
31/08/2025
Tenía muchas ganas de contaros esta parte de mi viaje.
Hace un par de semanas estuve en Tailandia, en Bangkok, visitando al Buda de Oro.
Y he de deciros que fue muy emocionante y especial para mí reencontrarme en persona (no lo había hecho hasta ese momento pero lo había leído y estudiado mucho los meses anteriores) con este símbolo espiritual que me ha acompañado y guiado en el transcurso de la escritura de mi libro.
Quiero contaros muy brevemente su historia:
El Buda de Oro se encuentra en el templo Wat Traimit, en Bangkok. Representa a Buda en la postura de meditación y durante siglos fue considerado una estatua más, recubierta de yeso y estuco.
Se cree que este recubrimiento se hizo en tiempos de guerra, para protegerlo de saqueos y destrucción. Nadie imaginaba que en su interior se escondía un tesoro.
En 1955, por accidente, el recubrimiento se rompió y su verdadero brillo quedó al descubierto.
Por eso elegí esta parte de la historia para representar el trabajo que quería proponeros en el libro.
Porque así funcionamos también los seres humanos: nos ponemos capas, máscaras y defensas para protegernos, olvidando el tesoro que ya somos.
El trabajo interior de este viaje (el del libro) consiste en reconocer esas capas y liberarnos de ellas para volver a conectar con nuestro oro interior: nuestra esencia más auténtica.
🌟 El oro no se crea, no se pierde… solo se oculta.
Esto es lo que te enseño en” Tu viaje interior”.
Espero que estés disfrutando de su lectura.
Y si todavía no lo tienes, te animo a que te embarques en este viaje de vuelta a ti mismo o a ti misma.
Lo tienes en Amazon en papel y digital: https://amzn.eu/d/7KRimDI