
12/09/2025
¿Plantas carnívoras en el Sistema Ibérico?😱
¡Claro que sí! Nuestra querida Pinguicula vulgaris, comúnmente llamada "grasilla", habita en rocas húmedas de rincones muy concretos de nuestra geografía, y es un verdadero golpe de suerte encontrarla.
Como la roca donde crece no puede ofrecerle todos los nutrientes necesarios para vivir, ha desarrollado hojas brillantes cubiertas por una sustancia pegajosa donde pequeños insectos quedan atrapados. 🦟 Una vez capturados, la planta segrega enzimas digestivas que descomponen a la presa para poder aprovechar de ella, principalmente, nitrógeno y fósforo.
En herbolaria se han empleado tradicionalmente sus hojas para mejorar la condición de la piel en heridas y afecciones dérmicas, y como suavizante y reparadora de la mucosa orofaríngea en casos de irritación, tos y otras dolencias de las vías respiratorias altas. No obstante, debido a su escasez y valor ecológico, no es adecuado recolectarla ni degradar su hábitat.
El tacto de sus hojas es similar al de una superficie grasosa, de ahí su nombre. ¿La has encontrado alguna vez por el campo? 🤠