29/09/2025
⚗️Crema de Captopril⚗️
El Captopril es un principio activo que generalmente se utiliza por vía oral para el tratamiento de la Hipertensión. Sin embargo, en determinadas ocasiones puede utilizarse por vía tópica para el tratamiento de otras patologías.
🧩COMPOSICIÓN🧩
La composición de esta F. Magistral se divide en dos partes:
1.- Principio activo:
-Captorpil💊 (5 %): inhibidor de la enzima convertidora de la angiotensina. El Captopril produce una relajación de los vasos sanguíneos y reduce la presión arterial.
2.- Excipientes:
-Base W/O F 2230 (12 %): emulsionante. En contacto con el agua formará la base (crema) en la que irán dispersos el Captopril y el resto de excipientes.
-Lanolina (15 %): junto con el emulsionante anterior favorece a la formación de la base, al incorporar agua en su estructura.
-Glicerina💧(5 %): favorecerá a un mejor mantenimiento de la piel al ser humectante, calmante y protector de la barrera cutánea.
-Sodio Cloruro🧪 (2 %): favorece la estabilidad de la emulsión y modifica su viscosidad al influir en la interacción emulsionante-agua.
-EDTA disódico🌀 (0,1 %): quelante.
-Sodio Metabisulfito➰️ (0,1 %): antioxidante.
-Agua Purificada🚰 (csp).
🧑🏫INDICACIONES🧑🏫
-Tratamiento de queloides, un tipo de fibrosis cutánea.
-Aceleración de la cicatrización de úlceras crónicas.
👁ELABORACIÓN👁
1.- Preparar fase acuosa.
-Disolver en el agua purificada: EDTA, glicerina, Sodio Cloruro y Sodio Metabisulfito.
-Una vez diuelto, incorporar el Captopril y ajustar el pH a 3,7-3-8 para favorecer la disolución del mismo.
2.- Preparacion de la emulsión.
-Incorporar la Base W/O y la lanolina.
-Homogeneizar en unguator (o mortero) hasta la formación de la emulsión.
⚠️IMPORTANTE⚠️
Ajustar el pH no es solo importante para solubilizar el Captopril, sino que esto asegura que la emulsión tendra un pH dentro de rango de máxima estabilidad del principio activo (2-5).