26/02/2025
El compromiso de algunas personas en su proceso de dolor nos hace seguir aprendiendo cada día en consulta.
En muchos casos de dolor crónico solemos invertir sesiones con el objetivo de afianzar conceptos sobre el dolor que serán fundamentales para que la persona pueda modificar su narrativa interna con el objetivo de mejorar la confianza en sí misma (y su cuerpo) y poder afrontar mejor la incertidumbre de cada día y, en consecuencia, minimizar al máximo posible su sufrimiento asociado.
Ahora bien, la educación en dolor no sirve para nada si la persona no afianza conceptos y desarrolla una reflexión profunda sobre las cosas que le han llevado a sufrir, los factores que han contribuido (y contribuyen), los aspectos a modificar o añadir siendo consciente de que su experiencia de dolor era más compleja de lo que creía o le habían hecho creer. En cada sesión lo que hacemos en este sentido es aclarar dudas, escuchar nuevas reflexiones y aportar nueva información en base a las necesidades de cada persona.
El proceso NO ES FÁCIL y por ese motivo es muy importante que la narrativa interna vaya modificándose poco a poco a base de experimentar, explorar y reflexionar poniendo el foco en lo que verdaderamente importa: VIVIR♥️
Pd: La agenda de notas de Cris (foto) está que echa humo últimamente…es el principio del cambio. Solo el principio 💪🏻