Centro de Investigación Príncipe Felipe - CIPF

Centro de Investigación Príncipe Felipe - CIPF Centro de Investigación Príncipe Felipe Desde su inauguración en 2005 se ha consolidado como un centro de referencia a nivel nacional e internacional.

El Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) desarrolla su trabajo científico con la finalidad de abordar nuevos avances en la investigación biomédica.

📢Ya tenemos aquí la nueva edición de las conferencias FBR Lecture Series. Desde noviembre de 2014, el CIPF organiza este...
14/10/2025

📢Ya tenemos aquí la nueva edición de las conferencias FBR Lecture Series. Desde noviembre de 2014, el CIPF organiza este ciclo en el que ponentes internacionales de primer nivel, referentes en el ámbito de la investigación biomédica, exponen sus resultados.

➡ Comenzamos el jueves 23 de octubre a las 12:30h con
Ashani T. Weeraratna, Ph.D. de Johns Hopkins University que presentará la conferencia "A Complex TiME: How the aging tumor immune microenvironment governs tumor progression".



📌Os esperamos en el salón de actos del CIPF.

Hoy hemos hecho entrega de material donado por el servicio de cribado del CIPF y por nuestro Laboratorio de Polímeros Te...
14/10/2025

Hoy hemos hecho entrega de material donado por el servicio de cribado del CIPF y por nuestro Laboratorio de Polímeros Terapéuticos para equipar el nuevo laboratorio del Colegio Larrodé de Catarroja afectado por la dana.

Los grupos del CIPF que lideran Stefania Carobbio, Verónica Lloréns Rico, María J. Vicent, Regina Rodrigo, Antonio Vidal...
06/10/2025

Los grupos del CIPF que lideran Stefania Carobbio, Verónica Lloréns Rico, María J. Vicent, Regina Rodrigo, Antonio Vidal-Puig, Luke Noon y Mari Angels Juanes Ortiz participaron con diversas actividades en CaixaForum València, el pasado 26 de septiembre.

Un año más. Todo un éxito.

Asociación Española Contra el Cáncer Fundación "la Caixa"
ESCIENCIA

Programa: https://lnkd.in/dqCqwvfa


Editado · 4 sem

Nuestro querido compañero Juan Ureña, que en paz descanse y a quien siempre recordaremos, será reconocido a título póstu...
30/09/2025

Nuestro querido compañero Juan Ureña, que en paz descanse y a quien siempre recordaremos, será reconocido a título póstumo en su ciudad natal, Onteniente, con el Premio 9 de Octubre.

Moltíssimes gràcies Ajuntament d'Ontinyent per atorgar aquest merescut reconeixement al nostre company estimat Juan Ureña.

29 de setembre de 2025 - L’expresident de la Societat de Festers Vicent Pla; l’exdirector General de Caixa Ontinyent Vicent Penadés; la investigadora i

Los grupos del CIPF que lideran Mª Àngels Juanes, Verónica Lloréns, Luke Noon, Stefania Carobbio, Mª Jesús Vicent y Regi...
19/09/2025

Los grupos del CIPF que lideran Mª Àngels Juanes, Verónica Lloréns, Luke Noon, Stefania Carobbio, Mª Jesús Vicent y Regina Rodrigo participarán en las actividades y talleres programados para el próximo 26 de septiembre en CaixaForum Valencia.
Os esperamos! Una tarde para conocer de primera mano la ciencia Made in Valencia junto a nuestros colegas del CIBERER, CIBERER Biobank, Iata Csic, ICMOL, Asociación Española Contra el Cáncer Valencia Universitat Politècnica de València UPV

⬇️

Disfruta de la Noche de la Investigación 2025 en CaixaForum Valencia: ciencia, talleres y actividades gratuitas del 26 al 28 de septiembre.

Hoy nos han visitado nuestras amigas y amigos de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de la Pobla Llarga.Desde hace...
09/07/2025

Hoy nos han visitado nuestras amigas y amigos de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de la Pobla Llarga.

Desde hace años, la asociación colabora con donativos destinados a la investigación en tratamientos para el Alzheimer que lleva a cabo el Laboratorio de Polímeros Terapéuticos del CIPF, grupo que lidera María Jesús Vicent.

El presidente de la asociación, Enrique Balaguer; junto a Amparo Armengol, vicepresidenta; Maria Garrigues, secretaria; y los miembros de la junta Luis Tudela, Desamparados Belda y
Mª Carmen Gomar han visitado nuestras instalaciones, se han reunido con la directora del CIPF, Deborah Burks, así como con las investigadoras Maria Jesus Vicent y Mari Angels Juanes, cuyos laboratorios han visitado.

Muchísimas gracias por vuestra nueva aportación económica, en ciencia todo suma siempre! Gracias por confiar de nuevo en nosotros y nosotras, por valorar tanto la investigación que llevamos a cabo y por reconocer y visibilizar el esfuerzo que llevamos a cabo en el CIPF.

Sois un ejemplo dentro del movimiento asociativo y unos fantásticos embajadores de la ciencia valenciana.

¡Hasta pronto!



Pobla Llarga Jubilats Poblallarga Unió Musical La Pobla Llarga

Lamentamos profundamente el fallecimiento del Dr. José Manuel García Verdugo, catedrático de la Universitat de València ...
07/07/2025

Lamentamos profundamente el fallecimiento del Dr. José Manuel García Verdugo, catedrático de la Universitat de València - UV, un referente internacional en Neurocencia y Microscopía Electrónica, gran investigador y gran persona, muy generoso con su tiempo y con su conocimiento.

Tuvimos el honor de contar en el CIPF con una unidad mixta con él, su papel fue clave en la creación de nuestro servicio de microscopía electrónica y, varios compañeros y compañeras, como Mario Soriano, tuvieron el privilegio de formarse con él.

Su legado vive y vivirá en el conocimiento que transmitió.

Nuestras más sentidas condolencias a su familia. DEP.

Entre ellos el proyecto "Una luz al final del túnel: nanovehículos oftálmicos para tratar las distrofias de retina", que...
23/06/2025

Entre ellos el proyecto "Una luz al final del túnel: nanovehículos oftálmicos para tratar las distrofias de retina", que lidera nuestra investigadora Regina Rodrigo Centro de Investigación Príncipe Felipe - CIPF y el apoyo de Retina Comunidad Valenciana

Muchas gracias!!!!
Federación Española de Enfermedades Raras

́sinvestigación

🍀La Fundación FEDER financia 23 proyectos de investigación en enfermedades raras gracias a su IX Convocatoria de Ayudas

Este 2025, hemos destinado 550.000 € a impulsar el trabajo de investigadores y organizaciones de pacientes que luchan por avanzar en el diagnóstico, tratamiento y abordaje social y psicológico de las enfermedades raras.

Desde 2015, ya son 59 proyectos financiados y más de 1,2 millones de euros invertidos en construir un futuro con más respuestas y esperanza para las personas con enfermedades raras o en búsqueda de diagnóstico.

Gracias a todas las entidades que lo han hecho posible y a quienes siguen apostando por la ciencia como motor de cambio.

🔗 Consulta todos los detalles y proyectos financiados aquí: https://www.enfermedades-raras.org/actualidad/noticias/fundacion-feder-financia-23-proyectos-de-investigacion-en-enfermedades-raras-gracias-su-ix-convocatoria-de-ayudas

Rubén Grillo Risco ha defendido hoy su Tesis "Obtención y caracterización de perfiles transcripcionales consenso para la...
20/06/2025

Rubén Grillo Risco ha defendido hoy su Tesis "Obtención y caracterización de perfiles transcripcionales consenso para la comprensión de la progresión y severidad de la lesión medular", llevada a cabo entre los grupos del CIPF que lideran Francisco García y Victoria Moreno.

Este estudio caracteriza las diferentes fases y grados de severidad de la lesion medular a nivel génico y funcional, centrándose en la identificación de genes biomarcadores. Este proyecto ha realizado una revisión sistemática, análisis transcriptómico individual, metaanálisis de expresión génica y caracterización funcional. Se recopilaron un total de 14 estudios con 273 muestras, lo que permitió identificar genes biomarcadores específicos de severidad y fase, capaces de clasificar de manera precisa los perfiles transcriptómicos.

Han logrado identificar una firma de12 genes que predice el pronóstico de la lesión a partir de muestras de sangre humana. Además, han desarrollado MetaSCI-app, una aplicación web
interactiva diseñada para investigadores, que permite explorar y visualizar todos los resultados generados (https://metasci-cbl.shinyapps.io/metaSCI).

GRACIAS POR APOYAR ESTA INVESTIGACIÓN!!!!
Ajuntament de Museros Javier Costa Bosch Jose Ramón Costa
Mitsubishi Museros Familia Costa Bosch Museros

Dirección

Calle Eduardo Primo Yúfera, 3
Valencia
46012

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00

Teléfono

+34963289680

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Investigación Príncipe Felipe - CIPF publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Investigación Príncipe Felipe - CIPF:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Our Story

El Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) desarrolla su trabajo científico con la finalidad de abordar nuevos avances en la investigación biomédica. Desde su inauguración en 2005, se ha consolidado como un centro de referencia a nivel nacional e internacional. La misión del CIPF es entender los mecanismos de la enfermedad humana y aplicar este conocimiento al desarrollo de nuevas aproximaciones terapéuticas y de diagnóstico. La investigación llevada a cabo en el CIPF es multidisciplinar, nuestros investigadores abordan cuestiones biológicas clave relacionadas con los problemas de la salud humana, incluyendo enfermedades raras, cáncer, neurodegeneración y enfermedades metabólicas. Nuestra misión es mejorar el conocimiento básico sobre las enfermedades humanas con el objetivo de aplicar nuestros resultados al desarrollo de nuevos fármacos y terapias.

Las instalaciones del CIPF están dotadas de la tecnología más avanzada. El CIPF cuenta con unos Servicios Tecnológicos (SSTT) cuya misión consiste en facilitar la ejecución de proyectos científicos avanzados. Los servicios ponen a disposición de sus usuarios, tanto de la propia institución como de la comunidad científica en general, instrumentación científica de última generación y proporcionan soporte tecnológico especializado y asesoramiento en técnicas y diseño experimental.