En Madrid Psicólogos

En Madrid Psicólogos Centro de Psicólogos en el corazón de Madrid. Dedicados a la psicología clínica de adultos, niños y a

Muchas veces buscamos el bienestar como si fuera un destino lejano, algo que alcanzaremos cuando tengamos menos estrés, ...
14/03/2025

Muchas veces buscamos el bienestar como si fuera un destino lejano, algo que alcanzaremos cuando tengamos menos estrés, más tiempo o cuando las circunstancias sean perfectas. Pero el bienestar no es un lugar al que se llega, es una práctica diaria, un compromiso con uno mismo.

🌿 ¿Cómo podemos nutrirnos y sentirnos en equilibrio?
🔸 Establecer límites: Aprender a decir “no” es un acto de amor propio. No podemos dar lo mejor de nosotros si estamos constantemente sobrecargados.
🔸 Conectar con la naturaleza: El sol, el aire, el mar o un árbol en medio de la ciudad pueden recordarnos lo simple y esencial.
🔸 Descansar lo suficiente: Dormir bien no es un lujo, es una necesidad. Nuestro cuerpo y mente lo agradecen.
🔸 Cultivar la creatividad: Expresarnos de manera auténtica nos ayuda a liberar emociones y conectar con lo que nos apasiona.
🔸 Conectar con otras personas: Somos seres sociales, el bienestar también se construye en compañía de quienes nos suman.
🔸 Practicar la autorreflexión: Hacernos preguntas, mirarnos con honestidad y permitirnos crecer es un regalo que nos damos.
🔸 Estar activos: Movernos es más que un hábito, es una forma de recordarle a nuestro cuerpo que estamos vivos.
🔸 Encontrar nuestro propósito: Tener un motivo para levantarnos cada día hace que la vida cobre sentido.
El bienestar no es un estado permanente, es una construcción diaria. No se trata de hacer todo perfecto, sino de encontrar esos pequeños momentos que nos llenan de calma, energía y sentido.

💭 ¿Cuál de estos hábitos practicas con frecuencia? ¿Cuál te gustaría empezar a incorporar en tu vida? Te leo 💬👇

A menudo postergamos. Dejamos para mañana lo que soñamos hoy. Nos decimos “ya habrá tiempo”, “ahora no es el momento”, “...
12/03/2025

A menudo postergamos.
Dejamos para mañana lo que soñamos hoy.

Nos decimos “ya habrá tiempo”, “ahora no es el momento”, “algún día lo haré”… como si la vida nos garantizara segundas oportunidades, como si siempre hubiera una próxima estación donde bajarnos y empezar de nuevo.

Pero, ¿y si esta fuera la única vida que tenemos? ¿Y si no hay otra oportunidad para intentarlo? ¿Seguirías esperando?

Nos enseñaron a planificar, a ser cautelosos, a medir riesgos antes de saltar. Pero rara vez nos enseñaron a vivir. A tomar decisiones con el corazón en la mano, a elegirnos sin miedo, a ir por lo que realmente nos hace felices sin pedir permiso.

Si supieras que no hay otra vida en la que puedas intentarlo…
🌿 ¿Seguirías en el mismo trabajo que donde eres infeliz teniendo la oportunidad de cambiar?
🌊 ¿Seguirías reprimiendo ese sueño por miedo a fallar?
💙 ¿Seguirías posponiendo ese “te quiero” por orgullo?
✈️ ¿Seguirías esperando el momento “perfecto” para vivir como realmente quieres?

El tiempo no espera, la vida no se detiene y nosotros, a veces, nos olvidamos de que lo único que realmente tenemos es el ahora.

No se trata de vivir con prisa, sino con propósito. De dejar de ver la felicidad como algo lejano y empezar a construirla en el presente. De atrevernos más, de amarnos mejor, de soltar lo que pesa y abrazar lo que suma.

💭 Hoy te invito a preguntarte: si esta fuera la única vida que tienes, ¿qué harías diferente? Te leo.

En un mundo donde todo parece correr deprisa, donde las responsabilidades nos absorben y las preocupaciones pesan, a vec...
09/03/2025

En un mundo donde todo parece correr deprisa, donde las responsabilidades nos absorben y las preocupaciones pesan, a veces olvidamos detenernos y apreciar aquello que realmente nos nutre desde adentro.

Larga vida a las risas espontáneas, esas que nacen sin aviso y nos sacuden el cuerpo. A los abrazos que parecen reconstruirnos en silencio, a las conversaciones que se sienten como hogar. Larga vida a los amigos que no necesitan palabras para entendernos, a los amaneceres que nos recuerdan que siempre hay una nueva oportunidad y a los atardeceres que nos invitan a agradecer 🌅

Larga vida a los libros que nos transportan, a la música que nos hace cerrar los ojos y sentir, a las pequeñas pausas en medio del caos. A las personas que nos miran con amor genuino, a los espacios donde podemos ser sin filtros, sin miedo, sin expectativas.
Pero sobre todo… larga vida a todo lo que nos hace sentir vivos. A lo simple, a lo auténtico, a lo que no se puede comprar pero que nos deja el alma llena 💙

A veces buscamos la felicidad en grandes logros, en metas futuras, en aquello que “algún día” alcanzaremos… cuando en realidad, está en lo cotidiano, en lo pequeño, en lo que ya nos rodea.

¿Y si hoy empezamos a notar más esas cosas? ¿Y si dejamos de dar por sentados los momentos que nos hacen bien?

Ayer recibí un mensaje inesperado, uno que me hizo reflexionar profundamente sobre el poder de una disculpa. Después de ...
02/03/2025

Ayer recibí un mensaje inesperado, uno que me hizo reflexionar profundamente sobre el poder de una disculpa. Después de más de 20 años, alguien de mi adolescencia me pidió perdón por algo que había bloqueado. Ese ‘lo siento’ no cambia el pasado, pero sí puede sanar de una manera inesperada. A veces, nunca es tarde para recibir lo que necesitamos, incluso si llega mucho tiempo después.

Ayer recibí un mensaje inesperado, uno que me hizo reflexionar profundamente sobre el poder de una disculpa. Después de ...
02/03/2025

Ayer recibí un mensaje inesperado, uno que me hizo reflexionar profundamente sobre el poder de una disculpa. Después de más de 20 años, alguien de mi adolescencia me pidió perdón por algo que yo había bloqueado. Ese ‘lo siento’ no cambia el pasado, pero sí puede sanar de una manera inesperada. A veces, nunca es tarde para recibir lo que necesitamos, incluso si llega mucho tiempo después.

💙 Hoy es el Día Mundial de la Concienciación sobre la Autolesión.La autolesión es un comportamiento que muchas veces se ...
01/03/2025

💙 Hoy es el Día Mundial de la Concienciación sobre la Autolesión.

La autolesión es un comportamiento que muchas veces se malinterpreta y son muchísimas las personas que llevan a cabo estas conductas para gestionar su mundo interno y sus emociones.
Se tiende a creer que es una forma de llamar la atención, cuando en realidad es una estrategia de afrontamiento ante un dolor emocional intenso. No es un intento de poner fin a la vida, sino una manera de regular emociones que parecen insoportables.

Las personas que se autolesionan pueden experimentar una gran angustia, ansiedad o sensación de vacío. Sin embargo, este tipo de conducta, aunque momentáneamente pueda generar alivio, no resuelve el malestar emocional subyacente y puede convertirse en un patrón difícil de romper. Es como una rueda de hámster, no sabes bien cómo salir de ahí.

🔍 ¿Cómo reconocer la autolesión?
Los signos pueden variar de una persona a otra, pero algunos indicadores de alerta frecuentes incluyen:
✔ Lesiones visibles en la piel, como cortes, quemaduras o moretones.
✔ Uso de ropa que cubre excesivamente el cuerpo, incluso en climas cálidos.
✔ Evitar el contacto físico por miedo a que las marcas sean descubiertas.
✔ Cambios emocionales notorios, como irritabilidad, tristeza persistente o ansiedad elevada.
✔ Aislamiento social o pérdida de interés en actividades que antes disfrutaban. Deja de apetecer estar con gente.

🌱 Si estás pasando por esto, recuerda que no estás sola o solo.
Tu dolor es real, pero no tiene que definirte. Existen otras formas de manejar lo que sientes, y pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino de valentía. Hay alternativas, hay apoyo, y sobre todo, hay esperanza.

📌 Desliza para conocer más sobre este tema y cómo acompañar desde la comprensión ⬅️

Si volviera a ser niña…Me gustaría que entendieras que mi voz también cuenta. Que mi opinión es importante, aunque sea p...
28/02/2025

Si volviera a ser niña…

Me gustaría que entendieras que mi voz también cuenta. Que mi opinión es importante, aunque sea pequeña.

Quisiera que me escucharas con los oídos, pero también con los ojos, con el corazón. Que me miraras de verdad, sin prisas.

Me encantaría ser simplemente yo, sin miedo a perder tu amor si no cumplo tus expectativas.

Ojalá me enseñaras que mis necesidades valen tanto como las de los demás. Que tengo derecho a pedir, a decir que no, a existir sin justificarme.

Que pudiera aprender de mis errores sin sentir que fallar me hace menos valiosa.

Que apoyaras mis decisiones, aunque tú lo harías diferente. Que confiaras en mí.

Necesitaría que me protejas cuando me hagan daño, porque soy una niña. No puedo cargar con lo que aún no entiendo, y ahí es donde tú debes estar.

Dime que me quieres. Abrázame, hazme cosquillas, mírame con ternura. Pero también respeta cuando no quiera, porque mi cuerpo también es mío.

Si volviera a ser niña… te necesitaría así 🫂

¿Alguna vez te has sentido como si todo estuviera por encima de ti? 😓 Como si tuvieras una lista interminable de cosas q...
27/02/2025

¿Alguna vez te has sentido como si todo estuviera por encima de ti? 😓 Como si tuvieras una lista interminable de cosas que “debes” hacer para estar bien: cuidar tus vínculos, leer, hacer chequeos médicos, mantener una actitud positiva, comer sano, hacer ejercicio… ¡y además ir a terapia! 🧑‍⚕️📚🥗

Es fácil sentirse abrumado cuando miramos todo lo que “deberíamos” estar haciendo para cuidar de nosotros mismos. Cada uno de esos escalones parece ser una meta, pero a veces, da la sensación de que el camino nunca acaba, y la montaña se hace más alta.

🙇‍♀️ Amig@, ¡tranquilo! No tienes que hacerlo todo al mismo tiempo. El bienestar no es una carrera. Está bien si no puedes subir todos esos escalones de una sola vez. En la vida, como en la escalera, a veces hay que tomarse el tiempo para subir paso a paso. Y no se trata de cumplir con una lista interminable de “deberes”, sino de hacer lo que necesitas en el momento que lo necesitas. Recuerda que el cuidado personal no tiene que ser perfecto, ni tiene que ser siempre tan estructurado. Lo importante es que lo hagas a tu ritmo y con la intención de cuidar de ti mismo.

🌱 No te agobies, no todo tiene que ser un checklist. Lo importante es que seas consciente de lo que realmente necesitas en cada momento, y que busques equilibrio, no perfección.

La vida no es una línea recta, es un bosquejo lleno de curvas 🖇️¿Cuántas veces has trazado “el plan perfecto” en tu ment...
25/02/2025

La vida no es una línea recta, es un bosquejo lleno de curvas 🖇️

¿Cuántas veces has trazado “el plan perfecto” en tu mente? Ese que tiene sentido, que parece lógico, que en tu imaginación se ve clarito, como una línea recta hacia lo que deseas. Y luego llega la vida y te dice: “Espera, que yo tengo otros planes para ti.”

La realidad es que la vida no sigue un guion. Es más bien como un dibujo hecho a mano alzada: con líneas torcidas, tachones, giros inesperados y, a veces, algún que otro garabato que no entendemos hasta mucho después.

Y no pasa nada. Porque aunque no sea el camino que habías planeado, muchas veces es el camino que necesitas 🌸 Aunque no lo veas ahora, esos desvíos, esos cambios, esas “interrupciones” de tu plan ideal son los que te llevan a donde realmente tienes que estar.

No tengas miedo de soltar el control. Haz tu parte, claro, pero confía en que la vida también sabe lo que hace. Porque, aunque sea un bosquejo desordenado, puede ser igual de bonito… o incluso más 🌟

¿Por qué correr tanto si no sabes disfrutar dónde estás ahora? 🌿Un día te das cuenta… Que no sirve de nada estar soñando...
24/02/2025

¿Por qué correr tanto si no sabes disfrutar dónde estás ahora? 🌿

Un día te das cuenta… Que no sirve de nada estar soñando con lo que viene, haciendo planes, poniendo tu felicidad en el “cuando consiga esto” o el “cuando llegue aquello”. Porque, amiga, ¿de qué vale todo eso si no eres capaz de disfrutar lo que tienes ahora?

El presente es lo único que realmente tenemos. Este momento. Este respiro. Y muchas veces lo pasamos de largo porque estamos demasiado ocupadas corriendo hacia un futuro que ni siquiera sabemos cómo será.

No digo que no tengas metas ni sueños, claro que sí. Pero mientras trabajas por ellos, para un segundo. Mira alrededor, siente el sol en la cara, escucha esa canción que te encanta, aprecia el abrazo de esa persona que está contigo. Porque esto, esto es lo que al final vas a recordar: los pequeños momentos que viviste, no los que dejaste pasar por estar corriendo.

¿Y tú? ¿Estás disfrutando de tu presente o sigues corriendo sin mirar atrás? 🌸

Ey, sé que soltar da miedo. Es como abrir la mano y dejar que algo o alguien se vaya… Y claro, ¿cómo no va a asustar la ...
19/02/2025

Ey, sé que soltar da miedo. Es como abrir la mano y dejar que algo o alguien se vaya… Y claro, ¿cómo no va a asustar la idea de quedarte con ese hueco vacío? Pero, ¿y si te digo que ese espacio no es una pérdida, sino una oportunidad?

Soltar no significa fracasar, ni rendirte, ni perder. Significa hacer sitio para lo que merece estar, para lo que realmente suma, para lo que de verdad vibra contigo 🌿 Porque no puedes sostener todo a la vez: lo que pesa, lo que duele, lo que ya no encaja… y, a la vez, abrirte a lo nuevo, lo bonito, lo que te nutre.

Es como un armario lleno de ropa que ya no te pones. No puedes comprar cosas nuevas y maravillosas si no sacas antes lo viejo. Lo mismo pasa con la vida, con las relaciones, con las emociones.

Soltar es un acto de amor propio. Es decirte a ti misma: “Esto ya no me sirve, ya no me hace bien. Me merezco algo mejor.”

Así que, hoy, pregúntate:
¿Qué necesitas soltar para abrir espacio a lo que realmente mereces? 💛

No tendría prisa por que el mundo conociera a mi bebé. Porque ese instante, ese encuentro entre nosotros, es sagrado. Un...
18/02/2025

No tendría prisa por que el mundo conociera a mi bebé. Porque ese instante, ese encuentro entre nosotros, es sagrado. Un momento que no vuelve y que merece ser vivido sin interrupciones, sin prisas, sin visitas que no entienden lo frágil que es este tiempo.

Si volviese a parir, me rodearía de manos que sostienen sin invadir, de voces que acompañan sin opinar, de presencias que entienden que maternar es también un acto de intimidad.

No necesito que vengas corriendo a ver al bebé, necesito que me veas a mí. Que me preguntes cómo estoy, que entiendas que estoy en pleno tránsito, entre lo que era y lo que ahora soy. Que me ayudes sin pedírtelo, que me recuerdes que tengo derecho a descansar, a ser cuidada, a no tener que sonreír si no me apetece.

Si vienes, que sea para aliviar y no para sumar peso. Que sea para traer comida caliente, para tender una lavadora, para sostener el espacio que ahora habito con mi bebé. No para que yo tenga que servirte café mientras mi cuerpo aún se recupera.

Si volviese a parir… me protegería más. Diría más “no”, pondría más límites. Y me permitiría vivir el postparto con la misma entrega con la que se vive el parto: en calma, con respeto, rodeada solo de quienes realmente entienden que aquí, la prioridad, somos mi bebé y yo ✨👶🏼

Dirección

Valdetorres De Jarama

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando En Madrid Psicólogos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a En Madrid Psicólogos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Elige la paz interior, elige sentirte bien

Somos psicólogos con amplia formación y experiencia profesional en psicología clínica. Nuestro centro abrió sus puertas en 2007 y desde ese momento la labor que hemos desempeñado ha ido aumentando.

Al igual que en otras profesiones, en la psicología existen diferentes corrientes que tratan de resolver el problema por el que acude el paciente de diferente forma. Seguramente has podido oír hablar alguna vez del psicoanálisis, terapia cognitivo-conductual, terapia gestalt, constructivismo, terapia centrada en la persona, terapia focalizada en la emoción, terapia humanista, terapia sistémica… diferentes términos para diferenciar los distintos tipos de terapia.

Las técnicas que se aplican en nuestro centro han sido contrastadas empíricamente y mostrado su evidencia, es decir, están basadas en estudios científicos que demuestran su validez y fiabilidad y aprobadas por la Asociación de Psiquiatría Americana y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Nuestra forma de trabajo ha ido creciendo a lo largo de estos años. Trabajamos de forma integrativa, esto quiere decir que hemos ido integrando diferentes técnicas, estrategias y formas de trabajo que han logrado que nuestras terapias sean un éxito. Nuestra base se fundamentó originariamente en la terapia cognitivo-conductual (aquella que trabaja sobre nuestros pensamientos y comportamientos inadecuados) aunque, con los años y nuestra experiencia clínica y la cantidad de avances que se están dando en este mundo tan apasionante, hemos comprobado que era absolutamente necesario incorporar otras técnicas centradas en el aquí y el ahora, la gestión y manejo de nuestras emociones, la expresión corporal, la integración y procesamiento cerebral, etc., y esto ha logrado que el avance y mantenimiento de los logros aumente.