial de la Salud Mental. Actualmente cerca de 1000 millones de personas tienen un trastorno mental...
10/10/2020

10 de octubre: Día Mundial de la Salud Mental.

Actualmente cerca de 1000 millones de personas tienen un trastorno mental y la depresión constituye una de las principales causas de enfermedad y discapacidad. La salud mental sigue siendo la gran olvidada de los planes de actuación, y no está justificado que el aumento exponencial de consultas derivadas de problemas de salud mental no se haya acompañado de la inversión proporcionada en recursos por parte de los gobiernos.

Según los datos proporcionados por la OMS, de promedio los países invierten menos del 2% de sus presupuestos sanitarios en salud mental. Dadas las implicaciones de la pandemia en términos de impacto psicológico para la población, el Día Mundial de la Salud Mental 2020 cobra una especial relevancia. Es el momento de realizar los cambios que se necesitan para reforzar la salud mental. La campaña de este año lleva por lema: "Acción a favor de la salud mental; invirtamos en ella".

Fuente: OMS

La ansiedad es una reacción emocional necesaria para la supervivencia; es un sistema de alarma que se activa cuando una ...
09/10/2020

La ansiedad es una reacción emocional necesaria para la supervivencia; es un sistema de alarma que se activa cuando una persona percibe un peligro o amenaza, provocando un aumento de la producción de adrenalina y otras sustancias químicas que preparan al cuerpo para luchar o escapar rápidamente del peligro.

Hablamos de ansiedad patológica cuando se presenta con demasiada frecuencia, es demasiado intensa, es desproporcionada respecto a la situación e interfiere en la vida diaria de la persona.

La dependencia emocional surge a raíz de un patrón de necesidades insatisfechas que la persona intenta cubrir mediante u...
07/10/2020

La dependencia emocional surge a raíz de un patrón de necesidades insatisfechas que la persona intenta cubrir mediante una relación de dependencia afectiva.

El dependiente emocional suele tener relaciones de pareja desequilibradas, basadas en la sumisión, la idealización, el miedo al rechazo y al abandono, los celos y la desconfianza.

Nuestras experiencias y aprendizajes condicionan nuestra manera de ver el mundo, el concepto que tenemos de nosotros mis...
05/10/2020

Nuestras experiencias y aprendizajes condicionan nuestra manera de ver el mundo, el concepto que tenemos de nosotros mismos y la forma de relacionarnos con los demás. Conocer nuestra historia, comprenderla y aceptarla es importante para poder cambiar nuestro presente y afrontar el futuro libre de cargas.

No podemos cambiar los hechos, pero sí la lectura que hacemos de ellos.

Octubre: mes internacional de la prevención del bullying. Uno de cada diez niños en España sufre acoso escolar. Los niño...
03/10/2020

Octubre: mes internacional de la prevención del bullying. Uno de cada diez niños en España sufre acoso escolar. Los niños y niñas que se enfrentan a distintos tipos de violencia en el colegio pueden mostrar daños psicológicos durante el resto de sus vidas.

Los estudios confirman que el bullying es la principal causa de suicidio entre los adolescentes.

Para prevenir el acoso escolar es necesario la cooperación de padres, profesores y alumnos. Si todos aportamos nuestro grano de arena conseguiremos que este grave problema por fin desaparezca.

Como psicoterapeuta Emdr ayudo a las víctimas a reelaborar el impacto emocional de los episodios de bullying y al fortalecimiento de su autoestima.

Por otro lado, el tratamiento de Emdr con los agresores, ayuda a desarrollar la empatía y el manejo de la ira y la agresividad.

La importancia del autocuidado para tener una vida más plena.
25/09/2020

La importancia del autocuidado para tener una vida más plena.

17/07/2020
17/07/2020

Dirección

Valdetorres De Jarama

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Uxía Carpintero Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Uxía Carpintero Psicología:

Compartir

Categoría