Consuelo López Psicóloga

Consuelo López Psicóloga Psicóloga General Sanitaria
Terapia de Aceptación y compromiso
Presencial y Online

16/02/2025

08/11/2024
En ocasiones, ante determinadas situaciones dolorosas en la vida, puede haber una tendencia a tapar u obviar emociones m...
02/10/2024

En ocasiones, ante determinadas situaciones dolorosas en la vida, puede haber una tendencia a tapar u obviar emociones molestas, intentado convencernos de que “Podría ser peor”, “No es para tanto”, “Tengo que pensar en positivo” …
El hecho de minimizar el impacto que pueda tener un acontecimiento con falso optimismo puede cumplir una función evitativa, para tapar o “dejar de sentir” lo que duele. Sin ser conscientes de que esa “lucha” con nosotros mismos por intentar ser positivos acarrea más sufrimiento y a su vez, trae otras emociones como culpa o frustración por no sentirnos todo lo optimistas que “deberíamos ser” …
Está bien conectar con esa sensación de optimismo que puede aparecer ante determinadas situaciones y darnos cuenta de qué función cumple dejarnos llevar por ella, si actuar bajo su control cumple una función evitativa o por el contrario nos facilita transitar situaciones complicadas.

09/09/2024
En muchas ocasiones escucho la frase “No cambies nunca”. Entiendo que con la mejor intención del mundo, para transmitir ...
25/02/2024

En muchas ocasiones escucho la frase “No cambies nunca”. Entiendo que con la mejor intención del mundo, para transmitir a otros lo mucho que les gusta alguna característica de la otra persona o para hacer llegar cariño.
Lo cierto es que la vida es cambio, incertidumbre, y nosotros estamos en continuo movimiento subidos en el tren de la vida. El cambio, por así decirlo, en numerosas ocasiones es adaptación…
¿Y si la mejor forma de sobrevivir sea cambiando?
Adaptarse a circunstancias y contextos que nos toca vivir.
Cambiar cosas, cambiar nuestras interacciones con otros, en ocasiones es la mejor forma de estar en el mundo.
Yo elijo cambiar de forma flexible cuando ello suponga dar un paso en dirección a la persona que quiero ser.✨

26/11/2023

El psicólogo estadounidense publica un libro sobre la ansiedad en el que desgrana las formas de convivir con timidez, fobias e inseguridades

Esa semilla que se siembra durante el proceso terapéutico y ahí queda sin saber con certeza cuándo dará su fruto. A vece...
29/07/2023

Esa semilla que se siembra durante el proceso terapéutico y ahí queda sin saber con certeza cuándo dará su fruto. A veces, el fruto tarda en llegar, y para ello es necesario seguir regando la tierra y cuidando, incluso después de haber terminado la terapia, ya que no se persiguen metas sino direcciones. Y un día, tras varios meses de terminar la terapia, alguien te llama y te dice: “LO HE CONSEGUIDO”. Y esas palabras saben a esfuerzo, a aprendizaje, a haber estado perdida muchas veces en el camino, a dolor, a superación… y entonces es cuando te das cuenta de que por fin ha brotado el fruto tras mucho regar y mimar la tierra.
Esa llamada también sabe a AGRADECIMIENTO por parte de la persona que ha puesto esa semilla y que en algún momento le acompañé a regar.
Sentir esa emoción en sus múltiples formas y maneras, es el mejor regalo que como terapeuta se puede recibir, y lo que da sentido a este trabajo tan humano ✨

Nuestra historia de vida y nuestro contexto influyen en gran medida en cómo vemos nuestra realidad y cómo respondemos an...
30/08/2022

Nuestra historia de vida y nuestro contexto influyen en gran medida en cómo vemos nuestra realidad y cómo respondemos ante ella ✨

Atardecer que hace conectar con el momento presente ✨
21/08/2022

Atardecer que hace conectar con el momento presente ✨

A veces no somos conscientes de en qué momento de nuestra historia dejamos de vivir y desconectar de lo que hay en ella ...
25/07/2022

A veces no somos conscientes de en qué momento de nuestra historia dejamos de vivir y desconectar de lo que hay en ella que nos nutre. Porque los días están hechos de “cosas” valiosas y de otras “cosas”, momentos o situaciones que no queremos sentir, e independientemente de que todo eso se pueda cambiar o no, podemos empezar una lucha contra nuestros pensamientos y emociones, deseando que cambien para sentirnos mejor. Lógicamente está en la naturaleza del ser humano querer sentirse bien, y en esa búsqueda de bienestar puede que focalicemos toda nuestra energía y acciones en querer cambiar lo que no se puede, o en obedecer y actuar bajo control de los mensajes que lanza nuestra mente, recordándonos una y otra vez que deberíamos sentirnos de otra forma. Sin darnos cuenta hemos entrado en guerra con nuestras emociones, y mientras estamos invirtiendo toda nuestra atención y energía en ella, nos estamos olvidando de conectar con todo eso que hay en nuestra vida que es importante para nosotros y que es necesario cuidar. Dejar la lucha y hacerle un hueco a esas emociones incómodas o dolorosas que aparecen, mientras dirigimos nuestras acciones a alimentar lo que nos importa, nos puede ayudar a reconectar con nuestra vida y ver qué pasa…✨

Hace unos días, me contaba una persona en terapia que se sentía como un pájaro en una jaula, viendo la vida pasar a trav...
20/03/2022

Hace unos días, me contaba una persona en terapia que se sentía como un pájaro en una jaula, viendo la vida pasar a través de los barrotes, y lo que le impedía salir era su miedo a enfrentarse a la incertidumbre de la vida, encontrando en la jaula una protección que le atrapaba. Justamente cuando me contaba esa sensación que tenía, se acordó de que en una ocasión presenció a un ave rapaz (cernícalo) atacar a un pájaro enjaulado y acabó con su vida…
Cuántas veces sentimos esa “falsa sensación de seguridad” dentro de nuestra jaula, y a su vez desear volar en dirección a otro lugar, y no hacerlo porque estamos pegados a ese miedo que nos invita una y otra vez a permanecer estáticas y ver pasar la vida a través de cristal. ¿Y si hacemos del miedo nuestro compañero de viaje y alzamos el vuelo hacia ese lugar?…

Dirección

Valence

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consuelo López Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consuelo López Psicóloga:

Compartir

Categoría