Incliva, Instituto de Investigación Sanitaria

Incliva, Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico de Valencia, la Facultad de Med
(1)

🎗 La II Marcha solidaria en memoria de Alicia Conesa Pérez permite recaudar 3.560 euros para la investigación en cáncer ...
05/09/2025

🎗 La II Marcha solidaria en memoria de Alicia Conesa Pérez permite recaudar 3.560 euros para la investigación en cáncer de mama triple negativo

🚶 Esta marcha solidaria reunió a familiares, amigos y vecinos para recordar a Alicia Conesa Pérez, que falleció en 2024 a consecuencia de esta enfermedad.

🔬 Aunque los tratamientos no funcionaron para ella, Alicia Conesa dedicó su incansable energía a visibilizar el cáncer de mama triple negativo y a recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad, iniciando su propia campaña solidaria, ‘Todas conmigo’, a la que dan continuidad sus familiares y amigos.

“Toda la fuerza que tenga será para hacer cosas como esta. Es cuestión de sembrar, y no sabes quién va a coger el fruto, pero lo importante es cogerlo”, decía Alicia.

En su campaña para recaudar fondos impulsó la venta de sombreros –un tipo de prenda muy habitual en mujeres en tratamiento de cáncer de mama- elaborados artesanalmente con ganchillo; la Gala Benéfica ‘Sombrero Solidario’, que se celebró en el Teatro Romea de Murcia; y la venta de su propio libro ‘Todas conmigo’, sobre su historia personal con un cáncer de mama triple negativo.

🫂 Esta segunda marcha solidaria ha sido organizada por la Comisión de Fiestas de Torrealta. Han colaborado, además, el Ayuntamiento de Molina de Segura (localidad donde vivía Alicia Conesa), empresas locales como Anovel-Ingeniería Integral de Construcción, Compresores Antonio Gil, Estudio de fisioterapia Carbonell, Identity Sports, McDonald’s de Molina de Segura, Pinturas y decoración El Monjo y aditivos para plásticos Puromaster.

💙 Desde INCLIVA queremos trasladar nuestro agradecimiento a los familiares y amigos de Alicia Conesa por el impulso de esta iniciativa y también todas a las personas y entidades que han colaborado y participado en ella, contribuyendo a seguir avanzando en la investigación de cáncer de mama triple negativo.

🗞️ Personal investigador de INCLIVA identifica nuevos factores asociados a la curación de la enfermedad de Chagas en un ...
04/09/2025

🗞️ Personal investigador de INCLIVA identifica nuevos factores asociados a la curación de la enfermedad de Chagas en un estudio destinado a optimizar el tratamiento y seguimiento de esta enfermedad

Los resultados, publicados en 'Tropical Medicine and Infectious Disease', muestran la complejidad de esta enfermedad parasitaria originaria de América Central y Sudamérica, que puede ocasionar importantes alteraciones cardiacas y digestivas.

📌 Los principales retos en el manejo de esta enfermedad se centran en el infradiagnóstico, la falta de tratamientos con un perfil de efectos adversos y tolerancia adecuados y la ausencia de marcadores precoces de curación.

En el estudio han intervenido también investigadores de la Universitat de València - UV y la UMH Universidad Miguel Hernández de Elche.

🔗 Accede a la noticia: https://cutt.ly/BrZmOT6u

🎗️ Un Mar de Corazones dona 12.500 euros a INCLIVA para la investigación en cáncer de mama (8.000 euros) y cáncer infant...
02/09/2025

🎗️ Un Mar de Corazones dona 12.500 euros a INCLIVA para la investigación en cáncer de mama (8.000 euros) y cáncer infantil (4.500 euros)

Mar Pinilla, paciente del doctor Juan Miguel Cejalvo, del Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama de INCLIVA, fue quien, tras el diagnóstico de cáncer a finales de 2017, inició, con el apoyo de su hermana Mati y otras personas, diversas acciones solidarias dirigidas a realizar algunas aportaciones al Hospital de Día de Gandia.

A partir de 2020 empezaron a colaborar de forma activa con INCLIVA. Tras el fallecimiento de Mar, en octubre de 2022, su familia y amigos quisieron continuar con su labor a través de Un Mar de Corazones, en Gandia.

🫂 Un Mar de Corazones colabora con INCLIVA a través de diferentes campañas y acciones para impulsar la investigación del cáncer de mama del grupo del que forma parte el doctor Juan Miguel Cejalvo, y del cáncer infantil, apoyando el proyecto de linfoma no Hodgkin del doctor Jaime Verdú, del Grupo de Investigación Traslacional de Tumores Sólidos Pediátricos.

🏓 La asociación ha organizado una nueva edición del Torneo Benéfico de Pádel, que se celebrará en Bellreguard el 19, 20 y 21 de septiembre.

Gracias por apoyar la investigación 💖.

🔗 Accede a la noticia: https://cutt.ly/YrL2NUxj

📣 ¿Tienes diabetes tipo 2 mal controlada? ¡Participa en nuestro estudio clínico!Buscamos personas entre 40 y 70 años con...
18/08/2025

📣 ¿Tienes diabetes tipo 2 mal controlada? ¡Participa en nuestro estudio clínico!

Buscamos personas entre 40 y 70 años con diabetes tipo 2 (hemoglobina glicosilada entre 7% y 9,5%), que no estén en tratamiento con insulina ni padezcan enfermedades renales, hepáticas o cardíacas.

🧐 Queremos saber si un tratamiento personalizado adaptado a tu genética puede mejorar el control de la diabetes.

¿En qué consiste el estudio?

🩸 Análisis genético con solo una muestra de sangre para conocer qué medicamentos podrían funcionarte mejor.

🩺 Pruebas médicas habituales: control de peso, constantes vitales, repaso de tu medicación y análisis de sangre.

🏥 Cuatro visitas al hospital: una cita inicial, una segunda visita cuatro semanas después y dos visitas de seguimiento cada 3 meses.

¿Tiene algún coste?

La participación en el estudio es gratuita.

💊 Podrás recoger en tu farmacia habitual los medicamentos que te prescriba el personal médico, con el coste establecido por el sistema de copago de la Seguridad Social.

¿Quieres formar parte de un avance en el tratamiento de la diabetes?

📧 Si te interesa participar en nuestro estudio clínico, solicita información, según tu ubicación, escribiendo a:

H. Clínico de València: diabetes_hcv@incliva.es

H. General de València: diabetes_hgv@incliva.es

H. Regional de Málaga: diabetes_hrm@incliva.es

🎾💗 ¡Vuelve el Torneo Benéfico de Pádel de Un Mar de corazones! 💗🎾Celebramos la tercera edición de este evento solidario ...
29/07/2025

🎾💗 ¡Vuelve el Torneo Benéfico de Pádel de Un Mar de corazones! 💗🎾

Celebramos la tercera edición de este evento solidario para apoyar la investigación del cáncer en .

📍 ¿Dónde?
Club de Tenis de Bellreguard

📅 ¿Cuándo?
19, 20 y 21 de septiembre

📝 Inscripciones abiertas hasta el 10 de agosto
Aunque no puedas competir, ¡también puedes colaborar!
Sigue a para no perderte ninguna novedad.

Este torneo rinde homenaje a Mar, una mujer comprometida con la investigación, cuyo legado sigue vivo gracias a su familia y amistades. Desde INCLIVA, agradecemos profundamente iniciativas como esta, que nos permiten seguir avanzando en el camino contra el cáncer.

💬 Un Mar de Corazones colabora activamente con proyectos del Dr. Juan Miguel Cejalvo (cáncer de mama) y del Dr. Jaime Verdú (cáncer infantil).

🌊Gracias por remar con INCLIVA en este mar de solidaridad.

🎾💗 ¡Vuelve el Torneo Benéfico de Pádel de ! 💗🎾Celebramos la tercera edición de este evento solidario para apoyar la inve...
29/07/2025

🎾💗 ¡Vuelve el Torneo Benéfico de Pádel de ! 💗🎾

Celebramos la tercera edición de este evento solidario para apoyar la investigación del cáncer en .

📍 ¿Dónde?


📅 ¿Cuándo?
19, 20 y 21 de septiembre

📝 Inscripciones abiertas hasta el 10 de agosto
Aunque no puedas competir, ¡también puedes colaborar!
Sigue a para no perderte ninguna novedad.

Este torneo rinde homenaje a Mar, una mujer comprometida con la investigación, cuyo legado sigue vivo gracias a su familia y amistades. Desde INCLIVA, agradecemos profundamente iniciativas como esta, que nos permiten seguir avanzando en el camino contra el cáncer.

💬 Un Mar de Corazones colabora activamente con proyectos del Dr. (cáncer de mama) y del Dr. Jaime Verdú (cáncer infantil).

🌊Gracias por remar con INCLIVA en este mar de solidaridad.

🔬 El estudio TRAINING-HR evidencia el beneficio del entrenamiento físico en personas con insuficiencia cardíaca con frac...
29/07/2025

🔬 El estudio TRAINING-HR evidencia el beneficio del entrenamiento físico en personas con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEp).

Los resultados, fruto del trabajo conjunto de INCLIVA, Hospital Clínic de València: Departament de Salut Clínic-Malva-rosa y la Universitat de València - UV, se han publicado en .

💥 ¿Puede el entrenamiento físico transformar la vida de personas mayores con insuficiencia cardíaca? En este ensayo clínico, 80 personas mayores de 60 años con dificultades para aumentar la frecuencia cardíaca durante el esfuerzo participaron en 12 semanas de programas personalizados y supervisados de ejercicio.

📈 ¿El impacto? Mejora significativa en la capacidad funcional, la calidad de vida y la respuesta cardiovascular al esfuerzo, especialmente en quienes viven con ICFEp e incompetencia cronotrópica, un perfil históricamente invisibilizado y con muy pocas alternativas terapéuticas.

👥 Los investigadores principales del proyecto son las doctoras Patricia Palau y Laura López, y el doctor Julio Núñez, del Grupo de Investigación en Insuficiencia Cardiaca de INCLIVA, en el marco de su línea de investigación ‘Valoración de la capacidad funcional y programas de rehabilitación cardíaca’.

🌍 En el estudio han participado otros profesionales de la entidad vinculados al área cardiovascular. Así, también ha contado con la colaboración de expertos nacionales e internacionales (Stanford University, Universidad de Málaga, University of Minnesota), aportando una visión global, inclusiva y de excelencia científica.

💶 Financiado por el Instituto de Salud Carlos III (FIS PI22/00535) y cofinanciado por , TRAINING-HR consolida a como referente en innovación terapéutica y rehabilitación cardíaca.

🔗 Lee la noticia: https://cutt.ly/ErA5lEHq

🔬 El estudio TRAINING-HR evidencia el beneficio del entrenamiento físico en personas con insuficiencia cardíaca con frac...
29/07/2025

🔬 El estudio TRAINING-HR evidencia el beneficio del entrenamiento físico en personas con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEp).

Los resultados, fruto del trabajo conjunto de , y la , se han publicado en .

💥 ¿Puede el entrenamiento físico transformar la vida de personas mayores con insuficiencia cardíaca? En este ensayo clínico, 80 personas mayores de 60 años con dificultades para aumentar la frecuencia cardíaca durante el esfuerzo participaron en 12 semanas de programas personalizados y supervisados de ejercicio.

📈 ¿El impacto? Mejora significativa en la capacidad funcional, la calidad de vida y la respuesta cardiovascular al esfuerzo, especialmente en quienes viven con ICFEp e incompetencia cronotrópica, un perfil históricamente invisibilizado y con muy pocas alternativas terapéuticas.

👥 Los investigadores principales del proyecto son las doctoras Patricia Palau y Laura López, y el doctor Julio Núñez, del Grupo de Investigación en Insuficiencia Cardiaca de INCLIVA, en el marco de su línea de investigación ‘Valoración de la capacidad funcional y programas de rehabilitación cardíaca’.

🌍 En el estudio han participado otros profesionales de la entidad vinculados al área cardiovascular. Así, también ha contado con la colaboración de expertos nacionales e internacionales (, , University of ), aportando una visión global, inclusiva y de excelencia científica.

💶 Financiado por el (FIS PI22/00535) y cofinanciado por , TRAINING-HR consolida a como referente en innovación terapéutica y rehabilitación cardíaca.

🔗 Lee la noticia: https://cutt.ly/ErA5lEHq

🗞️INCLIVA Instituto de Investigación Sanitaria obtiene el Certificado del Sistema de Gestión de I+D+i (ISO 56001) de AEN...
24/07/2025

🗞️INCLIVA Instituto de Investigación Sanitaria obtiene el Certificado del Sistema de Gestión de I+D+i (ISO 56001) de AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación), que avala su posición como entidad referente en la investigación biomédica

La certificación, recibida en la jornada ‘Impulsando la Innovación Sanitaria’, en el Salón de Actos de INCLIVA, convierte a la entidad en una de las primeras del sector en obtener este distintivo.

🏅 Este hito se suma a una trayectoria de más de 15 años comprometida con la calidad, respaldada por siete certificaciones conseguidas según la norma ISO 9001 y que demuestra la eficacia de sus procesos en distintas áreas.

¿Qué supone la ISO 56001 para hashtag ?
🔹 Fortalecer alianzas público-privadas.
🔸 Transformar ideas en soluciones con impacto real en salud
🔹 Generar valor a terceros en el desarrollo y validación de soluciones innovadoras.

Gracias a todo el personal de INCLIVA, entidades colaboradoras y ponentes por su participación activa en esta jornada y, sobre todo, por su compromiso con una innovación sanitaria rigurosa, colaborativa y con propósito.

🔗 Lee la noticia: https://cutt.ly/ArP2btiv

🗞️INCLIVA Instituto de Investigación Sanitaria obtiene el Certificado del Sistema de Gestión de I+D+i (ISO 56001) de AEN...
24/07/2025

🗞️INCLIVA Instituto de Investigación Sanitaria obtiene el Certificado del Sistema de Gestión de I+D+i (ISO 56001) de AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación), que avala su posición como entidad referente en la investigación biomédica

La certificación, recibida en la jornada ‘Impulsando la Innovación Sanitaria’, en el Salón de Actos de INCLIVA, convierte a la entidad en una de las primeras del sector en obtener este distintivo.

🏅 Este hito se suma a una trayectoria de más de 15 años comprometida con la calidad, respaldada por siete certificaciones conseguidas según la norma ISO 9001 y que demuestra la eficacia de sus procesos en distintas áreas.

¿Qué supone la ISO 56001 para hashtag ?
🔹 Fortalecer alianzas público-privadas.
🔸 Transformar ideas en soluciones con impacto real en salud
🔹 Generar valor a terceros en el desarrollo y validación de soluciones innovadoras.

Gracias a todo el personal de INCLIVA, entidades colaboradoras y ponentes por su participación activa en esta jornada y, sobre todo, por su compromiso con una innovación sanitaria rigurosa, colaborativa y con propósito.

🔗 Lee la noticia: https://cutt.ly/ArP2btiv

La entrega ha tenido lugar en el marco de la jornada ‘Impulsando la Innovación Sanitaria’ celebrada esta mañana en INCLIVA La nueva certificación se suma a las siete conseguidas según la norma ISO 9001 y muestra la trayectoria consolidada de compromiso con la calidad que mantiene INCLIVA y l...

🎓 ¡Enhorabuena a nuestras investigadoras e investigadores de   reconocidos con los   de la  !Un acto presidido por la re...
24/07/2025

🎓 ¡Enhorabuena a nuestras investigadoras e investigadores de reconocidos con los de la !

Un acto presidido por la rectora Mª Vicenta Mestre Escriva que celebra la excelencia, el impacto y la proyección de sus tesis doctorales.

💥 Estos son algunos de los logros que nos llenan de orgullo:

❤️ César Ríos Navarro, del Grupo de Investigación Traslacional en Cardiopatía Isquémica
📝 Estudio de los mecanismos básicos y el diagnóstico del daño microvascular tras un infarto agudo de miocardio. Exploración de nuevas oportunidades terapéuticas
👩‍⚕️ Dirigida por la doctora Amparo Ruíz Saurí y el doctor Vicente Bodí Peris

🧬 Paula Izquierdo Altarejos, del Grupo de Investigación de Deterioro Neurológico
📝 Papel de las vesículas extracelulares en el deterioro cognitivo y motor en hiperamoniemia y encefalopatía hepática

🔬 Anna Adam-Artigues, que estuvo en el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama
📝 Superación de la resistencia al bloqueo de HER2 en el cáncer de mama: AXL como diana farmacológica y biomarcador pronóstico
👩‍⚕️ Dirigida por las doctoras Ana Lluch Hernández y Pilar Erolés Asensio

👩‍🔬Rebeca Osca Verdegal, que estuvo en el Grupo de Epigenética Traslacional y Epigenómica, con la tesis doctoral
📝 Mecanismos epigenéticos en la inmunosupresión en sepsis y su uso como biomarcadores de pronóstico
👨‍⚕️ Dirigida por los doctores Jose Luis García-Giménez y Federico Pallardó

✨ También felicitamos a quienes figuran en la resolución provisional de los Premios 2024/2025:

🔹 Gema Bruixola, del Grupo en Cáncer Colorrectal y Nuevos Desarrollos Terapéuticos
🔹 Juan Rafael de la Espriella, del Grupo en Insuficiencia Cardiaca
🔹 Beatriz Olea Miguel, del Grupo de Microbiología Molecular y Patogénesis Microbiana

👏 ¡Gracias por vuestro compromiso con la y la !

Dirección

Avenida Menéndez Pelayo 4 Acc
Valence
46010

Teléfono

961 97 35 17

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Incliva, Instituto de Investigación Sanitaria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram