Julia Toro

Julia Toro Bendecimos y agradecemos las circunstancias que te han traído hasta nuestro espacio sagrado

🎉 ¡*NUEVA TERAPEUTA EN EL CENTRO*! 🎉Desde el 1 de julio tengo el placer de compartir el espacio con una nueva compañera:...
04/07/2025

🎉 ¡*NUEVA TERAPEUTA EN EL CENTRO*! 🎉

Desde el 1 de julio tengo el placer de compartir el espacio con una nueva compañera:

✨ Yolanda Galán
📍 Despacho contiguo

Yolanda es una gran terapeuta, con una mirada muy afín a la mía.
Su enfoque se basa en la belleza holística e integra diversas técnicas como:

💆‍♀️ Yoga facial
🌀 Terapia miofascial
🌿 Aromaterapia
💎 Gua Sha
🦶 Reflexología
…¡y mucho más!

Te invito a conocer su trabajo a través de su perfil:
🔗 .bioterapiafacial

*¡Bienvenida, Yolanda!*

𝗡𝗼 𝗵𝗮𝘆 𝗽𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼𝘀 𝗻𝗶 𝗰𝗮𝘀𝘁𝗶𝗴𝗼𝘀… 𝘀𝗼𝗹𝗼 𝘃𝗶𝗯𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮A veces creemos que el universo nos “premia” cuando las cosas sa...
05/06/2025

𝗡𝗼 𝗵𝗮𝘆 𝗽𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼𝘀 𝗻𝗶 𝗰𝗮𝘀𝘁𝗶𝗴𝗼𝘀… 𝘀𝗼𝗹𝗼 𝘃𝗶𝗯𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮

A veces creemos que el universo nos “premia” cuando las cosas salen bien y nos “castiga” cuando todo se vuelve cuesta arriba. Desde pequeños, hemos sido condicionados a pensar en términos de recompensa y castigo, en dualidades de bien y mal, éxito o fracaso. Pero ¿y si esa no fuera la forma en la que la vida realmente opera?

El universo no castiga, no premia, no juzga.
𝗘𝗹 𝘂𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗼 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗼𝗻𝗱𝗲.
Responde a nuestra vibración. A lo que emitimos. A lo que creemos profundamente. A lo que sostenemos dentro, aunque no siempre lo expresemos con palabras.

Cada pensamiento que tenemos, cada emoción que sentimos, cada palabra que pronunciamos, es una frecuencia. Y como todo en el universo es energía, esas frecuencias no se pierden… resuenan, buscan eco, encuentran su reflejo.

Si vivimos desde el miedo, el resentimiento, la culpa o la carencia, no estamos siendo “malos”, simplemente estamos sembrando semillas que darán frutos con esa misma energía.
Si, por el contrario, elegimos nutrir pensamientos de gratitud, confianza, amor y alegría, lo que cosecharemos serán frutos alineados con esa vibración.

Esto no es magia.
Es coherencia energética.
Y la vida es profundamente coherente.

𝗘𝗹 𝗺𝗶𝗲𝗱𝗼 𝘆 𝗹𝗮 𝗳𝗲: 𝗱𝗼𝘀 𝗰𝗮𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗺𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗺𝗲𝗰𝗮𝗻𝗶𝘀𝗺𝗼

Mucha gente cree que el miedo es más fuerte que la fe.
Pero en realidad, ambos funcionan igual:
• En ambos casos creamos una imagen mental de algo que aún no ha sucedido.
• En ambos casos, sentimos profundamente que eso será real.
• En ambos casos, actuamos en consecuencia.

La diferencia está en lo que elegimos visualizar y en el tipo de emoción que usamos para “cargar” ese pensamiento.
𝗟𝗮 𝗳𝗲 es confianza plena en que lo que deseamos llegará.
𝗘𝗹 𝗺𝗶𝗲𝗱𝗼 es certeza profunda de que lo que tememos ocurrirá.
Y en ambos casos, el universo responde. No elige por nosotros. Solo se alinea con lo que vibramos.

𝗘𝗿𝗲𝘀 𝗰𝗼-𝗰𝗿𝗲𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝘁𝘂 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱

No estás solo ni separado. Eres parte de un entramado mayor, de una inteligencia infinita que no te controla, pero colabora contigo.
𝗦𝗼𝗺𝗼𝘀 𝗰𝗼-𝗰𝗿𝗲𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀. Creamos con cada elección, con cada creencia, con cada pensamiento que decidimos sostener.

Esto no significa que todo lo que nos pasa es culpa nuestra. No.
Significa que somos responsables de lo que hacemos con lo que nos sucede.
Y que podemos elegir dejar de alimentar pensamientos que nos drenan y comenzar a enfocar la mente hacia lo que sí queremos experimentar.

Porque cuando cambiamos dentro, lo de fuera se acomoda.
Porque la mente no solo observa el mundo: lo filtra, lo interpreta, lo moldea.

Y si lo que vives hoy no te gusta, la solución no está solo en cambiar tus circunstancias… sino en mirar qué creencias las están sosteniendo.

• El universo no castiga ni premia: refleja tu vibración.
• Lo que siembras con tu pensamiento, emoción y palabra, termina floreciendo.
• El miedo y la fe son iguales en estructura, diferentes en dirección.
• Eres co-creador de tu realidad, no estás a merced del azar.
• Si no te gusta lo que ves fuera, comienza por observar lo que llevas dentro.

Porque la vida no responde a lo que dices que quieres…
responde a lo que crees que mereces y a lo que sientes como posible.

El estrés silenciosoEl estrés no siempre se muestra con señales evidentes. A veces se instala en silencio, casi sin que ...
29/05/2025

El estrés silencioso

El estrés no siempre se muestra con señales evidentes. A veces se instala en silencio, casi sin que lo notemos, y se convierte en un enemigo invisible que desgasta poco a poco nuestra salud física, emocional y energética.

Este tipo de estrés, conocido como estrés silencioso o crónico no reconocido, puede pasar desapercibido durante mucho tiempo. Es ese estado constante de alerta que no se apaga, que mantiene nuestro sistema nervioso activado y nuestras emociones contenidas.

En su forma natural, el estrés es una respuesta del cuerpo frente a lo que percibimos como una amenaza o desafío. Nos prepara para actuar. Pero cuando esa respuesta se vuelve continua, cuando la mente se queda atrapada en el pasado o angustiada por el futuro, el cuerpo lo resiente. Y entonces, lo que era una herramienta de adaptación, se convierte en una fuente de agotamiento profundo.

Puede manifestarse como ansiedad, insomnio, tensión muscular, fatiga persistente o simplemente una sensación de vacío. Pero también se disfraza:
Como compromiso, como responsabilidad, incluso como pasión desbordada por lo que hacemos. Y se instala ahí, en medio de la rutina, ocupando silenciosamente el espacio de tu bienestar.

💭 *¿Te has preguntado si estás estresado?*
¿O tal vez lo sabes, pero no quieres reconocerlo… o no sabes cómo gestionarlo?

El estrés no siempre grita. A veces se siente como ese cansancio que no se quita con dormir, como esa mente que no se calla ni en la madrugada, como ese cuerpo que duele sin razón aparente.
Si algo de esto resuena contigo, detente un momento.

*Haz una pausa. Escúchate.*

Tal vez ha llegado el momento de revisar lo que estás cargando y hacer cambios que tu alma viene pidiendo desde hace tiempo.

*Ejercicio práctico para reconectar contigo y aliviar el estrés:*

1. Cierra los ojos y lleva tu mano derecha al centro de tu pecho. Siente el latido de tu corazón.

2. Respira conscientemente: inhala por la nariz en 3 segundos, retén el aire 6 segundos, y exhala por la boca lentamente durante 12 segundos. Hazlo 3 veces.

3. Repite en silencio: “Elijo soltar el control y dejar que todo fluya.”

4. Visualiza una luz rosada y cálida rodeándote, como un abrazo que nace desde dentro. Esa luz es tu refugio. Tu hogar.

Haz este ejercicio al comenzar tu día, antes de dormir, o cuando necesites reconectar contigo.

*Porque el primer paso para sanar… es escucharte.*🌿

*El arte de presionarnos en nombre del “deber ser”*“Debería estar más tranquila.”“Ya tendría que haberlo superado.”“Si n...
29/04/2025

*El arte de presionarnos en nombre del “deber ser”*

“Debería estar más tranquila.”
“Ya tendría que haberlo superado.”
“Si no doy lo mejor de mí, no sirve.”
“Los demás lo logran, ¿por qué yo no?”
“Estoy perdiendo el tiempo.”

Estas frases, tan comunes y silenciosas, no vienen solas. Vienen cargadas de juicio, de expectativas que ni siquiera sabemos de dónde vienen, y de una exigencia tan arraigada que muchas veces la confundimos con autoestima o con responsabilidad. Pero no lo son. Son el eco de una voz interior que aprendió a validar el esfuerzo antes que el bienestar, el logro antes que el proceso, la perfección antes que la presencia.

La autoexigencia, en su forma más cruda, es una manera de alejarnos de nosotr@s mism@s. Nos exige rendir cuando el cuerpo pide descanso, avanzar cuando el alma pide pausa, cumplir cuando lo que necesitamos es simplemente sentir.

Y lo más sutil —y doloroso— es que muchas veces la autoexigencia se viste de amor propio: “Lo hago porque quiero ser mejor”. Pero… ¿mejor para quién? ¿Desde qué mirada nos estamos evaluando?

La invitación es simple, pero valiente:
Empieza a observar tu diálogo interno como si fueras tu mejor amiga, tu mejor amigo.
Escucha tus “debería” con curiosidad en lugar de culpa.
Cuando sientas que te exiges demasiado, pregúntate: ¿Desde dónde me estoy hablando? ¿Desde el miedo o desde el cuidado?

Y sobre todo, permítete habitar el gris, el medio camino, la pausa no productiva. Porque el verdadero crecimiento no siempre grita desde la cima del logro. A veces susurra desde el silencio de una tarde sin culpa, desde un “hoy no puedo y está bien”, desde un “me estoy acompañando, aunque no tenga todas las respuestas”.

Cuidarnos no es rendir más.
Cuidarnos es ser más honestos con lo que somos, incluso cuando no somos todo lo que nos exigimos ser.

Un paso más en el camino … 🙏🙏🙏
02/04/2025

Un paso más en el camino … 🙏🙏🙏

*La paz no es un destino, sino el camino que eliges cada día.*
02/04/2025

*La paz no es un destino, sino el camino que eliges cada día.*

El acto de suponer puede parecer inofensivo, pero a menudo nos lleva a malentendidos, juicios erróneos y conflictos inne...
28/01/2025

El acto de suponer puede parecer inofensivo, pero a menudo nos lleva a malentendidos, juicios erróneos y conflictos innecesarios. Suponer implica llenar vacíos de información con nuestras propias interpretaciones, las cuales están teñidas de nuestras experiencias, miedos y creencias. Al hacerlo, corremos el riesgo de construir narrativas que no corresponden con la realidad.

Preguntar, en cambio, es un acto de humildad y apertura. Nos permite aclarar, comprender y conectar de manera auténtica con los demás. Preguntar no solo evita confusiones, sino que también muestra interés y respeto por la perspectiva del otro. Es un recordatorio de que no somos dueños de la verdad absoluta y que el diálogo es una herramienta poderosa para construir relaciones sanas y genuinas.

Al elegir preguntar en lugar de suponer, cultivamos la empatía, la comprensión y una comunicación más efectiva, evitando barreras innecesarias y creando puentes que nos acercan al otro desde un lugar de verdad.

En acción y en aprendizaje…con ganas de más
21/01/2025

En acción y en aprendizaje…con ganas de más

En clase de Terapia Cráneo Sacral…un mundo fascinante !!! Siempre aprendiendo📖📚👓🔖
18/01/2025

En clase de Terapia Cráneo Sacral…un mundo fascinante !!! Siempre aprendiendo📖📚👓🔖

Primera formación del año
16/01/2025

Primera formación del año

Dirección

Madrid
28028

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Julia Toro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Julia Toro:

Compartir

Categoría