Dr Ricardo Gil

Dr Ricardo Gil 🩺 Médico Internista | Especial dedicación al diagnóstico/seguimiento de 🦓 enfermedades minoritarias

👨‍⚕️🔎 Diagnosticada previamente de fibromialgia y trastorno de ansiedad, sin mejoría con tratamientos habituales. 🤔 ¿Qué...
06/08/2025

👨‍⚕️🔎 Diagnosticada previamente de fibromialgia y trastorno de ansiedad, sin mejoría con tratamientos habituales. 🤔 ¿Qué le pasa a esta paciente con cuadro progresivo de 🔥 dolor quemante en extremidades distales, episodios de disestesias, sensación de 🪡 pinchazos y 💥 alodinia, intolerancia ortostática...? 🤓 Echa un ojo al resto de la información y deja tu sospecha diagnóstica. ⬇️

🤕 (Con)vivir con una enfermedad rara supone hacer frente a multitud de retos, tanto para el paciente como para su entorn...
04/08/2025

🤕 (Con)vivir con una enfermedad rara supone hacer frente a multitud de retos, tanto para el paciente como para su entorno (familiares, cuidadores, amistades...). 🥲 Además de la clínica que conlleva la propia patología, se unen la falta de información (y algunas veces de seguimiento), la dificultad para lograr el diagnóstico, la merma en la calidad de vida, la incertidumbre, el desgaste emocional, la carga económica, la discriminación, la ausencia de tratamiento... 🆘🆘🆘

¿Imaginas si sumamos escuchar cosas como "no será para tanto" o "no parece que estés tan mal"? 🫣 Es posible que no hayas tenido que imaginarlo, esas y muchas otras expresiones se repiten en el día a día de muchos pacientes.

😰 El gaslighting es algo que el paciente crónico, con enfermedades raras e invisibles o sin diagnóstico enfrenta de forma habitual y no solo en su entorno más cercano, 🏥 también en el sanitario.

Este gaslighting o "hacer luz de gas" se produce cuando, en una relación entre 👤↔️👤 dos personas, una de ellas intenta invalidar o manipular a la otra, es decir, ❌ convencerla de que sus sentimientos o sensaciones no son válidos o reales, sembrando la semilla de la duda o diciendo cosas como 💬 "no se te ve tan mal", "ya será para menos", "no parece que te duela tanto", etc.

👉👨‍⚕️ En el entorno sanitario, por ejemplo, esto ❌ no significa que el médico tenga que estar siempre de acuerdo con lo que dice el paciente: a menudo la sensación subjetiva de un paciente no tiene por qué coincidir con la valoración que hace el médico. ✅ Sin embargo, lo importante en estos casos es que medie la empatía y el respeto en lugar de la intención de menospreciar los síntomas del paciente. Y, por supuesto, es clave ofrecer 📝 una explicación de por qué ese síntoma que al paciente le parece tan relevante no tiene por qué serlo tanto.

De cualquier forma, ✊ es importante visibilizar este tipo de abuso emocional para que deje de producirse pues no solo puede afectar a la relación que se tenga con esa persona (o a la relación médico-paciente) sino que también afecta 😔 a la salud mental y la calidad de vida de la persona que lo sufre.

Los 🪢 Síndromes Compresivos Vasculares: patologías que afectan a menos del 1️⃣% de la población general, difíciles de di...
03/08/2025

Los 🪢 Síndromes Compresivos Vasculares: patologías que afectan a menos del 1️⃣% de la población general, difíciles de diagnosticar pero que cada vez son ➕ frecuentes, desencadenados por el atrapamiento de vasos sanguíneos (arteria o vena) con una superficie rígida o semirrígida en un espacio anatómicamente confinado.

💥 La sintomatología puede ser variable e incapacitante, según el tipo de compresión, siendo habitual la asociación de otros síndromes compresivos. 🔎🙋‍♀️ Suelen afectar de forma predominante a mujeres jóvenes con un índice de masa corporal bajo y su diagnóstico/tratamiento requiere de un equipo médico-quirúrgico especializado y formado en estas patologías debido a la extrema complejidad que pueden tener algunos casos.

¿Quieres saber más o hacerlos más visibles? 👨‍⚕️💬 Te dejo con un post en el blog (https://dricardogil.com/sindromes-compresivos-vasculares/ ) donde puedes leer más acerca de ellos, un webinar completo en el Club Cebra y la posibilidad de sumergirte en las historias de pacientes afectadas (gracias a aescovasociacion) que nos hablan de la necesidad de apoyo, comprensión, una buena valoración para identificar comorbilidades, de aceptación, dependencia... 💪💪💪

👤📝 La historia clínica del paciente facilita la atención sanitaria y mejora el proceso de dicha atención, incluyendo dat...
01/08/2025

👤📝 La historia clínica del paciente facilita la atención sanitaria y mejora el proceso de dicha atención, incluyendo datos como: la propia identificación del paciente, anamnesis y exploración física, antecedentes familiares y personales, su evolución clínica de forma cronológica, informes de exploraciones complementarias, tratamientos…

Pero, ¿sabías que también se incluyen datos personales y sociales? 👨‍⚕️👉 Esta información permite relacionar sucesos relevantes con procesos patológicos o exacerbaciones de problemas clínicos. ✅ Así que ya lo sabes, cuando preguntamos por tus circunstancias personales o hábitos tóxicos no estamos cotilleando ni pretendemos juzgarte, seguimos cuidándote 🤗 (es información que nos puede dar más pistas o que permitirá poner en marcha medidas preventivas, por ejemplo).

Hemos hablado mucho de la ⚡⚡ neuroestimulación o estimulación vagal transcutánea (tVNS), pero siguen llegándome dudas a ...
29/07/2025

Hemos hablado mucho de la ⚡⚡ neuroestimulación o estimulación vagal transcutánea (tVNS), pero siguen llegándome dudas a diario... 🤓 Así que vuelvo a compartir un post muy completo de mi blog, que incluye ▶️ vídeo, en el que te explico:

⚡ Su potencial terapéutico.
✅ En qué casos puede ser útil.
❌ Cuáles son las contraindicaciones.
👨‍⚕️ Importancia del consejo médico.
🙋‍♀️ Cómo empezar a usarla.

Si aún te quedan preguntas... 👇 ¡Déjalas aquí abajo o en el blog! 👇 https://dricardogil.com/beneficios-neuroestimulacion/

📢 Seguimos dando visibilidad a las enfermedades raras, en este caso en 📻 EDM Radio, de la mano del programa "Solidarios"...
27/07/2025

📢 Seguimos dando visibilidad a las enfermedades raras, en este caso en 📻 EDM Radio, de la mano del programa "Solidarios", presentado por Ana González.

Hablamos de los 😕 desafíos médicos y emocionales de los pacientes que pasan años buscando respuestas, ✅ la importancia de la empatía, la divulgación y el 🫂 acompañamiento en un sistema que aún tiene mucho por aprender.

🎧 Escúchalo desde ▶️ YouTube https://youtu.be/_6YP8ift0CE?si=pdhM0fru3QVSK3iq

25/07/2025

💧 El Sjögren: ¿es síndrome o enfermedad? 👨‍⚕️💬 ¡Vamos a verlo! 👌

¿Tenemos nuevo caso clínico? 😎 ¡Tenemos nuevo caso clínico! 📲 Te comparto toda la información sobre esta paciente de 42 ...
23/07/2025

¿Tenemos nuevo caso clínico? 😎 ¡Tenemos nuevo caso clínico! 📲 Te comparto toda la información sobre esta paciente de 42 años con fatiga crónica, dolor generalizado, ojo seco y sensación de boca seca. 🔎 Viendo las opciones, ¿cuál es tu sospecha diagnóstica? ⬇️

Como el próximo 2️⃣3️⃣ de julio se conmemora el 📆 Día Mundial del Síndrome de Sjögren, coincidiendo con el nacimiento de...
21/07/2025

Como el próximo 2️⃣3️⃣ de julio se conmemora el 📆 Día Mundial del Síndrome de Sjögren, coincidiendo con el nacimiento de su descubridor, el Dr. Henrik Sjögren, esta semana 📲 te voy a traer distintos post sobre esta enfermedad.

❌🦓 Aunque no es una enfermedad rara ni desconocida, 😑 sí es muy menospreciada. Se trata de una patología autoinmune en la que el cuerpo 🔪👤 se ataca a sí mismo, a causa de la infiltración de linfocitos en las glándulas exocrinas, produciendo 💧👄 sequedad oral, bucal, 💧👁️ ocular y etcétera, entre otras manifestaciones (que no son pocas).

Te comparto nuevamente un vídeo de ▶️ YouTube en el que te hablo más sobre ella, sus síntomas, diagnóstico y tratamiento. 💬 Si te queda alguna duda... ¡Déjala en comentarios! Te leo y contesto por aquí y por YouTube. 👉 https://www.youtube.com/watch?v=rgqL9HKgTy8 👈

Cuando hablamos de enfermedades raras, invisibles o pacientes sin diagnóstico solemos llegar a una conclusión común: cad...
18/07/2025

Cuando hablamos de enfermedades raras, invisibles o pacientes sin diagnóstico solemos llegar a una conclusión común: cada vez se hace más necesario lograr un 🏥👥 enfoque multidisciplinar para dichas patologías, para tener un sistema y una atención sostenibles a diferentes niveles de actuación.

🙋‍♂️ Y, aunque algunas Comunidades Autónomas ya cuentan con estrategias para mejorar la atención de pacientes y familiares afectados por estas patologías, siguen siendo necesarias algunas mejoras. Pero... 🤷‍♂️ ¿Por qué siguen siendo un reto? 💥🦓 Por la complejidad de lo que suponen enfermedades raras e invisibles (incluso pacientes sin diagnóstico) para un sistema de salud que está claramente orientado a enfermedades de alta prevalencia.

Todo esto puede llegar a suponer:

🔹 Retraso diagnóstico.
🔹 Empeoramiento de las patologías.
🔹 Desigualdades en la atención.
🔹 Dificultad de acceso a medicamentos huérfanos.
🔹 Más retos para pacientes y familiares.
🔹 Carencias epidemiológicas por problemas de cribado e implantación de nuevas estrategias.

Parece desalentador pero, aunque queda mucho trabajo por hacer, cada vez somos más visibles y hay más 👩‍⚕️👨‍🔬 profesionales concienciados y formados trabajando por la mejora asistencial, nuevas terapias... 💪😃

Dirección

Calle Del Doctor Zamenhof 29 Bajo
Valencia
46008

Horario de Apertura

15:30 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr Ricardo Gil publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr Ricardo Gil:

Compartir

Categoría