Celia Rubio Psicología

Celia Rubio Psicología Celia Rubio, Psicóloga General Sanitaria, Sexóloga y Terapeuta de Pareja (CV18147).

Buscar casa debería ser emocionante, pero a menudo se convierte en una carrera de obstáculos contra tu paz mental. Si te...
07/08/2025

Buscar casa debería ser emocionante, pero a menudo se convierte en una carrera de obstáculos contra tu paz mental. Si te sientes agotado/a, frustrado/a o invisible en este proceso:
1. Tus sentimientos son válidos
2. No eres el problema
3. Mereces apoyo

¿Qué emoción te ha sorprendido más en este camino? 👇 Comparte tu experiencia.*

31/07/2025

Ser etiquetado como 'la oveja negra' por establecer límites familiares suele ser un indicador de salud emocional, no de conflicto. En este video, exploramos por qué las familias resisten los límites, cómo esta dinámica refleja patrones intergeneracionales y por qué tu posición -aunque incómoda- es fundamental para romper ciclos disfuncionales.

Si estás pasando por este proceso, recuerda: los sistemas familiares suelen rechazar inicialmente a quienes desafían el statu quo, pero son precisamente estos miembros los que permiten la evolución emocional del grupo. ¿Te identificas con este rol?

Estar siempre disponible para los demás puede, paradójicamente, hacer que nuestra presencia se vuelva invisible. Este ca...
24/07/2025

Estar siempre disponible para los demás puede, paradójicamente, hacer que nuestra presencia se vuelva invisible.

Este carrusel explora por qué ocurre y cómo recuperar el espacio que mereces en tus relaciones, sin culpa y sin perder tu esencia.

Si te sientes identificado/a, quizá sea señal de que algo necesita cambiar.

¿Hablamos de ello?

17/07/2025

"Vivimos en modo 'multitarea' pero nuestro cerebro no está diseñado para tanta sobreestimulación. Este reel explica por qué el exceso de pantallas, sonidos e información nos agota emocionalmente (y cómo empezar un detox real). ¿Eres de los que duerme con el móvil? Esto te interesa. "

La aceptación emocional no es indiferencia ni resistencia silenciosa. Es el valiente acto de habitar lo que sentimos -si...
10/07/2025

La aceptación emocional no es indiferencia ni resistencia silenciosa.
Es el valiente acto de habitar lo que sentimos -sin máscaras ni atajos- para transitar la vida con autenticidad.

Este carrusel desmonta mitos sobre la aceptación y ofrece claves para practicarla desde el autocuidado.

Porque como decía Carl Rogers:
"Lo curioso es que cuando me acepto como soy, entonces puedo cambiar".

¿Te animas a intentarlo?

03/07/2025

Contacto cero... pero ¿qué hago con las conversaciones prácticas?

Romper el contacto es sanador, pero a veces hay que mantener conversaciones logísticas (división de bienes, mascotas, hijos, mudanza...). Si es tu caso:
🔹 Límites claros: Usa canales solo para lo imprescindible (ej. email o mensajes de texto, nunca llamadas o audios).
🔹 Tono neutro: Sin reproches, sin emociones. Frases como "Necesito que envíes tus cosas antes del 30".
🔹 Tiempo limitado: Agenda estos temas en bloques concretos ("Hablamos solo los martes de 18 a 19h").

💡 Si la ansiedad aparece:
• Escribe antes un guión de lo que dirás.
• Usa la técnica del "disco rayado" (repetir lo necesario sin entrar en discusiones).
• Después, date un autoregalo (un baño, música, llamar a un amigo).

Prioriza tu paz: lo logístico no es excusa para reabrir heridas.

¿Has tenido que manejar esto? Cuéntame cómo lo gestionaste 👇

La primera sesión de terapia genera muchas dudas: ¿qué digo? ¿cómo empezar? Es completamente normal sentir incertidumbre...
26/06/2025

La primera sesión de terapia genera muchas dudas: ¿qué digo? ¿cómo empezar? Es completamente normal sentir incertidumbre al iniciar un proceso terapéutico. En este carrusel, te explico cómo suele estructurarse una primera consulta, qué puedes esperar y cómo prepararte si lo necesitas.

Recuerda que el objetivo no es tener todas las respuestas desde el principio, sino crear un espacio de confianza donde explorar aquello que te preocupa. Si estás pensando en dar este paso, espero que esta información te ayude a afrontar la primera sesión con mayor tranquilidad.

¿Tienes más preguntas sobre el proceso? ¡Hablemos!

A veces, ser la persona fuerte de la familia es un papel que no elegiste, pero que asumiste porque no quedaba otra.Y ahí...
05/06/2025

A veces, ser la persona fuerte de la familia es un papel que no elegiste, pero que asumiste porque no quedaba otra.
Y ahí estás: gestionando, resolviendo, cuidando…
Mientras por dentro, gritas en silencio.
Este post es para ti.
Para recordarte que no eres menos por tener un mal día.
Que no eres frágil por sentir.
Y que no estás sola.

💬 ¿Te ha pasado esto también? ¿Te identificas?

29/05/2025

Si estás esperando a que se te pase la ansiedad para empezar a vivir… puede que estés esperando para siempre.

El camino no es sin ansiedad.
El camino es contigo y con todo lo que sientes.
¿Te animas a recorrerlo?

💬 Cuéntame en comentarios: ¿Qué harías si no tuvieras miedo?

Muchas veces, la ansiedad no es lo más doloroso.Lo que realmente nos hunde… es el discurso que aparece cuando la sentimo...
22/05/2025

Muchas veces, la ansiedad no es lo más doloroso.

Lo que realmente nos hunde… es el discurso que aparece cuando la sentimos:
🧠 “No puedo con esto.”
🧠 “Estoy fatal otra vez.”
🧠 “No voy a mejorar nunca.”

Ese diálogo interno, lejos de ayudarte, solo alimenta el malestar.
Porque en lugar de darte un espacio seguro, te empuja aún más al fondo.

La ansiedad no se puede controlar al 100%.
Pero sí puedes aprender a hablarte de una forma que te sostenga, no que te hunda.

💬 No es magia. Es práctica. Y empieza por una pregunta:
👉 ¿Cómo te hablas cuando no te encuentras bien?

15/05/2025

Tu valía no se mide por cómo te ven, sino por cómo te tratas.
En un mundo donde todo se muestra perfecto, ser real es un acto de amor propio.

Si notas que las redes te afectan, aquí van algunas claves:
🔸 Filtra lo que consumes: sigue cuentas que te inspiren, no que te hagan sentir menos.
🔸 Haz pausas digitales. No todo necesita compartirse ni mirarse todo el rato.
🔸 Rodéate, online y offline, de gente que te recuerde quién eres, no de quién “deberías” ser.
🔸 Recuerda: la autoestima no es creerte mejor que nadie, es saber que no tienes que compararte con nadie.

💭 ¿A ti también te afecta compararte? Te leo en comentarios.

A veces, no es “otra vez lo mismo con los demás”…Es otra vez lo mismo CONTIGO. Con esa reacción automática que salta sin...
08/05/2025

A veces, no es “otra vez lo mismo con los demás”…
Es otra vez lo mismo CONTIGO. Con esa reacción automática que salta sin que apenas te des cuenta.

🔁 Y no es porque no sepas hacerlo mejor, sino porque tu mente y tu cuerpo han aprendido una forma de PROTEGERTE, aunque ya no te sirva.

📌 Esa forma puede ser:
– Evitar el conflicto a toda costa
– Explotar cuando ya no puedes más
– Callarte lo que sientes para no “molestar”
– O saltar a la defensiva con miedo a que te vuelvan a hacer daño
Son estrategias que quizás funcionaron alguna vez, pero HOY TE ALEJAN DE LO QUE REALMENTE QUIERES.

💡 El cambio no empieza cuando todo se calma afuera, sino cuando decides mirar tus propios patrones.
Y sobre todo, cuando te das la oportunidad de HACERLO DIFERENTE, aunque dé miedo, aunque no sepas cómo saldrá.
Porque eso también es AUTOCUIDADO.

Dirección

Pasaje Ventura Feliu, 15, Entresuelo Derecha
Valencia
46007

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Celia Rubio Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Celia Rubio Psicología:

Compartir

Categoría