Psicólogo Francisco Iruela

Psicólogo Francisco Iruela Divulgo la Psicología en general y Psicoterapia en particular, a través de un formato accesible para todos los públicos.

A nivel profesional, realizo tratamiento psicológico sobre diferentes problemáticas como crisis vitales y ansiedad.

💭 "¿Y si no cambias porque cambiar te da miedo… y no porque no quieras?"A veces, lo que más duele no es el cambio en sí…...
22/07/2025

💭 "¿Y si no cambias porque cambiar te da miedo… y no porque no quieras?"

A veces, lo que más duele no es el cambio en sí… sino lo que creemos que vamos a perder
con él.

Desliza para descubrir por qué el cambio real no se trata de fuerza, sino de comprensión.

Y por qué sanar no significa dejar de ser tú.

✨ ¿Te has sentido alguna vez así? Te leo en los comentarios 💬
Gracias a .luciacppor colaborar en el artículo en el que se basa este post ☺️ Gracias también como siempre a por el gran trabajo que ha hecho 👏
❤️ l

¿Y si el problema no fuera que no quieres cambiar…sino que cambiar te da miedo? 🧠💥Todo el mundo quiere cambiar algo de s...
22/07/2025

¿Y si el problema no fuera que no quieres cambiar…
sino que cambiar te da miedo? 🧠💥

Todo el mundo quiere cambiar algo de sí.
Pero cuando llega el momento... nos paralizamos.
¿Por qué?
Porque cambiar es perder lo conocido.
Y lo conocido, aunque duela, nos da seguridad.

Cambiar asusta porque nos lanza a lo incierto.
Y eso duele.
Hay dos caminos:
1️⃣ Cambiar por fuera sin mirar dentro.
2️⃣ Cambiar de verdad, aunque duela.
Adivina cuál es más fácil…

A veces creemos que estamos cambiando…
pero solo estamos maquillando el problema.
Trabajar más, distraernos o huir, no es mejorar.

¿Y si no cambias porque eso rompería algo valioso en ti?
Eso se llama dilema implicativo:
Cuando cambiar algo que duele, parece implicar perder algo que amas de ti.

Por eso el cambio real no se trata de “ser fuerte”...
sino de entender por qué tu mente tiene miedo.
Y enseñarle que puede sanar,
sin dejar de ser tú.

Cambiar no es luchar contra ti.
Es negociar contigo.
Reconstruirte aunque duela.
Y eso lleva tiempo.
Pero es posible. 💜

📖 Si te has quedado con ganas de más puedes leer el artículo completo en: https://www.fcoiruela.com/post/colapso-dilemas-implicativos-cambiar-sin-enga%C3%B1arse 📖

Realicé el 4 y 11 de este mes una formación sobre prevención del suicidio y autolesiones. Fueron dos grupos de profesion...
16/07/2025

Realicé el 4 y 11 de este mes una formación sobre prevención del suicidio y autolesiones. Fueron dos grupos de profesionales de varios centros donde trabajan con personas diagnosticadas de trastornos mentales severos. Pudimos dialogar y les pude asesorar para que mejorasen sus prácticas, dentro de las limitaciones también que tienen.

Fue estimulante, pues también conversamos acerca del trabajo personal que tenemos que hacer los profesionales. Los pacientes se suicidan a pesar de los esfuerzos que hagamos. Eso no significa que nos quedemos en la resignación.

Hablamos también de cómo el amor o su falta, se internaliza creando esquemas desadaptativos precoces que molden la experiencia de la persona, llegando a la desesperanza o la desesperación, variables a tener muy en cuenta.

Dejo por si alguien le interesa algunas diapositivas.

Ayer estuve dando una formación de 8h sobre Trauma y apego: el desarrollo de la personalidad hacia el trastorno mental g...
15/05/2025

Ayer estuve dando una formación de 8h sobre Trauma y apego: el desarrollo de la personalidad hacia el trastorno mental grave". Fue en el Centro de Rehabilitación e Integración Social de San Pablo, en Valencia.

Justamente fue San Pablo en la Carta a los corintios que dice "el amor edifica". La falta de dicho amor es la que crea psicopatología grave en la infancia y adolescencia. Y esto condiciona el procesamiento experiencial en la vida adulta, la vincularidad. Que es casi todo. Os dejo algunas claves de la Teoría del apego.

Esta aventura sobre el apego ha sido influenciada por el trabajo de Nacho Serván García. Le estoy muy agradecido por ello, gracias Nacho.

El viernes 16 de mayo la compañera Iolanda D'Ascenzo realizará el webinar "Impacto del trauma en la familia: Psicoterapi...
08/05/2025

El viernes 16 de mayo la compañera Iolanda D'Ascenzo realizará el webinar "Impacto del trauma en la familia: Psicoterapia sistémica como modelo de trabajo". Gracias al trabajo de ASEPCO. Estáis a tiempo aun de poder inscribiros:

https://www.asepco.org/2025/02/21/ciclo-de-asepco-webinars-2025/

Conocí hace algunos años a Iolanda en una formación del máster en Terapia Cognitivosocial de la Universitat de Barcelona dirigido por Guillem Feixas.

Destaco de ella su experiencia clínica, la habilidad que tiene para transmitir su conocimiento.

Para ir abriendo apetito, os dejo la tesis Construcción de la alianza terapéutica familiar y análisis del proceso y el cambio terapéutico en el tratamiento integrado individual y familiar en casos de Trastorno Límite de la Personalidad desde el modelo relacional sistémico (2022):

https://tesisenred.net/handle/10803/674974 =1

El Trastorn Límit de Personalitat (TLP) es el més freqüent entre els trastorns de la personalitat i un desafiament pel seu tractament. Las característiques psicopatològiques del trastorn, que implicant dificultats relacionals e inestabilitat emocional es veuen reflectides en la gestió de la re...

La semana pasada impartí el webinar "Cuando la amenaza afecta a nuestra identidad", acerca de trauma y Constructos Perso...
17/04/2025

La semana pasada impartí el webinar "Cuando la amenaza afecta a nuestra identidad", acerca de trauma y Constructos Personales. Dejo aquí 3 diapositivas. Gracias a las asistentes, se implicaron de lleno a través de preguntas que me hicieron reflexionar mucho. Es lo increíble de cuándo preguntan, quizás no te lo habías parado a pensar por mucho que sepas acerca de la materia.

Gracias a ASEPCO por su confianza en mí.

Algo que me sucede cuando revisito la obra de G.Kelly y sus seguidores es el asombro. Una teoría que es casi infinita en sus aplicaciones, no solo psicoterapéuticas sino también sociales, políticas, etc.

🧩 Cuando el mundo se rompe, nuestro yo también busca recomponerse.💭 El trauma irrumpe como una amenaza a nuestra forma d...
02/04/2025

🧩 Cuando el mundo se rompe, nuestro yo también busca recomponerse.

💭 El trauma irrumpe como una amenaza a nuestra forma de entender la realidad, dejando inseguridad y miedo en su paso. Pero incluso en el caos, podemos
reconstruir significado y recuperar el control.
Aprende a comprender y abordar el impacto del trauma en la identidad.
📆 Formación 11 y 12 de abril. Escribidme MD 📝
👉 "Cuando la amenaza afecta a nuestra identidad. Terapia de Constructos Personales y Trauma".
📍 Viernes 16:00-20:30 | Sábado 9:30-14:00 (8h).
Gracias a superar lo que me imaginaba 👏

Desde ASEPCO estamos realizando una formación acerca del trauma. Con motivo de ello, hemos publicado un artículo para an...
20/03/2025

Desde ASEPCO estamos realizando una formación acerca del trauma. Con motivo de ello, hemos publicado un artículo para animar a que quienes estén preocupados por la complejidad de los casos, puedan acceder a nuevas estrategias.

Una vez inscritos, las formaciones pueden verse en directo o en diferido. Se contará hasta finales de año para poder ver el webinar.

https://www.asepco.org/2025/03/20/poniendo-en-marcha-el-constructivismo-aplicaciones-practicas-en-situaciones-complejas/

Poniendo en marcha el constructivismo. Aplicaciones prácticas en situaciones complejas. ASEPCO2025-03-20T07:16:59+00:00 Desde ASEPCO vamos a realizar el ciclo de webinars “Poniendo en marcha el constructivismo. Aplicaciones prácticas en situaciones complejas”. El constructivismo en el campo de...

14/03/2025

Para hacer un proceso de terapia necesitas de unas habilidades metacognitivas mínimas. Por ejemplo, necesitas de un mínimo de capacidad de abstracción. El colegio e instituto son fundamentales. Y concretamente asignaturas como ética y filosofía, entre otras.

Procesos de inferencia o la deducción son necesarias para por ejemplo técnicas como el cuestionamiento socrático, para elaboración y verificación de hipótesis, etc.

Sin los procesos de abstracción, habrá en tu mente unidimensionalidad. Y la unidimensionalidad está relacionada con síntomas psicológicos. Pues para resolver problemas en nuestra vida diaria necesitamos de razonamientos acerca de nuestra propia experiencia.

Esto no tiene que ver con la inteligencia necesariamente. Hay personas con un CI medio o incluso alto, que no saben razonar, que no entienden procesos de abstracción compleja. Se necesita de una abstracción relacional, donde se haga énfasis en el análisis relacional, en torno al vínculo.

🗺 Los mapas que heredamos no tienen por qué definirnos. 💭 Paul creció atrapado en el peso de una historia que no eligió,...
21/02/2025

🗺 Los mapas que heredamos no tienen por qué definirnos.

💭 Paul creció atrapado en el peso de una historia que no eligió, marcada por el dolor y la
culpa. Pero logró algo increíble: reconstruirse.
👉 A veces, nuestros principios no son más que respuestas al trauma… pero podemos
reescribirlos.
Gracias a su trabajo, por sus ilustraciones, las ideas brillan mejor así! 🤗

He publicado en mi web un artículo acerca del libro "El Quinto principio. Experiencias de lo innombrable" de Paul Willia...
21/02/2025

He publicado en mi web un artículo acerca del libro "El Quinto principio. Experiencias de lo innombrable" de Paul Williams. Su historia es estremecedora. Pero nos enseña mucho sobre la mente humana y cómo superar la adversidad. Este texto es fruto de meses de reflexión, de estudiar el libro y explicarlo desde un marco más amplio de conocimientos adquiridos.

Espero que lo disfrutéis.

https://www.fcoiruela.com/post/los-principios-nacen-de-experiencias-con-nuestras-figuras-de-apego

Reseña sobre el libro El quinto principio. Te ayudará a detectar tus principios y saber cómo influyen en tu vida. Esto te permitirá cambiar.

🔍 A veces, los síntomas son solo las puertas cerradas de algo más profundo. Detrás de cada mecanismo de defensa, hay sig...
29/12/2024

🔍 A veces, los síntomas son solo las puertas cerradas de algo más profundo. Detrás de cada mecanismo de defensa, hay significados queesperan ser descubiertos y comprendidos.

💭 En terapia, nuestras herramientas son como ganzúas: técnicas yhabilidades que nos permiten atravesar barreras y encontrar esas historias nucleares que el cuerpo, a menudo, cuenta en silencio.

📌 Entender la relación entre lo que sentimos y lo que vivimos es clavepara integrar esos significados, liberarnos del malestar y avanzar haciael bienestar emocional.

👉 La psicosomática no es el fin del camino, sino una invitación a mirarmás allá, a procesar, narrar e integrar.

Muchas gracias a por haber plasmado tan genial las ideas! 💯🎉

Dirección

Valencia

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo Francisco Iruela publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicólogo Francisco Iruela:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría