Proveedores de cursos de formación para la reducción y prevención de stress en Empresas y Org.
13/02/2024
Cito:
"Muchos de nuestros propios empleados, como muchos trabajadores de la salud en todo el mundo, han experimentado estrés y agotamiento severos, ya que la pandemia nos ha enfrentado a desafíos sin precedentes"
Cuando hablamos de estrés, hablamos de un problema acerca del control.
Hablamos de la necesidad de desarrollar un ancla espiritual en la cual refugiarnos porque más tarde o más temprano, estaremos solos y debemos poder vivir (y convivir) con nosotros mismos de un modo más amable.
Hablamos de orden, instituciones, de un nuevo modelo de liderazgo y de auto-cuidado.
No eres consciente de lo mucho que se han oxidado tus células, de cómo ha bajado el nivel de resistencia al conflicto y de tolerancia a la frustración.
No eres consciente de lo que el estrés le hace a tu organismo hasta que te enfermas.
El mundo ha cambiado y no vamos a regresar a la normalidad que conocimos.
Tenemos que mirar hacia adelante y encontrar el modo de mejorar nuestra calidad de vida y nadie más que nosotros es responsable de cómo elegimos interpretar la realidad.
El estrés es inevitable.
La reacción ante las consecuencias que ocasiona en el organismo humano es nuestro verdadero problema.
La vida es una escuela, es un aprendizaje continuo y podemos aprender a gestionar nuestros pensamientos ✨️
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de que la amenaza de "otro patógeno emergente con un potencial aún más mortal" permanece, por lo que pide a la comunidad
12/02/2024
Algunas señales físicas del estrés
Stress can cause:
❤️🩹 headaches
❤️🩹 neck and shoulder pain
❤️🩹 lack of appetite
❤️🩹 back pain
❤️🩹 a heavy chest
❤️🩹 tight muscles
❤️🩹 an upset stomach
Pausing, breathing, and reflecting through slow breathing techniques can help to reduce stress.
10/02/2024
En el marco del 23 Congreso Nacional Farmacéutico que tuvo lugar en Valencia, deseo dar las gracias a la Presidenta de la Federación Española de Estudiantes de Farmacia, al Dr Söderlund - Vicepresidente de la Federación Internacional Farmacéutica FIP - y la Comisión Ejecutiva de FEEF por la excelente reunión que hemos sostenido.
En la Agenda 2024-2025, nuestro compromiso principal será el abordaje y desarrollo de programas de gestión de estrés en el ámbito académico 🇪🇸🇪🇺
02/02/2024
Muchas gracias a la Presidenta de la Federación Española de Estudiantes de Farmacia - FEEF - y al CGCOF por este Congreso que será un espacio de encuentro para diseñar un futuro más saludable.
No te pierdas la posibilidad de visitar este Stand 💚
Estamos muy emocionados ☺️ de poder anunciar que la FEEF participará en el (23°. Congreso Nacional Farmacéutico) los próximos días 📅 7,8 y 9 en 📍Valencia.
ℹ️ Podréis visitarnos en nuestro stand , dónde estaremos encantados de recibiros y atenderos. 😄🫶🏻🙌🏻
Además, el *día 8* 📆 no podéis perderos la *Mesa de debate* en la que participará la FEEF *de 14:30h CET. a 16:00h CET.*, donde se hablará acerca de las diferentes salidas profesionales 🏥⚕️ del Grado de Farmacia.
Estamos ultimando todos los preparativos y esperemos veros por allí, ¿vas asistir al congreso?
28/09/2023
"La mejor victoria es vencer sin combatir"
Sun Tzu
Cuando peleas contigo mism@ gastas mucha energía!
Antes de tomar grandes decisiones, realiza algunas respiraciones profundas y luego ve en la dirección que genere el menor conflicto posible en tu mente y que genere el mayor beneficio posible a la mayor cantidad de personas; así sabrás que es la decisión adecuada.
Cada pequeña cosa que hacemos afecta una cantidad de vidas que no somos capaces de imaginar.
21/09/2023
es un estado de la mente al que se puede acceder a través del entrenamiento de la y que trae múltiples beneficios al organismo.
Puedes obtener estos cursos gratis en tu porque son bonificables 100% en todo el territorio español.
Link al webinar en CGCOF en el canal de YouTube de Farmacéuticos
Escríbeme para + info 💚
13/09/2023
Burn-out is a syndrome conceptualized as resulting from chronic workplace stress that has not been successfully managed. It is characterized by three dimensions:
1⃣ Feeling of energy depletion or exhaustion😫
2⃣ Increased mental distance from one’s job, or feelings of negativism or cynicism related to one's job🤯
3⃣ Reduced professional efficacy
12/09/2023
Esta es una noticia muy prometedora para mujeres con síndrome de ovarios poliquisticos y problemas de infertilidad que desean tener hijos.
Cada día más investigaciones científicas demuestran que los alimentos que elegimos consumir afectan considerablemente nuestra salud.
La pregunta que me hago es si esta dieta es adecuada para mujeres con en edad reproductiva, porque la proteína de la carne eleva considerablemente los niveles de estrogenos.
Del mismo modo, mujeres con o síntomas de menopausia que ven afectados los niveles de testosterona en sangre, pueden regular esta hormona simplemente haciendo dieta?
Qué sucede con los hombres? Es una dieta anti-envejecimiento?
Si combinamos el ejercicio (Entrenamiento Intervalado de Alta Intensidad) con una buena dieta podemos revertir procesos de enfermedades crónicas.
Mucho por estudiar todavía, estamos abordando estas soluciones en Mindful Fitness 👇
The ketogenic (keto) diet may lower testosterone levels in women with polycystic o***y syndrome (PCOS), according to a new paper published in the Journal of the Endocrine Society.
07/09/2023
Nos sumamos a la Campaña de la en la educación para la prevención del suicidio.
Agradecemos leer, opinar y compartir 🌻🌻🌻
Y hablar de ésto no es fácil. No lo es porque expone vulnerabilidades y en un mundo en el que se nos exige ser fuertes, mostrarnos vulnerables está mal visto pero en el Arte de la Vida se nos enseña que los juncos no se quiebran ante las tempestades, se quiebra todo aquello que se ha vuelto ríg...
22/08/2023
🗓 En unos días regresamos a la rutina y después del estrés de las vacaciones nos toca gestionar el estrés de regresar al trabajo, encontrar las actividades adecuadas para nuestros hijos y cuando todo esté en orden, planificar cómo vamos a bajar esos kilos que nos dejaron los platos irresistibles de las cenas en familia o con amigos.
🏋♀️🏋♂️ La mayoría de las personas regresa al gimnasio sin tener idea de que los pensamientos que tenemos envejecen nuestras células, pero lo que es más interesante es que podemos "revertir" el proceso de envejecimiento celular realizando determinado tipo de ejercicio.
No todo ejercicio es adecuado para este fin.
👩💻 En esta nota encuentro que LinkedIn no es una plataforma muy amiga del diseño, pero quizás te quede más cómodo no salir del sitio.
Si prefieres algo un poco más amigable a la vista, encuentras la misma nota en el blog de nuestro website: www.mindfulpharma.org
📬 Te invito a suscribirte a nuestro Mindful News para recibir un boletín mensual con novedades, actividades y eventos.
🗝 Si quieres implementar estos programas en tu empresa, ya sabes en dónde encontrarme!! Todos nuestros cursos son 100% Bonificables por FUNDAE
🔉 Tu opinión es más que bienvenida, anímate a comentar y a compartir.
A tod@s les deseo un feliz "casi" inicio de ciclo. Tomemos mejores decisiones para mejorar nuestra salud mental.
Con afecto,
Elena ✨️
Somos las únicas criaturas de la tierra que pueden cambiar su biología por lo que piensan y sienten. Poseemos el único sistema nervioso que tiene conciencia del fenómeno del envejecimiento. Los leones y los tigres viejos no se dan cuenta de lo que les pasa, nosotros sí. Y como tenemos concienci...
28/07/2023
👇
This year, our congress features a number of presentations delivered by our member organisations, sharing their ideas and showcasing initiatives implemented in their countries. Start each congress day with great energy and being inspired by pioneering projects from Canada, Ghana, India, Singapore, Spain, and many other countries. Find out more about these sessions here: https://tinyurl.com/dj7svw7m
Historia del pescado fresco japonés es fascinante, no recuerdo en dónde la he leído, los derechos de autor a quien correspondan.
“Los japoneses siempre han gustado del pescado fresco, pero las aguas cercanas a Japón no han tenido muchos peces por décadas así que, para alimentar a la población japonesa, los barcos pesqueros fueron fabricados más grandes y así avanzaron mar adentro, todavía más lejos.
Mientras más se adentraban en el mar los pescadores, más era el tiempo que les tomaba regresar a la costa a entregar el pescado. Si el viaje tomaba varios días, el pescado ya no estaba fresco.
Para resolver este problema, las compañías pesqueras instalaron congeladores en los barcos; de esta manera, podían pescar y poner a los peces en los congeladores sin embargo, los japoneses pudieron percibir la diferencia entre el pescado congelado y el pescado fresco, y no les gusto el pescado congelado así que las compañías idearon instalar tanques para los peces en los barcos pesqueros:
Podían así pescar los peces, meterlos en los tanques y mantenerlos vivos hasta llegar a las costas de Japón pero...
después de poco de tiempo, los peces dejaban de moverse en el tanque. Estaban vivos, pero habían olvidado el peligro que implica nadar en el mar.
Desafortunadamente, los japoneses también notaron la diferencia.
¿Cómo resolvieron el problema las compañías pesqueras japonesas?
Colocaron un tiburón pequeño en los tanques; el tiburón se come algunos peces, pero los demás llegan muy, pero muy vivos porque los peces son desafiados: tienen que nadar durante todo el trayecto dentro del tanque, ¡para mantenerse vivos!"
Es bueno recordar esta historia porque existen personas que nunca serán nuestros amigos y que aún así, tampoco son nuestros enemigos. Son simplemente el pequeño tiburón en el estanque cuya función es recordarnos que debemos mantenernos en alerta y simplemente, ser mejores de lo que somos.
Nos desafían y aprendemos a desconfiar de nuestro criterio, porque la versión del mundo en el que solamente la bondad existe va cambiando con los años.
Después de leer esta historia existe para mí una nueva clasificación entre los amigos y los enemigos: El punto intermedio que también es el punto de equilibrio antes o después del caos.
Gracias por esta lección a todos los tiburones que forman o han formado parte de mi vida. Mientras estamos nadando, todos estamos aprendiendo y cumplimos una función en la vida de los demás, pero nunca permitas que el odio de otra persona determine quién eres. Utiliza esa fuerza para aprender a nadar.
12/07/2023
Impecable el trabajo de Ana López-Casero Beltrán !!
Las instituciones son el pilar fundamental para generar cambios positivos en una sociedad, pero las PERSONAS EN las instituciones son el motor, son la pieza imprescindible. Me animo a decir que sin su visión, sin sus valores y sin su inmenso y sincero compromiso, el CGCOF no sería lo que es.
Enhorabuena al CGCOF por el trabajo en equipo y mi más sincero deseo de fuerza y valor para Ana, que ilumina las vidas que toca.
Muchas gracias en nombre de quienes necesitamos confiar en que un día veremos a las Naciones reducir los márgenes de pobreza, en nombre de quienes apostamos cada día, por una sonrisa en la cara de un padre o una madre de familia. La farmacia es mucho más que un local en el que encontramos medicamentos; es también un sitio en el que encontramos ESPERANZA 💚
El Cgcof inició una reflexión en pandemia que dio lugar a una hoja de ruta que canaliza el trabajo del farmacéutico en favor de la sociedad
28/06/2023
Podemos aprender a prescindir de una respuesta biológica ante una situación de estrés?
Hombres y mujeres respondemos al estrés de igual modo?
Qué sucede con la autopercepción y la identidad de género?
En esta nota he compilado algunos estudios acerca del estrés y la identidad de género.
"Somos más propensos a percibirnos víctimas si nos sentimos diferentes, porque fuimos educados para pertenecer, para ser iguales, para encajar y para recibir algún tipo de compensación emocional cuando lo logramos. Nuestro cerebro está entrenado para que nuestros pensamientos transiten determinadas rutas y literalmente, cambiar nos duele. Pensar diferente es doloroso y por esta razón es que muchas veces nos encontramos actuando igual que las masas pero quiénes somos cuando nadie nos está observando? Qué sucede cuando nadie nos ve?"
Irónicamente, he utilizado el lenguaje con el que he sido educada (o adoctrinada quizás?), en el que TODOS significa totalidad, sin importar si somos hombres o mujeres porque en mis creencias, humanidad es una condición de igualdad.
Es ésto una evidencia de falta de empatía o refiere a mi sistema de creencias, en el que todos somos humanos?
Sin importar lo que yo afirme, existirá un "otro" que interpretará mis palabras en un esquema de creencias diferente, un eco-sistema que le ha permitido afirmar algunas ideas para sobrevivir y descartar otras.
Debo reescribir el texto para ser (perdón, para sentirme) aceptada? Para percibirme parte de un colectivo que evoluciona hacia el lenguaje inclusivo?
He decidido que no porque lo que intento demostrar es que siempre pagamos un precio por no ser iguales y que no ser iguales puede ser, precisamente, lo que nos enriquece.
Aceptar las diferencias es un acto de generosidad - hacia uno mismo y hacia quienes nos rodean - y mostrarnos vulnerables siempre y en todos los casos es un acto de valentía.
Muchas gracias a todos por acompañar los procesos de cambio.
Definitivamente necesitamos un nuevo modelo educativo.
Como siempre, agradezco sus aportes y comentarios y saludo ahora sí, a tod@s con sincero afecto.
"Las palabras son, en mi no tan humilde opinión, nuestra más inagotable fuente de magia, capaces de infligir daño y de remediarlo" Albus Dumbledore en «Harry Potter y las Reliquias de la Muerte» (J. K. Rowling, 2007) Podemos aprender a prescindir de una respuesta biológica ante una situación ...
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mindful Pharma publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Si aprendes a confiar, verás suceder milagros en tu vida
Durante la segunda mitad de mi vida he trabajado para gestionar el éxito de otras personas. No estuvo mal, porque quienes me conocen saben que no me gusta permanecer mucho tiempo en un mismo sitio y gestionar el camino de otros, sean estos otros tu pareja, tus amigos, tus jefes o tu familia te regala cierta libertad: ellos no pueden desaparecer de la escena pero tú sí y a esta falta de compromiso con mis propias responsabilidades yo le llamaba LIBERTAD.
A los 18 años me diagnosticaron esterilidad no obstante, a los 25 nació mi hijo. Podría decir que fue el primer milagro de mi vida pero no fue así, porque mi propia vida es un milagro considerando que mi mamá tampoco podía quedar embarazada. Ni mi bisabuela.
Cuando cumplí 38 me diagnosticaron tuberculosis y me regalaron una Extrema Unción porque mi cuerpo no iba a poder resistir la cantidad de cortes en el pulmón que me hicieron y los drenajes de pleura. El médico dijo seis meses como mínimo en el hospital, pero pasé sólo 16 días; somos más fuertes de lo que pensamos.
Superé esta crisis y pensé, qué más me puede pasar? De alguna manera pensamos que la vida es una sucesión de hechos desgraciados que le acontecen a los demás y que se administran equitativamente pero en general no es así. A los 40 recibí el diagnóstico de Endometriosis. Si no sabes lo que es te lo voy a contar luego en otro momento. Otra cirugía y nuevos replanteos pero la pregunta que no dejaba de rondar en mi cabeza era:
Por qué siempre quiero seguir adelante? Por qué razón la vida nos empuja a encontrar la felicidad, aún cuando parece que todo nos va mal?
Y no encontré la respuesta hasta ahora, que me mudé de país y estoy en donde quiero estar. Y mi respuesta es:
Todos nosotros nacimos con un propósito. Para encontrarlo atravesamos situaciones en las que no nos complace estar. Vamos a oscuras, nos tropezamos y del mismo modo que el Yin y el Yang, en estas noches oscuras del alma encontramos una luz que nos guía y nos enseña que todo aquello que nos duele nos deja una enseñanza y esta enseñanza debe ser compartida para que otras personas, en situaciones similares, sufran menos.
Vivir con Endometriosis no es fácil, pero es posible si adquieres disciplina.
Practico Reiki desde hace muchos años, Usui, Karuna, Shimpiden y otros casi 20 sistemas de meditación diferentes pero por las mañanas no recuerdo ésto. Lo que recuerdo es que lo que hago no me define.
Practico artes marciales cuando puedo, si no puedo entrenar salgo a caminar o a andar en bicicleta.
Estudié publicidad en la universidad pero ya no diseño anuncios, pinto cuadros.
Coordiné once países en una organización y fundé mi propia empresa de manejo de stress con mi marido, Mindful Systems. Entrenamos a muchos líderes para que pudieran aprender a resolver con calma sus problemas, en diferentes idiomas y con diferentes recursos.
El objetivo de este espacio es compartir recursos que te ayuden a percibir el dolor desde otro punto de vista. El dolor es, siempre y en todos los casos, un Gran Maestro. Aún así, debemos poder vivir sin él y convertirnos en nuestros propios Guías, debemos poder diseñar nuestras rutas de viaje y sobre todo, disfrutar de descubrir que somos capaces de superar obstáculos y ser felices. La felicidad desde mi punto de vista no es algo que nos acontece, es una elección.