Blog Psicología Para Todos

Blog Psicología Para Todos Apoyo psicológico y Mindfulness

¿E x i s t e   l a   d e p r e s i ó n   p o s v a c a c i o n a l?¡No!Si has tenido la suerte de disfrutar de unos días...
03/09/2024

¿E x i s t e l a d e p r e s i ó n p o s v a c a c i o n a l?

¡No!

Si has tenido la suerte de disfrutar de unos días de desconexión laboral y de contacto con la naturaleza, es normal después de las vacaciones sentir algo de tristeza o desánimo
Muchas personas necesitan unos días de ajuste psicoemocional entre dejar atrás la inercia vacacional y retomar los hábitos vinculados al trabajo.
Pero eso no es depresión.
La depresión es un estado de funcionamiento deficitario cuyas causas son complejas y se deben a diversos factores biológicos, psicológicos y sociales.
Regresar de las vacaciones, por si solo, no causa una depresión.
Pero si esa tristeza o desánimo se alargan varios días o semanas, en vinculación directa con tu vida laboral, quizás sean una señal de que necesitas un cambio.
Para ti, ¿cómo está siendo tu vuelta al trabajo?

́n

¿Cuándo fue la última vez que tu cuerpo estuvo en contacto directo con tu madre, la naturaleza?Para vestirla mejor, a la...
10/07/2024

¿Cuándo fue la última vez que tu cuerpo estuvo en contacto directo con tu madre, la naturaleza?
Para vestirla mejor, a la práctica de que tus pies entren en contacto directo con la tierra se le llama o
Era la forma natural en la que andaban nuestros antepasados. Descalzos.
Sin duda, el calzado es un avance de la cultura, que podemos, de vez en cuando, dejar a un lado.
Descálzate, ponte de pie y siente el contacto con el suelo, mientras llevas la atención a la respiración.
Habrá así una atención dividida, en la que una parte de ti pondrá el foco en el contacto de los pies con el suelo, y otra parte se centrará en cómo el aire entra por la nariz y sale por la boca.
Es la práctica de jugar a ser árbol, de enraizarse, de detenerse y serenarse.
¿Desde cuándo no echas un cable a tierra?

"Paternidad en la Etapa Perinatal"¡Webinar gratuito!Gracias a la Postpartum Support International PSI La Alianza en Espa...
26/06/2024

"Paternidad en la Etapa Perinatal"

¡Webinar gratuito!

Gracias a la Postpartum Support International PSI La Alianza en Español estaremos ofreciendo este próximo jueves 27 de junio, a las 7 pm (hora de Madrid, pero puedes asistir desde cualquier lugar del mundo) una charla sobre cómo asumir una paternidad corresponsable, presente y amorosa.

En este webinar aprenderás sobre:

-Los miedos ante el escenario de la paternidad.

-¿Existe el instinto paterno?

-Cómo acompañar el embarazo de tu pareja. El rol del padre en el parto. El nacimiento del padre.

‍-¿Qué puede hacer el hombre por la madre, por el bebé y por él mismo durante el puerperio y el posparto?

‍-¿Sufren los padres depresión posparto?

-¿Por qué es importante hablar de la salud mental de los padres?

-‍¿Cómo afecta el nacimiento de un bebé la vida sexual de la pareja?

-¿Qué son las paternidades del cuidado? Paternidad y feminismo.

Inscripción gratuita pero cupos limitados. Regístrate en el siguiente enlace:

https://postpartum.app.neoncrm.com/event.jsp?event=1402&

¡No te pierdas esta oportunidad!

Fecha: 27 de junio

Hora: 7:00 pm (Madrid)

Plataforma: Zoom

“Ocurrió en Barcelona, adonde Máximo Peña viajó hace un tiempo a impartir un curso. Sentado en una plaza, miró a su alre...
19/06/2024

“Ocurrió en Barcelona, adonde Máximo Peña viajó hace un tiempo a impartir un curso. Sentado en una plaza, miró a su alrededor. Vio a un hombre llevando un coche, a otro sosteniendo una mamadera y a un tercero empujando a una niña en un columpio. Entonces cayó en la cuenta de que, al menos en ese instante, todas las personas que
cuidaban a un menor eran de s**o masculino.
—Fue una casualidad, pero de pronto notas que algo está cambiando. Los hombres se están dando cuenta de que el rol de proveedor es insuficiente. No es que no sirva; hay que proveer de recursos materiales a las personas que están a nuestro cargo. Pero la situación demanda que nos involucremos en todas las labores de cuidado. En psicoterapia, hay pacientes que me dicen: “Mi hijo tiene 10 años y su padre nunca ha ido a dejarlo ni a buscarlo al colegio”. Eso sigue ocurriendo. Siguen existiendo esos dos mundos: uno antiguo, que va quedando atrás, y uno que está emergiendo de padres más comprometidos”.

Muy agradecido con el periodista Nicolás Lazo Jerez, de la Revista Ya, del diario chileno El Mercurio, por la conversación que sostuvimos a propósito de mi libro "Paternidad aquí y ahora" (Arpa)

Porque en la revolución de los papás conscientes, responsables y amorosos también está en marcha.

́s

01/05/2024

Cuestionario para saber si un hombre merece celebrar el Día del PadreLa condición de padre se adquiere por el simple hec...
19/03/2024

Cuestionario para saber si un hombre merece celebrar el Día del Padre

La condición de padre se adquiere por el simple hecho de ha­ber eyaculado en el lugar y momento adecuados, y luego declararlo ante un juez.
Pero para muchos hombres se trata de un título vacío de contenido.
En cambio, el título de papá lo otorgan las/os hijas/os, y se gana día a día en la interacción y los cuidados.
¿Cuál es tu caso o el de tu pareja?

Se acerca el  , REGALA "Paternidad aquí y ahora" (Arpa Editores)
14/03/2024

Se acerca el , REGALA "Paternidad aquí y ahora" (Arpa Editores)

Ansiedad: Técnica de las Cuatro RMuchas personas confunden el síntoma (la ansiedad) con la causa del malestar (que puede...
26/02/2024

Ansiedad: Técnica de las Cuatro R

Muchas personas confunden el síntoma (la ansiedad) con la causa del malestar (que puede deberse a múltiples factores) y el primer impulso que tienen es el de control: "¡quiero controlar la ansiedad!" Pero el esfuerzo por controlar la ansiedad suele darle alas al malestar.

Una manera alternativa de entender este proceso fisiológico, mental y comportamental al que llamamos ansiedad es verlo como una alarma.

La ansiedad es una alarma que se enciende en el organismo como consecuencia de una relación problemática entre nuestro sistema nervioso, nuestros pensamientos y las demandas del mundo exterior.

Imaginemos que estamos solas/os en una casa por la noche y suena la alarma. ¿Lo más inteligente es buscar la forma inmediata de desconectar la alarma?

Con la Técnica de las Cuatro R no controlarás la ansiedad, sino que aprenderás a relacionarte con ella y sacar provecho de la información que quiere transmitirte.

En mi blog encontrarás el artículo completo.

https://www.psicologiaparatodos.org/ansiedad-tecnica-de-las-cuatro-r/

Con la Técnica de las Cuatro R no controlarás la ansiedad, sino que aprenderás a relacionarte con ella y sacar provecho de lo quiere decirte.

¿Qué te parece la definición de AMOR de la RReal Academia Española?"Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de...
14/02/2024

¿Qué te parece la definición de AMOR de la RReal Academia Española?

"Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser".
"Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear".

Según esta definición, el amor parte de nuestra “propia insuficiencia” (las personas seríamos seres insuficientes) y “nos completa”, porque, al parecer, nos falta algo.

Resulta interesante cómo el mito de la media naranja, que Platón recoge en el Banquete (y que Sócrates critica), aún pervive en nuestra cultura.

Es significativo que entre los sinónimos que la Real Academia Española de la Lengua concede a la palabra amor (cariño, querer, pasión, adoración, afecto, aprecio, estima, apego, afición, predilección, estimación) no aparezca un verbo sin cuya presencia el amor vale más bien poca cosa.

CUIDAR es la palabra que falta entre los sinónimos de amor. Incluso, podríamos definir el amor como un sentimiento intenso de afecto hacia otro ser humano que nos impulsa a cuidarlo y a hacer todo lo posible por su bienestar.

En este sentido, el amor de pareja sería una relación de cuidado mutuo entre dos personas. Así, en un día como hoy podrías preguntarte:

1. ¿Cuido lo suficiente a las personas que amo?
2. ¿Me siento cuidada/o?

́adelosenamorados ́adesanvalentín

“La crianza autoritaria es un factor de riesgo para la salud mental”Tuve el gusto de participar en este reportaje public...
07/02/2024

“La crianza autoritaria es un factor de riesgo para la salud mental”

Tuve el gusto de participar en este reportaje publicado en El País, escrito por Adrián Cordellat , acerca del primer estudio en proveer evidencia conductual, basada en la observación de interacciones directas, de la asociación entre sexismo hostil y crianza.



Un nuevo estudio científico demuestra, por primera vez, que las actitudes sexistas de los progenitores se correlacionan con un comportamiento parental menos receptivo durante las interacciones con los niños y adolescentes

EEllen Langer la «madre» de  ¿Sabías que antes de que Jon Kabat-Zinn, el "padre" de mindfulness en Occidente, comenzara ...
29/01/2024

EEllen Langer la «madre» de

¿Sabías que antes de que Jon Kabat-Zinn, el "padre" de mindfulness en Occidente, comenzara a aplicar su programa de reducción del estrés basado en la atención plena, una profesora de psicología social de Harvard, Ellen Langer, por un camino autónomo y distinto al de las prácticas orientales de meditación, ya estaba investigando sobre los efectos negativos que la falta de atención, que ella denominó mindlessness, causaba en las personas?

Langer, primera mujer en ser profesora titular de psicología en Harvard, ha trazado un camino propio en la investigación sobre mindfulness.

¿En qué se parecen Bertín Osborne y un mono tití?Aparte de compartir la condición de primates, en poco más. El mono tití...
04/01/2024

¿En qué se parecen Bertín Osborne y un mono tití?

Aparte de compartir la condición de primates, en poco más. El mono tití, a diferencia de Osborne, tiene como máxima prioridad sostener y llevar a las crías nacidas de su pareja.

"A una mujer que abandona a su hijo la llamamos desnaturalizada, pero al hombre que lo hace no se le juzga con tanta dureza; él puede desaparecer en cualquier momento (...)

Este comportamiento de los machos humanos, para quienes es posible no hacerse cargo de las criaturas que engendran, es lo que Sarah Blaffer Hrdy (2008), primatóloga y profesora de Antropología de la Universidad de California, describe como un rasgo central de la paternidad: su condición facultativa, es decir, opcional, no obligatoria, como sí lo es para las madres.

Afirma Hrdy: "lo que me vino a la mente fue una paradoja evidente para la humanidad: hombres y mujeres se aparean para producir las crías más costosas y de maduración más lenta entre todos los mamíferos, y, sin embargo, en comparación con un mono t**i, para el que la máxima prioridad es sostener y llevar a las crías nacidas de su pareja, las prioridades de los hombres no se parecen en nada. Tener un padre dispuesto a ayudar no es algo con lo que una madre humana pueda contar".

"La primatóloga se pregunta cómo es posible que la selección natural darwiniana no haya favorecido a los padres capaces de proporcionar a la progenie lo necesario para sobrevivir,
frente a aquellos otros que se comportan como si no tuviesen hijos, a pesar de lo larga y compleja que es la crianza humana".

"Paternidad aquí y ahora" (Arpa editores) , págs. 170-171

Dirección

Valdetorres De Jarama

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Blog Psicología Para Todos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría