IVASD Policlínicas Valencia

IVASD Policlínicas Valencia -Fisioterapia avanzada
-Suelo Pélvico
-Osteopatía
-Podología
-Pilates

Centro de Bienestar y Salud

En IVASD seguimos creciendo para ofrecerte lo mejor.Hemos incorporado nuevo material de fisioterapia que nos permitirá:✔...
03/10/2025

En IVASD seguimos creciendo para ofrecerte lo mejor.

Hemos incorporado nuevo material de fisioterapia que nos permitirá:
✔️ Ampliar nuestros tratamientos
✔️ Mejorar tu recuperación
✔️ Ofrecerte un servicio más completo y actualizado

💙 Porque tu salud y bienestar son nuestra prioridad.

📍 Ven a conocer nuestras nuevas adquisiciones, ¡te esperamos!

Lesión SLAP en el hombro: lo que debes saberLa lesión SLAP ocurre cuando se daña el labrum superior, el cartílago que ac...
26/09/2025

Lesión SLAP en el hombro: lo que debes saber

La lesión SLAP ocurre cuando se daña el labrum superior, el cartílago que actúa como “acolchado” y ayuda a mantener la estabilidad de la articulación del hombro.

👉 Es frecuente en:
Deportistas que lanzan o golpean por encima de la cabeza.
Personas con caídas sobre el brazo extendido.
Movimientos repetitivos de alta demanda.

🔍 Señales de alarma:
✔ Dolor al levantar el brazo
✔ Chasquido o sensación de inestabilidad
✔ Líquido en el tendón del biceps (ecografia diagnostica)
✔ Pérdida de fuerza y movilidad

🛠 Tratamiento:
Valoración fisioterapéutica → diagnóstico funcional y diseño del plan.
Ejercicios específicos → fortalecimiento del manguito rotador y estabilizadores escapulares.
Terapia manual y control motor → para mejorar movilidad y evitar sobrecarga.
En casos complejos: derivación médica para opciones quirúrgicas.

En IVASD diseñamos un plan individualizado para que cada paciente vuelva a moverse sin dolor y con seguridad. 💪✨

¿Sabías que el diagnóstico médico y el de fisioterapia no son lo mismo?👉 Te lo explicamos fácil:✅ El diagnóstico médico:...
23/09/2025

¿Sabías que el diagnóstico médico y el de fisioterapia no son lo mismo?
👉 Te lo explicamos fácil:

✅ El diagnóstico médico:
Identifica una enfermedad o patología concreta
Puede apoyarse en pruebas diagnósticas (analíticas, radiografías, TAC, ecografías de órganos)
Lo realiza un médico
✅ El diagnóstico de fisioterapia:
Se centra en cómo esa enfermedad o lesión afecta al movimiento, la fuerza y la función
Se apoya en la exploración física, la valoración funcional y la ecografía musculoesquelética
Lo realiza un fisioterapeuta

✨ La clave: no compiten, se complementan.

El médico pone nombre a la enfermedad, y el fisioterapeuta diseña el tratamiento para recuperar tu funcionalidad.

En IVASD apostamos por el trabajo en equipo y la información clara para nuestros pacientes 💙.

¿Cuándo puede un fisioterapeuta hacer una ecografía?En fisioterapia, la ecografía es una herramienta muy útil… pero con ...
18/09/2025

¿Cuándo puede un fisioterapeuta hacer una ecografía?
En fisioterapia, la ecografía es una herramienta muy útil… pero con un uso concreto 👇

✅ Sí podemos hacerla para:
Valoración musculoesquelética
Visualizar músculos, tendones y ligamentos
Seguir la evolución de una lesión
Complementar el tratamiento y la rehabilitación
Como herramienta de biofeedback

❌ No podemos hacerla para:
Ecografías abdominales de órganos internos (hígado, riñón, vesícula, etc.)
Diagnosticar enfermedades médicas internas
Detección de tumores o patologías viscerales
Como prueba diagnóstica hospitalaria

👉 La ecografía en fisioterapia no sustituye a una prueba médica diagnóstica, sino que la utilizamos como apoyo en la valoración musculoesquelética.

En IVASD queremos ofrecer información clara para que nuestros pacientes sepan cuándo acudir a nosotros y cuándo es necesario otro especialista. 💙

☕ CAFÉ: ¿AMIGO O ENEMIGO?El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo 🌍.Pero… ¿es realmente bueno para la sa...
12/09/2025

☕ CAFÉ: ¿AMIGO O ENEMIGO?
El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo 🌍.
Pero… ¿es realmente bueno para la salud? 👇
✅ Beneficios (con consumo moderado):
Menor riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular
Protección del hígado (menos riesgo de cirrosis y cáncer hepático)
Reducción del deterioro cognitivo, Alzheimer y Parkinson
Aumento de energía, concentración y rendimiento físico

⚠️ Desventajas (en exceso o en personas sensibles):
Insomnio y nerviosismo
Ansiedad y palpitaciones
Dependencia (síntomas al dejarlo de golpe)
Irritación estomacal

👉 Recomendación:
Hasta 400 mg de cafeína al día (≈ 3-5 tazas) en adultos sanos.
Evita tomarlo por la noche, y procura no añadir demasiado azúcar.
Importancia de la calidad del café y la cafetera

En IVASD apostamos por el bienestar integral: pequeños hábitos marcan grandes diferencias en tu salud. 💙

MAGNETOTERAPIA ¿SÍ O NO?Muchas veces se receta como si fuera la solución a todo… pero la realidad es otra 👇✅ Sí sirve:Pa...
05/09/2025

MAGNETOTERAPIA ¿SÍ O NO?
Muchas veces se receta como si fuera la solución a todo… pero la realidad es otra 👇

✅ Sí sirve:
Para la cicatrización ósea
Como apoyo en procesos de reparación del hueso
Siempre que se use más de 8 horas al día, todos los días
❌ No sirve:
Para cualquier tipo de lesión
Como sustituto de la fisioterapia activa
Cuando se recomienda “por rutina”

En IVASD creemos en la información honesta y en aplicar solo lo que realmente ayuda a nuestros pacientes. 💙
👉 ¿Tienes dudas sobre si la magnetoterapia es para ti? Consúltanos y te asesoramos.

Pilates: fuerza, flexibilidad y bienestar en un solo método 💪🧘‍♀️El pilates no es solo ejercicio: es un método completo ...
02/09/2025

Pilates: fuerza, flexibilidad y bienestar en un solo método 💪🧘‍♀️
El pilates no es solo ejercicio: es un método completo para cuidar tu cuerpo y tu mente.
En IVASD lo usamos para mejorar la salud de nuestros pacientes, ayudándoles a ganar fuerza, flexibilidad y bienestar.
✨ Beneficios principales:
✔ Mejora la postura
✔ Tonifica sin impacto
✔ Disminuye el estrés
✔ Ayuda a prevenir lesiones
👉 Ven a IVASD y empieza a sentir la diferencia hoy mismo.

¿Qué es la Epitrocleitis o “Codo de Golfista”? La epitrocleitis, conocida como codo de golfista, es una lesión que provo...
22/08/2025

¿Qué es la Epitrocleitis o “Codo de Golfista”?

La epitrocleitis, conocida como codo de golfista, es una lesión que provoca dolor en la parte interna del codo, generada por la sobrecarga o movimientos repetitivos de la muñeca y el antebrazo.
👉 Aunque se llame “codo de golfista”, no afecta solo a quienes practican este deporte: también es común en personas que realizan trabajos manuales, usan herramientas o pasan mucho tiempo en el ordenador.

Síntomas principales:
Dolor en la parte interna del codo.
Rigidez o debilidad en la mano.
Molestias al agarrar objetos o al flexionar la muñeca.

Tratamiento en fisioterapia:
✅ Terapia manual para reducir dolor y tensión.
✅ Ejercicios de fortalecimiento y estiramientos específicos.
✅ Técnicas complementarias (electroterapia, punción seca, ondas de choque según el caso).
✅ Educación en ergonomía y prevención de movimientos repetitivos.

💡 Con un abordaje adecuado, el dolor disminuye progresivamente y la funcionalidad se recupera.
👉 En IVASD cuidamos de tus articulaciones para que vuelvas a moverte sin dolor.
📅 Reserva tu cita y empieza tu tratamiento.

¿Qué es la Epicondilitis o “Codo de Tenista”? La epicondilitis lateral, conocida como codo de tenista, es una lesión com...
19/08/2025

¿Qué es la Epicondilitis o “Codo de Tenista”?
La epicondilitis lateral, conocida como codo de tenista, es una lesión común que provoca dolor en la parte externa del codo (tendón epicondíleo), generalmente causada por movimientos repetitivos del brazo, muñeca o mano.
👉 No solo afecta a deportistas: también es frecuente en personas que usan ordenador, realizan trabajos manuales o cargan peso habitualmente.

🔎 Síntomas principales:
Dolor en la parte externa del codo.
Dificultad para agarrar objetos o dar la mano.
Molestia al levantar peso o al girar la muñeca.

Tratamiento en fisioterapia:
✅ Técnicas invasivas (electrólisis, neuromodulación) avanzadas para promover la reparación.
✅ Ejercicios específicos para fortalecer el antebrazo.
✅ Terapias complementarias (radiofrecuencia, ondas de choque).
✅ Educación en ergonomía y prevención de recaídas.

💡 Con un tratamiento adecuado, la recuperación es posible y el dolor desaparece progresivamente.
👉 En IVASD te ayudamos a volver a moverte sin dolor.
📅 Pide tu cita y empieza tu recuperación.

¿Qué es la Neuromodulación Percutánea y para qué sirve?⚡La neuromodulación percutánea es una técnica innovadora que util...
06/08/2025

¿Qué es la Neuromodulación Percutánea y para qué sirve?
⚡La neuromodulación percutánea es una técnica innovadora que utiliza una aguja (similar a la punción seca) conectada a un dispositivo de estimulación eléctrica de baja frecuencia para estimular directamente un nervio periférico o músculo.
🔍 ¿Su objetivo? Mejorar la comunicación entre el sistema nervioso y los músculos, ayudando a restablecer el equilibrio neuromuscular y reducir el dolor.

✅ ¿Para qué se utiliza?
🔸 Aliviar dolores musculares y articulares crónicos o agudos
🔸 Mejorar el control motor y la función muscular
🔸 Tratar disfunciones neuromusculares
🔸 Favorecer la recuperación en lesiones deportivas y neurológicas

🎯 Es una técnica segura y efectiva, que puede marcar una gran diferencia en tu proceso de rehabilitación.

📞 Agenda tu cita y da el siguiente paso hacia tu bienestar 💪

🧠💥 ¿Dolor de cabeza persistente en la parte posterior del cráneo? Podría ser Neuralgia de Arnold.La Neuralgia de Arnold,...
01/08/2025

🧠💥 ¿Dolor de cabeza persistente en la parte posterior del cráneo? Podría ser Neuralgia de Arnold.

La Neuralgia de Arnold, también conocida como neuralgia occipital, es una afección causada por la irritación o compresión del nervio occipital mayor (también llamado nervio de Arnold). Este nervio nace en la parte superior de la médula espinal (C0-C1-C2)y recorre la parte posterior del cuello y el cráneo.

🔍 Síntomas comunes:

Dolor punzante o eléctrico en la parte posterior de la cabeza y cuello.
Hipersensibilidad en el cuero cabelludo.
Dolor que se irradia detrás del ojo.
Empeora con el movimiento del cuello.
👩‍⚕️ ¿Cuál es la causa?
Puede estar relacionado con tensión muscular, malas posturas, traumatismos cervicales o incluso estrés.

💆‍♂️ En IVASD tratamos esta afección con técnicas fisioterapéuticas específicas para aliviar el dolor, reducir la tensión muscular y mejorar tu calidad de vida.

📍 Si sospechas que puedes tener Neuralgia de Arnold, ¡consúltanos! Estamos aquí para ayudarte.

¿Qué es la Electrólisis Percutánea y cómo te ayuda?La Electrólisis Percutánea Terapéutica (EPTE) es una técnica avanzada...
29/07/2025

¿Qué es la Electrólisis Percutánea y cómo te ayuda?

La Electrólisis Percutánea Terapéutica (EPTE) es una técnica avanzada que utilizamos en IVASD para acelerar la recuperación de tendinopatías y lesiones crónicas.

Consiste en la aplicación de una corriente galvánica a través de una aguja, generando una respuesta inflamatoria controlada que activa los procesos de regeneración del tejido afectado.

✅ Beneficios de la Electrólisis Percutánea:
⚡ Estimula la reparación del tejido lesionado
⚡ Disminuye el dolor de forma progresiva
⚡ Acelera la recuperación de tendones y lesiones crónicas
⚡ Reduce la necesidad de tratamientos prolongados
⚡ Es un tratamiento seguro y guiado ecográficamente

📌 En IVASD contamos con profesionales especializados en esta técnica para ayudarte a volver a moverte sin dolor y recuperar tu calidad de vida.
Si sufres de tendinitis, fascitis plantar o lesiones que no terminan de recuperarse, la electrólisis percutánea puede ser para ti.

💬 ¿Te interesa saber si este tratamiento es adecuado para ti? Escríbenos y agenda tu valoración.

Dirección

Calle Gorgos 17
Valencia
46021

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00

Teléfono

+34689912478

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando IVASD Policlínicas Valencia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram