IVASD Policlínicas Valencia

IVASD Policlínicas Valencia -Fisioterapia avanzada
-Suelo Pélvico
-Osteopatía
-Podología
-Pilates

Centro de Bienestar y Salud

MAGNETOTERAPIA ¿SÍ O NO?Muchas veces se receta como si fuera la solución a todo… pero la realidad es otra 👇✅ Sí sirve:Pa...
05/09/2025

MAGNETOTERAPIA ¿SÍ O NO?
Muchas veces se receta como si fuera la solución a todo… pero la realidad es otra 👇

✅ Sí sirve:
Para la cicatrización ósea
Como apoyo en procesos de reparación del hueso
Siempre que se use más de 8 horas al día, todos los días
❌ No sirve:
Para cualquier tipo de lesión
Como sustituto de la fisioterapia activa
Cuando se recomienda “por rutina”

En IVASD creemos en la información honesta y en aplicar solo lo que realmente ayuda a nuestros pacientes. 💙
👉 ¿Tienes dudas sobre si la magnetoterapia es para ti? Consúltanos y te asesoramos.

Pilates: fuerza, flexibilidad y bienestar en un solo método 💪🧘‍♀️El pilates no es solo ejercicio: es un método completo ...
02/09/2025

Pilates: fuerza, flexibilidad y bienestar en un solo método 💪🧘‍♀️
El pilates no es solo ejercicio: es un método completo para cuidar tu cuerpo y tu mente.
En IVASD lo usamos para mejorar la salud de nuestros pacientes, ayudándoles a ganar fuerza, flexibilidad y bienestar.
✨ Beneficios principales:
✔ Mejora la postura
✔ Tonifica sin impacto
✔ Disminuye el estrés
✔ Ayuda a prevenir lesiones
👉 Ven a IVASD y empieza a sentir la diferencia hoy mismo.

¿Qué es la Epitrocleitis o “Codo de Golfista”? La epitrocleitis, conocida como codo de golfista, es una lesión que provo...
22/08/2025

¿Qué es la Epitrocleitis o “Codo de Golfista”?

La epitrocleitis, conocida como codo de golfista, es una lesión que provoca dolor en la parte interna del codo, generada por la sobrecarga o movimientos repetitivos de la muñeca y el antebrazo.
👉 Aunque se llame “codo de golfista”, no afecta solo a quienes practican este deporte: también es común en personas que realizan trabajos manuales, usan herramientas o pasan mucho tiempo en el ordenador.

Síntomas principales:
Dolor en la parte interna del codo.
Rigidez o debilidad en la mano.
Molestias al agarrar objetos o al flexionar la muñeca.

Tratamiento en fisioterapia:
✅ Terapia manual para reducir dolor y tensión.
✅ Ejercicios de fortalecimiento y estiramientos específicos.
✅ Técnicas complementarias (electroterapia, punción seca, ondas de choque según el caso).
✅ Educación en ergonomía y prevención de movimientos repetitivos.

💡 Con un abordaje adecuado, el dolor disminuye progresivamente y la funcionalidad se recupera.
👉 En IVASD cuidamos de tus articulaciones para que vuelvas a moverte sin dolor.
📅 Reserva tu cita y empieza tu tratamiento.

¿Qué es la Epicondilitis o “Codo de Tenista”? La epicondilitis lateral, conocida como codo de tenista, es una lesión com...
19/08/2025

¿Qué es la Epicondilitis o “Codo de Tenista”?
La epicondilitis lateral, conocida como codo de tenista, es una lesión común que provoca dolor en la parte externa del codo (tendón epicondíleo), generalmente causada por movimientos repetitivos del brazo, muñeca o mano.
👉 No solo afecta a deportistas: también es frecuente en personas que usan ordenador, realizan trabajos manuales o cargan peso habitualmente.

🔎 Síntomas principales:
Dolor en la parte externa del codo.
Dificultad para agarrar objetos o dar la mano.
Molestia al levantar peso o al girar la muñeca.

Tratamiento en fisioterapia:
✅ Técnicas invasivas (electrólisis, neuromodulación) avanzadas para promover la reparación.
✅ Ejercicios específicos para fortalecer el antebrazo.
✅ Terapias complementarias (radiofrecuencia, ondas de choque).
✅ Educación en ergonomía y prevención de recaídas.

💡 Con un tratamiento adecuado, la recuperación es posible y el dolor desaparece progresivamente.
👉 En IVASD te ayudamos a volver a moverte sin dolor.
📅 Pide tu cita y empieza tu recuperación.

¿Qué es la Neuromodulación Percutánea y para qué sirve?⚡La neuromodulación percutánea es una técnica innovadora que util...
06/08/2025

¿Qué es la Neuromodulación Percutánea y para qué sirve?
⚡La neuromodulación percutánea es una técnica innovadora que utiliza una aguja (similar a la punción seca) conectada a un dispositivo de estimulación eléctrica de baja frecuencia para estimular directamente un nervio periférico o músculo.
🔍 ¿Su objetivo? Mejorar la comunicación entre el sistema nervioso y los músculos, ayudando a restablecer el equilibrio neuromuscular y reducir el dolor.

✅ ¿Para qué se utiliza?
🔸 Aliviar dolores musculares y articulares crónicos o agudos
🔸 Mejorar el control motor y la función muscular
🔸 Tratar disfunciones neuromusculares
🔸 Favorecer la recuperación en lesiones deportivas y neurológicas

🎯 Es una técnica segura y efectiva, que puede marcar una gran diferencia en tu proceso de rehabilitación.

📞 Agenda tu cita y da el siguiente paso hacia tu bienestar 💪

🧠💥 ¿Dolor de cabeza persistente en la parte posterior del cráneo? Podría ser Neuralgia de Arnold.La Neuralgia de Arnold,...
01/08/2025

🧠💥 ¿Dolor de cabeza persistente en la parte posterior del cráneo? Podría ser Neuralgia de Arnold.

La Neuralgia de Arnold, también conocida como neuralgia occipital, es una afección causada por la irritación o compresión del nervio occipital mayor (también llamado nervio de Arnold). Este nervio nace en la parte superior de la médula espinal (C0-C1-C2)y recorre la parte posterior del cuello y el cráneo.

🔍 Síntomas comunes:

Dolor punzante o eléctrico en la parte posterior de la cabeza y cuello.
Hipersensibilidad en el cuero cabelludo.
Dolor que se irradia detrás del ojo.
Empeora con el movimiento del cuello.
👩‍⚕️ ¿Cuál es la causa?
Puede estar relacionado con tensión muscular, malas posturas, traumatismos cervicales o incluso estrés.

💆‍♂️ En IVASD tratamos esta afección con técnicas fisioterapéuticas específicas para aliviar el dolor, reducir la tensión muscular y mejorar tu calidad de vida.

📍 Si sospechas que puedes tener Neuralgia de Arnold, ¡consúltanos! Estamos aquí para ayudarte.

¿Qué es la Electrólisis Percutánea y cómo te ayuda?La Electrólisis Percutánea Terapéutica (EPTE) es una técnica avanzada...
29/07/2025

¿Qué es la Electrólisis Percutánea y cómo te ayuda?

La Electrólisis Percutánea Terapéutica (EPTE) es una técnica avanzada que utilizamos en IVASD para acelerar la recuperación de tendinopatías y lesiones crónicas.

Consiste en la aplicación de una corriente galvánica a través de una aguja, generando una respuesta inflamatoria controlada que activa los procesos de regeneración del tejido afectado.

✅ Beneficios de la Electrólisis Percutánea:
⚡ Estimula la reparación del tejido lesionado
⚡ Disminuye el dolor de forma progresiva
⚡ Acelera la recuperación de tendones y lesiones crónicas
⚡ Reduce la necesidad de tratamientos prolongados
⚡ Es un tratamiento seguro y guiado ecográficamente

📌 En IVASD contamos con profesionales especializados en esta técnica para ayudarte a volver a moverte sin dolor y recuperar tu calidad de vida.
Si sufres de tendinitis, fascitis plantar o lesiones que no terminan de recuperarse, la electrólisis percutánea puede ser para ti.

💬 ¿Te interesa saber si este tratamiento es adecuado para ti? Escríbenos y agenda tu valoración.

¿Cómo impacta la hidratación en tu recuperación muscular?💧El agua es tu aliada para mantener tus músculos elásticos, red...
23/07/2025

¿Cómo impacta la hidratación en tu recuperación muscular?

💧El agua es tu aliada para mantener tus músculos elásticos, reducir calambres y facilitar la circulación durante tu proceso de fisioterapia.

En IVASD te recordamos que una buena hidratación:

1️⃣ Mejora la elasticidad muscular:
El agua ayuda a mantener la estructura de las fibras musculares, facilitando la recuperación tras ejercicios o sesiones de terapia.

2️⃣ Ayuda a eliminar toxinas:
Durante la fisioterapia, tu cuerpo libera toxinas de músculos y articulaciones, y el agua facilita su eliminación.

3️⃣ Reduce calambres y contracturas:
La deshidratación puede ser una causa de calambres y espasmos. Mantenerte hidratado reduce estos episodios.

4️⃣ Favorece la circulación sanguínea:
Un cuerpo hidratado permite un mejor transporte de oxígeno y nutrientes a los tejidos que están en proceso de recuperación.

5️⃣ Contribuye a la regeneración celular:
El agua es esencial para que las células se reparen tras lesiones y para mantener sanos los tejidos blandos.

📌 Cuida tu cuerpo desde lo más básico: el agua que le das cada día.

✨ ¿Sabías que el suelo pélvico influye en tu calidad de vida?Dolor en las relaciones, escapes de o***a, sensación de pes...
15/07/2025

✨ ¿Sabías que el suelo pélvico influye en tu calidad de vida?
Dolor en las relaciones, escapes de o***a, sensación de pesadez, molestias tras el parto…
🙌 Todo esto puede mejorar con fisioterapia especializada.

En IVASD, te ayudamos a reconectar con tu cuerpo y fortalecer tu suelo pélvico con un enfoque cercano y respetuoso, adaptado a ti.

🌿 Cuidar tu suelo pélvico es cuidar de ti.
No esperes a que las molestias limiten tu día a día.

📲 Reserva tu cita y da el primer paso hacia tu bienestar.

🌿 ¿Conoces la presoterapia?En IVASD, utilizamos la presoterapia para mejorar tu circulación, reducir la retención de líq...
09/07/2025

🌿 ¿Conoces la presoterapia?
En IVASD, utilizamos la presoterapia para mejorar tu circulación, reducir la retención de líquidos y ayudarte a sentirte más ligero y desinflamado. Es un tratamiento cómodo y relajante que favorece la recuperación de piernas cansadas y mejora tu bienestar.

✨ ¡Te esperamos para cuidarte!

¿Sabías que el cuidado de tus pies influye en tu postura y en la salud de tus rodillas, cadera y espalda?Una pisada inad...
04/07/2025

¿Sabías que el cuidado de tus pies influye en tu postura y en la salud de tus rodillas, cadera y espalda?

Una pisada inadecuada puede ser la causa de:
❌ Dolor al caminar o correr.
❌ Dolor en rodillas y lumbares.
❌ Cansancio en las piernas.

👣 La podología no es solo cortar uñas, sino también detectar problemas de pisada, callos, fascitis plantar o alteraciones que afectan tu calidad de vida.

En IVASD, la podología y la fisioterapia trabajan juntas para:
✅ Mejorar tu pisada y tu postura.
✅ Aliviar dolores asociados a problemas en los pies.
✅ Prevenir lesiones futuras.

👉 Si sientes dolor al caminar o notas molestias constantes en tus pies, no lo dejes pasar. En IVASD podemos ayudarte.

¿Sabías que la ecografía también se usa en fisioterapia?En IVASD utilizamos la ecografía musculoesquelética como herrami...
27/06/2025

¿Sabías que la ecografía también se usa en fisioterapia?
En IVASD utilizamos la ecografía musculoesquelética como herramienta de evaluación y tratamiento para ofrecerte un diagnóstico más preciso y personalizado. 🩻✨

🔍 ¿Para qué sirve?
✅ Ver en tiempo real músculos, tendones y ligamentos
✅ Detectar lesiones como roturas, inflamaciones o contracturas
✅ Guiar tratamientos como punciones secas o electrólisis
✅ Evaluar la evolución de una lesión

👩‍⚕️ Además, ¡te lo mostramos en pantalla! Así entiendes mejor tu lesión y tu recuperación 💬

🔄 La fisioterapia ha evolucionado, y en IVASD te ofrecemos los servicios mas avanzados para tu salud 💙

📍¿Tienes alguna molestia o lesión? Agenda tu valoración con ecografía.

Dirección

Calle Gorgos 17
Valencia
46021

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00

Teléfono

+34689912478

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando IVASD Policlínicas Valencia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram