Psico Escola

Psico Escola CARMEN CRESPO

En esta página hablo sobre aspectos de:

- Psicología Evolutiva, Escolar y Educati

10 de octubre - Día Mundial de la Salud Mental ✨Otro año más seguimos divulgando sobre salud mental y sobre la importanc...
10/10/2023

10 de octubre - Día Mundial de la Salud Mental ✨

Otro año más seguimos divulgando sobre salud mental y sobre la importancia de la concienciación de la temática.

Todas nuestras emociones son válidas. 🧡💛🤎

Debemos seguir trabajando en nuestro bienestar emocional y en la importancia de no juzgar las emociones del resto de personas.

Signos de alerta: Adolescentes TEA🌿 En numerosas ocasiones existen casos de acoso escolar hacia alumnado con Trastorno d...
25/09/2023

Signos de alerta: Adolescentes TEA

🌿 En numerosas ocasiones existen casos de acoso escolar hacia alumnado con Trastorno del Espectro Autista.

🌱 Uno de los síntomas principales que suelen desarrollar cuando esto ocurre es el rechazo a ir a la escuela, sobre todo si no tienen un grupo en el que se sientan a gusto. También suele incrementarse su ansiedad a la hora de sentirse tranquilos/as durante algunas asignaturas, por si cambian de clase y les toca con compañeros/as que les hacen sentir mal o se los encuentran por los pasillos o en el patio. Esto mucha veces lleva a incrementar las conductas estereotipadas, problemas gastrointestinales, problemas del sueño y del cansancio. Muchas veces también cambian de intereses de repente.

🪴 Por todo ello, desde el centro educativo, los profesionales de la educación debemos estar alerta para poder intervenir en el momento en el que comprobemos que algo no va bien, además de prevenir facilitando herramientas para la resolución de conflictos, comprensión de lo qué es la amistad y lo que se puede tolerar y lo que no, trabajo de las habilidades y estrategias sociales y emocionales, etc.

💫 Y siempre tener una comunicación fluida y adecuada con las familias para que nos puedan transmitir sus inquietudes y alertas que ellas puedan observar.

🧡💛🤎

En ocasiones tendemos a valorarnos en comparación con lo que hacen las personas de nuestro alrededor.Pero es que, que tú...
28/06/2023

En ocasiones tendemos a valorarnos en comparación con lo que hacen las personas de nuestro alrededor.

Pero es que, que tú quieras hacer algo diferente, no te convierte en raro/a.

Que tú quieras llevar otro ritmo de vida no implica que no quieras llegar al mismo objetivo (o tener uno distinto).

Que quieras disfrutar haciendo cosas que te gustan a ti, hace que seas único/a.

Cada persona tenemos unas expectativas y unas metas, pero todos elegimos nuestros propios caminos, ya sean más largos o más cortos, pasen por más baches o por menos, nos perdamos las veces que nos perdamos. Pero los creamos nosotros/as mientras vamos construyendo nuestro bonito recorrido al que llamamos vida. ⛰️🎢

Ve a por ello que tanto deseas e ignora todo aquello que no te motive y te haga sentir inseguridad. 🩵🤞🏻

Yo creo en ti ✨

JUEGOS DE AZAR EN EDADES TEMPRANAS 🎲Hace poco se ha publicado un estudio 📝 realizado por un equipo de investigadores de ...
29/05/2023

JUEGOS DE AZAR EN EDADES TEMPRANAS 🎲

Hace poco se ha publicado un estudio 📝 realizado por un equipo de investigadores de Universidad de Santiago de Compostela titulado: El Juego de Azar Problemático en Menores de Edad: Con Quién, Dónde y Por Qué.

La investigación 🔎 contó con una muestra de 9.681 estudiantes de 12 a 17 años que cumplimentaron el Brief Adolescent Gambling Screen (BAGS).

Se estudiaron los aspectos motivacionales y las características contextuales relacionadas con el juego.

Asimismo, se analizaron las variables que podrían moderar la presencia de juego de azar problemático.

📊 La investigación indica que el 23.5% de la muestra ha jugado alguna vez. El 1,9% de los estudiantes encuestados presenta síntomas de juego problemático, más frecuente en varones y estudiantes mayores. El juego presencial sigue siendo la modalidad principal y la motivación más común es ganar dinero (59.1%) y diversión (45%).

Los autores encontraron que las apuestas deportivas ⚽️ son el juego de azar más popular tanto en línea como en establecimientos físicos. Esto se debe a su menor estigma social y connotaciones más positivas.

¿Qué opinas sobre este tema?


SÍNDROME DE LA TOURETTEEstrategias para el ámbito educativoLa Asociación Americana de Tourette publicó un artículo habla...
30/03/2023

SÍNDROME DE LA TOURETTE
Estrategias para el ámbito educativo

La Asociación Americana de Tourette publicó un artículo hablando sobre estrategias generales para desarrollar apoyos eficaces dentro del ámbito educativo en función de las necesidades del alumno/a.

He querido hacer un resumen de algunas de ellas por si en vuestro centro tenéis un caso parecido. Y así que tengáis una visión general.

Al final cada caso es un mundo y saber abordarlo lleva tiempo y esfuerzo. 💪🏼

Todo lo que sepáis y me queráis contar me encantará leerlo.

Espero que os sea de utilidad🧡🧡

TDAH: Trastorno de Déficit de Atención con HiperactividadHoy he querido crear un Post para fomentar el conocimiento sobr...
20/03/2023

TDAH: Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad

Hoy he querido crear un Post para fomentar el conocimiento sobre este trastorno. 🖋️

Muchas personas han oído hablar sobre él, pero no conocen sus síntomas, qué profesionales deben abordarlo, en qué puede influir y algunas de sus características principales.

📙Me gustaría recomendar la guía práctica clínica sobre las intervenciones terapéuticas en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Me he basado en ella para elaborar esta publicación y también para profundizar en mi conocimiento de este trastorno.

Recomiendo también los programas psicoeducativos y de entrenamiento, conductual para familias, dentro de las primeras líneas de tratamiento para niños y niñas con TDAH, sobre todo, en las edades, preescolares y escolares (3-12 años).

Cualquier información que me queráis recomendar sobre este trastorno, me encanta conocerlo. ✨

Yo quiero hablar más sobre él ☺️

Me quiero 💛💚Qué precioso es poder tener tiempo para pasar con uno/a mismo/a, hacer lo que nos apetezca y disfrutar.Qué b...
27/02/2023

Me quiero 💛💚

Qué precioso es poder tener tiempo para pasar con uno/a mismo/a, hacer lo que nos apetezca y disfrutar.

Qué bonito es también querernos y valorarnos, tanto para saber decir que no a muchos planes que no nos apetezcan, como para dejar de estar con gente con la que no nos sentimos cómodos/as.

Qué hermoso es levantarte y saber que te tienes, que vas aprendiendo de ti, y que nadie te conoce mejor que tú.

Que no hay nada de malo en equivocarse y qué bonito reflexionar sobre nuestros errores con perspectiva de aprendizaje.

Es genial cuando nos hablamos bonito y valoramos nuestro esfuerzo, porque nadie sabe bien todo lo que nos cuesta conseguir una meta.

Nadie salvo nosotros/así mismos/as.

¡Querámonos! 💛💚


Cada persona tiene sus tiempos 🌿✨Muchas personas que nos quieren nos dicen “no te compares”; y qué razón tienen. 🍀A vece...
11/12/2022

Cada persona tiene sus tiempos 🌿✨

Muchas personas que nos quieren nos dicen “no te compares”; y qué razón tienen. 🍀

A veces nos cuesta no hacerlo, pero otras veces qué bien sienta saber que cada persona es un mundo. Y que si pudiéramos ir al día de nuestra muerte y reflexionar sobre nuestro recorrido vital, estoy segura de que estaríamos muy orgullosos/as de lo vivido. Además, no pensaríamos en otras personas y lo que consiguieron ellas. ☺️

Pensaríamos en lo bonito que ha sido estar al lado de tanta gente bonita, de conseguir cosas preciosas (sin pensar a qué edad fueron, o si no fueron a la primera o la segunda o a la tercera). ✨

Pensaríamos en nosotros/as mismos/as y lo haríamos con orgullo y felicidad. 💖💪🏼

Así que sería muy fácil que te dijera que no te compares con otras personas. Pero te voy a decir que si tienes un mal momento y comienzas a compararte, hazlo. Pero luego reflexiona si vale la pena.

Qué más dará cómo le vaya a otros/as…

Primero, aceptémonos, querámonos y validémonos 🤍🤍

La Teoría de la Mente en niños/as con TEA🌲La teoría de la mente suele desarrollarse alrededor de los 4 años cuando los p...
30/11/2022

La Teoría de la Mente en niños/as con TEA

🌲La teoría de la mente suele desarrollarse alrededor de los 4 años cuando los peques pueden prever qué conducta puede tener la otra persona según lo que observan o suponen de la otra persona.

Esta teoría explica la empatía o preocupación que se desarrolla al relacionarnos socialmente.

🌲Pero, sabiendo que los niños/as con TEA tienen dificultades a la hora de relacionarse, ¿cómo afectaría esta teoría en ellos/as?

Ahora te cuento ✨💕

✨¡Eres brillante!✨La semana pasada comencé a realizar una dinámica súper guay con la clase de 5 años.Cada día un alumno/...
24/11/2022

✨¡Eres brillante!✨

La semana pasada comencé a realizar una dinámica súper guay con la clase de 5 años.

Cada día un alumno/a es el protagonista y eso conlleva una gran sorpresa.🥰

Cuando estamos todos/as en la asamblea y por fin digo quién será hoy el o la protagonista se hace el silencio y le introduzco de la siguiente forma: “Please, everybody clap your hands to (nombre)!!” (Por favor, que todo el mundo aplauda a (nombre del prota)!! 👏🏼💖

De esta forma, el alumno/a prota se levanta y se pone delante del resto de compañeros/as, quienes le dicen cosas bonitas, aspectos que le gustan de esa persona (intentamos hacerlo todo en inglés, pero también nos valen los cumplidos en español). 😉

Al prota se le sella la mano con el súper sello de “BRILLIANT” ⭐️ y en la pizarra se escribe un corazón con su nombre. 🤍Además, se le otorga una tarjeta.🪪

Con esta dinámica fomentamos entre el alumnado la cohesión social, el respeto, la empatía y la buena autoestima. 💕

A mí me encanta ver cómo disfrutan esperando este momento cada día y aplaudiendo al nuevo/a prota, respetándole y llenándole de piropos 😍.

Lo mejor es que cada día es uno/a el prota, no se repiten. Mi dinámica, al menos, durará hasta que todo el alumnado haya sido prota.

Os he adjuntado algunas imágenes sobre la dinámica en la publi.

Espero que os sirva y estaría encantada de leer algunas dinámicas muy chulas que hagáis para que vuestro alumnado se sienta especial ✨

Os leo 🧡

Cuentos para trabajar la autoestimaHe realizado una selección de cuentos infantiles con el objetivo de trabajar la mejor...
06/11/2022

Cuentos para trabajar la autoestima

He realizado una selección de cuentos infantiles con el objetivo de trabajar la mejora de la autoestima con los más peques.

Son cuentos maravillosos que invitan a la reflexión sobre el amor propio.

Trabajar la autoestima y el autoconcepto desde edades tempranas es fundamental, y los cuentos son una herramienta genial para ello.

¿Me recomiendas algún cuento más? ✨

Dirección

Valencia

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psico Escola publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría