27/10/2025
                                            Cavitaciones: cuando el hueso deja de respirar
A veces, tras una extracción dental o una endodoncia, pueden quedar pequeñas zonas del hueso con mala circulación, infección crónica y metabolismo reducido.
Estas cavitaciones (osteonecrosis isquémica del hueso maxilar o NICO) pueden pasar desapercibidas incluso en radiografías, pero siguen liberando mediadores inflamatorios que alteran el equilibrio del cuerpo.
🌬 Aquí es donde entra en acción la terapia de ozono médico (O₃).
Una herramienta fundamental dentro de la odontología biológica para limpiar, oxigenar y regenerar el tejido óseo.
💧 El ozono no solo desinfecta, sino que:
1️⃣ Mejora la oxigenación celular.
2️⃣ Reactiva la microcirculación del hueso.
3️⃣ Estimula la regeneración y reparación natural.
4️⃣ Reduce la carga microbiana y tóxica.
✨ En Clínica Rocío Mompó, tratamos las cavitaciones como lo que realmente son:
bloqueos biológicos que pueden afectar al resto del cuerpo.
Al liberar y regenerar ese tejido, ayudamos al organismo a recuperar su equilibrio natural.
🌿 Odontología biológica: limpiar, regenerar y sanar desde la raíz.
📍 Clínica de Odontología Integrativa Rocío Mompó – Benimaclet, Valencia
💻 www.rociomompo.com
📞 +34 637 87 17 98