Alemar Psicólogos

Alemar Psicólogos Psicólogo Valencia: Clínica de psicología situada en Valencia
Ofrecemos servicio de psicología infantil, adolescentes y adultos.

En Alemar Psicólogos trabajamos para mejorar la calidad de vida de las personas. Favorecemos un clima de comprensión y ayuda, algo muy importante cuando se trabaja sobre dificultades emocionales. Ofrecemos un trato personalizado para cada caso, de esta forma nos adaptamos a cada persona, planteando la mejor intervención de forma siempre individualizada. Principales servicios:
• Psicología de adult

os
• Psicología infantil y adolescente
• Logopedia
• Técnicas de estudio
• Orientación educativa y vocacional

03/08/2025

Los alimentos ultraprocesados provocan conductas adictivas

19/07/2025

El cómico estrena ‘Vale la pena’ en Netflix, un monólogo en el que, desde el humor, da consejos que le han ayudado en su proceso de reconstrucción y anima a ir a terapia: “Después de curarme del cáncer, me pegué el gran hostión”

12/07/2025

“Cada niño es un reflejo de su hogar”

La influencia del hogar en el desarrollo de un niño es profunda y duradera. A continuación te explico cómo influyen ambos tipos de hogares:



🏡 Hogar amoroso y estable

Un hogar donde hay amor, respeto, rutinas claras y contención emocional genera efectos positivos como:

🔹 Seguridad emocional: el niño se siente amado y protegido. Esto le permite explorar el mundo sin miedo.
🔹 Autoestima sólida: recibe mensajes positivos sobre sí mismo, lo que fortalece su confianza.
🔹 Buena regulación emocional: aprende a identificar y manejar sus emociones porque los adultos modelan cómo hacerlo.
🔹 Conducta positiva: tiene más herramientas para resolver conflictos, esperar turnos y respetar límites.
🔹 Facilidad para aprender: al estar emocionalmente equilibrado, su cerebro está más disponible para el aprendizaje.

💡 Un hogar con afecto y límites claros no significa un hogar perfecto, sino uno donde hay coherencia, respeto y conexión real.



🌪️ Hogar caótico y emocionalmente tenso

Cuando en casa predominan los gritos, la violencia verbal o física, el desorden emocional y la inestabilidad, los efectos en el niño pueden ser:

🔸 Inseguridad y miedo: el niño vive en modo alerta, lo que afecta su desarrollo cerebral.
🔸 Problemas de conducta: puede mostrar rebeldía, agresividad o, al contrario, retraimiento y sumisión.
🔸 Dificultades emocionales: le cuesta identificar y expresar lo que siente; puede frustrarse fácilmente.
🔸 Problemas en la escuela: baja concentración, dificultades para seguir normas y escasa tolerancia a la frustración.
🔸 Baja autoestima: si recibe críticas constantes o es testigo de maltrato, puede sentirse poco valioso.

⚠️ No es lo mismo un hogar con dificultades que uno violento o negligente. Lo importante es cómo los adultos enfrentan las tensiones y cuidan el vínculo con el niño.



🌱

Cada niño absorbe el ambiente emocional de su hogar, lo refleja en su comportamiento y lo reproduce en sus vínculos. Pero también es cierto que nunca es tarde para transformar un hogar en un espacio más sano y afectivo. La clave no es la perfección, sino la presencia consciente, el amor y el deseo de mejorar

10/07/2025

Criar de forma dividida, donde cada padre actúa por su cuenta sin una base común, genera confusión en los niños/as. Cuando uno dice “sí” y el otro dice “no”, el niño/a no solo se siente perdido, sino también inseguro. Esta falta de coherencia debilita la figura de autoridad, rompe la confianza y puede provocar problemas de conducta, ansiedad o dificultades para tomar decisiones.

Los niños/as necesitan sentir que sus padres están en la misma página, que hay una dirección clara y un entorno estable. No se trata de pensar igual en todo, sino de conversar, acordar y presentarse como un equipo sólido. La pareja no tiene que ser perfecta, pero sí coherente. La unión entre los padres brinda seguridad emocional, estructura y un modelo de respeto y colaboración.

👫 Cuando mamá y papá se apoyan mutuamente en la crianza, el mensaje para el niño/a es claro: “Estamos aquí para ti, juntos”.
Y eso, más que reglas, es lo que más educa.

05/07/2025

Así es 🥰

30/06/2025

“Le tengo que repetir todo más de 10 veces y aún así no me hace caso.” ❌😩

Esta situación puede ser frustrante, pero también es una señal importante de que algo necesita atención. Aquí te explico por qué puede estar pasando esto y qué puedes hacer:



🔎 ¿Por qué tengo que repetirle tantas veces?

1. No está prestando atención realmente
• Puede estar distraído, inmerso en su juego o en otra actividad.
• Algunos niños parecen oír, pero no procesan lo que se les dice.

2. No comprende completamente la instrucción
• A veces las indicaciones son muy largas o abstractas.
• Por ejemplo: “Ve y ordena todo tu cuarto y después lávate las manos” puede ser demasiado.

3. Tiene problemas para autorregularse
• Le cuesta pasar de una actividad a otra (ej. dejar de jugar para vestirse).
• Esto es común en niños pequeños o con dificultades de atención.

4. Ya se acostumbró a que le repitas
• Si sabe que no tiene que reaccionar a la primera, va a esperar hasta la décima.

5. Puede haber un tema de desarrollo o atención
• Si es constante y en todos los contextos (escuela, casa, etc.), puede ser útil descartar un trastorno de atención o lenguaje con un especialista.



✅ ¿Qué puedes hacer?

🧠 1. Asegúrate de que te está escuchando
• Llama su atención primero: “Mírame, te voy a decir algo importante.”
• Usa contacto visual, una mano en el hombro o su nombre en tono firme.

🗣️ 2. Da indicaciones claras y breves
• Una sola orden a la vez: “Guarda los juguetes primero.”
• Luego la siguiente: “Ahora ve a lavarte las manos.”

⏳ 3. Dale tiempo para responder
• A veces necesitan unos segundos para procesar.
• No repitas de inmediato: espera unos 10 segundos.

🌟 4. Usa lenguaje visual o rutinas
• Apóyate en imágenes, pictogramas o pasos visibles (por ejemplo: un cartel con dibujos de la rutina de la mañana).

🧩 5. Observa patrones
• ¿Solo ocurre en casa o también en la escuela?
• ¿Sucede con todos o solo contigo?

💬 6. Consulta si es necesario
• Si tu hijo tiene más de 6 años y esto interfiere en su aprendizaje o en la convivencia diaria, puede ser buen momento para una evaluación de atención, procesamiento auditivo o conducta.

22/06/2025

La época estival parece obligarnos a vivir experiencias intensas e inolvidables que a menudo comparamos con las vacaciones de nuestra infancia, con las que vemos en redes sociales o las que se nos ofrecen en las campañas publicitarias de cerveza

22/06/2025

Nunca disminuyas tu valía.


Dirección

Fontanares 51
Valencia
46014

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00

Teléfono

+34638055730

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alemar Psicólogos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Our Story

En Alemar Psicólogos trabajamos para mejorar la calidad de vida de las personas. Favorecemos un clima de comprensión y ayuda, algo muy importante cuando se trabaja sobre dificultades emocionales. Ofrecemos un trato personalizado para cada caso, de esta forma nos adaptamos a cada persona, planteando la mejor intervención de forma siempre individualizada. Principales servicios: • Psicología de adultos • Psicología infantil y adolescente • Psicología jurídica • Logopedia • Técnicas de estudio • Sexología • Orientación educativa y vocacional