04/06/2025
Para mí es un honor y una responsabilidad formar parte del comité de especialistas de la Alianza Multifactor por la salud mental de la infancia y adolescencia de , junto a profesionales a quienes admiro como , o .
Hoy hemos asistido en Madrid al lanzamiento de esta alianza, con la presencia de las ministras de Juventud e Infancia () y de Sanidad (), a quienes he podido trasladar personalmente la urgencia de regular de forma más estricta el uso de dispositivos móviles y la exposición de menores a entornos digitales, factores que afectan negativamente a la salud mental infantil.
En esta acto se ha lanzado NTP: Coméntalo, un movimiento que busca transformar la realidad de la salud mental de niños, niñas y adolescentes y conseguir que toda la sociedad se involucre. Uno de sus objetivos: reducir en un 10% para 2028 el porcentaje de menores en riesgo de problemas de salud mental en España.
Un importante factor de riesgo para estos problemas de salud mental es un acceso temprano o mal uso de las NNTT por parte de niños, niñas y adolescentes. Los estudios señalan una correlación —y en algunos casos causalidad— entre un mayor uso de la tecnología y problemas como ansiedad, depresión, autolesiones, ideación suicida o trastornos de la conducta alimentaria.
Las tecnologías están presentes en cerca del 50% de los casos de ideación o intento de suicidio atendidos por la Fundación ANAR. Según UNICEF, un 33% de los adolescentes hace un uso problemático de Internet, triplicando tasas de depresión y reduciendo a la mitad su bienestar emocional.
Save the Children España alerta de que 7 de cada 10 menores han sufrido algún tipo de violencia digital.
Además, cuanto más se retrasa la adquisición del primer dispositivo inteligente, mejor es la salud mental en la adultez temprana.
Por todo ello, mi compromiso con la alianza es el de educar a familias, menores, docentes y a toda la sociedad sobre el uso saludable y responsable de la tecnología, y sobre los graves riesgos que implica un acceso temprano o inadecuado.