Victoria Góngora

Victoria Góngora Colegiada CV00469
Asesorías nutricionales
Nutrición Oncológica

La fatiga post-cáncer es muy frecuente y puede durar meses. La alimentación no lo soluciona todo, pero sí ayuda a reduci...
16/10/2025

La fatiga post-cáncer es muy frecuente y puede durar meses. La alimentación no lo soluciona todo, pero sí ayuda a reducirla y a recuperar energía.

👉 3 tips para mejorar la fatiga después del cáncer:

1. Llena la mitad del plato con frutas y verduras: más fibra y antioxidantes, menos inflamación.

2. Incluye proteína en cada comida: huevos, pescado, legumbres, yogur… previenen la pérdida de masa muscular.

3. Mantén horarios regulares: prioriza un desayuno temprano y evita comidas abundantes de noche.

🔎 Los estudios también apuntan a posibles beneficios de ginseng, guaraná o probióticos, siempre bajo supervisión médica.

📌 Una dieta tipo mediterránea, rica en vegetales y baja en ultraprocesados, es la que más estudios muestra para reducir la fatiga tras el cáncer.










Qué agradecida me siento de haber podido compartir estos días en París y aprender tanto sobre nutrición oncológica de el...
11/10/2025

Qué agradecida me siento de haber podido compartir estos días en París y aprender tanto sobre nutrición oncológica de ellas.

1. Mi diploma del curso rodeada de grandes referentes de verdad 😍. Llevan años trabajando en esto y son realmente expertas.

2. El profesor Klek explicándonos la importancia de la nutrición desde la prehabilitación hasta la rehabilitación.

3. El profesor Schuetz, pionero en un estudio que demostró como la nutrición puede cambiar la vida de personas hospitalizados.

4. Fotito de rigor

5. Por supuesto, la profesora Carla Prado hablándonos de composición corporal durante todo el transcurso del cáncer

6. Sus métodos para enseñar, el nutrioke.

7. Clase de cocina en equipo con nutricionista y cocinera. Delicioso!

8. Fin del curso y a comerme la ciudad.

Me voy con el corazón lleno y la cabeza aún más jajaja 😍

En consulta me encuentro con frases que reflejan de verdad lo que pasa en el día a día:💬 “Ahora sé que si como esto pued...
08/10/2025

En consulta me encuentro con frases que reflejan de verdad lo que pasa en el día a día:

💬 “Ahora sé que si como esto puede que algún día me siente mal… pero ya no me asusto, sé qué hacer.”
💬 “He aprendido a escucharme: hay días que puedo más, otros menos… y está bien.”
💬 “Antes todo era miedo y culpa, ahora como con calma, aunque a veces no salga perfecto.”

No prometo milagros ni mucho menos, porque cada persona es distinta y el tratamiento a veces da reveses.
Pero sí sé que con acompañamiento todo se lleva con más calma, menos culpa y más confianza en una misma.

Gracias de corazón a quienes me dejáis estar a vuestro lado, incluso en esos días en los que parece que nada funciona.

👉 Si quieres empezar a cuidarte sin miedo y con más tranquilidad, escríbeme “CONFIANZA” y te cuento cómo funciona el acompañamiento nutricional.

07/10/2025

👉 La neuropatía periférica es uno de los efectos secundarios más molestos de la quimioterapia.
¿Sabías que tu alimentación podría influir en su aparición y severidad?

📑 Un estudio con más de 130 supervivientes tratados con taxanos y platinos encontró algo interesante:

• Más cereales refinados en la dieta = más probabilidad y mayor gravedad de neuropatía.

• Más pescado, huevos, legumbres y alimentos ricos en selenio = menos probabilidad y menor gravedad.

⚠️ Importante: es un estudio exploratorio y no demuestra causa-efecto.
Pero abre la puerta a seguir investigando cómo lo que comemos puede estar relacionado con la neuropatía inducida por quimioterapia.

✨ Por eso siempre insisto en que la alimentación, también forma parte del cuidado en oncología.

💬 ¿Quieres que te traiga más estudios de este estilo para entender mejor cómo la comida impacta en el día a día durante y después del cáncer?











Esa frase me la repiten muchas personas cuando llegan a consulta. Y no me sorprende.Porque después de un cáncer, entras ...
06/10/2025

Esa frase me la repiten muchas personas cuando llegan a consulta. Y no me sorprende.
Porque después de un cáncer, entras en Google y encuentras de todo: que si una fruta cura, que si otra provoca recaídas, que si tienes que eliminar medio supermercado para estar “segura”.

¿El resultado? Más miedo, más dudas, más culpa… y la sensación de que nunca lo estás haciendo bien.

Lo que pocas veces se cuenta es que la nutrición oncológica no va de coleccionar tips sueltos, sino de entender tu momento, tus síntomas y tu día a día.

👉 A veces el consejo que necesitas no es dejarte la piel buscando la dieta perfecta, sino volver a lo simple: proteína en cada comida, verduras cocinadas si tu digestión está sensible, fruta de temporada, hidratarte bien.

Porque la confusión no se resuelve con más ruido, sino con claridad, calma y acompañamiento.

💬 ¿A ti también te ha pasado eso de probar consejos y sentirte más perdida que al inicio?











Cuando Marta terminó el tratamiento de cáncer, pensó que lo peor había pasado.Pero la comida se convirtió en su mayor mi...
04/10/2025

Cuando Marta terminó el tratamiento de cáncer, pensó que lo peor había pasado.

Pero la comida se convirtió en su mayor miedo.

Tenía más de 20 alimentos prohibidos.
Cada cosa que leía o escuchaba era una alerta nueva.

Dejó de salir con amigos y hasta de viajar, por no poder controlar lo que comía.

En consulta lo trabajamos paso a paso:

👉 En la primera sesión pusimos nombre a sus miedos y a lo que quería recuperar.
👉 En la segunda, diseñamos un plan realista para su vida.
👉 En la tercera, aclaramos que muchos de los consejos que había escuchado no eran ciertos: ni la fruta, ni el arroz del domingo, ni un yogur eran “peligrosos”.
👉 Y en la cuarta volvió a probarlos, sin culpa.

Hoy Marta me dice:
“Antes cada comida era angustia. Ahora puedo sentarme a la mesa con calma y disfrutar de verdad”.

Si la comida también te está robando calma y momentos, quiero acompañarte a recuperarlos.

👉 Escríbeme “CONFIANZA” y te cuento cómo empezar.











03/10/2025

✨ El día de la quimio, tu cuerpo pide calma.
Si comes demasiado, solo consigues más pesadez, náuseas y diarrea.

Ese día nada de churros, ni bocatas en el hospital, ni zumos que irritan el estómago.
👉 Tampoco llegar a casa y ponerse un plato de lentejas o un cocido. Es demasiado pesado.

Mejor comidas pequeñas y suaves: una tortilla, una cremita de calabacín, pescado blanco o pollo al v***r.

Y si no tienes hambre o decides ayunar, no pasa nada. No te fuerces.

Un truco práctico: deja la comida preparada en la nevera antes de salir, porque al volver solo vas a querer descansar.

💧 Y no olvides hidratarte: agua templada, un caldo suave o una infusión de jengibre a sorbitos.

🫶 En resumen: el día de la quimio → ligero, sin bocatas, sin zumos y sin platos pesados al llegar.
📌 Guárdate este post, que te va a venir bien tenerlo cerca.










😅 Bueno, creo que con esto se nota que me gusta el chocolate. De hecho, creo que es lo que más me gusta jajaja😂 Las foto...
01/10/2025

😅 Bueno, creo que con esto se nota que me gusta el chocolate. De hecho, creo que es lo que más me gusta jajaja

😂 Las fotos son de canva. Me da vergüenza poner cómo se me quedan a mí. Soy un poco desastre para hacer fotos y grabar cuando cocino. ¡Prometo que me esmeraré más!

😵‍💫 Otras cosillas dulces que me encanta hacer, sobre todo cuando estoy premonstrual son galletas de avena, plátano y cacao, bizcocho en el micro con un huevo, un poco de avena a o ojo, medio plátano y una onza de choco…

😏 Y permíteme que te dé un consejo: en mi opinión, vale más tomarse un día un donut normal y corriente, que engañarse todas las meriendas consumiendo este tipo de dulces fit. Prioriza siempre la fruta entera 🥝
¿Cuál te gusta más?

Hoy soplo los 35 (o polvo entre cajas jaja) y me doy cuenta de que este año me ha puesto frente al espejo más de una vez...
29/09/2025

Hoy soplo los 35 (o polvo entre cajas jaja) y me doy cuenta de que este año me ha puesto frente al espejo más de una vez.

Este año he aprendido a parar cuando el cuerpo me lo pide, y entendí que descansar también es avanzar.

He confirmado que acompañar después de un cáncer no va de dar respuestas rápidas ni listas imposibles, sino de escuchar de verdad, de dar calma cuando la comida asusta y de recordar que nadie tiene que pasar por esto sola.

Y entre mudanzas, nuevas ciudades y momentos de vértigo, descubrí que siempre puedo reinventarme. Que incluso con las piernas temblando jajaja SOS, sigo eligiendo avanzar y abrirme a lo que viene.

Gracias a quienes confiáis en mí incluso cuando yo dudo, a quienes me abrís vuestra historia en consulta y a quienes me acompañáis con risas, cafés y abrazos.

Y ahora sí, me voy a comer toda la tarta jajaja

Dirección

Valencia

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Victoria Góngora publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría