Amarsan Psicología y salud

Amarsan Psicología y salud Amarsan Psicología y Salud surge para tratar la salud integral de las personas a través de un equ

Nos vamos de vacaciones, la clínica estará cerrada, durante el mes de agosto no habrá servicio de psicología.Si atenderá...
30/07/2025

Nos vamos de vacaciones, la clínica estará cerrada, durante el mes de agosto no habrá servicio de psicología.
Si atenderá Nico de fisioterapia por cita previa hasta el 14 de agosto y Lucía de podología.
Disfrutad del verano.

La frustración no es enemiga…
23/07/2025

La frustración no es enemiga…

Importante tanto en la práctica del profesional como para quienes buscan ayuda.
17/06/2025

Importante tanto en la práctica del profesional como para quienes buscan ayuda.

Hoy se cumplen 8 años desde que empezó esta aventura, estoy más que agradecida a todas las personas tanto pacientes, com...
05/06/2025

Hoy se cumplen 8 años desde que empezó esta aventura, estoy más que agradecida a todas las personas tanto pacientes, como profesionales que me acompañáis y formáis parte de esta historia que ayuda a que se siga escribiendo.
Mis pacientes siempre dejan una huella imborrable en mí y ver la evolución cada uno es el motivo de haberme embarcado aquí.
Gracias por tanto.

🧠 El auto diálogo crítico: una trampa mental 🔍¿Sabías que un auto diálogo negativo puede tener efectos profundos en nues...
24/03/2025

🧠 El auto diálogo crítico: una trampa mental 🔍

¿Sabías que un auto diálogo negativo puede tener efectos profundos en nuestra salud mental y bienestar? 📉

📊 Un estudio de la Universidad de Harvard encontró que la autocrítica constante está relacionada con un aumento de ansiedad y depresión. Este mecanismo puede activar el estrés y afectar nuestra autoestima (Nolen-Hoeksema et al., 2008).

🔑 ¿Por qué sucede?
1️⃣ Neuroplasticidad: Investigaciones demuestran que nuestro cerebro se adapta y fortalece lo que repetidamente pensamos. Si nos criticamos, nuestro cerebro se acostumbra a ese patrón (Davidson & McEwen, 2012). ⚡
2️⃣ Teoría del autocontrol: Según un estudio de Baumeister et al. (1998), la autocrítica puede disminuir la capacidad de autorregulación, facilitando el fracaso y la insatisfacción. 📉

💡 Técnicas para contrarrestar el auto diálogo crítico:
- Mindfulness: La práctica de ser consciente de nuestros pensamientos sin juzgarlos, como sugiere Kabat-Zinn (1990). 🧘‍♂️
- Reestructuración cognitiva: Desafiar esos pensamientos negativos con evidencia positiva, un método destacado en la terapia cognitivo-conductual (Beck, 2011). 🔄

🌟 Recuerda, el primer paso hacia la mejora es reconocer el poder de tu voz interna. ¡Opta por construir en lugar de destruir! 💪✨

Expresión Emocional ✨ La Magia de Expresar Emociones ✨💭 La comunicación emocional no solo es un acto de valentía, sino t...
04/03/2025

Expresión Emocional

✨ La Magia de Expresar Emociones ✨

💭 La comunicación emocional no solo es un acto de valentía, sino también una clave fundamental para nuestra salud integral. Según el libro “Emotional Intelligence” de Daniel Goleman (1995), la capacidad de comprender y expresar nuestras emociones puede mejorar nuestras relaciones y nuestro bienestar general. 💕

😞 Reprimir lo que sentimos puede ser un arma de doble filo. Estudios (Pennebaker, 1997) han demostrado que cuando ocultamos nuestras emociones, somos más propensos a sufrir estrés, ansiedad e incluso problemas físicos. ¡No subestimes el poder que tiene tu voz!

🌈 ¿Y qué pasa cuando expresas esos sentimientos? La liberación emocional puede llevar a una mejora significativa en nuestra salud mental. Según la American Psychological Association (APA, 2020), compartir lo que sentimos puede disminuir la presión arterial y mejorar nuestro estado de ánimo a largo plazo. ¡Una razón más para hablar de lo que sentimos! 🙌

📝 Así que, ya sea hablando con un amigo, escribiendo un diario o creando arte, encuentra tu forma de expresar tus emociones. La vulnerabilidad es un espacio donde florecemos. 🌼

💬 ¿Tienes una forma especial de manejar tus emociones? ¡Cuéntanos en los comentarios! 👇👇

Referencias:
1. Goleman, D. (1995). Emotional Intelligence: Why It Can Matter More Than IQ. Bantam Books.
2. Pennebaker, J. W. (1997). Writing About Emotional Experiences as a Therapeutic Process. Psychological Science, 8(3), 162-166.
3. American Psychological Association (APA). (2020). Stress Management. Recuperado de apa.org/stress (https://www.apa.org/topics/stress)



👩‍🎓 ¡Celebrando a la pionera de la psicología! 🎉 En 1892, la audaz Mary Whiton Calkins se convirtió en la primera mujer ...
11/02/2025

👩‍🎓 ¡Celebrando a la pionera de la psicología! 🎉 En 1892, la audaz Mary Whiton Calkins se convirtió en la primera mujer en dirigir un laboratorio de psicología 🇺🇸 🌟 Mary Whiton Calkins se destacó por su enfoque innovador en la psicología, desarrollando el método de pares asociativos, que nos ayuda a entender cómo recordamos y asociamos información. 🤔💭

También fue la primera mujer en ser presidenta de la Asociación Americana de Psicología y luchó incansablemente por la igualdad de género en el campo académico. 📚✊ Sus investigaciones no solo aportaron al estudio de la psicología, sino que también promovieron el papel de las mujeres en la ciencia. 👩‍🔬💖

Su legado sigue vivo en cada psicóloga que se atreve a soñar. ¿Qué parte de su trabajo te inspira más? 🤩👇

Me resulta curioso que a veces se tenga esta visión, no nos enfadamos ni reñimos por no realizar las tareas.Entiendo que...
04/02/2025

Me resulta curioso que a veces se tenga esta visión, no nos enfadamos ni reñimos por no realizar las tareas.
Entiendo que es complicado afrontar situaciones que generan malestar, sensaciones desagradables, o reflexionar sobre uno mismo cuando se llevan años huyendo de ello, entonces la respuesta ante estas tareas es la que el cuerpo y la mente te pide que hagas porque has aprendido que es lo más seguro aunque en realidad no lo es.
Lo que es necesario aprender, es a dar otra respuesta diferente más adaptativa para que el problema no se mantenga, saber qué te impide ese afrontamiento, y comprobar que se puede hacer diferente para sentirte mejor.

¿Sabías que el mecanismo de evitación puede estar saboteando tus metas y sueños? 😱 Este comportamiento inconsciente nos ...
31/01/2025

¿Sabías que el mecanismo de evitación puede estar saboteando tus metas y sueños? 😱 Este comportamiento inconsciente nos lleva a evitar situaciones que nos generan ansiedad o malestar, pero a la larga, nos impide crecer y aprender. 🌱

La evitación es un concepto estudiado en la psicología, y se relaciona con la teoría del aprendizaje y la ansiedad. Según la psicóloga Judith Beck, en su libro “Cognitive Therapy: Basics and Beyond”, la evitación puede reforzar los miedos y, con el tiempo, hacer que esos miedos se intensifiquen. Al enfrentar las situaciones que tememos, podemos desensibilizarnos y aprender a manejarlas de forma más efectiva.

Identificar y enfrentar estas emociones es clave para romper ese ciclo. La próxima vez que sientas ganas de huir, pregúntate: ¿qué puedo aprender de esta experiencia? 💪 Además, la investigación de la doctora Barlow en “Anxiety and Its Disorders” sugiere que la exposición gradual a situaciones temidas puede reducir significativamente la ansiedad.

Recuerda, el crecimiento personal comienza cuando decidimos salir de nuestra zona de confort. ¡Atrévete a dar ese paso! 🚀

¿Cuál ha sido tu mayor desafío al enfrentar la evitación? Cuéntanos en los comentarios. 👇

Dirección

Carretera De Barcelona, 16, Almassera, Valencia
Valence
46132

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 14:00
16:00 - 19:00
Martes 09:30 - 14:00
16:00 - 19:00
Miércoles 09:30 - 14:00
16:00 - 19:00
Viernes 09:30 - 14:00
16:00 - 19:00

Teléfono

655151856

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Amarsan Psicología y salud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Amarsan Psicología y salud:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram