24/10/2025
Adelgazar a partir de los 50
Es normal que tengamos incertidumbre por todos los cambios que supone la menopausia. Y aunque la preocupación esté justificada, también es importante normalizar que a nivel nutricional va a suponer únicamente un nuevo factor a tener en cuenta, pero que por sí sola no va a impedir cumplir ciertos objetivos. Igual que si por ejemplo hablásemos de la nutrición en un embarazo, en la adolescencia o en el hipotiroidismo, son simplemente condiciones, pero no impedimentos de un objetivo en concreto.
Desde esa edad, por supuesto que se puede perder peso, y el enfoque es exactamente el mismo que en otras etapas del ciclo vital. Si se busca perder grasa que tengamos acumulada en exceso lo mejor es seguir unos buenos hábitos que nos conduzcan a ello, una alimentación saludable y una vida activa como pilares.
Es cierto que parte de los cambios hormonales que se producen en esta etapa pueden hacer que sea más complicado recurrir a depósitos grasos, o que la sensibilidad a la insulina se vea ligeramente modificada. Son cuestiones que en muchos casos requieren de más paciencia y constancia para poder ver cambios especialmente en la composición corporal.
Os invitamos a que os plantéis esta nueva etapa como una oportunidad de mejorar vuestros hábitos de salud en general, y que no lo veáis como una excusa o como un impedimento que os permita alcanzar esos objetivos. Recuerda, no obstante, que es importante poner el foco en tener una vida saludable y no centrarnos tanto en la báscula y el peso porque no son un indicador único ni fiable de salud.