08/09/2025
Una IA puede simular el rol de un
Psicoterapeuta pero la profundidad, la intencionalidad y la responsabilidad ética detrás de este cuestionamiento marcarían la diferencia. Su empatía sería fake, una simulación, basada en datos puros, sin posibilidad de apreciar el componente no verbal del discurso, sin comprensión genuina del contexto cultural y social del paciente y apreciar su individualidad.
La relación terapéutica es una alianza y un contrato ético real, plausible y manifestado en una relación de confianza, seguridad y colaboración mutua, en la que se generan relaciones contra-transferenciales enriquecedoras para el terapeuta mismo.
Sensibilidad y juicio clínico enriquecido por la experiencia y avalado por la formación, que valida y fundamenta el cuándo, el cómo y el hasta dónde profundizar en la psique y en la vivencia traumática o conflictiva del paciente sin quebrar el sistema y la estructura psíquica y la estabilidad psico-emocional por sus consecuencias imprevisibles.
https://elpais.com/ideas/2025-09-08/sin-empatia-y-haciendo-la-pelota-la-ia-es-un-pesimo-terapeuta.html #
Las tecnológicas prometen revolucionar la psicología con chatbots. Pero estos programas a menudo se limitan a adularnos y no nos presentan otros puntos de vista necesarios para nuestra salud mental