Logopeda Lorea Tena

Logopeda Lorea Tena • 👩🏻‍⚕️ Logopeda
• 📚 En continua formación
• 📸 Infografías logopédicas para TODOS
• 🌍 Valencia, España 🇪🇸
• ¿Te unes a mi LOGOFAMILIA?

Y te preguntarás… ¿un cojín de equilibrio? ¿En logopedia? ¿Para qué?Mi pregunta es… ¿has visto/conoces a un niño inquiet...
10/07/2025

Y te preguntarás… ¿un cojín de equilibrio? ¿En logopedia? ¿Para qué?

Mi pregunta es… ¿has visto/conoces a un niño inquieto, que le cueste concentrarse…?

Pues bien, el cojín de equilibrio (pelota de pilates u otros similares) se utilizan en intervención con niños a los que les cuesta concentrarse en las actividades, niños activos a nivel motor.

El cojín, les ayuda a controlar la inquietud y a estar más atentos ya que les permite disminuir su ansiedad y mejorar su concentración.

Obviamente, depende del peque, pero… ¿qué perdemos por probar esta herramienta?

👩🏻‍⚕️ L.

Pues si… 1 año (o más) sin pasar por aquí.¿El motivo?Varios proyectos profesionales y personales. Necesitaba darle a cad...
03/07/2025

Pues si… 1 año (o más) sin pasar por aquí.

¿El motivo?

Varios proyectos profesionales y personales. Necesitaba darle a cada cosa su merecido tiempo.

Los pacientes necesitaban tiempo, mis proyectos personales necesitaban tiempo ¿y qué pasó?

Di prioridad a lo importante y me despegué un “poquito” de las rrss que tanto exigen.

Ahora, voy a intentar darle un empujón ya que todo este tiempo me ha servido para aprender más, conocer más y poder tener más información que transmitir aquí.

Ojalá os llegue y ojalá os sirva.

Gracias por permanecer al otro lado de la pantalla ❤️

Att. Lorea 👩🏻‍⚕️

Aquí te dejo unas cuantas ideas para trabajar estimulación del lenguaje:⚠️ Importante tener en cuenta la edad del peque ...
01/02/2024

Aquí te dejo unas cuantas ideas para trabajar estimulación del lenguaje:

⚠️ Importante tener en cuenta la edad del peque y otros aspectos.

Cuentos con ilustraciones
Juegos de frutas, colores, animales, partes del cuerpo…
Veo veo
Cocinitas, médicos, ir a hacer la compra..
Rompecabezas de 2 piezas en adelante
Encajables
Dados cuenta historias

¡Y muchos más!

11/01/2024
😑 “Si no me lo pide, no se lo doy”Durante las intervenciones en estimulación del lenguaje con peques, algunas familias (...
30/11/2023

😑 “Si no me lo pide, no se lo doy”

Durante las intervenciones en estimulación del lenguaje con peques, algunas familias (no siempre), adoptan este tipo de conductas.

Respeto, confianza y paciencia, son los 3 consejos que siempre se recalcan ❗️

¿Por qué?

Primero porque tenemos que ser respetuosos con el proceso en el que está el peque, forzar no es la solución para que hable, sino para que se frustre y consigamos el efecto contrario ⏪️

Paciencia, porque de la noche a la mañana no se van a observar cambios. Es una intervención que requiere de tiempo y mucho amor ❤️

Confianza, en ti, en el peque y en el profesional que os guía y os asesora en todo momento.
Desde el momento en el que comenzamos, somos un equipo 👥

Estamos aquí para ayudaros 🙏🏻

🥕🍒🍎Dentro de estas dificultades, vamos a encontrarnos muchos factores a tener en cuenta, como hiper o hipo sensibilidad,...
16/11/2023

🥕🍒🍎

Dentro de estas dificultades, vamos a encontrarnos muchos factores a tener en cuenta, como hiper o hipo sensibilidad, bajo tono muscular, problemas sensoriales, alteraciones en la masticación…

Tenemos que tener en cuenta que la alimentación es un momento complicado, ya que requiere destreza motora oral, estabilidad postural, coordinación mano-boca, habilidades sensoriales…

Existen diversas causas que pueden dar lugar a estas dificultades. Entre ellas, nos encontramos rechazo a la transición a sólidos, repertorio limitado de alimentos, intolerancia a ciertas texturas, pasar demasiado tiempo comiendo, dificultades oromotoras, etc.

Si aparece alguno de ellos, no dudes en consultar a un especialista que valore el caso y pueda asesorarte.

🍓🍉🥑

Bien, ¿cómo podemos empezar a trabajar el señalado?Una de las opciones es a través del modelado físico. Cogeremos su man...
02/11/2023

Bien, ¿cómo podemos empezar a trabajar el señalado?

Una de las opciones es a través del modelado físico. Cogeremos su manita y guardaremos todos los deditos, excepto el índice.

Una vez tengamos la posición, lo siguiente en llevar ese dedito al objeto que nos estaba pidiendo.

Podemos trabajarlo en dirección a un único objeto/juguete o poner 2 y hacer la elección del preferido.

No olvidemos, darle la palabra de forma oral de ese juguete, comida… que nos pedía.

🧒🏻 “Mi hijo me coge de la mano para llevarme a un lugar o para coger algo que quiere”Esta es una de las frases que comen...
19/10/2023

🧒🏻 “Mi hijo me coge de la mano para llevarme a un lugar o para coger algo que quiere”

Esta es una de las frases que comentan algunos de los padres que llegan a consulta con la incertidumbre de si su hijo tiene autismo.

Bien, para considerarlo, tienen que haber otros factores/características y además, una evaluación por parte de un profesional.

Así que, en el caso de tener dudas acerca de los comportamientos de tu peque, acude a un especialista ⚠️

¿Notas que tu peque babea más de lo normal y llega incluso a mojarse la ropa?Lo primero de todo, es acudir a tu pediatra...
05/10/2023

¿Notas que tu peque babea más de lo normal y llega incluso a mojarse la ropa?

Lo primero de todo, es acudir a tu pediatra para ver que todo está correcto y no hay ninguna alteración (vegetaciones,frenillo…) que haga que el peque tenga la boca abierta y por ende, que respire por ahí.

Suele coincidir también con el brote de los primeros dientes, falta de sellado labial…

Por otra lado, también tendríamos que comprobar si el peque es capaz de realizar correctamente una buena coordinación y control para tragar saliva.

Pero, lo ideal, es que acudas a un especialista para que valore al peque.

¿Te ha gustado?

¿Aún no conoces las consecuencias de MA?Sigue leyendo y te lo cuento:Respiración oralDeglución atípica Alteraciones estr...
21/09/2023

¿Aún no conoces las consecuencias de MA?

Sigue leyendo y te lo cuento:

Respiración oral
Deglución atípica
Alteraciones estructura facial
Dificultades en el habla
Alteraciones en masticación
Entre otros…

¿Y qué factores intervienen en su aparición?

El más conocido es por el uso propongado de chupete y biberón, más allá de los 18 meses.

Pero también existen otras causas como succión digital, onicofagia…

¿Te ha gustado? 🧡

¡Ha llegado el momento!Si, es real lo que veis, mi logoagenda 😍Yo creo que todos sabíamos que pasaría esto (también mi c...
27/07/2023

¡Ha llegado el momento!

Si, es real lo que veis, mi logoagenda 😍

Yo creo que todos sabíamos que pasaría esto (también mi compañero y creador de todo lo que veis) 🤭

Me ha dicho literalmente que “Lorea, una y no más” 😅

Si, la verdad que lleva un trabajo brutal y se lo agradezco enormemente.

Quería una agenda totalmente personalizada y adaptada a mis necesidades y “et voilá” 🎊

Este nuevo curso empezaremos fuerte y súper preparada💪🏻

¿Te gusta? 🧡

¿Tartamudez? ¿Disfemia? ¿Qué es?Muchos papis acuden a consulta preocupados porque su peque ha empezado a tartamudear.Lo ...
06/07/2023

¿Tartamudez? ¿Disfemia? ¿Qué es?

Muchos papis acuden a consulta preocupados porque su peque ha empezado a tartamudear.

Lo primero que tenemos que tener en cuenta son una serie de criterios de riesgo para poder diferenciarlo de las disfluencias evolutivas (estas remiten con el tiempo):

- Antecedentes familiares (si habrá riesgo cuando haya antecedentes en la familia)

- Género (afecta más al género masculino)

- Tiempo de duración (tiene que estar presente durante al menos 6 meses)

- Edad de inicio (si habrá riesgo cuando se inicie sobre los 5 años)

- Si hay algún comportamiento secundario asociado

Bien, tenemos que tener claro, que cuando hablamos de tartamudez, hablamos de un trastorno persistente del desarrollo (está con la persona toda su vida).

Concretamente hablamos de un trastorno neuromotor de la fluidez del habla con origen neurológico (no psicológico).

Puede presentarse en forma de bloqueos, repeticiones, prolongaciones y otros como tensión, nervios, muletillas, mutismo, etc.

En la página de encontraréis muchísima información (de hecho, las imágenes el post son de ahí).

Espero que os haya gustado 🧡

Dirección

Valencia
46008

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Logopeda Lorea Tena publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Logopeda Lorea Tena:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría