30/11/2024
La relación entre la dieta y la salud bucal es profunda y bidireccional: lo que comes influye en tu boca y el estado de tu boca afecta cómo asimilas los nutrientes.
Una dieta rica en azúcares refinados, grasas saturadas y trans puede desencadenar una serie de procesos inflamatorios en tu cuerpo.
Esto no solo aumenta el riesgo de enfermedades como la diabetes o afecciones cardiovasculares, sino también problemas bucales como la periodontitis y la gingivitis.
👉Al reducir los alimentos proinflamatorios y enriquecer tu dieta con opciones ricas en nutrientes, no solo mejorarás la salud de tus encías, sino también la respuesta de tu sistema inmune frente al biofilm bacteriano, principal causante de caries y problemas periodontales.
Entre los alimentos beneficiosos destacan
🐟 Pescado azul: rico en ácidos grasos omega-3 con efectos antiinflamatorios.
🥦 Frutas y verduras frescas: aportan antioxidantes y fibra, ayudando a controlar la inflamación y estimular la salud gingival.
🫒 Aceite de oliva y frutos secos: claves en la dieta mediterránea, un modelo probado para promover una salud bucal y general óptima.
👉Nuestro consejo profesional
Adoptar una dieta saludable no solo reducirá tu riesgo de enfermedades bucales, sino que mejorará tu calidad de vida.
Opta por la dieta mediterránea como modelo de alimentación equilibrada y disfruta de los beneficios para tu boca y tu organismo.
Recuerda, ¡tus encías también comen! 🍎🦷
Te esperamos en nuestra clínica para ofrecerte un diagnóstico completo y personalizado.
📍Av. Miguel Hernández 43, Benifaió
📞961 794 301
🌐www.clinicasaguilar.es