18/10/2025
Hoy ponemos el foco en una etapa clave en la vida de las mujeres, que durante años ha sido poco comprendida y escasamente acompañada desde el ámbito sanitario.
La menopausia no es una enfermedad, sino un proceso fisiológico natural que marca el fin de la etapa reproductiva y el inicio de una nueva fase vital. Sin embargo, los cambios hormonales que la acompañan pueden influir en múltiples aspectos de la salud: metabolismo, composición corporal, densidad ósea, salud cardiovascular, estado de ánimo o descanso.
Cómo dietista especializada en salud hormonal femenina, mi objetivo es ofrecer información y acompañamiento basados en evidencia científica, ayudando a cada mujer a adaptar su alimentación y estilo de vida a las necesidades de esta etapa.
💡 Una buena gestión nutricional puede contribuir a:
✅ Regular el peso corporal y mejorar la composición corporal.
✅ Cuidar la salud ósea y cardiovascular
✅ Favorecer un mejor descanso y equilibrio emocional.
✅ Prevenir déficits nutricionales comunes.
Hoy es un buen día para recordar que la menopausia merece visibilidad, investigación y acompañamiento profesional
Porque hablar de ella, entenderla y cuidarla también es una forma de empoderamiento 💪🌱♀️