Aroa Fernández

Aroa Fernández Página de hábitos y alimentación saludable. También colecciono sitios preferidos. Os acompaño en el recorrido y espero que encontréis lo que veníais a buscar.

Estoy enamorada de la vida, me encantan las mañanas de lluvia con un libro y un té, me apasionan las personas, soy coleccionista de teteras, poemas y momentos especiales. Me entusiasma la cocina y soy de buen comer, por eso voy haciendo alquimia en la pequeña cocina de mi casa y en los cursos que imparto en el Instituto Valenciano de Terapias Naturales del cuál soy co-fundadora. Me encanta viajar y conocer otras culturas y cocinas, y siempre que puedo me escapo para aprender de la sabiduría culinaria de otras personas. Por suerte dedico mi tiempo a las cosas que amo, la cocina, mi consulta privada y la gestión del Instituto junto con mis socias. Reza un proverbio: “Encuentra un trabajo que te guste y nunca más tendrás que trabajar”. En esta web espero poder compartir con vosotros recetas que voy creando, algunas que me encuentro por el camino y me entusiasman, información variada sobre alimentación y alguna que otra divagación. Bon Apetite!

No es nuestra mejor foto, pero está foccacia que se ve en la esquina estaba🤤🤤.Mi querida .gomariz la enseña en el curso ...
27/08/2025

No es nuestra mejor foto, pero está foccacia que se ve en la esquina estaba🤤🤤.

Mi querida .gomariz la enseña en el curso de cocina, y mi prima la aprendió mientras yo estaba de baja maternal y me la ha enseñado a mi. Mujeres y tradiciones orales, me encanta! 💖 (De eso hay mucho en mis cursos)

Te dejo la receta por si te animas, seguro que te sale para chuparte los dedos. Si la haces me encantaría que me contases la experiencia.

Ingredientes:

500 g de harina de fuerza
Pizca de sal
10 g de levadura fresca (o 5 g seca)
325 ml de agua templada
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 cebolla en láminas finas
Un puñado de tomates cherry partidos a la mitad
Un puñado de olivas negras
Ramitas de romero fresco
Hojas de salvia fresca
Sal gorda para terminar

👩‍🍳 Preparación:

1. Disolver la levadura en el agua templada. Añadir la harina, la sal y el aceite. Mezclar y amasar hasta obtener una masa suave y un poco pegajosa (no te asustes por eso).
2. Dejar reposar tapada 1 hora, hasta que doble su volumen y darle la vuelta cada 20 minutos (girar la masa).
3. Pasado ese tiempo dejamos 1 noche en la nevera y al día siguiente ya podemos extender la masa en una bandeja engrasada, presionando con los dedos para formar los característicos “huequitos”.
4. Repartimos por encima la cebolla, los cherry, las olivas, el romero y la salvia.
5. Añadimos un chorrito de aceite de oliva y un poco de sal gorda.
6. Horneamos a 200 °C durante 25-30 minutos, hasta que esté dorada.

✨ El resultado: una focaccia esponjosa, aromática y perfecta para compartir en buena compañía.

Porque la cocina, cuando se hace entre risas y con amor, siempre sabe mejor 💛

Ayer hice un circuito de aventura y tirolinas, y mientras volaba por el aire pensé: ¡qué importante es salir de la rutin...
16/08/2025

Ayer hice un circuito de aventura y tirolinas, y mientras volaba por el aire pensé: ¡qué importante es salir de la rutina y sentirse una niña otra vez! Me reí muchísimo, hacía mucho que no salía de mi "Yo adulto".

Cuando hacemos actividades diferentes, divertidas o que nos sacan de lo habitual, nuestro cerebro se activa de una forma especial. Estudios en neurociencia muestran que la novedad estimula la neuroplasticidad, es decir, la capacidad del cerebro de crear nuevas conexiones y aprender. Esto mantiene la mente despierta, flexible y en modo aprendizaje.

Pero no solo es mental: también es físico y emocional. La sensación de aventura libera endorfinas y dopamina, neurotransmisores que mejoran el ánimo, reducen el estrés y nos hacen sentir más jóvenes y vitales.

Así que sí, lanzarse en tirolina, bailar, viajar a un lugar desconocido o aprender algo nuevo no son solo experiencias divertidas: son una auténtica vitamina antiedad 🌱

👉 Cuéntame: ¿cuál fue la última vez que hiciste algo por primera vez o que te hiciera sentir muy viva?

Siempre que puedo, me descalzo.Suelto el calzado, dejo que mis pies respiren y busquen su lugar sobre la hierba, la tier...
15/08/2025

Siempre que puedo, me descalzo.
Suelto el calzado, dejo que mis pies respiren y busquen su lugar sobre la hierba, la tierra o la arena. Es mi forma favorita de parar el mundo por un momento, de recordar que estoy viva y que formo parte de algo mucho más grande.

A esto lo llaman Grounding o Earthing: caminar descalza sobre la madre naturaleza, sintiendo su energía y permitiendo que la mía se armonice con ella. Yo lo llamo “volver a casa”. Porque no hay nada como la sensación de la tierra fresca acariciando la planta de los pies, el latido tranquilo que te llega desde abajo y la calma que empieza a recorrer tu cuerpo casi sin darte cuenta.

Dicen que ayuda a reducir el estrés, a relajarte y a mejorar tu día… y yo lo confirmo 🤩. Cada paso descalzo es un recordatorio de que no estamos separados de la tierra, sino que somos parte de ella.

Hoy, aquí, entre risas con mi marido y el abrazo suave de mi hija, sentí que no hacía falta nada más. Solo nosotros, el cielo abierto, y la tierra sosteniéndonos.

Si todavía no sabes que hacer con el queso cottage y lo utilizas solamente para ensaladas y panes proteicos, aquí te dej...
12/08/2025

Si todavía no sabes que hacer con el queso cottage y lo utilizas solamente para ensaladas y panes proteicos, aquí te dejo 5 recetas muy ricas y fáciles para que lo utilices en más recetas.

Este queso fresco y cremoso me gusta mucho, porque es muy versátil y el resultado de las recetas es 🤤. Además me encanta porque es:

✅ Rico en proteína para mantener y reparar tus músculos.
✅ Bajo en grasa, pero con mucho sabor.
✅ Fuente de calcio y fósforo para tus huesos y dientes.
✅ Con vitamina B12 para tu energía y sistema nervioso.

En el carrusel de hoy te enseño cómo convertirlo en:

👉Un helado proteico sin azúcar
👉Un dip cremoso para verduras o pan
👉Galletas jugosas y nutritivas
👉Una crema dulce para tostadas
👉Una salsa ligera para pasta

Guarda este post para cuando quieras comer rico, sano y rápido.

Y cuéntame… ⬇️
👉 ¿Tú de qué equipo eres: dulce o salado con queso cottage?

¿Has hecho alguna vez  masa madre sin gluten en casa? Es más fácil de lo que parece, solo necesitas harina, agua y un po...
29/07/2025

¿Has hecho alguna vez masa madre sin gluten en casa?

Es más fácil de lo que parece, solo necesitas harina, agua y un poquito de paciencia. El resultado: una base natural y viva para tus panes y recetas fermentadas.

La masa madre no solo mejora la digestión, sino que potencia el sabor y el valor nutricional de tus alimentos. Al final, si me sigues hace tiempo sabrás que comer sabroso y saludable es mi objetivo. Los alimentos vivos son una buena base para nuestra salud.

¿Ya lo has intentado alguna vez? ¿Te gustaría que suba una receta de pan sin gluten con masa madre?

👇 Cuéntamelo en comentarios y guarda este post para tenerlo siempre a mano.

Estamos en proceso de investigación y creación de recetas para los nuevos cursos que empiezan en breve, y como siempre e...
26/07/2025

Estamos en proceso de investigación y creación de recetas para los nuevos cursos que empiezan en breve, y como siempre esto me pone muy contenta!
Llevamos unos días con distintas masas madre de harinas sin gluten, la de hoy de trigo sarraceno, (porque este cereal me encanta).

¿Quieres saber cómo se hace la masa madre? Déjame un comentario y te dejo la receta!

Hace ya unos meses iniciamos un cambio vital bastante importante para alinearnos de verdad con nuestros valores y objeti...
24/07/2025

Hace ya unos meses iniciamos un cambio vital bastante importante para alinearnos de verdad con nuestros valores y objetivos. Nos hemos mudado a un pequeño pueblo de Castilla-La Mancha, el lugar de origen de mi familia paterna.

Tenemos la suerte de poder teletrabajar, y también la flexibilidad de desplazarnos a nuestras ciudades de origen cuando lo necesitamos, sin perder la conexión con lo que somos ni con quienes amamos.

Desde que estudié la formación en Recursos Naturales y Paisajísticos, siempre soñé con desarrollar mi trabajo también en un entorno rural, para aportar valor a esta España vaciada de la que tanto se habla, pero a la que pocos se atreven a regresar. Por eso, aunque una de mis empresas sigue en Valencia (), me he traído aquí mi marca personal: el espacio donde imparto los cursos de cocina, organizo retiros y acompaño procesos. Y como volver al origen también implica empezar de nuevo en algunos aspectos, me está acompañando para conocer los recursos disponibles y poder establecerme aquí con tranquilidad.

Como siempre, una nueva aventura... porque la vida es puro cambio.

Así que ahora, además de encontrarme en Valencia, también podrás hacerlo en El Hito (Cuenca), un pueblo perfecto para desconectar del ruido y reconectar contigo.

Este septiembre arranca aquí mi curso anual de cocina vegetariana y energética, y en octubre celebramos el primer retiro.
¡Te estoy esperando!

¿Y si aprender a cocinar fuera también una forma de cuidarte y reconectar contigo?En este curso de Cocina Vegetariana te...
11/07/2025

¿Y si aprender a cocinar fuera también una forma de cuidarte y reconectar contigo?

En este curso de Cocina Vegetariana te propongo mucho más que recetas:
🍅 Es un espacio para descubrir cómo la alimentación puede ser parte de tu botiquín,
🥄 para reconectar con tu intuición, aprender sobre plantas medicinales y alimentación energética, y para volver a disfrutar en la cocina.

Durante 11 seminarios cocinamos juntas más de 80 recetas fáciles, sabrosas y preventivas. Todo con alimentos de proximidad y de temporada, siguiendo los ritmos de la naturaleza… y los tuyos.

Además, tienes la posibilidad de alojarte un fin de semana al mes en una casa preciosa en plena naturaleza (en El Hito, Cuenca), y te sumerges de verdad en el aprendizaje: cocinando, compartiendo, descansando, riendo y alimentando no solo tu cuerpo, sino también tu alma.

📆 Empezamos en septiembre. Plazas limitadas
🫶 Formación presencial con opción de alojamiento

¿Te vienes a cocinar con nosotras?

🔗 Toda la info en el link de la bio

🌟 Cremosa de Coliflor a la Trufa Si buscas un plato lleno de sabor, cremoso y con muchos matices, pero no quieres compli...
08/07/2025

🌟 Cremosa de Coliflor a la Trufa

Si buscas un plato lleno de sabor, cremoso y con muchos matices, pero no quieres complicarte la vida, esta cremosa de coliflor a la trufa es para ti. La combinación de la coliflor suave con el toque umami de la trufa y el crujiente de la calabaza crea una explosión de sabor que no te puedes perder. ¡Fácil, nutritivo y delicioso!

🔸 Ingredientes:
✔ 1 rodaja de calabaza
✔ ½ coliflor
✔ 4 dientes de ajo pelados
✔ Aceite de trufa
✔ Aceite de oliva virgen extra
✔ ½ cucharadita de pimienta blanca
✔ Sal al gusto
✔ Trufa rallada (opcional)
✔ 200 g de setas shiitake o champiñones (alternativa opcional)

Preparación:
1️⃣ Cocina la coliflor al v***r hasta que esté tierna.
2️⃣ Corta los ajos en dos y sofríelos a fuego lento en aceite de oliva. Resérvalos.
3️⃣ Corta la calabaza en rodajas muy finas con mandolina o cuchillo afilado y dóralas en la plancha. Colócalas como base en un plato hondo.
4️⃣ En un vaso batidor, mezcla la coliflor cocida, los ajos y la pimienta blanca. Agrega aceite de oliva poco a poco hasta obtener una textura cremosa y untuosa.
5️⃣ Sirve un par de cucharadas sobre la calabaza y decora con un hilo de aceite de trufa y trufa rallada si tienes.
6️⃣ Alternativa: Si prefieres una opción más accesible, saltea setas shiitake o champiñones laminados y úsalos como topping. También puedes comerlos crudos para un extra de textura.

💡 ¿Sabías que…?
La coliflor es una joya nutricional: antiinflamatoria, diurética y rica en antioxidantes que combaten el envejecimiento. Además, pertenece a la familia de las crucíferas, conocidas por sus propiedades anticancerígenas.

¡Guarda la receta y si la haces me encantaría que me contases el resultado! 💬👇

La felicidad es un camino, un paseo con un ser puro que mira con ojos nuevos el mundo, una planta para repoblar, una flo...
01/07/2025

La felicidad es un camino, un paseo con un ser puro que mira con ojos nuevos el mundo, una planta para repoblar, una flor tímida que sobresale, una futura fresa, el complemento perfecto de un té verde, unas compañeras divertidas que no hace falta que hablen, un color dorado que quizá sea pan algún día, una imagen para respirar profundo, un llanto que se quiere dormir y no puede, un propósito que se cumple, una brisa después de un día de calor, una respiración en tu pecho..., un escribir lo que te da la gana pensando solo en compartirte y llegarle aunque solo sea a una persona, y así tantas cosas, tantos instantes, tantas vidas en esta vida. Recuperar lo simple pero profundo, esa felicidad.

🌻

Dirección

Valencia
46003

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Teléfono

+34960034119

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Aroa Fernández publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Nutrición emocional y alimentación consciente. NEAC

Somos un equipo de profesionales que trabajan para apoyar el crecimiento personal y el cambio en las personas, a nivel mental, físico y emocional.

A través de talleres, formaciones y consultas desarrollamos nuestros propios métodos basados en técnicas como el rebirthing, el curso de milagros, las constelaciones familiares y otras técnicas relacionadas con las medicinas alternativas.

Nos entusiasma la vida, nos encantan y motivan las personas y es por ello que dedicamos nuestro tiempo a realizar aquello que más nos gusta que es estar al servicio de los demás.

Realizamos nuestras actividades en el Instituto Valenciano de Terapias Naturales pero estamos siempre dispuestos a movernos para trasladar lo que hacemos a otros lugares.