Fisiomática

Fisiomática Fisiomática � " La voz de tu cuerpo"
�Fisioterapia Manual y fascia
� Kinesiología
� Psicos

¿Y si te dijera que el 80% de tus pacientes SÍ quieren saber sobre el componente emocional del dolor?Cada vez que hablo ...
29/08/2025

¿Y si te dijera que el 80% de tus pacientes SÍ quieren saber sobre el componente emocional del dolor?

Cada vez que hablo de esto a fisioterapeutas y osteópatas, siempre salta la misma pregunta:

👉 “¿Y qué hago si mi paciente no quiere entrar en lo emocional?”
👉 “¿Y si me dice que lo suyo es solo físico?”

Y yo te pregunto algo a ti:

¿Por qué siempre te quedas con ese 20% que dice que no… en lugar de enfocarte en el 80% que SÍ quiere saber?

Porque sí, ese 80% existe.
Pacientes que sienten que hay algo más.
Que ya han ido a mil sitios y siguen con dolor.
Que necesitan un profesional que sepa escuchar el cuerpo… y también lo que no se ve.

🔸 A ese 80%, en FISIOMÁTICA los tratamos.
🔸 Al otro 20%, le ofrecemos talleres, divulgación, y herramientas para ir despertando su conciencia.

Pero tú, como fisioterapeuta u osteópata…
¿Tienes hoy las herramientas para detectar una somatización?
¿Sabes cómo abordar lo emocional con seguridad, sin meterte donde no toca?

Es normal si no.
Nadie nos lo enseñó.
Hasta ahora.

📆 Por eso, el próximo domingo 7 de septiembre a las 10:00h, te invito al WEBINAR GRATUITO:
“El Desafío en la Fisioterapia: cómo integrar el componente emocional del dolor en tus tratamientos en 2025-2026”

Un espacio donde vamos a enseñarte cómo dar ese paso, con estructura, con método, con ciencia… y sin dejar de ser quien eres como terapeuta.

👇 Si quieres tu plaza gratuita, comenta aquí abajo:
TALLER
y te enviamos el enlace directo.

Porque la fisioterapia que viene… ya no se queda solo en la estructura. #𝘧𝘪𝘴𝘪𝘰𝘮𝘢𝘵𝘪𝘤𝘢

✨ ¡PLAZAS AGOTADAS! ✨La 7ª Edición del Experto en el Método FISIOMÁTICA® ya está en marchaHoy damos la bienvenida a 22 n...
11/02/2025

✨ ¡PLAZAS AGOTADAS! ✨
La 7ª Edición del Experto en el Método FISIOMÁTICA® ya está en marcha

Hoy damos la bienvenida a 22 nuevos fisioterapeutas, osteópatas y enfermera que han tomado la decisión de transformar su forma de tratar el dolor.

Porque no es solo aprender una metodología… es cambiar la manera en la que entendemos y acompañamos a nuestros pacientes.

👉 Han elegido ser parte de la única formación sobre el componente emocional del dolor creada específicamente para fisioterapeutas y osteópatas.
👉 Han decidido ser parte de una comunidad de profesionales que entienden que el cuerpo y la emoción no pueden separarse.
👉 Han dado el paso de cambiar la vida de sus pacientes… y la suya propia.

💜 A esta nueva promoción, solo podemos deciros: Bienvenidos a casa.

Este camino no solo os hará mejores profesionales, sino que os transformará a nivel personal.

Pero este mensaje no solo es para los que llegan…
GRACIAS a las alumnas de ediciones anteriores, por seguir aquí, por demostrar con su ejemplo lo que significa ser parte de FISIOMÁTICA®, por acoger con tanto cariño a los nuevos compañeros.

💬 ¿Quieres que te reciban así en una formación?
🚀 La próxima edición se abrirá pronto.

Si sientes que en cada tratamiento hay algo más que músculos, huesos y estructuras… si sabes que hay un componente emocional que no puedes seguir ignorando, prepárate...

🔥 Déjanos un “QUIERO SER EL SIGUIENTE” en comentarios y te avisaremos antes que a nadie.

Hoy empieza un nuevo capítulo para la fisioterapia. Y queremos que tú también seas parte. 💜

#𝘧𝘪𝘴𝘪𝘰𝘮𝘢𝘵𝘪𝘤𝘢

Compi fisio osteópata, kine ¿consideráis los acúfenos como otros síntomas más como el dolor?Desde el Método FISIOMÁTICA®...
26/09/2024

Compi fisio osteópata, kine ¿consideráis los acúfenos como otros síntomas más como el dolor?

Desde el Método FISIOMÁTICA® que un paciente presente acúfenos nos da una información muy relevante sobre sus sentidos.

Guárdalo para tener a mano esta información y las preguntas que les hacemos a los pacientes.

Y si eres de los que comparte la información con otros compañeros para mejorar tus tratamientos, te vendrá genial pertenecer a la RED DE FISIOMÁTICA.

👇Escribe RED y te cuento lo divertidas que son las sesiones de Casos clíncicos en la RED de FISIOMÁTICA.

#𝘧𝘪𝘴𝘪𝘰𝘮𝘢𝘵𝘪𝘤𝘢

🫂¿Te imaginas llegar a un lugar donde te reciban así?Son compañeras fisios, osteópatas, kines, médicos, nutris, terapeut...
23/09/2024

🫂¿Te imaginas llegar a un lugar donde te reciban así?
Son compañeras fisios, osteópatas, kines, médicos, nutris, terapeutas... que se están formando en el Método FISIOMÁTICA® donde aprenden a detectar y tratar las somatizaciones de los pacientes.

Esto es la RED DE FISIOMÁTICA.

Aquí no hay rivalidad entre profesionales.
Aquí se comparten los conocimientos
Se aporta información en los casos clínicos
Se acompañan en el proceso de la formación.

¿Te imaginas un lugar donde pertenecer y ser escuchada?

Las compis que forman parte de la RED de FISIOMÁTICA saben la importancia de estas dos acciones.

Sois bienvenidas a la sexta edición de la formación en el Método FISIOMÁTICA®

Has probado todo tipo de técnicas estructurales y no hay mejoría 😢Sabes que hay algo que se te escapa pero no sabes qué....
26/08/2024

Has probado todo tipo de técnicas estructurales y no hay mejoría 😢

Sabes que hay algo que se te escapa pero no sabes qué.

Eso te frustra y te pesa cada día más.

Quizás hasta estés al borde de abandonar tu profesión.

No estás sola, a muchos profesionales les pasa.

💡 Con este evento online gratuito dirigido a FISIOS, OSTEÓPATAS Y KINES:

➕Mejorarás tus habilidades profesionales con tratamientos integrativos más duraderos.

➕Ganarás un mayor control y seguridad a la hora de tratar a tus pacientes.

¿Cómo? 👉 Entendiendo la relación entre el cuerpo y la emoción de tus pacientes.

¡Regístrate ahora gratis en el link de mi bio!

📢 Llamamiento a FISIOS, OSTEÓPATAS Y KINES estancadas y desmotivadas en su trabajo que:❌Llevan mucho tiempo con “lo de s...
23/08/2024

📢 Llamamiento a FISIOS, OSTEÓPATAS Y KINES estancadas y desmotivadas en su trabajo que:

❌Llevan mucho tiempo con “lo de siempre” y ya no les funciona.

❌ Sienten culpa de “no estar a la altura” porque sus pacientes no mejoran.

❌Su vida se basa en trabajar y formarse una y otra vez.

Descubre el puente entre emoción y cuerpo y cambia por completo tu manera de trabajar.

Disfrutarás de tu profesión con entrega y propósito y tus pacientes te lo agradecerán 😍

¿Estás preparada? Haz click en el enlace que tienes en mi bio

😬¿Qué preguntarle a un paciente con bruxismo?Apretar los dientes y/o el bruxismo son síntomas y dolores endémicos de nue...
16/08/2024

😬¿Qué preguntarle a un paciente con bruxismo?

Apretar los dientes y/o el bruxismo son síntomas y dolores endémicos de nuestra sociedad.

La boca tiene un componente emocional asociado a la supervivencia.
Y a la vez, a la represión o inhibición de palabras, pensamientos, emociones..

Pero hay un componente emocional común entre las personas que tiene este tipo de patología:
la rabia reprimida
dejar con la palabra en la boca
lo que quieren decir y no dicen

¿Quieres saber qué le pregunto a los pacientes que vienen con bruxismo?

➡️¿Qué conflicto estás viviendo con rabia?
➡️¿Qué palabras quieres decir y no te lo permiten?
➡️¿Sientes que no puedes expresar libremente lo que piensas/sientes?

Compi fisio, osteópata, kine:

✅Descubre cómo algo tan sencillo como conocer los
significados emocionales del dolor te va a ayudar a
trabajar de forma más eficaz y diferente.

👇Comenta que componente emocional del bruxismo ves más frecuentemente en tus tratamientos



🕵La frase más repetida.Por compis profesionalesPor pacientes.En el momento en el que empiezan a detectar que hay somatiz...
12/08/2024

🕵La frase más repetida.
Por compis profesionales
Por pacientes.

En el momento en el que empiezan a detectar que hay somatizaciones.

Vamos por partes como dijo Jack el destripador.

Darnos cuenta que el dolor tiene un componente emocional añadido ya es un paso súper importante.

El caso es que queremos correr cuando aún no tenemos construidas ni las ruedas.

¿En serio creéis que por dar una información ya está todo el trabajo hecho?

Primero vamos a entender los mecanismos por los que ese cuerpo se queja.

Es decir, ¿para qué el cuerpo está emitiendo un dolor?

Es probable que venga a tiempo.
Es probable que esté de antes de ayer.

Pero eso solo lo sabe el cuerpo.

EL paciente cuando tiene un dolor la mayoría de las veces no es consciente de que hay un componente emocional añadido.

Ni yo queridos y queridas.
La reina de las somatizaciones también somatiza.

Así que ese ¿qué hago con esto? quizás sería conveniente cambiarlo por
¿Cómo te sientes de conectado con tu cuerpo?

Aquí es donde la mayoría nos perdemos.
¡Qué importante es la RED de FISIOMÁTICA® con tus compis profesionales para salir de ese atolladero!

La RED de FISIOMÁTICA ® está creciendo y se está expandiendo.
El presencial de Valencia de la formación va a ser de un valor incalculable.

Juntas somos mejores
SI tú tampoco quieres perderte esta RED , contesta a este email para darte acceso a la información de la formación en el Método FISIOMÁTICA®



🚨No.Aunque llevemos grabado en la mente y en el cuerpo:➡estar 24/7 pendiente de las citas ➡atender todas las urgencias➡m...
08/08/2024

🚨No.
Aunque llevemos grabado en la mente y en el cuerpo:

➡estar 24/7 pendiente de las citas
➡atender todas las urgencias
➡meter pacientes cuando ya ”has acabado” tu jornada laboral.

Quizás leyendo esto te estés parando a preguntarte por esas incoherencias.
Las que si tu paciente te contaré, seguro que le dirías que es momento de parar.

Esto tiene una justificación.
Cada una la suya.

🤯Además, es adictivo.
Nos cuesta mucho decir que “no”

Pero compi ¿te has parado a preguntarte por qué te ocurre esto?

Ah no! Que estás todo el día trabajando y el poco tiempo que te queda es para estudiar.

Hay otra forma de vivir y disfrutar la profesión.

En la formación en el Método FISIOMÁTICA® tenemos las Fases de integración donde exploramos estos campos.

Así como las compis que están consiguiendo disfrutar de su trabajo y de su vida también.



La R puede significar muchas cosas.Aunque en este caso ese R es más importante de lo que piensas.Esta R es para darte se...
04/08/2024

La R puede significar muchas cosas.

Aunque en este caso ese R es más importante de lo que piensas.

Esta R es para darte seguridad.
Es para que no te den gato por liebre.

Hablar de emociones y somatizaciones está de moda.

Pero solo hay una Fisiomática con R.

Si eres de las compis fisios, osteópatas, kines y médicos que pertenecen a la RED de FISIOMÁTICA además tendrás:

Confianza.
Metodología.
Respaldo.
Autenticidad.
RED

El objetivo de la formación para profesionales en el Método FISIOMÁTICA es que las personas de la calle tengan la oportunidad de acceder a un profesional de la salud que sepa detectar y tratar las somatizaciones.

El Método FISIOMÁTICA se escribe con la ® de marca registrada.

Comienza en breve la siguiente edición de la formación online en el Método FISIOMÁTICA®.

Si eres compi fisio, osteópata, kine, médico que esté tratando pacientes con dolor y te has dado cuenta que hay algo más a parte de lo estructural en tus pacientes, responde a este post y te enviaré la información para una entrevista de acceso.

“María quiero que vengas a dar una ponencia para inspirar a las compañeras sanitarias que se pueden lanzar en el mundo d...
06/07/2024

“María quiero que vengas a dar una ponencia para inspirar a las compañeras sanitarias que se pueden lanzar en el mundo digital”.

Este fue el mensaje de mi compañera y amiga Esther de .

Una de las personas que he conocido en este camino del emprendimiento y desarrollar proyectos.

El entorno es necesario.
Tener al lado a compañeros sanitarias como tú , con las mismas inquietudes y las mismas preguntas.

O sencillamente , un lugar donde compartir sin miedo y sin juicio lo que te ocurre en tu día a día.

Esto es fundamental para crecer y evolucionar.

Hacerlo sola es muy duro, te lo aseguro porque a mí me ha tocado hacerlo así.

Para eso está la RED de FISIOMÁTICA; las compis alumnas fisios, osteópatas, kines, médicos que se están formando para aprender a detectar y tratar las somatizaciones.

Cada miércoles tenemos nuestro lugar de encuentro virtual para comentar casos clínicos y nuestras cosas.

Gracias de corazón Esther por este lugar y tu espacio.
Tienes una comunidad preciosa.

Seguimos inspirando para el cambio.



➡Formación online para fisioterapeutas, osteópatas y kines.Aprende a detectar y a tratar las somatizaciones de tus pacie...
29/06/2024

➡Formación online para fisioterapeutas, osteópatas y kines.

Aprende a detectar y a tratar las somatizaciones de tus pacientes.

🧐En el Núcleo de expertise vas a estudiar y tener a mano:
✅la teoría de sistemas con la información del componente emocional de cada parte del cuerpo
✅las preguntas de detección para aprender a contextualizar el componente meocional del dolor en tus pacientes
✅las dinámicas del dolor para poder mover las emociones que tu paciente siente (o no) en su cuerpo y le están dado dolor

❓Una de las inquietudes que surgen cuando te formas en algo “más nuevo” es:

“¿Qué hago con todo lo que aprendo? Porque está genial esto que nos enseñas pero yo no me atrevo a ponerlo en práctica”.

Fases de integración del Método FISIOMÁTICA:
🔛fase 1 PUENTES: el proceso de desidentificación de la profesión para conocer desde qué punto estás tratando a tus pacientes (cuidadores, salvadores, víctimas..)
🔛fase 2 LÍMITES: vas a prender a priorizarse para poder trabajar desde tu mejor versión
🔛fase 3 ESCENARIOS: vas a decidir entre las opciones de trabajo más allá de solo el 1:1 en la camilla. Grupales, online, metodología.
🔛fase 4 LA RED de FISIOMÁTICA: cada miércoles nos reuniremos para comentar Casos clínicos y cosas nuestras. Lo que nos nutre personal y profesionalmente.

Esta formación es online para llegar a cuantas más personas mejor.
Nos vemos los martes para las clases de teoría y el desarrollo de los módulos.
Los miércoles son el día de LA RED.

EL método FISIOMÁTICA no es una técnica más.
🔝ES UNA NUEVA VÍA DE ENTRADA A LOS PACIENTES.

¡Te doy la bienvenida compi fisio, osteopata, kine!



Dirección

Valencia

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fisiomática publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fisiomática:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría